El reciente Premio Aquileo J. Echeverría en Historia otorgado al Dr. Manuel Solís Avendaño, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UCR (IIS-UCR), puso de nuevo en el tapete la violencia política vivida en la década de años 40 del siglo pasado y que incidió en la conformación de …
“Desde siempre las imágenes y las palabras se han coordinado para establecer formas de comunicación, de expresión, de reflexión, pensamiento e imaginación respecto de las relaciones entre el mundo, el poder y los sujetos”, concluyó el investigador Pablo Hernández Hernández, en su libro …
Como una oportunidad para emprender investigaciones inter y transdisciplinarias entre estudiosos de diversas universidades el lunes 8 de abril se inauguraron las I Jornadas Centroamericanas de Estudios del Discurso: Discurso y exclusión en Centroamérica, organizadas por la Facultad de Letras y …
El próximo jueves 26 de setiembre a las 6 p.m. en el auditorio Joaquín Gutiérrez Mangel, en el 4º piso de la Facultad de Letras, el reconocido escritor Dr. Carlos Germán Belli dictará una charla y lectura poética, por invitación de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y la Embajada de …
Casi tres décadas de la vida de Guido Calvo han pasado entre las aulas de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (EAM), de la que actualmente es su director a.i. Si a ello se suma sus años como estudiante de la Etapa Básica de Música y posteriormente como estudiante …
El programa de actividades del vigésimo aniversario el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla-UCR) sigue contribuyendo al análisis de la realidad regional. Conferencias, exposiciones, publicaciones y un próximo coloquio son parte de una amplia programación. El acto …
El próximo miércoles 7 de agosto en el Teatro Nacional se reunirán diez presidentes y directores de las Academias de la Lengua más prestigiosas e influyentes del ámbito hispanohablante durante el Coloquio Internacional Las Academias de la Lengua Española y su proyección en la sociedad, organizado …
El I Foro Institucional 2013 concluyó el pasado lunes 27 de mayo, con la mesa redonda Perspectivas de la democracia en Costa Rica: mirada al futuro, con la participación del Magistrado Fernando Cruz Castro, el Dr. Jorge Vargas Cullel y el M.Sc. Mauricio Herrera …
Luego de un proceso de estudio la Comisión Institucional de Carbono Neutralidad de la Universidad de Costa Rica (UCR) se planteó como meta lograr en el año 2020 la carbono neutralidad en todos sus sedes, recintos, centros e institutos de investigación, así lo aseguró la magister Giselle Lutz Cruz. …
“Necesitamos una política nacional que garantice el acceso abierto a toda la producción intelectual, o al menos a los metadatos de las investigaciones nacionales”, afirmó la Máster Saray Córdoba, coordinadora del sistema UCRLatindex para Costa Rica durante el “Foro Políticas de Acceso Abierto: …
Escrita sin mayores pretensiones, en tan solo cinco días, “Las fisgonas de Paso Ancho” se convirtió en una de las obras teatrales más conocidas del repertorio nacional. Hoy, 42 años después, Herminia, Carmencita y Marielena, los personajes creados por Samuel Rovinski, siguen revelando …
Un sociólogo y dos especialistas en derecho todos académicos universitarios expusieron sus posiciones el miércoles 7 de octubre en el II Foro Institucional 2015 de la UCR “Costa Rica ante el futuro: situación, visión y retos”, sobre temas como la polarización de la …
El I Foro Institucional 2013 Institucionalidad, gobernabilidad y calidad de la democracia en Costa Rica continuó el lunes 13 de mayo con dos mesas redondas en los que se analizaron las opciones para incentivar la participación ciudadana y la forma en que las estructuras de poder organizan y …
Continuar incentivando proyectos de trabajo comunal que permitan un intercambio entre estudiantes y poblaciones con distintos grados de vulnerabilidad fue el llamado que hizo un grupo de jóvenes a las autoridades universitarias durante su presentación del informe del TCU-496-Líneas de Acción …
El magister Edgar Roy Ramírez publicó recientemente la obra editorial Filosofías Prestadas, un texto que hace un recorrido por el pensamiento de destacados pensadores, porque “la filosofía se construye con su pasado y en diálogo con los desafíos presentes”, dijo Ramírez. La pertinencia de …
Con un amplio catálogo la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica se propone atraer a los amantes de la música de cámara, de salón y otros géneros musicales. Canciones infantiles, Conjuro del sonido, Canciones de Julio Mata y Félix Mata son algunos de los títulos disponibles. …
Comprometidos, inquisitivos y preocupados con sus comunidades, un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica presentaron sus propuestas, para obtener una de las cinco becas que otorga el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS-UCR) a estudiantes con proyectos finales de graduación …
El profesor universitario Marvin Camacho Villegas recibirá el próximo lunes 13 de mayo en el Teatro Nacional el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría en la rama de composición por la obra “Iniciático”, inspirada en el poema épico Omeros, escrito por el caribeño Dereck Walcott, y estrenada el 27 de …
Aunque el país ha logrado gran cobertura de la educación pública, existen claras diferencias en la oferta curricular entre una región y otra del país, concluyó el equipo de profesionales que elaboraron el Atlas de la educación costarricense, presentado el miércoles 29 de mayo en el auditorio de la …
Con un fuerte llamado para lograr acuerdos para una ruta nacional hacia el mejoramiento de calidad de las vidas de los costarricenses en el siglo XXI, concluyeron los foristas de la tercera mesa redonda del II Foro Institucional 2015: Costa Rica ante el futuro: visión y retos en las …