Saltar Navegación
  
  
Página : ... 17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  ...
  

Listado de Artículos

  • Claudio Vargas Arias, historiador: ''Hay que dejar de ver la democracia como un producto terminado …
    7 nov 2021
    Entrevista

    Claudio Vargas Arias, historiador: ''Hay que dejar de ver la democracia como un producto terminado y únicamente político''

    En el Día Nacional de la Democracia Costarricense

    El 7 de noviembre de 1889 la democracia costarricense afrontó una de sus mayores pruebas, ya que ese día un grupo de 7 000 costarricenses armados con palos y machetes salieron a sitiar las principales calles de San José con el fin de que se respetara la voluntad popular después de que el …

    historia, día de la democracia
  • Al día de hoy solo un 35 % de la población tiene interés en ir a votar
    5 nov 2021
    CIEP UCR revela un frío ambiente electoral

    Al día de hoy solo un 35 % de la población tiene interés en ir a votar

    El estudio de opinión se realiza de manera trimestral

    El informe de estudios de opinión sociopolítica del Centro de Investigaciones y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP UCR) reveló que hay un ambiente frío por el inicio de la campaña electoral. Sobre un total de 940 personas mayores de 18 años entrevistadas …

    política, elecciones 2022, ciep, ucr electoral,
  • Portada del libro Técnicas de expresión oral
    Manual apoyará labor docente para fortalecer habilidades de expresión oral entre colegiales
    4 nov 2021
    Proyecto de Acción Social interdisciplinario e intersedes de la UCR

    Manual apoyará labor docente para fortalecer habilidades de expresión oral entre colegiales

    El libro se desprende de una serie de talleres con docentes de colegios públicos de Puntarenas

    Óscar cursa el tercer año de colegio y siempre ha tenido dificultades a la hora de exponer sus trabajos ante sus compañeros. Pero, un día sucedió algo que sorprendió a propios y extraños. La profesora de Español organizó la clase en grupos pequeños y les pidió hacer una dramatización sobre diversos …

    educación, oralidad, colegios
  • Desde San Ramón había llegado una maravilla
    31 oct 2021
    120 años del nacimiento de la educadora Emma Gamboa

    Desde San Ramón había llegado una maravilla

    Con esa frase describió el escritor, educador, periodista y ex ministro de instrucción pública, Roberto Brenes Mesén, a aquella maestra y pensadora nacida en San Ramón un 17 de octubre de 1901, y que ha dejado su huella y legado en la historia de la docencia y la pedagogía de Costa Rica. La insigne …

    emma gamboa, educación,
  • La exclusión no genera mayor debate en la agenda electoral en Nicaragua, Honduras y Costa Rica
    29 oct 2021

    La exclusión no genera mayor debate en la agenda electoral en Nicaragua, Honduras y Costa Rica

    El Centro de Investigación en Comunicación de la Universidad de Costa Rica (CICOM-UCR) sirvió como un escenario para que comunicadores y comunicadoras de Honduras, Nicaragua y Costa Rica compartiesen sus análisis sobre las próximas elecciones entre noviembre de este año …

    UCR electoral
  • El Sistema de Medios de Comunicación de la UCR estrena ''Costa Rica en juego''
    28 oct 2021

    El Sistema de Medios de Comunicación de la UCR estrena ''Costa Rica en juego''

    El programa de Quince UCR cuenta con la participación de Doble Check de Radioemisoras UCR y la conducción de Laura Martínez directora de Semanario Universidad.

    Costa Rica en juego es la propuesta informativa que lanza el Sistema de Medios de Comunicación de la Universidad de Costa Rica con el objetivo de ofrecerle a la ciudadanía información relevante y plural que le permita analizar de forma profunda la agenda nacional y las alternativas electorales para …

    UCR electoral, medios, #UCRelectoral
  • Voz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en …
    20 oct 2021
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: La elección de nuevos integrantes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en este 2021

    Los pronósticos son reservados en cuanto a la capacidad de maniobra de cada aparato diplomático para reunir los votos necesarios. Deben de estarse dando intensas negociaciones, reconsideración de votos y el uso de distintos canales diplomáticos previstos para el cabildeo

    En este año 2021, los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir cuatro sillas vacantes en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Como bien se sabe, esta jurisdicción regional especializada en materia de derechos …

    #vozexperta
  • Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense
    20 oct 2021
    Posicionamiento del Consejo Asesor de la Facultad de Educación

    Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense

    Ante el panorama que presenta la educación pública costarricense en la actualidad, en el que han incidido diversos factores y situaciones expresos en el Octavo Informe de la Educación, y dado que la Facultad de Educación (FE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) desde su creación en el año de 1957, …

  • Encuentros entre representantes locales-comunitarios y candidaturas a diputaciones
    18 oct 2021
    Diálogos políticos desde los territorios: de noviembre 2021 a enero 2022

    Encuentros entre representantes locales-comunitarios y candidaturas a diputaciones

    El Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR) organiza conversaciones con las personas candidatas al primer lugar por provincia 

    Desde el Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica y el Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local de la Universidad Estatal a Distancia, sumaron esfuerzoz por construir vínculos interinstitucionales que promuevan la discusión con …

    UCRElectoral, elecciones, 2022
  • lanzamiento satélite Morazán
    La misión científica del Proyecto Morazán
    18 oct 2021
    Entrevista con María José Molina Montero, investigadora de la Escuela de Geografía

    La misión científica del Proyecto Morazán

    El proceso de conceptualizar, diseñar e implementar el satélite y sus sensores para generar capacidades en las comunidades

    El proyecto Morazán consiste en lanzar un satélite tipo Cubosat, de pequeño tamaño, en el espacio que suministre información sobre condiciones hidrometeorológicas, geomorfológicas y comunales, con el objetivo de prevenir riesgos de inundaciones y deslizamientos, y fortalecer …

    tecnologías geoespaciales, misión científica, Satélite Morazán
  • La Escuela de Salud Pública pide que se ejecute el Censo Nacional
    15 oct 2021
    Pronunciamiento público

    La Escuela de Salud Pública pide que se ejecute el Censo Nacional

     Que Costa Rica requiere la realización de un censo a manera de actualización de estadísticas de calidad (sociales, económicas, de vivienda, y de salud) que permitan un mejor conocimiento de los asuntos públicos, y situación de la población. Que el Censo es fundamental, entre otros, …

  • TC-704-Consultorio comunitario: Un abordaje preventivo desde la construcción del vínculo
    Comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de sus barrios
    8 oct 2021
    Sede del Pacífico

    Comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de sus barrios

    Acción Social de la UCR promueve una atención e interacción transformadora

    Aunque la violencia ha tocado gran cantidad de zonas en el país, incrementada por la vulnerabilidad asociada a las escasas oportunidades de trabajo, deserción educativa y vivienda digna y delincuencia, un grupo de personas de las comunidades del Pacífico costarricense se proponen cambiar el rumbo de …

    TC-704, Sede Regional del Pacífico, trabajo comunal, COVID-19.
  • La UCR llama a promover la salud y prevenir enfermedades en población adulta mayor
    1 oct 2021
    Pronunciamiento del Consejo Universitario

    La UCR llama a promover la salud y prevenir enfermedades en población adulta mayor

    En el marco de la celebración del Día Internacional de las Personas Adultas Mayores, la Universidad de Costa Rica (UCR) exhortó al Gobierno de la República a que, por medio del Ministerio de Salud, realice de manera permanente campañas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, para que …

  • Álvaro Carvajal Villaplana, docente de la Escuela de Filosofía e investigador del Instituto de …
    Voz experta: La soledad en la pandemia
    30 sept 2021
    Según un estudio de la UCR y la UNED, el sistema de salud no está preparado para atender el deterioro en la salud mental de la población

    Voz experta: La soledad en la pandemia

    Para ver la soledad de manera distinta hay que saber vivir con ella, afrontarla y darle sentido, no simplemente evadirla

    I Soledad y pandemia La pandemia -según diferentes estudiosos(as) y expertos(as)- no es solo una crisis de la salud física, sino que se trató de una pandemia de proliferación de las mentiras (posverdad), así como de la salud mental, ya que hubo una propagación de temores, angustias y miedos, …

    #vozexperta
  • UCR Electoral: las elecciones 2021-2022 desde la ciudadanía
    29 sept 2021

    UCR Electoral: las elecciones 2021-2022 desde la ciudadanía

    Un ejercicio de divulgación unificado de unidades, centros e institutos de investigación, medios universitarios y oficinas administrativas para atender el proceso electoral con enfoque en la persona ciudadana.

    Daisy es una mujer joven costarricense, trabaja como cajera y a diario le teme al Covid-19, es trabajadora informal. Ella se ilusiona con la idea de seguir estudiando, se reconoce con talento, pero no tiene ni el tiempo ni el dinero; está enojada, quisiera cambiar esa realidad y también la de muchas …

  • Videos tutoriales y materiales formativos fortalecerán la gestión de las Asadas
    28 sept 2021

    Videos tutoriales y materiales formativos fortalecerán la gestión de las Asadas

    La UCR presentó recursos para gestores del recurso hídrico

    Tras un intenso trabajo un grupo de docentes, estudiantes universitarios y representantes de las asadas de la Región de Caraigres hicieron la presentación oficial de una serie de recursos didácticos para las personas que trabajan en la gestión comunitaria de los acueductos comunitarios, popularmente …

    Día de la Gestión Comunitaria del Agua, ED-3507, TC-724, Escuela Ingeniería Química, Asadas, Covid-19, desarrollo sostenible
  • Las personas más afectadas por la pandemia son mujeres jóvenes de zonas costeras y baja escolaridad
    27 sept 2021
    Según estudio de IIP entre setiembre y diciembre de 2020

    Las personas más afectadas por la pandemia son mujeres jóvenes de zonas costeras y baja escolaridad

    Tristeza, ansiedad y enojo, los principales síntomas de población afectada

    No cabe duda de que la pandemia causada por la COVID-19 ha repercutido en la salud mental de la población costarricense. Pero son las mujeres, las personas adultas jóvenes, con menor escolaridad y estrato socioeconómico, residentes en provincias costeras, con factores de riesgo y sin …

    COVID-19, Salud Mental, Instituto de Investigaciones Psicológicas
  • En el Día Mundial sin Autos, la UCR te invita a cambiar la forma en que te movilizás
    22 sept 2021

    En el Día Mundial sin Autos, la UCR te invita a cambiar la forma en que te movilizás

    Caminar o andar en bicicleta son los modos de desplazamiento más económicos, democráticos y que producen menos emisiones de dióxido de carbono

    Este miércoles 22 de setiembre la UCR celebra el Día Mundial sin Automóvil, una fecha en la que se alienta a las personas a utilizar medios de transporte sostenibles o no motorizado para desplazarse, una consigna que la Universidad viene impulsando desde hace más de una década con el objetivo de …

    movilidad sostenible, cambio climático, celebración
  • Voz experta: Un acuerdo nacional para el mejoramiento de la educación de nuestro país es una …
    20 sept 2021
    Por la Dra. Magda Sandí Sandí, decana de la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Un acuerdo nacional para el mejoramiento de la educación de nuestro país es una posible ruta para los próximos años

    En los últimos cinco años, la educación costarricense se ha visto afectada por varios problemas y eventos que han obligado a las autoridades en la materia a tomar decisiones cruciales sobre el rumbo del sistema educativo costarricense. Se pueden mencionar algunos de ellos, tales como: las huelgas …

    #vozexperta
  • Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia
    18 sept 2021
    Bicentenario de la Independencia de Costa Rica

    Entrevista con el profesor Tomás Federico Arias Castro: El trascendental Nudo de Concordia

    El primer documento que nuestro país tuvo cercano al concepto que hoy conocemos como "Constitución Política" fue el conocido como "Pacto de Concordia" de diciembre de 1821. Este es uno de los detalles históricos que nos relató el connotado profesor, historiador y abogado de la Universidad de …

    bicentenario
  
  
Página : ... 17  18  19  20  21  22  23  24  25  26  ...
  
Regresar Arriba