El remo olímpico, el canotaje (canoa kayak) y el surf de remo podrán desarrollarse de la mano de la ciencia deportiva gracias al impulso que dará la Universidad de Costa Rica a los deportes acuáticos en el golfo Dulce, un lugar que posee condiciones naturales excepcionales para la …
En el mes de enero, en los recintos de San Ramón y Grecia de la Sede de Occidente, se ofrecerán una serie de cursos y talleres de corta duración como parte de las actividades que desarrollan los proyectos Cursos Libres y Campamentos de Desarrollo Humano. Ambos proyectos ofrecerán actividades para …
Cuando llegó al Consejo Universitario uno de sus objetivos era posicionar las deudas que la Universidad de Costa Rica tenía con la regionalización, hoy 3 años después, la M.Sc. Patricia Quesada Villalobos asumirá la Dirección de este Órgano Colegiado a partir del 1º de enero de 2021, con la …
Por sus contribuciones al desarrollo del turismo en la zona Sur, la M.BA. Giselle Hidalgo Redondo, profesora de la carrera de Turismo Ecológico y Gestión Ecoturística de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha sido galardonada por la Junta Directiva de la Asociación Costarricense de …
Más carreras para la región, más oportunidades para las personas jóvenes, más proyectos que apoyen el desarrollo económico y humano. Esas eran algunas de las expectativas que los habitantes de los seis cantones de la Región Brunca, expresaban en las calles y parques, al saber que pronto la UCR …
El pasado viernes 25 de setiembre se inauguró oficialmente, en la Sede del Sur, la primera promoción del Posgrado en Gerencia Agroempresarial. Se matricularon 23 estudiantes, la mayor cantidad de personas en la historia de dicho programa. Este logro requiere contextualizarse desde el Plan de …
El estudio y el aprendizaje de las múltiples aristas que componen a la cultura afrocaribeña, evitan que las nuevas generaciones se olviden de sus raíces y ayuda a que las tradiciones se mantengan vivas con el paso del tiempo. Una de esas variables es la música y dentro de ella está el Jazz, que ha …
La Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (RBAMB) es un área protegida estatal de 7 800 hectáreas, establecida el 9 de julio de 1975 y que, desde agosto de 1993, posee la categoría de manejo más alta que se emplea en Costa Rica, la cual prioriza en dos actividades: investigación y conservación. La …
El proyecto de acción social Ensamble de percusión y comparsa, mejor conocido como la Comparsa UCR, presentará este 26 de octubre del 2020 su primer disco titulado "Homenaje a los comparseros de antaño". La obra incluye distintos estilos rítmicos para comparsa de Costa Rica, así como …
La M.Sc. Georgina Morera Quesada, directora de la Sede del Sur, dirige el diálogo multisectorial que se desarrolló el pasado fin de semana en la Región Brunca. A esta convocatoria respondieron más de 90 personas que representaron a los sectores: agropecuario, comercio, cooperativas, pesquero, …
Este sábado 24 y domingo 25 de octubre de 2020, actores de todos los sectores sociales y productivos de la Región Brunca trabajarán, con el apoyo de la UCR, en dos mesas de diálogo para plasmar sus petitorias e iniciativas en un documento que será presentado al Gobierno de la República. A solicitud …
Aunque la emergencia sanitaria por el COVID-19 ha impuesto severas limitaciones de movilidad urbana y realización de actividades presenciales, la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica (UCR) continúa llegando a comunidades lejanas con opciones artísticas y recreativas. Para llegar a las …
Con una agenda llena de actividades y dando respuesta a las necesidades planteadas por la comunidad, este 19 de octubre iniciarán las Jornadas de Acción Social en Peñas Blancas, las cuales se realizarán de forma virtual. Según el Máster Diego Moya Castro, encargado del proyecto de Jornadas, …
Trescientas treinta hectáreas de tierras dedicadas a la conservación de la diversidad biológica terrestre y marina se ponen a disposición de la investigación, la acción social y la docencia por medio de un convenio de cooperación establecido entre la Hacienda Barú del Pacífico y la Universidad de …
Celebrar el mes internacional de la persona adulta mayor con una serie de actividades y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar a esta población es el fin de la “Expo persona adulta mayor”, una actividad que se llevará a cabo durante todo el mes de octubre de forma virtual. …
La Sede del Pacífico de la Universidad de Costa Rica (UCR) inaugurará su segundo ciclo lectivo del año con una clase virtual acerca de la cultura culinaria de un grupo étnico que forma parte del pasado y presente de esa región del país: los inmigrantes chinos. La actividad tendrá lugar …
Un total de 8 estudiantes de la carrera de Salud Ambiental forman parte de la primera promoción que se graduó este 2020 en la sede de Guanacaste. Esta carrera se imparte desde el año 2016 y en la actualidad hay 132 estudiantes activos provenientes de todo el país. Los primeros graduandos …
Una serie de cortos audiovisuales sobre los proyectos de Acción Social de la Sede de Occidente serán puestos a disposición de la población con el fin de sensibilizar sobre temas específicos y, a la vez, dar a conocer el aporte que ofrece la Universidad de Costa Rica a las diferentes poblaciones. …
Los directores de las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica mencionan un denominador común cuando se les consulta por las fortalezas de sus acciones: todas juegan un papel preponderante en las comunidades donde se encuentran. Entre otras potencialidades, este impulso …
Los estudiantes de las Sedes y Recintos Regionales de la Universidad de Costa Rica (UCR) con una beca socioeconómica reciben casi la mitad del presupuesto de todo el Sistema de Becas institucional. En efecto, el 46 % de los ₡28 199 millones invertidos en becas el año …