Saltar Navegación
  
  
Página : ... 16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  ...
  

Listado de Artículos

  • Ventanas a la Política Nacional e Internacional
    Expresidenta Laura Chinchilla Miranda: ''La política migratoria entre Estados Unidos y …
    13 dic 2021

    Expresidenta Laura Chinchilla Miranda: ''La política migratoria entre Estados Unidos y Centroamérica no ha mejorado con la Administración Biden''

    Su opinión la emitió durante el programa "Ventanas a la política", el 1.° de diciembre

    En el marco de un conversatorio titulado Ventanas a la Política, organizado por la Escuela de Ciencias Políticas y el Observatorio de los Estados Unidos del Centro de Investigación y Estudios Políticos; ambas entidades de la Universidad de Costa Rica, la expresidenta de la República, Laura …

  • Voz experta: Los derechos humanos de quienes defienden el ambiente, una reciente publicación de la …
    9 dic 2021
    Por Nicolas Boeglin, profesor de la Facultad de Derecho

    Voz experta: Los derechos humanos de quienes defienden el ambiente, una reciente publicación de la Cepal

    El libro ‘El Acuerdo de Escazú sobre democracia ambiental y su relación con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible’ nos ofrece las contribuciones de renombrados/as especialistas de diferentes países de América

    El pasado 25 de noviembre del 2021, la Comisión Económica para América Latina de Naciones Unidas (Cepal) dio a conocer una nueva publicación sobre el Acuerdo de Escazú, elaborada en colaboración con la Universidad del Rosario, Colombia (véase el enlace a presentación virtual realizada desde la …

    #vozexperta, Escazú,
  • Esculturas de Galardón Ambiental
    Buenas prácticas de conservación se consolidan en la UCR con la quinta edición del Galardón …
    9 dic 2021
    El martes 7 de diciembre se hizo la entrega de reconocimientos a 44 unidades

    Buenas prácticas de conservación se consolidan en la UCR con la quinta edición del Galardón Ambiental

    También se reconocen los esfuerzos por replicar esas acciones en el hogar de las personas de la comunidad universitaria

    A pesar de la presencia de la pandemia por el virus SARS-CoV 2,  el Programa de Galardón ambiental, impulsado por la Unidad de Gestión Ambiental (UGA) de la la Universidad de Costa Rica (UCR) ha continuado cosechando buenas prácticas ambientales en diferentes unidades académicas y …

  • La UCR recibe dos reconocimientos en el Índice de Gestión sobre Accesibilidad y Discapacidad 2021 …
    9 dic 2021

    La UCR recibe dos reconocimientos en el Índice de Gestión sobre Accesibilidad y Discapacidad 2021 en Costa Rica

    La Universidad de Costa Rica vio reconocidos sus esfuerzos, acciones afirmativas, sus instancias internas y su compromiso institucional con la inclusión y la accesibilidad para el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad, al recibir el primer lugar en el sector educativo y el …

    discapacidad
  • Pobreza, desigualdad y discriminación entre los principales retos del país, según encuesta de la …
    8 dic 2021

    Pobreza, desigualdad y discriminación entre los principales retos del país, según encuesta de la UCR y PNUD

    Estudio pretende orientar el diseño de políticas públicas viables basadas en evidencia con enfoque de economía verde y perspectiva de género.

     Con el objetivo de elevar el debate democrático en Costa Rica mediante evidencia sólida y verificable, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron este miércoles los resultados de la Encuesta …

    democracia, UCR electoral, elecciones, voto
  • Docente de la Universidad de Costa Rica gana Premio Nacional de Historia Cleto González Víquez
    Docente de la Universidad de Costa Rica gana Premio Nacional de Historia
    3 dic 2021
    Premio Cleto González Víquez 2020

    Docente de la Universidad de Costa Rica gana Premio Nacional de Historia

    El docente de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica y músico Eduardo Madrigal Muñoz, fue designado como el galardonado con el Premio Nacional de Historia Cleto González Víquez 2020, otorgado por la Academia de Historia y Geografía de Costa Rica a través de su Comisión de …

    Premio Nacional de Historia Cleto González Víquez, Eduardo Madrigal Muñoz.
  • Las universidades públicas cumplieron un rol clave en el tratamiento de la pandemia
    2 dic 2021
    Informe Hacia la Sociedad de la Información y el Conocimiento 2021

    Las universidades públicas cumplieron un rol clave en el tratamiento de la pandemia

    Generaron una gran cantidad de acompañamientos, asesorías, productos y conocimientos transferibles en beneficio de la sociedad costarricense

    El Programa Institucional Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) de la Universidad de Costa Rica (UCR) publicó este miércoles el Informe Hacia la Sociedad de la información y el Conocimiento 2021, donde se demuestran hallazgos sobre las Tecnologías de Información y las Comunicaciones …

    prosic, universidades públicas,
  • Carolina Navarro Bulgarelli
    Carolina Navarro Bulgarelli: ''Queremos proponer una agenda investigativa y articulada con acción …
    29 nov 2021
    Directora electa de Escuela de Trabajo Social

    Carolina Navarro Bulgarelli: ''Queremos proponer una agenda investigativa y articulada con acción social y docencia''

    La trabajadora social Carolina María Navarro Bulgarelli fue designada el pasado 9 de noviembre como la directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad de Costa Rica (ETSoc-UCR) para el período 2021-2025. De sus 44 años de vida, ha dedicado 24 de carrera profesional en diferentes …

    Carolina Navarro Bulgarelli, Trabajo Social, entrevista.
  • El patrimonio agrícola y la seguridad alimentaria costarricenses dependen de su adecuado resguardo
    29 nov 2021
    Estación Experimental Fabio Baudrit

    El patrimonio agrícola y la seguridad alimentaria costarricenses dependen de su adecuado resguardo

    La UCR almacena cultivos para el futuro agrícola

    Cada día a la mesa de las familias costarricenses llegan decenas de alimentos gracias al aporte de personas que cultivan nuestras tierras. Sin embargo, el cambio climático, las plagas y otros eventos naturales o humanos pueden acabar en segundos con plantaciones enteras en una zona o el país. Por …

    EC-340, Estación Fabio Baudrit, seguridad alimentaria
  • Coralmanía 2021: trasplante masivo de corales más grande de la región que se realiza de manera …
    26 nov 2021

    Coralmanía 2021: trasplante masivo de corales más grande de la región que se realiza de manera simultánea en tres países

    Esta iniciativa procura incentivar cada vez más la participación de los distintos actores sociales respecto a protección y restauración de la vida submarina y los océanos.

    Con el objetivo de contribuir a la conservación y restauración de la biodiversidad y a la protección costera, la Cooperación alemana para el desarrollo, GIZ, y decenas de instituciones científicas, gubernamentales, ambientales y privadas del sector turístico que tributan a la protección de la vida …

    Restauración, corales, océanos, ciencias del mar, CIMAR, Coralmanía, ambiente
  • Investigadora residente en School for Advanced Research, en Santa Fe, Nuevo México, e integrante …
    Voz experta: Reflexiones urgentes sobre la descolonización de la arqueología en Guatemala
    25 nov 2021
    VI Coloquio Internacional Repensar América Latina del Ciicla

    Voz experta: Reflexiones urgentes sobre la descolonización de la arqueología en Guatemala

    Los derechos de los pueblos originarios sobre su pasado ancestral se han visto limitados por los discursos nacionales, las leyes del patrimonio arqueológico y la legitimidad académica

    El pasado 7 de octubre realizamos, virtualmente, la mesa redonda: “Pueblos Indígenas e Investigación Arqueológica en Guatemala” como parte del VI Coloquio Internacional Repensar América Latina: Descolonización epistemológica desde “otros” saberes, creaciones y subjetividades. En esta oportunidad, …

    #vozexperta, mayas, indígenas, Guatemala
  • Mayor cercanía del proceso electoral encuentra a costarricenses más indecisos
    25 nov 2021

    Mayor cercanía del proceso electoral encuentra a costarricenses más indecisos

    Estudio de opinión de CIEP-UCR

    Con base en el nuevo estudio de opinión del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Universidad de Costa Rica (CIEP-UCR), la indecisión sigue siendo la dominante entre quienes quieren ir a votar en las elecciones presidenciales del próximo 6 de febrero …

    política, elecciones 2022
  • Orden del día
    Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea
    24 nov 2021
    El espacio analizó diversos temas de la corriente legislativa durante el 2021 y sus implicaciones en el estado constitucional de derecho y en los derechos humanos

    Programas de ‘Orden del día’ disponibles en línea

    Los contenidos están siendo aprovechados en cursos de diversas carreras

    El uso de la marihuana y el cáñamo con fines medicinales e industriales, la prohibición de la exploración petrolera, el voto constitucional sobre empleo público y la protección de datos personales son cuatro de los treinta temas que abordó el programa Orden del día a lo largo del 2021 y que ahora …

  • Voz experta: La violencia contra las mujeres en un mundo en emergencia
    22 nov 2021
    Por Montserrat Sagot, directora del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM)

    Voz experta: La violencia contra las mujeres en un mundo en emergencia

    La violencia contra las mujeres ha sido identificada como un problema social de grandes dimensiones que emerge de una organización social estructurada sobre la base de la desigualdad de género en sus intersecciones con otras categorías como la clase social, la edad, la etnicidad, la localización …

    #vozexperta, ciem, violencia, mujer
  • Abeja Mariola
    Escuela de Biología publicó libro sobre abejas ticas
    17 nov 2021
    Editorial UCR

    Escuela de Biología publicó libro sobre abejas ticas

    La publicación es parte de las iniciativas de Acción Social por la seguridad alimentaria y la conservación ambiental

    Aunque existen muchos temores infundados sobre el peligro de las abejas, la realidad es que de los centenares de especies que se conocen en el territorio costarricense solamente una es potencialmente peligrosa por su aguijón. Como otros agentes polinizadores, las abejas son responsables de la …

    ED-3322, Escuela de Biología, abejas, polinización, seguridad alimentaria, Editorial UCR, abejas,
  • Mujeres recuperadoras Coopeambiental
    Las mujeres recuperadoras: protagonistas invisibles de un país premiado por proteger la naturaleza
    17 nov 2021
    UCR Electoral. Tema: ambiente

    Las mujeres recuperadoras: protagonistas invisibles de un país premiado por proteger la naturaleza

    Trabajan en el anonimato y muchas veces bajo condiciones de exclusión social y económica, ellas hacen posible que nuestros residuos vuelvan a tener valor.

    Dentro del centro de acopio de residuos del cantón de Grecia suena Chayanne, se escuchan risas, bromas y sonidos de sacas repletas de papel, vidrio y cartón que son arrastradas por el suelo. Allí, de 6:00 a.m.  a 1:00 p. m., 12 mujeres, la mayoría jefas de  hogar, se encargan de …

    economía, medio ambiente, sociedad, democracia, ucr electoral, mujer, género
  • Programa Unesco Memoria del Mundo incorpora documentos históricos costarricenses
    12 nov 2021

    Programa Unesco Memoria del Mundo incorpora documentos históricos costarricenses

    Documentos resguardados por la UCR son incorporados al programa de la Unesco

    En una ceremonia en el Aula Magna de la UCR, la representación de la UNESCO en Costa Rica, del Programa Memoria del Mundo (MoW, por el acróstico en inglés) que trabaja en preservar el patrimonio documental del mundo albergado en bibliotecas, archivos y museos como símbolo de la memoria colectiva de …

  • María Herrera
    Creatividad y saberes de nuestras abuelas: dos ingredientes clave para evitar el desperdicio de …
    10 nov 2021
    Ganadores del Concurso recetas creativas: ¡Disminuyamos nuestro desperdicio! comparten sus secretos culinarios.

    Creatividad y saberes de nuestras abuelas: dos ingredientes clave para evitar el desperdicio de alimentos

    María Herrera Useda y Joseph Amador Coto resultaron ganadores del Concurso recetas creativas: ¡Disminuyamos nuestros desperdicio! Un certamen organizado por un equipo interdisciplinario de la Universidad de Costa Rica que busca generar conciencia sobre la pérdida y desperdicio de alimentos en el …

    alimentos, pérdida y desperdicio, nutrición, concurso
  • Comunidades de Osa se capacitan en ciencia ciudadana para proteger la naturaleza
    10 nov 2021

    Comunidades de Osa se capacitan en ciencia ciudadana para proteger la naturaleza

    En el curso “Bioalfabetización Virtual” organizado por PiOsa-UCR participaron 30 personas de los grupos comunitarios del Área de Conservación Osa.

      Los grupos comunitarios de COVIRENAS y Guardaparques Comunitarios del Área de Conservación Osa, se capacitaron en herramientas de ciencia ciudadana mediante el curso “Bioalfabetización Virtual” que les permitirá realizar monitoreo biológico participativo en sus actividades de apoyo a la …

    conservaci{on, acción social, naturaleza, zona Sur
  • Es posible que la comunicación sea gestionada por la comunidad
    10 nov 2021
    UCR Electoral. Tema: Comunicación

    Es posible que la comunicación sea gestionada por la comunidad

    Radio Cultural Los Santos tiene casi cuatro décadas de servir a la población de esta zona del centro-sur del país.

    La primera señal tenía un alcance de apenas 50 kilómetros cuadrados y se transmitía desde un pequeño espacio en el edificio municipal, solo unas pocas horas al día. Hoy, 38 años después, la Radio Cultural Los Santos sigue siendo un actor relevante en la comunidad. No solo contribuye a la toma de …

    UCR electoral, comunicación, ciudadanía,
  
  
Página : ... 16  17  18  19  20  21  22  23  24  25  ...
  
Regresar Arriba