Este 30 de julio millones de corazones unirán sus voces contra una de las formas de esclavitud moderna más abominables: la trata de personas. Ese día fue señalado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) como un llamado de conciencia planetaria para prevenir y erradicar las distintas formas de …
“El pueblo Térraba fue fundado en Guadalupe. Cuando se fue la gente de Guadalupe hacia Térraba, quedó con otra gente mestiza, gente panameña que llegaron... ¡y no eran térrabas! Ellos se apoderaron de los antiguos sitios de los térrabas”, rememoró Benjamín Nájera Morales, uno de los personas …
Uno de los principales retos de la educación pública es disminuir la cantidad de jóvenes que abandonan las aulas o que no logran graduarse exitosamente cada año. Según datos del Ministerio de Educación Pública (MEP), el promedio nacional de la exclusión educativa ronda el …
Para el Dr. Oscar Andrey Herrera Sancho, profesor de la Escuela de Física de la Universidad de Costa Rica (UCR), la ciencia es algo cotidiano y al alcance de todas las personas, especialmente de los más pequeños. Y su afán es llevarla a niños, niñas y jóvenes, escolares y colegiales de …
“La acción social está en constante construcción y vinculación con otros saberes y diversidades en el país”, dijo la artista Hazel González Araya, directora de Danza Universitaria (Danza U), que recientemente firmó un convenio con la Dirección de Vida Estudiantil del Ministerio de Educación Pública …
Aunque la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha impuesto severas limitaciones de movilidad urbana y realización de actividades presenciales, la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR) continúa llegando a comunidades lejanas con opciones artísticas y recreativas. Para llegar a las …
Si bien todas las madres saben que la leche materna aporta gran cantidad de nutrientes indispensables para el sano crecimiento de los recién nacidos, la actual pandemia ha planteado algunas dudas en caso que las mujeres padezcan algún síntoma respiratorio o tengan sospechas de padecer de haberse …
Con una dirección renovada las Radioemisoras UCR emprendarán un periodo de cambios bajo el liderazgo de la comunicadora Andrea Solano Benavides, nombrada en julio pasado por el Consejo Universitario. Solano, con dos décadas de experiencia en la comunicación en varios medios de comunicación privados …
Con un nuevo curso para la "Preparación para la lactancia materna y la alimentación del bebé durante el primer año de vida", el proyecto "Promoción de la lactancia materna y la alimentación del niño y la niña menor de 1 año en la comunidad", conocido por sus siglas como Prolamanco (ED-2842), …
Este jueves 12 de abril a las 4:00 p.m., el auditorio del Cimar, en la Ciudad de la Investigación, la Universidad de Costa Rica (UCR) conmemorará la Autonomía Universitaria con la conferencia “Antecedentes y consecuencias de la Reforma de Córdoba”, dictada por el Dr. Arnoldo Mora Rodríguez. El Dr. …
José María Gutiérrez Gutiérrez vio la luz por primera vez en su propio hogar, en el corazón de la capital, donde creció rodeado de “una familia hermosa, donde imperaba el cariño, el estímulo y el respeto profundo a las personas”, recordó el científico. El 26 de agosto pasado, este académico recibió …
La flora costarricense está llena de colores y alberga cientos de especies que a lo largo del año enriquecen el acervo natural costarricense, y durante la carrera artística los lienzos de la pintora han plasmado la riqueza de los miles de matices que ofrece la naturaleza. Como una exponente de ese …
“Construir memorias colectivas es hacer identidad”, dijo el Dr. Ignacio Dobles Oropeza, docente e investigador, durante el foro Experiencias de recuperación de la memoria en América Latina, convocado por la Cátedra de Teoría Psicosocial de la Escuela de Psicología, en colaboración con el …
Junio es el mes del ambiente, ya que durante ese mes se celebran cuatro fechas de relevancia para el planeta, iniciando con el día 5 que es el Día Mundial del Medio Ambiente. Le sigue el Día de los Océanos, el 8; el 17 corresponde a la Lucha contra la Desertificación y finalmente el 28 es el Día de …
El sistema penitenciario nacional está en alerta roja. Según datos del Ministerio de Justicia y Paz, la población privada de libertad recluida en los 13 centros de atención institucional es de 13 317 personas, pero la capacidad instalada es para 9 130, una sobrepoblación del 45%, aunque en …
La raíces de la migración china a Costa Rica se remontan a 1855, con la llegada a la costa pacífica de un grupo de 77 personas procedentes de Cantón para realizar trabajos agrícolas. En los años siguientes llegaron otros grupos para labores similares y en 1872 unos 200 obtuvieron el permiso para …
En el año 1977, la comunidad de Juan Viñas, en el cantón cartaginés de Jiménez, vivió uno de los períodos más intensos, convulsos e importantes en la historia de los movimientos sociales de Costa Rica. Superando el acoso y la intimidación patronal, un grupo de valerosos obreros agrícolas se …
Desde el año 2012 la Sede Regional del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (SRP) emprendió un proyecto que ya suma a centenares de estudiantes que se han adentrado en el conocimiento de lenguas extranjeras y las culturas que se contiene en cada una de ellas. El proyecto “Idiomas para la …
Con la participación de un centenar de personas provenientes de América Latina y el Caribe los días 27 de febrero al 1 de marzo se realizará en el auditorio del edificio de Educación Continua, en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica (UCR), el VII Encuentro Latinoamericano y …
Para hablar del Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez hay que devolver el tiempo unos 48 años. En 1972 ingresó a la Universidad de Costa Rica (UCR) y desde entonces se define a sí mismo como una persona interesada en los movimientos sociales y con deseos de hacer ciencia en su propio país. Aunque es …