Costa Rica en juego es la propuesta informativa que lanza el Sistema de Medios de Comunicación de la Universidad de Costa Rica con el objetivo de ofrecerle a la ciudadanía información relevante y plural que le permita analizar de forma profunda la agenda nacional y las alternativas electorales para …
En este año 2021, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir cuatro sillas vacantes en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como bien se sabe, esta jurisdicción regional especializada en materia de derechos …
Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense en la actualidad, en el que han incidido diversos factores y situaciones expresos en el Octavo Informe de la Educación, y dado que la Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su creación en el año de 1957, …
Desde el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia, sumaron esfuerzoz por construir vínculos interinstitucionales que promuevan la discusión con …
El proyecto Morazán consiste en lanzar un satélite tipo Cubosat, de pequeño tamaño, en el espacio que suministre información sobre condiciones hidrometeorológicas, geomorfológicas y comunales, con el objetivo de prevenir riesgos de inundaciones y deslizamientos, y fortalecer …
Que Costa Rica requiere la realización de un censo a manera de actualización de estadísticas de calidad (sociales, económicas, de vivienda, y de salud) que permitan un mejor conocimiento de los asuntos públicos, y situación de la población. Que el Censo es fundamental, entre otros, …
Aunque la violencia ha tocado gran cantidad de zonas en el país, incrementada por la vulnerabilidad asociada a las escasas oportunidades de trabajo, deserción educativa y vivienda digna y delincuencia, un grupo de personas de las comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de …
En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la Universidad de Costa Rica (UCR) exhortó al Gobierno de la República a que, por medio del Ministerio de Salud, realice de manera permanente campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para que …
I Soledad y pandemia La pandemia -según diferentes estudiosos(as) y expertos(as)- no es solo una crisis de la salud física, sino que se trató de una pandemia de proliferación de las mentiras (posverdad), así como de la salud mental, ya que hubo una propagación de temores, angustias y miedos, …
Daisy es una mujer joven costarricense, trabaja como cajera y a diario le teme al Covid-19, es trabajadora informal. Ella se ilusiona con la idea de seguir estudiando, se reconoce con talento, pero no tiene ni el tiempo ni el dinero; está enojada, quisiera cambiar esa realidad y también la de muchas …
Tras un intenso trabajo un grupo de docentes, estudiantes universitarios y representantes de las asadas de la Región de Caraigres hicieron la presentación oficial de una serie de recursos didácticos para las personas que trabajan en la gestión comunitaria de los acueductos comunitarios, popularmente …
No cabe duda de que la pandemia causada por la COVID-19 ha repercutido en la salud mental de la población costarricense. Pero son las mujeres, las personas adultas jóvenes, con menor escolaridad y estrato socioeconómico, residentes en provincias costeras, con factores de riesgo y sin …
Este miércoles 22 de setiembre la UCR celebra el Día Mundial sin Automóvil, una fecha en la que se alienta a las personas a utilizar medios de transporte sostenibles o no motorizado para desplazarse, una consigna que la Universidad viene impulsando desde hace más de una década con el objetivo de …
En los últimos cinco años, la educación costarricense se ha visto afectada por varios problemas y eventos que han obligado a las autoridades en la materia a tomar decisiones cruciales sobre el rumbo del sistema educativo costarricense. Se pueden mencionar algunos de ellos, tales como: las huelgas …
El primer documento que nuestro país tuvo cercano al concepto que hoy conocemos como "Constitución Política" fue el conocido como "Pacto de Concordia" de diciembre de 1821. Este es uno de los detalles históricos que nos relató el connotado profesor, historiador y abogado de la Universidad de …
Los y las estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) de todas las sedes y recintos tendrán la oportunidad, a partir de setiembre, de presentar y compartir sus proyectos ambientales en la nueva categoría del reconocimiento Galardón Ambiental: participación estudiantil. La Unidad de Gestión …
Este 15 de setiembre, Centroamérica cumple el bicentenario de la independencia. A lo largo de estos 200 años, Costa Rica ha hecho su propio proceso de construcción de identidad nacional y ha tomado decisiones que, con el paso del tiempo, llevaron al país al lugar donde se encuentra hoy. …
Un principio con el que todos estamos de acuerdo es el hecho de que el Bicentenario de la Independencia definitivamente tiene un sustrato en el pasado, sino no habría nada que conmemorar. Se hace ineludible, entonces, profundizar en los fundamentos reales del hecho histórico que se está celebrando, …
El proyecto Verano entre cuentos, de la carrera de Educación Preescolar de la Escuela de Formación Docente de la Universidad de Costa Rica, participò en el 8° Maratón Latinoamericano de lectura el pasado 8 de setiembre 2021. Se trata de un evento de promoción de la lectura, que …