Alimentarse es un derecho humano y se trata no solo de comer, sino de comer humanamente (Schieck, 2004). Por ello, elaborar una estrategia que sensibilice a la población sobre el derecho humano a la alimentación (DHA), fue el objetivo primordial con el cual cinco estudiantes de la …
Ericka Jiménez y Natalia Acuña son estudiantes del curso de diseño de carteles de la Escuela de Artes Plásticas. Durante el I semestre de este año, como parte de los trabajos asignados, el grupo de estudiantes de dicho curso elaboró varios productos relacionados con la discusión del proyecto de Ley …
El Consejo Universitario exteriorizó su solidaridad con el pueblo de Nicaragua ante la coyuntura política y social que afronta actualmente, y censuró los actos violentos contra las diferentes universidades a raíz de las manifestaciones y enfrentamientos con el Gobierno. Mediante un …
En medio de la vorágine de noticias —reales y falsas—, que recibimos a diario sobre la pandemia del coronavirus, resulta difícil discriminar los reportes alarmistas y amarillistas de la información relevante y certera. También se manejan muchos mitos sobre el origen biológico de este virus, su …
La comunicadora de origen cubano, M.Sc. Yanet Martínez Toledo, fue designada como la nueva directora del Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad de Costa Rica (UCR). La investigadora releva en el cargo al Dr. Ignacio Siles, quien fungió de manera interina en el puesto …
Durante los próximos dos años, la Universidad de Costa Rica ahorrará más de ¢11.000 millones gracias a lo acordado en la nueva Convención Colectiva de Trabajo (CCT), que se firmó este lunes 5 de marzo. De este total, ¢5.000 millones corresponden al rubro de la anualidad, …
La Vicerrectoría de Acción Social entregó los Premios de Acción Social María Eugenia Dengo Obregón 2020 a Patricia Sedó Masís, docente de la Escuela de Nutrición, y a Teodoro Willink Castro, docente de la Escuela de Ingeniería Eléctrica. Asimismo, brindó un reconocimiento a Jorge Vargas Carmiol, …
La nueva Aula Magna fue el escenario donde el Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica presentó el informe de labores 2017-2018. Ante la comunidad universitaria y nacional, el jerarca ahondó en temas como regionalización, infraestructura, becas, internacionalidad, …
Con cincuenta años de producción literaria y de una ardua labor en defensa de los derechos humanos de las personas afrodescendientes, la figura de Quince Duncan Moodie es fundamental no solo en el país, sino también en Centroamérica y el Caribe, constituye un referente en la lucha por la igualdad, …
La Convención sobre los Derechos del Niños, ratificada por el mundo en 1989, es el instrumento internacional con más estados signatarios. Sin embargo, ya iniciado el siglo XXI millones de niños y niñas son violentados en sus más elementales Derechos Humanos. Uno de los aspectos más lesivos …
Con el fin de analizar los dilemas y desafíos ético-jurídicos que plantea la investigación con seres humanos, en cuanto a la protección de los derechos de quienes participen en los experimentos y a los órganos de control y fiscalización, este miércoles 6 de junio, a las 8 de la mañana, se realizará …
Modernizar las instituciones para lograr más participación ciudadana en las decisiones que le competen a todos, mejoraría la gobernabilidad; además, la salvaguarda de los derechos humanos y algunas reformas puntuales en las instituciones y en las normativas serían, a criterio de una jurista y una …
El Foro Institucional de la Universidad de Costa Rica (UCR), se consolida como el espacio de alto pensamiento sistémico sobre la realidad nacional, al anunciar su décimo octava edición. En esta ocasión aspira a orientar el quehacer universitario para que se cumpla con el objetivo de guiar el futuro …
El panorama cambió. La Costa Rica que en las décadas de los 60, 70 y 80 destacaba por sus altos índices de desnutrición, se convirtió en una nación que actualmente sobresale por sus ambientes obesogénicos. Si usted quiere comprobar este dato, basta con que mire a su alrededor. Los locales destinados …
Nueve estudiantes de la Sede de Occidente son las primeras “Promotoras en Derechos Humanos y en combate de las distintas formas de violencia contra las mujeres” certificadas por el Centro de Investigaciones en Estudios de la Mujer (CIEM) de la Universidad de Costa Rica. Ellas fueron parte de un …
El Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) celebrará del 27 al 29 de agosto el Encuentro Mujeres a las Urnas: 60 aniversario de elegir y ser electas 1953-2013, en el auditorio Joaquín Gutiérrez Mangel, en el 4º piso de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa …
“Me siento profundamente honrada que pensaran en mí, o más bien, en mi trabajo”, expresó, visiblemente emocionada, la Dra. Judith Butler, tras recibir el título de doctora honoris causa de la Universidad de Costa Rica (UCR), el pasado 26 de marzo, ante un numeroso público que llegó al auditorio de …
En el acto de graduación, efectuado en el Auditorio de la Facultad de Derecho 472 estudiantes esperaron su llamado al escenario para recibir su título, que los establece como nuevos profesionales en las más variadas carreras y posgrados que ofrece la Universidad de Costa Rica. Luego, al bajar las …
Con motivo de la celebración de los 74 años de su fundación, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizará del 24 al 29 de agosto una serie de actividades organizadas por el Consejo Universitario y destinadas a reconocer y promover la excelencia académica, estudiantil y administrativa de quienes …
Un equipo de seis estudiantes universitarios encontraron una posible solución a la disminución de la población de abejas en el mundo, motivándonos a que podamos sembrarlas en jardines y balcones. Su propuesta bautizada “BeeGreen” propone diseñar espacios urbanos para cohabitar con abejas …