Durante el siglo XX fueron fundamentales para perpetuar graves violaciones a los derechos humanos y en la actualidad han sido refuncionalizados para enfrentar la lucha contra el narcotráfico, pero además, los ejércitos centroamericanos actúan dentro de la política y gozan del beneplácito de los …
Las manos de los estudiantes universitarios recorren lentamente el volumen, las texturas y las formas de las piezas de la exposición Cuatro escultores: un legado. Se trata de una experiencia sensorial para hacer la apreciación del arte más inclusiva a las personas con discapacidad visual. Esta …
Los oficiales de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica finalizaron los talleres de capacitación que está impulsando la dirección de la Oficina de Servicios Generales (OSG). El objetivo principal de los talleres fue brindar herramientas sobre comunicación asertiva, resolución de …
Alrededor de 140 oficiales de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica participarán en un taller, del Programa de Educación Abierta, de la Vicerrectoría de Acción Social, con el fin de mejorar su gestión en el campus universitario. Dicho personal recibirá, en diferentes grupos, …
“Si queremos que la idea de democracia progrese en el mundo es indispensable que se construya, progresivamente, un espacio público mundial distinto de aquellos que obedecen a la simple lógica del mercado,” advirtió el profesor George Coffgnal, quien asumirá la dirección del Instituto de Altos …
Las zonas francas en Latinoamérica provocan una desregulación del comercio pues vuelven más informal la división del trabajo en el mundo, permiten el pago de bajos salarios y dejan sin cabida las leyes de protección al trabajador, como parte del sistema capitalista en el que se desenvuelven. Esa es …
Del 21 al 26 de abril se llevará a cabo la tradicional Semana Universitaria, con exposiciones artísticas, venta y exhibición de productos y servicios, actividades deportivas, cineforos, conferencias y conciertos musicales, tanto en la Sede Rodrigo Facio, como en las Sedes de Puntarenas y San Ramón …
La eventual aprobación del Proyecto de Ley de Adhesión al Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes por parte de la Asamblea Legislativa amerita previamente una discusión nacional, debido a que …
Así lo expresó el Dr. Iñaki Rivera Beiras, Director del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona, España, quien trató el tema “De la Europa fortaleza a la Europa carcelaria: la construcción de nuevos enemigos y el gobierno de la penalidad” en el I Simposio …
Con seguridad, convicción y satisfacción por la labor realizada, las estudiantes que participaron este año en el proyecto de Trabajo Comunal Universitario para la Promoción de una mejor calidad de vida de los pacientes de larga estancia del Hospital Nacional Psiquiátrico, expusieron sus vivencias y …
El M.Sc. Armando Campos Santalices recibió un reconocimiento como nuevo profesor emérito de la Escuela de Psicología, por su aporte a la educación y la cultura costarricenses, en un acto especial efectuado en la Sala Joaquín Gutiérrez Mangel de la Facultad de Letras. El director de esa unidad …
Quinientos doce proyectos desarrollados desde 1975, más de 14 millones de horas de trabajo estudiantil en comunidades rurales y urbanas de todo el país y el aporte de conocimientos de alrededor de 200 docentes y 3.000 alumnos cada año, son la principal carta de presentación del Programa de Trabajo …
Este viernes 26 de setiembre, a las 5:00 p.m., en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho, se presentará la Guía de Defensa Ambiental: Construyendo la estrategia para el litigio de casos ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Su presentación estará a cargo del Dr. Manuel …
El establecimiento de una red de cuido que articule todos los esfuerzos realizados en el país sobre atención infantil y la creación de mayores fuentes de trabajo para las mujeres, fueron algunas de las recomendaciones formuladas durante una mesa redonda celebrada recientemente en el Auditorio 1887 …
El Consejo Nacional de Rehabilitación y Educación Especial(CNREE), premió al Sistema Universitario de Televisión, Canal 15, de la Universidad de Costa Rica, por ofrecer “una programación 100% accesible”. El premio otorgado dentro de la celebración del Día Internacional de las Personas con …
Son la cara de la perseverancia, la inspiración de sus familiares, de su comunidad y de sus propios compañeros y compañeras de clase. Decidieron terminar la secundaria y sacar el bachillerato aunque la última vez que tocaron un libro fue, quizás, hace 15 años. El Programa de Educación Abierta les …
Los factores de riesgo hacia una enfermedad comienzan en la infancia y la adolescencia y cada vez más la evidencia científica señala la necesidad de dedicar más esfuerzos en la prevención y con mayor fuerza se asienta la idea de adoptar estilos de vida saludables desde edades tempranas. No …
El Centro de Investigaciones en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) de la Universidad de Costa Rica inaugura en este 2010 un nuevo programa de investigación sobre Perspectivas multiculturales e identidades: procesos, prácticas y grupos culturales. El objetivo de esta iniciativa es estudiar …
Queremos traer las buenas nuevas para la región por medio de la cátedra Centroamérica en ruta hacia el Bicentenario: Análisis de los desafíos sociales, económicos, políticos y culturales. Así lo considera la coordinadora de la Cátedra, Dra. Nora Garita Bonilla, quien aseguró que cada vez que activa …
La renuncia del presidente Hosni Mubarak, en febrero tras 30 años de gobernar Egipto y las revueltas en Libia contra el régimen de Moammar Gadafi quien ostenta 40 años en el poder, han sacudido el mundo árabe en las últimas semanas. Los jóvenes están protagonizando las protestas y la movilización …