Aunque la masa continental representa apenas una tercera parte del planeta, la mayoría de la población sigue viviendo de espaldas al mar, ignorando que las riquezas de las comunidades costeras e insulares la superan por mucho. Pese a que las políticas desarrollistas tienen un claro acento valle …
El Año Nuevo Chino es una de las celebraciones más importantes de China y se le conoce también como el Festival de Primavera. Esta celebración fue inscrita como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la Organización de Naciones Unidas por la Educación y la Ciencia (Unesco) el 4 de …
Los cambios en el ritmo de vida y en los hábitos alimenticios de las personas han propiciado el aumento del consumo de productos congelados. Ante este panorama, la encuesta Actualidades 2024, abordó en uno de sus módulos, las percepciones y prácticas de la población costarricense sobre …
En el mes de marzo de 2025, la Universidad de Costa Rica, en su Sede de Guanacaste, recinto Liberia, abrirá la Licenciatura en Educación de Personas Jóvenes y Adultas. Se trata de una respuesta propia de la Sede como aporte al mejoramiento de la calidad de vida de las personas jóvenes y …
El Año Nuevo Chino es una celebración que se extiende por una semana, está determinado por el calendario lunar y puede oscilar entre finales de enero y mediados de febrero. Para el 2025, el Año Nuevo Chino iniciará el 29 de enero, pero la comunidad china en Costa Rica iniciará su festejo desde el 21 …
Una de las dimensiones clave para evaluar la calidad en términos de expectativas y experiencias reales de las personas usuarias de un servicio es la fiabilidad, la cual puede comprenderse como la capacidad de prestar el servicio de manera consciente y precisa. Es decir, algo fiable genera …
La Unidad de Gestión Ambiental y la Comisión de Foresta Universitaria pondrán en marcha un plan de reforestación durante la época lluviosa del 2025, con el propósito de repoblar la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio con especies nativas que favorezcan el equilibrio ecológico, y a la vez, permitan …
La desinformación, definida como la “difusión intencionada de información no rigurosa que busca minar la confianza pública, distorsionar los hechos, transmitir una determinada forma de percibir la realidad y explotar vulnerabilidades con el objetivo de desestabilizar” (Olmo y Romero, par. 16). Este …
Cada 10 de diciembre se celebra internacionalmente el día de los derechos humanos, en conmemoración del texto fundador del derecho internacional de los derechos humanos: la Declaración Universal de los Derechos Humanos. En estos días, de cara a esta importante celebración en todo el mundo, el tema …
La satisfacción con la vida, el consumo de productos congelados de pollo, las denuncias sobre servicios y productos, las formas como la población vive diferentes tipos de miedo, las tendencias de fecundidad y la manera como las personas hacen uso de los servicios de la Caja Costarricense de Seguro …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se mantuvo como la única institución pública del país que ha logrado obtener una calificación de 8 puntos o más sobre 10, durante los últimos cinco años, según el más reciente informe de resultados de la Encuesta de Opinión Pública del Centro de Investigación y …
El 21/11/2024, la Sala de lo Preliminar de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció haber emitido órdenes de arresto contra dos altos dirigentes de Israel y contra un jefe militar del Hamás en Gaza. Se trata de órdenes de arresto en contra del Primer Ministro y el ex Ministro de Defensa de Israel …
La matemática es mucho más que números y fórmulas, es una herramienta fundamental para comprender a la sociedad humana y a todo lo que sucede en el planeta, pero que, además, forma parte de las habilidades que son esenciales para el desarrollo de cada persona. Así lo demuestra la Olimpiada …
Pintura sobre pared, la técnica de pintar en murales, transformar espacios grises en espejos y tejidos sociales. Al aire libre, bajo el sol o cielos nublados, las líneas, formas, volúmenes y luces, trazo a trazo, brochazo a brochazo, van definiendo historias, símbolos e imágenes que, en las …
¿Imagina usted pasar su fin de semana en una finca bananera sin ver a su familia? ¿Imagina usted tener jornadas de trabajo de 12 horas los siete días de la semana? Esta es la realidad de muchos trabajadores de una finca bananera en el Valle la Estrella, que ven afectada su salud física y emocional, …
Con el fin aportar a cambios sustantivos en la educación pública costarricense durante los años 2024-2026 una serie de proyectos de Acción Social (VAS) dirigirán sus esfuerzos para la articulación interinstitucional entre la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Ministerio de Educación Pública (MEP) …
"Since 7 October 2023, at least 150,000 Palestinians have been killed, injured, maimed or are missing – most of them women and children. Entire families have been exterminated, generations erased, and babies left limbless before they could crawl. "The violence that Israel has unleashed against the …
La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica inauguró, este jueves 7 de noviembre, una exposición itinerante que forma parte de la campaña “Rompamos el Algoritmo”. Esta muestra destaca la historia de diez mujeres pioneras en la arquitectura nacional mediante …
De pequeños, con campañas llenas de confites, pitos y promesas que jamás se cumplieron, votamos en las elecciones escolares. Luego, con métodos más o menos similares, lo hacemos en las colegiales. Hasta que, de pronto, cumplimos 18 años y, con la cédula en la mano, llega también la posibilidad de …