Saltar Navegación
  
  
Página : ... 107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  ...
  

Listado de Artículos

  • Educación continua
    Convocan a presentar proyectos exitosos de educación continua
    16 jun 2011

    Convocan a presentar proyectos exitosos de educación continua

    La Universidad de Costa Rica y la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) en coordinación con la Red de Educación Continua de Latinoamérica y Europa (RECLA) invitan a docentes, administrativos y estudiantes involucrados en programas y proyectos de Educación Continua a participar en la presentación de …

    Vicerrectoría de Acción Social, RECLA, XVI Encuentro Internacional Costa Rica 2011, Educación Continua
  • Ing. Víctor Coto
    ¿Tiene San José alternativas para un transporte amigable con el ambiente?
    16 jun 2011

    ¿Tiene San José alternativas para un transporte amigable con el ambiente?

    Las posibilidades de la capital para admitir en sus calles el transporte amigable, fue la interrogante que se trató de contestar durante la mesa redonda que reunió a académicos, políticos y sociedad civil para conversar y debatir sobre “Las alternativas para un trasporte urbano ambientalmente …

    Municipalidad de San José. Laboratorio de Análisis Ambiental, Universidad Nacional, Chepecletas.
  • Isla Conchagua o Conchagüita
    Arqueólogo revela secretos de isla salvadoreña
    15 jun 2011

    Arqueólogo revela secretos de isla salvadoreña

    El arqueólogo y profesor mexicano Dr. Esteban Gómez del departamento de Antropología The Colorado College, de Estados Unidos, estuvo de visita en la Universidad de Costa Rica para dar a conocer algunos resultados del estudio que efectúo en Conchagüita, una isla volcánica ubicada en el Golfo de …

    Isla conchagua, arqueólogo, Dr. Esteban Gómez, Facultad de Ciencias Sociales
  • Dr. Marco Adamson
    Prevención de desastres convoca concurso
    13 jun 2011

    Prevención de desastres convoca concurso

    Con el fin de visibilizar, potenciar y brindar un reconocimiento público a esfuerzos significativos, locales o nacionales, en materia de prevención y gestión integral del riesgo, la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia y Tecnología (Micit) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) …

    Acción Social, vinculación, medio ambiente, premios, tecnología
  • Alberto Cortés Ramos
    Geopolítica de EEUU mantiene a Centroamérica en el subdesarrollo
    10 jun 2011

    Geopolítica de EEUU mantiene a Centroamérica en el subdesarrollo

    Que somos el “patio trasero” de Estados Unidos, que siempre ese gobierno ha priorizado sus intereses sobre las posibilidades reales de desarrollo de nuestros países y que Centroamérica siempre ha sido un laboratorio para la política exterior estadounidense son conclusiones a las que se llegaron en …

    Centroamérica, Geopolítica, Imperialismo, Política, Desarrollo, Inseguridad, Desigualdad, Narcotráfico, TLC, Cátedra Eugenio Fonseca Tortós
  • Mesa redonda Orientación
    Orientación: ¿profesión o asignatura?
    6 jun 2011

    Orientación: ¿profesión o asignatura?

    Analizan ausencia de una instancia especializada en Orientación en el MEP

    El Decreto Ejecutivo N º36451-MEP  (Gaceta N º 48, 9 de marzo del  2011) eliminó del organigrama del Ministerio de Educación Pública (MEP) el Departamento Central de Orientación Educativa y Vocacional.  En su lugar se destacaron Asesores Nacionales de Orientación en los Departamentos …

    Facultad de Educación, Escuela de Orientación y Educación Especial, curriculum escolar, MEP, Ministerio de Educación Pública
  • M.Sc. Leonardo Merino
    Cambio climático enfrenta a Centroamérica a sus debilidades
    6 jun 2011

    Cambio climático enfrenta a Centroamérica a sus debilidades

    Las variaciones en los patrones de temperatura y en la precipitación, junto con el aumento en la frecuencia e intensidad de los eventos naturales, especialmente los hidrometeorológicos, ponen en alerta a Centroamérica, la región más vulnerable del mundo ante el cambio climático. Sobre este tema …

    vulnerabilidad, energía, Cátedra Eugenio Fonseca Tortós, CIEP.
  • Centro infantil en Sede de Guanacaste
    Sede de Limón impulsa creación de centro infantil
    3 jun 2011

    Sede de Limón impulsa creación de centro infantil

    Durante el encuentro de representantes de los Centros Infantiles de la Universidad de  Costa Rica que se llevará acabo este sábado 4 de junio a las 10 a.m en el Gimnasio de la Sede de Limón de la UCR, los estudiantes y el público limonense podrá conocer las posibilidades de abrir un centro …

  • Funcionarios del taller de Fontanería y de la sección de Mantenimiento
    En el Día del Transporte Sostenible
    3 jun 2011

    En el Día del Transporte Sostenible

    Inauguran primer parqueo para bicicletas en la UCR

    Como un hecho histórico fue catalogado el primer estacionamiento para bicicletas, que en el Día del Transporte Sostenible se inauguró en la Universidad de Costa Rica (UCR) con la presencia de estudiantes, autoridades, funcionarios y representantes de organizaciones de ciclistas. Este viernes 3 de …

  • ciclista y corredora
    UCR disfrutará de un “Día sin Humo”
    2 jun 2011

    UCR disfrutará de un “Día sin Humo”

    Solo vehículos cero emisiones podrán recorrer los alrededores de la Universidad

    Este viernes 3 de junio, la UCR celebrará una fiesta en donde las coloridas bicicletas, los patines, y los vehículos eléctricos serán los protagonistas de un día libre de humo. En el marco de la Semana Ambiental y en conmemoración del 5 de junio, Día Mundial del Ambiente, diversas instancias …

  • Adriana Maroto
    Investigan relaciones entre el estado costarricense y actores sociales de peso
    2 jun 2011

    Investigan relaciones entre el estado costarricense y actores sociales de peso

    Tres estudiantes de la Maestría Centroamericana en Sociología de la Universidad de Costa Rica presentaron recientemente sus diseños de investigación con los cuales estudiarán las relaciones entre el estado y la iglesia, el gobierno y el tercer sector y entre los políticos y la banca privada. En su …

  • Valle Central
    La ciudad debe ser diseñada para la gente
    2 jun 2011

    La ciudad debe ser diseñada para la gente

    El concepto de ciudad ciudadana como un espacio público, en donde la prioridad sean las personas que la habitan, fue expuesto y defendido por el M.Sc. Alberto Negrini Vargas, arquitecto y paisajista costarricense, en una conferencia ofrecida en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa …

    Paisajismo, Arquitectura, Escuela de Arquitectura, Transporte sostenible
  • Isabel Román
    “Estado de la Educación” revela deficiencias y desafíos
    31 may 2011

    “Estado de la Educación” revela deficiencias y desafíos

    El déficit en la infraestructura de los centros educativos, los pocos controles de calidad en los programas de formación docente y el fortalecimiento de mecanismos de orientación vocacional destacan como los principales desafíos estratégicos de la educación nacional. Así los expusieron los …

  • Sembrando un árbol en el campus
    Día sin Humo y Semana del Ambiente en UCR
    27 may 2011

    Día sin Humo y Semana del Ambiente en UCR

    Este año Día del Transporte Sostenible será celebración cantonal

    Fomentar la conciencia ambiental de la población y reflexionar sobre la contaminación vehicular y la necesidad de fortalecer los medios de transporte colectivo son los objetivos del Día del Transporte Sostenible y de la Semana Ambiental, que realiza la Universidad de Costa Rica (UCR) del 30 de mayo …

  • Johnny Madrigal
    Cayó la confianza y el optimismo de los consumidores
    25 may 2011

    Cayó la confianza y el optimismo de los consumidores

    De acuerdo con la trigésima encuesta realizada por la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica la confianza de los consumidores costarricense tuvo un descenso significativo de  5,4 puntos  con respecto a la medición de hace tres meses. El Índice de Confianza del Consumidor …

  • Giselle Boza
    Criminalidad y prensa en Costa Rica
    25 may 2011

    Criminalidad y prensa en Costa Rica

    Comunicadora y abogada analiza la narrativa periodísticas sobre delitos

    Durante las Quintas jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC) se presentó la ponencia  “Criminalidad y prensa en Costa Rica” en la que se discutió el enfoque periodístico que le dan los medios de comunicación a la problemática de …

  • Yanancy Noguera
    Comunicadora propone espacios para el periodismo con incidencia social
    23 may 2011

    Comunicadora propone espacios para el periodismo con incidencia social

    Como parte de las ponencias de las Quintas Jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC), la directora del diario La Nación Yanancy Noguera Calderón ofreció la charla “Un vistazo a las historias periodísticas de incidencia social exitosa”. La …

  • Lic. Jorge Chavarría
    Fiscal Chavarría habló del crimen organizado
    23 may 2011

    Fiscal Chavarría habló del crimen organizado

    "El mundo está a merced de las organizaciones criminales"

    El fiscal general de la República, Lic. Jorge Chavarría Guzmán, afirmó que el crimen organizado opera basándose en redes y que estas abarcan todo el mundo, por lo que detener su accionar representa un reto muy difícil para los operadores penales de todos los países. Chavarría Guzmán se presentó la …

  • ciclismo de montaña
    Ruta MTB recreativa en San Ramón
    19 may 2011

    Ruta MTB recreativa en San Ramón

    Ciclistas aficionados podrán disfrutar en familia del deporte de montaña

    “Pedaleando por los niños y las niñas”, es el lema de la carrera Recreativa MTB que organiza el Centro Infantil Laboratorio Ermelinda Mora (CILEM) en San Ramón. La actividad que se llevará a cabo el domingo 22 de mayo está dirigida a todas las personas aficionadas al ciclismo recreativo de montaña. …

  • contaminación en los ríos
    Preparan taller sobre manejo de contaminación en río Tempisque
    18 may 2011

    Preparan taller sobre manejo de contaminación en río Tempisque

    Varios centros de investigación de la UCR se unieron para desarrollar el Taller de Producción más limpia, título que se utiliza para señalar una estrategia preventiva que reduzca el impacto ambiental y social de procesos, servicios y productos, basándose en mejores prácticas, procedimientos y …

    Medio ambiente, Río Tempisque, CICA, Cigras, Taller, Contaminación, Desarrollo sostenible
  
  
Página : ... 107  108  109  110  111  112  113  114  115  116  ...
  
Regresar Arriba