Saltar Navegación
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Eduardo Muñoz Sequeira
Periodista, Vicerrectoría de Acción Social
eduardvpabo.munoz  @ucrvmzx.ac.cr

Noticias Equidad e Igualdad de Género

  • Enciclopedia Malecu de los Animales
    La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu
    24 mar 2025

    La UCR publica una nueva enciclopedia en lengua malecu

    Este nuevo avance es parte del compromiso de la UCR con la multiculturalidad y el respeto hacia los pueblos y territorios indígenas

    Con un  nuevo aporte a la diversidad lingüística costarricense, el pasado 23 de febrero la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentó la “Enciclopedia Malecu de los Animales”, un valioso aporte logrado gracias al proyecto “Diversidad y Patrimonio …

    EC-408, pueblos y territorios indígenas, malecu, maleku, lenguas autóctonas
  • Ensamble de Marimbas-Sede del Pacífico
    El Pacífico Central es una región con grandes desafíos sociales
    21 mar 2025
    La UCR es aliada de comunidades para la generación de oportunidades de desarrollo

    El Pacífico Central es una región con grandes desafíos sociales

    Más de un centenar de proyectos de Acción Social impactan en la región

    El Pacífico Central costarricense es una zona con un enorme potencial para su desarrollo productivo y avances sociales.  Tiene gran riqueza natural, una amplia diversidad cultural y una población deseosa de progreso; pero su desarrollo socioeconómico está muy alejado de las principales zonas …

    Sede del Pacifico, SRP, Región Pacífico Central, Puntarenas
  • marcha 25 N
    La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible
    25 nov 2022
    Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible

    El auge de los discursos políticos machistas y la violencia de género no ceden terreno en el mundo

    Cada día en Costa Rica las mujeres que incursionan en los campos político, empresarial y comunitario enfrentan el menosprecio de sus colegas; mientras al mismo tiempo otras deben sortear cotidianamente el acoso sexual en los entornos de trabajo o viven bajo diversas formas de violencia doméstica que …

    EC-514, CIEM, derechos humanos, violencia de género, hostigamiento sexual, femicidios, 25 de noviembre
  • VAS taller contra acoso sexual
    UCR promueve cero tolerancia al hostigamiento sexual
    31 mar 2017

    UCR promueve cero tolerancia al hostigamiento sexual

    En respuesta al llamado del Consejo Nacional de Rectores (Conare) para declarar el año 2017 como el “Año de las Universidades Públicas por la Vida, el Diálogo y la Paz”, la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) de la Universidad de Costa Rica inició una serie de talleres en los que se abordará las …

    mujeres, hostigamiento sexual, acoso, Derechos Humanos, Día Internacional de la Mujer, violencia de género, ED-3006
  • Entre olas y manglares
    La UCR se suma al rescate del patrimonio cultural del Pacífico Central
    3 feb 2025

    La UCR se suma al rescate del patrimonio cultural del Pacífico Central

    La gente del mar recopila sus memorias y protege sus riquezas naturales

    Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las riquezas de las comunidades costeras e insulares la superan por mucho. Pese a que las políticas desarrollistas tienen un claro acento valle …

    Sede Regional del Pacífico, TC-782, Entre Olas y Manglares, Puentes para la Educación, Región Pacífico Central
  • Puentes para la Educación
    La UCR impulsa una iniciativa para la innovación y el mejoramiento educativo nacional
    13 nov 2024

    La UCR impulsa una iniciativa para la innovación y el mejoramiento educativo nacional

    Puentes para la Educación capacitará docentes y creará redes interinstitucionales

    Con el fin aportar a cambios sustantivos en la educación pública costarricense durante los años 2024-2026 una serie de proyectos de Acción Social (VAS) dirigirán sus esfuerzos para la articulación interinstitucional entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) …

    Puentes para la Educación, mejoramiento educativo, transformación educativa, derechos de la niñez y adolescencia
  • TC-691 Tropicalización de la Tecnología
    La tecnología es un agente de desarrollo y cambio social
    8 ago 2024
    Mes de la Ciencia y Tecnología

    La tecnología es un agente de desarrollo y cambio social

    Desde el 1 de agosto una serie de actividades reflexionan sobre el derecho a la conectividad y el fomento de vocaciones científicas

    Aunque se cree que la brecha digital es mayor en la ruralidad, la realidad nacional es que también está presente en gran cantidad de hogares y centros educativos del gran área metropolitana.  Pese a que la política de Estado establece que los centros educativos deben incluir la tecnología en la …

    Día Nacional de la Ciencia y la Tecnología, TC-691, Escuela de Ingeniería Eléctrica, Protea, derecho a la educación, conectividad como derecho humano
  • Costa Rica carece de plataformas para la paridad de género en las ciencias
    11 feb 2022
    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Costa Rica carece de plataformas para la paridad de género en las ciencias

    Pese a los discursos oficiales e iniciativas globales, la ciencia tiene rostro masculino

    Los datos son alarmantes. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en pleno siglo XXI en el campo del desarrollo de la inteligencia artificial de cinco personas científicas, solo una es mujer; ellas son apenas el 30 % de las graduadas en ingenierías en el mundo, y solo 40 % son graduadas …

    EC-393, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, ingeniería, STEM, paridad de género, derechos de las mujeres, 
  • Derecho al trabajo y discapacidad cognitiva
    El mercado laboral sigue excluyendo a personas con discapacidades
    1 may 2024
    1.° de mayo: Día Internacional del Trabajo

    El mercado laboral sigue excluyendo a personas con discapacidades

    Los derechos laborales de las personas en situación de discapacidad continúan rezagados en la práctica empresarial

    En Costa Rica, casi un 90 % de las personas en condición de discapacidad tiene acceso a servicios de salud, pero con respecto a la educación y al trabajo de calidad los números no son alentadores. Aunque, en materia de empleo, la Política Institucional de Inclusión y Protección Laboral de las …

    PROIN, ED-2481, derechos humanos, discapacidad cognitiva, PROCALA, inclusión educativa, inclusión laboral, derecho al trabajo, derecho a la educación
  • La UCR llama a cambios en políticas públicas sobre niñez y adolescencias
    8 sept 2022
    Día del Niño y la Niña

    La UCR llama a cambios en políticas públicas sobre niñez y adolescencias

    En la próxima década se incrementará la situación de exclusión de personas menores de edad en las regiones más vulnerables

    Este 9 de setiembre en Costa Rica se celebrará el Día de los Niños y las Niñas, una fecha que va más allá de las fiestas y los regalos, ya que según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) el país tiene importantes desafíos por superar para lograr que más de 1.2 millones de …

    PRIDENA, ED-913, derechos humanos, Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña, Día del Niño y la Niña, EDNA
  • UCR reafirma el reconocimiento de los derechos de la población diversa
    17 may 2018

    UCR reafirma el reconocimiento de los derechos de la población diversa

    En el marco del Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia

    Este 17 de mayo, “reafirmamos la defensa de los derechos humanos y, por consiguiente, nos sentimos profundamente comprometidos con nuestra lucha contra la discriminación de cualquier tipo, y hoy especialmente contra el trato desigual por orientación sexual o identidad de género. Que todas las …

    Diversidad sexual, homofobia, lesbofobia, transfobia, identidad de género, orientación sexual, Derechos Humanos, Resolución 156-2017, Resolución R-64-2016, Resolución R-103-2016, ED-3359, Sede Regional del Pacífico
  • Voces diversas luchan contra creencias conservadoras
    17 may 2022
    Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia

    Voces diversas luchan contra creencias conservadoras

    Desde la acción social se proponen espacios de respeto a los derechos humanos y libres de discriminación

    Este 17 de mayo, Día Nacional en contra de la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia, se celebrará con un paso adelante.  El pasado 25 de abril el Poder Ejecutivo sancionó la Ley #10175 que establece penas de entre 20 y 35 años para los crímenes de odio que incluyan el homicidio, las lesiones …

    Derechos Humanos, 17 de mayo, Día Nacional en contra la Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia, EC-559
  • Rincón de Cuentos Buenaventura Corrales
    La lectura permite un viaje a otras culturas y fomenta la libre expresión
    23 abr 2024
    De cuentos y otros mundos posibles

    La lectura permite un viaje a otras culturas y fomenta la libre expresión

    El Rincón de Cuentos abre las posibilidades para la imaginación infantil en centros educativos públicos

    Con una vida cargada de cuentos, el profesor Carlos Rubio Torres sigue llevando historias a centenares de niños y niñas escolares a lo largo del país, no solo con libros sino también con actividades lúdicas, artísticas y recreativas para incentivarlos a comenzar un maravilloso viaje con el único …

    EC-531, EC-582, Rincón del Cuento, lectoescritura, educación primaria, Estado de la Educación,Día del Libro
  • 09 setiembre-Día del Niño y la Niña
    La brecha entre las infancias sigue hipotecando el futuro del país
    9 sept 2023
    Día del Niño y la Niña

    La brecha entre las infancias sigue hipotecando el futuro del país

    La Constitución Política garantiza la educación primaria, pero un gran porcentaje de la niñez carece de las condiciones mínimas para el pleno disfrute de sus derechos

    Cada 9 de septiembre Costa Rica celebra el Día de los Niños y las Niñas con actividades recreativas y culturales, sin embargo, tras la cortina de la fiesta anual el país esconde los rezagos en materia de derechos humanos de la niñez costarricense. Según la última Encuesta Nacional de Hogares 2022 …

    EC-778,  Día del Niño y la Niña, Derechos Humanos, PRIDENA, Recinto de Paraíso
  • NIñas de Fundación La Libertad
    ¡Se vale volar, pero muy alto!
    20 nov 2024

    ¡Se vale volar, pero muy alto!

    El Trabajo Comunal de la UCR sigue incidiendo en la calidad de vida de personas menores de edad y adultos mayores para construir nuevos caminos

    Cada semana jóvenes un grupo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) acompaña e inspira a decenas de niñas y niños que viven la aventura del aprendizaje mediante actividades divertidas, retadoras y con miras hacia el futuro en las actividades organizadas por la Fundación La Libertad y …

    trabajo comunal, TCU,Escuela Ingeniería Química,STEAM
  • Pasacalles 50 Años de Acción Social 2024
    La UCR conmemoró 50 años de su Acción Social
    27 jun 2024
    Con presencia de estudiantes y funcionarios se celebró la creación de la VAS

    La UCR conmemoró 50 años de su Acción Social

    Con un festival artístico se recordó este hito histórico de las universidades públicas

      El pasado lunes 17 de junio la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró los 50 años de la creación de la Vicerrectoría de Acción Social (VAS), con la participación del Rector Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta y la magister Patricia Quesada Villalobos, vicerrectora de la VAS.   Las …

    50 Años de Acción Social, María Eugenia Dengo Obregón, Teatro Girasol, Piam, TC-685, TC-353, TC-725, TC-691
  • La lucha de las mujeres por sus derechos no descansa y crece tras 111 años
    8 mar 2022
    8M: Día Internacional de las Mujeres

    La lucha de las mujeres por sus derechos no descansa y crece tras 111 años

    El reconocimiento social de sus derechos sigue estampado en el papel

    Aunque con el paso de los años el Día Internacional de las Mujeres  ha caído en las rutinas comerciales que procuran promocionar productos cosméticos, así como productos y servicios asociados, en realidad el origen de la fecha está marcado por la explotación laboral, muertes y la opresión …

    TC-637, EC-499, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ambiente, recurso hídrico, derechos de las mujeres
  • Día Internacional de las Poblaciones Indígenas
    Las luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud
    9 ago 2023
    9 de agosto: Día Internacional de Poblaciones Indígenas

    Las luchas del siglo XXI tienen rostros de mujer y juventud

    El olvido político y el rezago social siguen imperando entre la población juvenil indígena

        Desde 1982, cada 9 de agosto el mundo conmemora el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas para destacar las voces de dichas naciones y los derechos ancestrales a sus tierras; así como la obligación de los Estados de diseñar políticas públicas tendientes a la defensa de su …

    EC-607, pueblos y territorios indígenas, derechos humanos
  • Etapas Básicas de Música
    La UCR ofrece formación musical a cientos de niñas, niños y jóvenes
    5 abr 2024
    ¡Con la música hasta los tuétanos!

    La UCR ofrece formación musical a cientos de niñas, niños y jóvenes

    Con 48 años de existencia, las Etapas Básicas de Música son ejemplos del vínculo de la UCR con las comunidades

    “Desde que Pablo Andrés estaba en la pancita oía al papá tocar el trombón, porque él es parte de la Cimarrona Palmareña, y al añito le compramos una trompeta de juguete y hasta aprendió a caminar con un bombo que llevaba a todo lado.  Desde los cinco años estudia piano en el Conservatorio de …

    EC-558, Conservatorio de Música de Occidente, ED-585, Sede Regional de Guanacaste, Recinto de Santa Cruz, Etapa Básica de Música, enseñanza musical
  • Grupo de ingenieros visualizan un plano de trabajo
    El LanammeUCR sigue formando profesionales de alto nivel
    16 sept 2024

    El LanammeUCR sigue formando profesionales de alto nivel

    Desde hace 16 años, el LanammeUCR ofrece capacitación técnica a ingenieros, líderes comunitarios y estudiantes con un programa de reconocimiento internacional

    Entre los años 2019 y 2023, unas 10 000 personas se graduaron en los cursos que ofrece el Centro de Transferencia Tecnológica (CTT), ente asociado al Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme UCR), fundado en el año 2008. Con 180 opciones académicas y científicas, durante …

    ED-476, Lanamme, seguridad vial, infraestructura pública, educación continua
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba