A partir de este año 2008 la Sede cuenta con un nuevo Plan de Desarrollo Estratégico en el cual se define su labor para los próximos 5 años. En octubre pasado la Asamblea de Sede aprobó dicho plan, el cual se desarrollará hasta el año 2012. Según el Dr. José Ángel Vargas Vargas, Director de la Sede …
El Planetario de la Universidad de Costa Rica le da la oportunidad a las personas aficionadas a la astronomía para que disfruten el cielo despejado de los meses de enero, febrero y marzo y puedan observar al lado de expertos los planetas, la luna, las galaxias, las nebulosas y mucho más. Los amantes …
Los y las estudiantes de la Región Brunca cuentan con dos nuevas opciones educativas, la Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración Educativa y la Licenciatura en Educación Especial con énfasis en Necesidades Educativas Especiales. Estas carreras fueron inauguradas en el …
Los "Cultivos genéticamente mejorados y la bioseguridad: Oportunidades para los países en desarrollo" es el nombre del foro internacional que se llevará a cabo el 20 y 21 de febrero en el auditorio de la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica. El foro es organizado por la …
Fortalecer al interior de la Universidad de Costa Rica el análisis del entorno, con el propósito de coadyuvar en el desarrollo social, político, económico y cultural del país, es uno de los logros más destacados por la Dra. Yamileth González García, en el Informe de la Rectora 2006-2007, presentado …
Del 24 al 28 de octubre se realizará un simposio sobre Testimonio, memoria e identidad, en la Universidad de Costa Rica, la conferencia de apertura estuvo a cargo del historiador de la UCR, Dr. Víctor Hugo Acuña, quien habló acerca de las Vertientes del recuerdo: Nicaragua, Walker y Costa Rica …
Nuestro gran reto es formar profesionales con valores y disciplina que puedan desempeñarse plenamente en cualquier ámbito de la sociedad, según expresó la Directora de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información, M.Sc. Magda Cecilia Sandí, durante la celebración de los 17 años de la …
El Cuarteto de Fagotes Phoenix de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica es el único ensamble latinoamericano que está participando en el XXXVI Congreso Mundial de Instrumentistas de Doble Caña que se efectúa del 12 al 16 de junio, en Ithaca, New York, Estados Unidos. Este …
Con el objetivo de promover un encuentro que permita identificar áreas conjuntas de investigación en la zona, se lleva a cabo del 24 al 27 de noviembre un Taller de investigación con la participación de científicos de la Universidad de Costa Rica y de la Universidad Autónoma de Chiriquí, Panamá, en …
Veinticinco expertos de Europa, América Latina y Estados Unidos se darán cita en Costa Rica, para participar en el II Congreso Internacional de Administradores Educativos Modelos de gestión educativa en la sociedad contemporánea “Porque el mundo ha cambiado”, que tendrá lugar del 23 al 26 de …
El Centro de Investigación en Matemática Pura y Aplicada (CIMPA) de la Universidad de Costa Rica presentó un plan de desarrollo a las autoridades universitarias para los próximos cinco años, el cual comprende la consecución de una planta física propia, plazas para investigadores y nuevas líneas de …
Capacitar a profesionales nacionales en el manejo de tecnología aplicada a la conservación de especies en vías de extinción es el objetivo de un proyecto de investigación desarrollado recientemente por la Universidad de Costa Rica, el Jardín Botánico …
Catedráticos en literatura de la Universidad de Costa Rica capacita a un grupo de educadores/as de Español y Literatura de tercero y cuarto ciclo, en el conocimiento de los principales autores y obras literarias del acervo Latinoamericano y en la formación en valores por medio de la literatura y la …
El Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) de la Universidad de Costa Rica abrió un concurso de cinco becas de investigación para el 2008, dirigido a estudiantes de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Sociales. La beca consiste en la designación de 20 horas asistente del 1 de marzo al 15 …
La certificación de 15 técnicos que garantizarán mayor calidad en las obras de construcción es el resultado del curso Técnicos en pruebas de Laboratorio para concreto fresco, una iniciativa desarrollada por el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa …
“La Violencia Colectiva y los movimientos Sociales en Centroamérica” es el tema de investigación que desarrollará el historiador Héctor Pérez Brignoli como Catedrático Humboldt 2007, mediante el desarrollo de diferentes actividades en toda la región. Pérez Brignoli dio inicio a sus labores en este …
Su autorretrato, su ambiente de trabajo, sus amigos y hasta algunas de sus creaciones están presentes aquí, como una pequeña pincelada de su intensa existencia. Se trata de once fotografías, la mayoría de ellas en blanco y negro, que recogen fragmentos de la vida del poeta, grabador y pintor …
Con motivo del trigésimo aniversario del Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CICBM), el Dr. Peter Sprechmann, de nacionalidad uruguaya, dictará la conferencia magistral “Evolución biológica y los orígenes de conductas adaptativas y desadaptativas observables en el Homo Sapiens”. …
La necesidad de que la Institución se dedique a asegurar la formación de sus cuadros de profesores e investigadores para el futuro, es la tarea número uno que identificaron los participantes del Foro de reflexión Calidad y pertinencia de la investigación científica de la UCR. El foro organizado por …
El estudio de las diferentes relaciones físicas que han conducido a un mejor entendimiento del sistema climático y que han logrado trascender los distintos proyectos de investigación desarrollados en la UCR hacia la región centroamericana, le significó al Dr. Eric Alfaro Martínez, de la Escuela de …