Saltar Navegación
  
  
Página : ... 24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  ...
  

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Película La chica danesa
    Mar Fournier: “Contra la transfobia armada, trans-solidaridad organizada”
    18 may 2016

    Mar Fournier: “Contra la transfobia armada, trans-solidaridad organizada”

    CIEM realizó conversatorio sobre vivencias transexuales

    “Tener 5 años y creer que uno es un error de Dios, no es fácil de sobrellevar”  comentó el activista transfeminista y docente Mar Fournier durante el conversatorio “De Lili Elbe a Caitlyn Jenner: historias de vivencias transexuales”.  Fournier relató con tristeza y enojo como muchas de …

    Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, CIEM, LGBTI, Debates sobre feminismo
  • Estudiantes de la UCR participan en encuentro de mujeres líderes indígenas
    2 oct 2017

    Estudiantes de la UCR participan en encuentro de mujeres líderes indígenas

    Yanory Rojas Morales y Abigail Rodríguez Calderón, estudiantes de la Universidad de Costa Rica participaron en el VII Diplomado Intercultural para Fortalecer el Liderazgo de Mujeres Indígenas 2017 que se llevó a cabo en la Universidad  Nacional Autónoma de México (UNAM), entre el 13 y el 26 de …

    estudiantes, indígenas, liderazgo, movilidad, lucha, minorías
  • Marcha mujeres
    Derechos de las mujeres: 'Estamos en un periodo de retroceso', afirma Montserrat Sagot.
    8 mar 2017

    Derechos de las mujeres: 'Estamos en un periodo de retroceso', afirma Montserrat Sagot.

    Victorias históricas de la lucha feminista empiezan a revertirse

    “En retroceso” es como la directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica, Montserrat Sagot Rodríguez, describe en este 8 de marzo el estado de los derechos de las mujeres en la sociedad. “Hubo un periodo en el que había mucho que celebrar, en el …

  • Reunión de Convención Colectiva
    Ministerio de Trabajo aprueba convención colectiva de la UCR
    6 jun 2018

    Ministerio de Trabajo aprueba convención colectiva de la UCR

    Empieza a regir a partir del 6 de junio del 2018

    La Universidad de Costa Rica cuenta a partir de este 6 de junio con nueva convención colectiva, luego de que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) procediera con su homologación. En el documento enviado por el MTSS se determina que en el estudio del documento de la Convención Colectiva …

    MTS, convención colectiva, sindicato, UCR
  • Conare repudia los actos de violencia de la policía militar hondureña contra estudiantes …
    25 jun 2019

    Conare repudia los actos de violencia de la policía militar hondureña contra estudiantes universitarios

    La Policía Militar irrumpió el campus y disparó contra estudiantes universitarios que protestaban en defensa de la salud y la educación

    Producto del acto de violencia, acontecido este lunes 24 de junio del 2019, en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), donde la Policía Militar irrumpió el campus y dispararon contra estudiantes universitarios que protestaban en defensa de la salud y la educación, el Consejo Nacional de …

    Conare, Centroamérica, autonomía universitaria, represión
  • Conferencia cuestión penitenciaria y derechos humanos
    Director del Observatorio para la prevención de la tortura habló sobre hacinamiento y monitoreo …
    26 jul 2016
    Conferencia denuncias penitenciarias y derechos humanos

    Director del Observatorio para la prevención de la tortura habló sobre hacinamiento y monitoreo carcelario

    El Dr. José Ignacio Rivera Beiras, director del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos, de la Universidad de Barcelona (OSPDH) estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica donde ofreció una conferencia para ahondar sobre la situación de las cárceles, las denuncias, las …

    derechos humanos, carceles, tortura, hacinamiento, Iñaki rivera
  • La UCR condena el asesinato perpetrado contra el líder indígena
    22 mar 2019

    La UCR condena el asesinato perpetrado contra el líder indígena

    Pronunciamiento del Consejo Universitario

    La Universidad de Costa Rica (UCR), por medio de un pronunciamiento del Consejo Universitario, condenó el homicidio de Sergio Rojas Ortiz, líder indígena bribri del pueblo de Salitre, perpetrado el pasado 18 de marzo. En el documento, aprobado en la sesión ordinaria de este jueves 21 de marzo, el …

    Consejo Universitario, Salitre, Sergio Rojas, asesinato, territorio indígena, bribri
  • El Centro Infantil Laboratorio bajará el costo de la mensualidad
    29 nov 2018
    Centro posee una metodología pedagógica única en el país basada en los derechos humanos

    El Centro Infantil Laboratorio bajará el costo de la mensualidad

    La medida de la Universidad de Costa Rica genera nuevas oportunidades para las familias

    A partir del 2019, el Centro Infantil Laboratorio (CIL), de la Universidad de Costa Rica, abrirá sus puertas para recibir a 76 niños y niñas con un nuevo beneficio: la disminución en el precio de la mensualidad. Aunque la cifra aún está por concretarse, la nueva medida incrementará las …

  • El deporte universitario del país está en la órbita mundial
    27 sept 2020

    El deporte universitario del país está en la órbita mundial

    Comunicado de prensa de la Federación Universitaria de Deportes de Costa Rica (Fedeu)

    En la conferencia de prensa virtual realizada este jueves 24 de setiembre desde el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC), la Federación Universitaria de Deportes Costa Rica (Fedeu) dio a conocer la información oficial sobre importantes eventos mundiales de deporte universitario que tendrán como …

  • Jóvenes privados de libertad participan en una actividad artística de canto.
    La justicia penitenciaria es un compromiso de la UCR
    16 nov 2018

    La justicia penitenciaria es un compromiso de la UCR

    Diferentes proyectos de Acción Social trabajan en conjunto con el Ministerio de Justicia

    Desde la Universidad de Costa Rica (UCR) se reafirma el compromiso de trabajar por los derechos humanos de todas las personas, es por esto que históricamente se ha desarrollado una estrecha relación con las poblaciones penitenciarias del país. Desde la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) se han …

    Población privada de libertad, convenio, Ministerio de Justicia y Paz,
  • UCR se mantiene en primeros lugares del Índice de Transparencia
    28 sept 2017

    UCR se mantiene en primeros lugares del Índice de Transparencia

    Para el 2017 la institución ocupó el tercer lugar solo por debajo del OIJ y la Dirección General del Archivo Nacional, en el listado de resultados del indicador presentado por la Defensoría de los Habitantes

    Por tercer año consecutivo la Universidad de Costa Rica (UCR) se logra mantener entre los primeros cuatro puestos del Índice de Transparencia del Sector Público (ITSP), evaluación que desde hace tres años presenta la Defensoría de los Habitantes. En el 2015 la UCR ocupó el tercer puesto en el …

    cicap, índice de transparencia del sector público, índice de transparencia, UCR, transparencia,
  • Ticos a favor de disminuir hacinamiento carcelario
    30 ene 2017
    Encuesta Actualidades 2016

    Ticos a favor de disminuir hacinamiento carcelario

    Una encuesta de la Escuela de Estadística reveló opciones ciudadanas a la sobrepoblación en cárceles

    El sistema penitenciario nacional está en alerta roja.  Según datos del Ministerio de Justicia y Paz, la población privada de libertad recluida en los 13 centros de atención institucional es de 13 317 personas, pero la capacidad instalada es para 9 130, una sobrepoblación del 45%, aunque en …

    Encuesta Actualidades, Escuela Estadística, Derechos Humanos, cárceles,
  • Violencia política en América Latina. ¿Por qué aumenta y qué la provoca?
    12 jun 2018

    Violencia política en América Latina. ¿Por qué aumenta y qué la provoca?

    Brasil y Nicaragua fueron los casos abordados en este espacio de reflexión académica

    Los recientes enfrentamientos sociales experimentados en Nicaragua y Brasil motivaron un espacio de debate en la Universidad de Costa Rica (UCR), en el cual se analizó la violencia como manifestación de la opresión política y social en la región. El panel, que tuvo lugar el 30 de mayo, contó con el …

    Violencia, Nicaragua, Brasil
  • Por una integración plena
    21 mar 2018

    Por una integración plena

    21 de marzo Día mundial del Síndrome de Down

    El 19 de diciembre del año 2011, a través de la resolución A/RES/66/149 de la  Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), se designa el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down, el cual se observa todos los años partiendo del 2012. Por medio de esta …

    PROIN, Síndrome de Down, ONU, PROCALA, discapacidad
  • UCR alerta nuevamente sobre consecuencias de la producción y agroindustria piñera
    19 nov 2018

    UCR alerta nuevamente sobre consecuencias de la producción y agroindustria piñera

    Un pronunciamiento del Consejo Universitario exhorta a la ciudadanía a reflexionar y actuar sobre la necesidad de mejorar la agrocadena de la piña, mediante procesos de sensibilización y organización social

    Atendiendo la preocupación que existe en diversos sectores del país por la rápida expansión de la actividad piñera y las amenazas que puede tener para la salud, la seguridad social, ambiental, laboral y económica de las poblaciones en las áreas de influencia, la Universidad de Costa Rica (UCR) …

    piña, Consejo Universitario, pronunciamiento, piña, ambiente, salud, contaminación, desarrollo sostenible, recursos naturales
  • Mesa redonda Golpe de Estado en Honduras
    Mujeres se hacen escuchar dentro de la resistencia popular en Honduras
    25 ago 2011

    Mujeres se hacen escuchar dentro de la resistencia popular en Honduras

    Tras dos años de haber sucedido el golpe de Estado en Honduras, son muchos los grupos sociales que están organizados en un frente común que los aglutina y ayuda a enfrentar la maquinaria represiva de la oligarquía hondureña que ostenta el poder desde el gobierno. Dentro de estos grupos reunidos en …

    Honduras, Golpe de Estado, Derechos Humanos, Violencia, Feminismo, Resistencia popular, Adelay Carías Reyes, Juan Bautista Moreno Euceda, IIS
  • El proyecto de reforma al empleo público es un autoritarismo
    10 abr 2019
    Empleo público de calidad es bienestar para las mayorías

    El proyecto de reforma al empleo público es un autoritarismo

    Discusión sobre el empleo público es cíclica, regresa en cada crisis económica, pero su discusión supone grandes pérdidas o ganancias del Estado Social de Derecho

    La Oficina de Divulgación e Información de la Universidad de Costa Rica (UCR) organizó el pasado 9 de abril el conversatorio “Empleo público: una visión integral de los retos”, en el que los académicos leen el proyecto presentado a la Asamblea Legislativa como uno que retrocede al país a la …

    empleo público, autoritarismo
  • Clemencia Conejo Chacón
    Procuran más participación femenina en deportes
    6 mar 2012

    Procuran más participación femenina en deportes

    Rinden homenaje a Clemencia Conejo Chacón

    Si bien se han hecho grandes progresos en cuanto a la presencia femenina en el deporte, aún se requiere incrementar su participación en organizaciones deportivas, según expresaron las participantes en el I Encuentro de la Organización Deportiva Universitaria Panamericana (ODUPA) y Equidad de Género. …

    Equidad de género, Organización Deportiva Universitaria Panamericana, Consejo Nacional de Rectores, Programas Deportivos, Recreativos y Artísticos.
  • Voz experta: No todo lo que brilla es oro sobre el proyecto de Ley 20.127
    31 may 2019
    Miembros de la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: No todo lo que brilla es oro sobre el proyecto de Ley 20.127

    Iniciativa busca aumentar de 57 a 84 el número de diputados

    Ante el debate suscitado por el proyecto de ley 20.127, impulsado por una organización denominada “Poder Ciudadano YA” y que propone un cambio drástico en la forma de elección de las y los diputados de la Asamblea Legislativa, así como el aumento de 57 a 84 asientos, hemos considerado oportuno …

    asamblea legislativa, diputados, sistema político,
  • La malnutrición enferma la alta esperanza de vida de los adultos mayores costarricenses
    6 nov 2019
    Foro de Nutrición 2019

    La malnutrición enferma la alta esperanza de vida de los adultos mayores costarricenses

    La vulnerabilidad alimentaria y la poca contratación de profesionales en nutrición se suman a los retos

    La población costarricense está ante una larga pero enferma vida y la mala alimentación se posiciona como el primer portillo para que los padecimientos surjan.  Para comprobar esa realidad, basta con regresar al 2008 y revisar el I Informe del estado de situación de la persona adulta …

    envejecimiento
  
  
Página : ... 24  25  26  27  28  29  30  31  32  33  ...
  
Regresar Arriba