El Dr. Carlos Santamaría Quesada, galardonado con el Premio Nacional de Ciencia “Clodomiro Picado Twight” 2011, destacó que su formación como investigador la adquirió en las aulas de la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde aprendió al lado de renombrados científicos y profesores. Santamaría, …
Preservar el modelo de educación pública costeada por el Estado, mantener una oferta académica abierta a todas las áreas del conocimiento y seguir contribuyendo con reflexión y propuestas para el mejoramiento de las sociedades latinoamericanas, son algunas de las causas que defiende la Universidad …
Entrar a la Universidad implica un cambio en la vida de las y los nuevos estudiantes que todavía desconocen los procesos y procedimientos que hay que realizar. Por esta razón, la Oficina de Registro e Información (ORI), la Oficina de Orientación y las distintas unidades académicas ofrecen charlas de …
Vivir la experiencia de estudiar en el exterior de 4 a 6 semanas y aprender de una nueva cultura es la posibilidad que la Oficina de Asuntos Internacionales y Cooperación Externa ofrece a los estudiantes de la UCR mediante los programas de verano en universidades extranjeras. La idea de estos …
La Universidad de Costa Rica admitirá este año 7494 estudiantes nuevos, de conformidad con los cortes de admisión dados a conocer por autoridades de esta Institución, este jueves 12 de enero. De acuerdo con los datos suministrados por el M.B.A. José Rivera Monge, director de la Oficina de Registro …
La Escuela de Matemática de la UCR realizará el examen de Diagnóstico en Matemática (DiMa) a los alumnos de nuevo ingreso, con el objetivo de conocer el nivel que tienen antes de matricular su primer curso de matemática universitaria. Este año la prueba se aplicará el sábado 21 de enero en las …
El Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública ( CICAP ), continúa brindando capacitación y actualización de conocimientos a personas que laboran para el sector público costarricense. A finales del 2011 gradúo …
La Revista Anales en Gerontología que publica el Posgrado en Gerontología de la Universidad de Costa Rica pone a disposición su sexto número correspondiente al año 2010 con una serie de artículos, ensayos y notas especializadas sobre el envejecimiento en Costa Rica. En este número se abordan temas …
Con miras a que su personal docente utilice las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS) para mejorar la enseñanza, la Vicerrectoría de Docencia de la Universidad de Costa Rica (UCR) capacitó en el 2011 a 107 profesores de distintas disciplinas, áreas de estudio y sedes de la …
Gracias a los fondos recaudados por el Programa de Oferta Académica para Estudiantes Internacionales, tres jóvenes universitarios con beca 11 y que mantienen excelencia académica pasarán el primer semestre de este año 2012 estudiando fuera del país con todos los gastos pagos. Se trata de José …
Un grupo de expertos en el manejo de la dependencia de drogas recibió el certificado de aprobación del curso denominado Abordaje y atención de las personas con problemas asociados al consumo de sustancias psicoactivas, el cual pertenece al Nivel II del programa Cocertrad, un esfuerzo mancomunado …
Treinta y tres jóvenes recibieron el 14 de diciembre de 2011 su título como Asistentes Técnicos de Atención Primaria en Salud, por parte de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el acto de graduación efectuado en el auditorio de la Facultad de Ciencias …
La ausencia de una posición de centro y la polarización en torno a ciertos temas clave de la política interna caracterizan hasta el momento el ambiente preelectoral en Estados Unidos, rumbo a las elecciones presidenciales del 6 de noviembre del 2012. En esa fecha se elegirán presidente y …
La politización del Poder Judicial, la pérdida de independencia y el proceso para nombrar a los magistrados de la Sala Constitucional fueron algunos de los problemas que identificaron los juristas que participaron en la mesa redonda denominada Hacia el fortalecimiento del Sistema Judicial. La …
Francisco Alvarado Abella es el libro que la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, la Vicerrectoría de Acción Social, Extensión Cultural y la Escuela de Artes Plásticas, realizan en homenaje al artista, tras 10 años de su fallecimiento. La obra que consta de 300 páginas, describe al …
Las representaciones mediáticas del acceso a la justicia penal, la nueva jurisdicción contencioso administrativa y datos del área de planificación del Poder Judicial fueron los temas que se expusieron durante la mesa redonda Acceso a la justicia y gestión de los tribunales. Esta actividad se …
El Dr. José María Gutiérrez Gutiérrez del Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (UCR) participa en el encuentro anual de la American Society of Tropical Medicine and Hygiene's (ASTMH por sus siglas en inglés), del 5 al 9 de diciembre en Filadelfia, Estados Unidos, en el cual se …
Los ciudadanos se quejan porque la justicia no es pronta, ni es cumplida, pero además no resulta nada barata para el Estado. A pesar de los avances que ha logrado el Poder Judicial para modernizarse y agilizar la resolución de los casos, aún existen falencias que contribuyen a aumentar los costos de …
Con el desarrollo de varios proyectos en el campo de la investigación y la capacitación, la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Investigación para el Desarrollo de Francia (IRD, por sus siglas en francés), pretenden estrechar relaciones y beneficiar al país y a la región centroamericana. …
Con la participación de más de 250 docentes de las 28 regiones educativas del país se está llevando a cabo la III Convención Científica de Docentes de Español “Otra forma de enseñar en el siglo XXI”, durante toda la semana en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. …