La Universidad de Costa Rica (UCR) realiza una de sus tradiciones más esperadas por la institución: la Semana Universitaria. Del 21 al 25 de abril, las sedes y recintos de la UCR serán el escenario de múltiples actividades organizadas por estudiantes, docentes y personal administrativo que, mediante …
Alí Víquez Jiménez reconoce en su vida dos relaciones que le han dado gran placer, pero que también lo han hecho gastar más dinero del que debía: una es con los libros y la otra con los postres. Recientemente, tuvo que dejar de consumir azúcar para cuidar su salud, pero entre risas asegura que, por …
La manifestación la realizó durante la conferencia: “De la esperanza al apocalipsis: ascenso y caída de las democracias centroamericanas, 1996-2025”, realizada ante una nutrida asistencia en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el marco de la conferencia inaugural de …
El Día Mundial de la Creatividad y la Innovación se celebra, desde 2018, para destacar el papel esencial de la creatividad y la innovación en el abordaje de los desafíos a nivel global y lograr un desarrollo sostenible. Todas las personas somos capaces de analizar el mundo en que vivimos, …
En el corazón del territorio indígena cabécar de Chirripó, en Turrialba, la escuela no solo es solo una construcción física: es parte del bosque, del río y de la vida comunitaria. Allí, el idioma cabécar es más que un medio de comunicación: se trata de una manera de entender el mundo. Sin embargo, …
Costa Rica tiene en total 58 especies de salamandras, esto convierte al país en el sexto con la mayor cantidad de ese tipo de anfibios en el mundo. Tal aspecto es de resaltar, porque es un país muy pequeño ubicado hacia el ecuador de la Tierra, y las salamandras se encuentran más en países del …
¿Alguna vez se ha preguntado cuántos frascos de antiveneno se requieren para salvar la vida de una persona que sufrió de un envenenamiento por la mordedura de una serpiente? Bueno, no es uno ni dos, sino que pueden ser entre 5 a 10 frascos para una única persona, según la condición particular de …
El Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica y la Fundación Heinrich Böll presentaron el tercer Informe sobre el Estado de la Libertad de Expresión y la Seguridad del Ejercicio Periodístico en Centroamérica, un análisis crítico sobre las …
“La cantidad de casos de cáncer está aumentando en Costa Rica y su impacto es muy alto como para no hacer nada”. Así lo dijo el Dr. Warner Alpízar Alpízar, profesor catedrático y experto en biología tumoral de la Universidad de Costa Rica (UCR). Su afirmación se respalda con datos. …
La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica presentó a líderes comunales de gobiernos loales del Costa Rica la más reciente edición del Índice de Competitividad Cantonal (ICC) con datos actualizados al 2023. Este índice tiene como objetivo medir el desempeño cantonal en siete …
Fernando Zúñiga Chanto estudió música desde muy temprana edad. El piano fue su primer instrumento y más adelante, sin saber muy bien cómo, empezó su instrucción con el fagot. Así fue construyendo su carrera musical en ambos instrumentos. Años más tarde, el interés por la composición y el …
Este mes, Estados Unidos activó una nueva política comercial que podría marcar un antes y un después en las relaciones económicas globales: el esquema de tarifas recíprocas, que entra en ejecución entre el 5 y el 9 de abril. La medida establece aranceles para aquellos países que, desde la …
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas de la Universidad de Costa Rica (IICE-UCR) presenta su último informe sobre mercado laboral, pobreza y desigualdad, el cual realiza el análisis hasta el IV trimestre del 2024. Los indicadores estudiados demuestran que para el …
En la última década, las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica han fortalecido su oferta académica para responder a las necesidades del contexto local y consolidar su relación con las comunidades. Así se evidenció en la visita realizada por el Vicerrector de Docencia, …
Bajo la batuta de Okarina Teatro Sensorial, se presenta el Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica, que propone una programación conformada por una temporada corta de la obra Trascender, una sesión de reflexión y talleres formativos, a partir del abordaje de este género teatral novedoso e …
Costa Rica se encuentra en una de las regiones tectónicamente más activas del mundo, donde interactúan las placas de Cocos, Caribe, la microplaca de Panamá y la placa de Nazca. Este contexto geológico convierte al país en un laboratorio natural para el estudio de fenómenos tectónicos. Las fallas …
Asesinatos por encargo (sicariatos), en los que no solo se matan entre delincuentes, sino que también incluyen víctimas colaterales; una creciente actividad del narcotráfico que aumenta los casos de corrupción; robos y asaltos; el aumento en los casos de femicidios, etc.; esos son los temas que …
La Comisión Organizadora decidió ampliar el plazo de inscripciones al VIII Congreso Universitario, por lo que las personas interesadas tendrán la oportunidad de anotarse hasta el próximo 30 de abril de 2025. Con la decisión se permitirá a la comunidad universitaria completar los …
La historia detrás del nacimiento del Poder Judicial en el país fue estudiada, documentada y descrita por el Dr. Carlos Cascante Segura, en su libro La formación del Poder Judicial en Costa Rica (1821-1892), trabajo que le valió el Premio Nacional de Investigación Cultural en 2024. Según cuenta en …