Saltar Navegación
  
  
Página : ... 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...
  

Listado de Artículos

  • Voz experta: El alimento no puede ser visto como una simple mercancía
    11 oct 2022
    Por: Marianela Zúñiga Escobar, docente de la Escuela de Nutrición

    Voz experta: El alimento no puede ser visto como una simple mercancía

    El régimen alimentario y las situaciones agrarias de la actualidad sugieren un cambio en la concepción de los sistemas alimentarios. Esto, principalmente porque las cadenas de abastecimiento de alimentos a escala mundial son controladas por políticas económicas que definen lo que se debe producir, …

    #vozexperta, nutición, alimentos, mercancia, mercado,
  • Guido Barrientos: “Se produce comida, pero a un costo ambiental muy alto”
    11 oct 2022
    Entrevista en profundidad

    Guido Barrientos: “Se produce comida, pero a un costo ambiental muy alto”

    Guido Barrientos Matamoros, presidente del IX Congreso Latinoamericano de Agroecología que se desarrolló en la UCR, habla sobre los retos ambientales que producen los sistemas agrícolas convencionales

    “Se produce comida, pero a un costo ambiental muy alto que nos está comprometiendo el futuro”. Con esta frase contundente Guido Barrientos Matamoros, presidente del IX Congreso Latinoamericano de Agroecología que se desarrolló en la Universidad de Costa Rica (UCR), habló sobre los retos que …

    agroecología, congreso, cultivo, sistemas productivos
  • Voz experta: La ciudad contra la soledad
    10 oct 2022
    Por Andrea Terán, coordinadora I Congreso Nacional de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores en Costa Rica

    Voz experta: La ciudad contra la soledad

    El mundo está envejeciendo y América Latina y el Caribe van a la delantera. Nunca antes en la historia de la humanidad se ha dado un cambio demográfico de la envergadura del que estamos viviendo actualmente. En este contexto, Costa Rica se encuentra entre los países de la región que más rápidamente …

    personas adultas mayores, tercera edad, costa rica, envejecimiento, #vozexperta
  • La salud mental es prioridad en el período de pospandemia
    10 oct 2022
    Día Mundial de la Salud Mental

    La salud mental es prioridad en el período de pospandemia

    Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental para remarcar los desafíos de la humanidad en esta materia

    A diferencia de un malestar físico que puede ser detectado a simple vista o mediante exámenes médicos, la salud mental de las personas es una condición que muchas veces no es diagnosticada y cuando existe algún síntoma se le atribuye a otros padecimientos como el cansancio, el estrés familiar o …

    TC-505, salud mental, COVID-19, derechos humanos
  • Médicos ticos se formaron con uno de los máximos líderes mundiales en cirugía mínimamente invasiva
    5 oct 2022
    ¡Curso de primer nivel!

    Médicos ticos se formaron con uno de los máximos líderes mundiales en cirugía mínimamente invasiva

    El curso fue organizado por docentes de la UCR quienes se vincularon con el Dr. Diego González Rivas, pionero de la técnica que permite operar dentro de la cavidad torácica a través de una única y diminuta incisión

    Diego González Rivas. Este es el nombre de uno de los médicos más prestigiosos del mundo que ha visitado más de 120 países del globo con un único objetivo: compartir sus conocimientos en una técnica pionera que él mismo creó y que reduce, sustancialmente, el dolor y el tiempo de recuperación del …

    diego gonzález rivas, gallego, ucr, uniportal, vats, cirugía mínimamente invasiva
  • Germán Vidaurre Fallas, director del Consejo Universitario
    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, …
    4 oct 2022
    Una de cada cinco personas en el mundo no tiene acceso a agua potable

    Voz experta: El agua limpia y segura como derecho básico: prioridades, políticas públicas, compromiso y voluntad

    No basta con tomar conciencia del incumplimiento de este derecho, hace falta mayor voluntad política

    En la actualidad, el derecho humano al agua se ha convertido en un derecho reconocido sólidamente en el ámbito del derecho internacional, sobre todo en el sistema de protección de los derechos humanos de las Naciones Unidas, atañendo su importancia tanto a países subdesarrollados como a países …

    #vozexperta, agua,
  • Estudiantes de Enfermería de la UCR salen de las aulas para atender a personas privadas de libertad
    29 sept 2022
    ¡Con el escudo bien puesto!

    Estudiantes de Enfermería de la UCR salen de las aulas para atender a personas privadas de libertad

    Los centros penales beneficiados son el Vilma Curling Rivera, el Centro de Atención Integral Jorge Arturo Montero Castro y el Centro de Formación Juvenil Zurquí

    “A nivel nacional a veces se deja muy de lado a las personas privadas de libertad, cuando ellos también tienen el derecho de recibir una buena atención. A pesar de estar aquí por errores que cometieron en el pasado, siguen siendo personas y nosotros debemos dar lo mejor”. Así lo dijo Kendall …

    centros privados de libertad, ucr, enfermería, cárceles
  • Científica alistando un acuario
    Desde el agua, la UCR busca nuevas alternativas biológicas para la investigación
    19 sept 2022

    Desde el agua, la UCR busca nuevas alternativas biológicas para la investigación

    Un nuevo acuario procura aportar nuevas opciones que le permita a la ciencia nacional e internacional realizar sus estudios

    Después de un arduo esfuerzo, el Laboratorio de Ensayos Biológicos de la Universidad de Costa Rica (LEBi-UCR) consolida, en su totalidad, un nuevo acuario que proporcionará la oportunidad de buscar modelos biológicos alternativos para la investigación. Por casi 100 años, a nivel internacional se …

    acuario, ucr, bienestar animal
  • Estudiantes de Medicina aprendiendo con un cadáver
    Por cada corazón que deja de latir, una nueva esperanza nace para la medicina
    16 sept 2022
    Programa de Donación de Cuerpos de la UCR

    Por cada corazón que deja de latir, una nueva esperanza nace para la medicina

    El aprendizaje médico con cadáveres es un aporte invaluable para quienes pronto tendrán en sus manos la obligación de salvar vidas

    Karol Cerdas Córdoba lo recuerda muy bien. Fue un miércoles por la mañana cuando, en un pasillo de la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR), tomó la decisión de donar su cuerpo a la ciencia cuando fallezca. Ella ya sabe lo que esto implica. Cuando su corazón deje de latir, su …

    donacion cuerpos, produco, ucr, anatomia, medicina.
  • Salud mental comunitaria para la prevención del suicidio en el cantón de Talamanca
    La UCR apuesta por fortalecer los lazos colectivos para prevenir el suicidio
    10 sept 2022

    La UCR apuesta por fortalecer los lazos colectivos para prevenir el suicidio

    Proyecto de trabajo comunal desarrolla la estrategia en Talamanca

    Con el objetivo de fortalecer el vínculo y el lazo social como estrategia preventiva ante el suicidio, la Universidad de Costa Rica (UCR) desarrolla el proyecto de Acción Social bajo la modalidad de Trabajo Comunal Universitario: “TC-709 Salud mental comunitaria para la prevención del suicidio en el …

    Salud comunitaria, Salud Mental, Economía Social Solidaria, falta código de proyecto, suicidio, prevención del suicidio, TC-709 “TC-709 Salud mental comunitaria para la prevención del suicidio en el cantón de Talamanca”, Salud mental
  • Estudiantes de Farmacia idean un parche 100 % nacional para eliminar los hongos en las uñas
    2 sept 2022
    Innovación 2022

    Estudiantes de Farmacia idean un parche 100 % nacional para eliminar los hongos en las uñas

    Esta idea estuvo acompañada por otras cinco iniciativas que destacaron por su gran creatividad

    Con una creatividad llevada al límite, diez estudiantes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) generaron una innovadora propuesta enfocada en eliminar una de las infecciones por hongos de mayor prevalencia a nivel mundial: la onicomicosis. ¿Su idea? Un parche autoadhesivo …

    innovacion, farmacia, productos, extractos naturales.
  • La Facultad de Farmacia de la UCR celebra 125 años de brindar aportes esenciales a la salud nacional
    1 sept 2022
    ¡Por todo lo alto!

    La Facultad de Farmacia de la UCR celebra 125 años de brindar aportes esenciales a la salud nacional

    Los altos índices de mortalidad durante la década de 1890 hicieron que Costa Rica tomara una de las decisiones más decisivas para la salud del país: iniciar la profesión farmacéutica

    “Es impactante pensar cómo, hace 125 años un grupo de personas tuvo la visión de fundar la Facultad de Farmacia y que ese acto, tan aparentemente sencillo, nos haya llevado a lograr todo lo que tenemos hoy”. De esa forma Elizabeth García Bermúdez, presidenta de la Asociación de Estudiantes de la …

  • Actitudes individualistas acrecentaron desigualdad y pobreza en manejo de la pandemia
    25 ago 2022

    Actitudes individualistas acrecentaron desigualdad y pobreza en manejo de la pandemia

    Docentes de Psicología de la Sede de Occidente participaron en investigación internacional sobre estrés psicológico y las implicaciones conductuales del COVID-19. El proyecto involucró a profesionales de 60 países

    La Mag. Harlen Alpízar Rojas y el Dr. Juan Diego García Castro, profesores de la carrera de Psicología de la Sede de Occidente, de la Universidad de Costa Rica formaron parte de un grupo de investigadores a nivel mundial que participaron en un estudio sobre estrés psicológico y las …

    pandemia, covid 19, psicología,
  • Con solo 29 años, doctora de la UCR logra desempeño ejemplar en la especialidad de Pediatría
    24 ago 2022
    Especialidades médicas

    Con solo 29 años, doctora de la UCR logra desempeño ejemplar en la especialidad de Pediatría

    Dra. Mariana Vílchez León, oriunda de Coronado y amante del teatro, es una muestra de excelencia, pasión y perseverancia producto, en su totalidad, de la educación pública

    “En el colegio siempre soñé con ser estudiante de la UCR y, una vez que entré, me di cuenta que era una gran universidad. No lo digo yo, lo dicen los rankings internacionales. Por eso, para mí, es un honor increíble formar parte de esta Universidad que está entre las mejores del mundo”. Así lo …

    especialidades médicas, pediatría, estudiante destacada
  • Por primera vez, un grupo ngäbe lució su baile milenario fuera de sus tierras ancestrales
    23 ago 2022
    Fotohistoria

    Por primera vez, un grupo ngäbe lució su baile milenario fuera de sus tierras ancestrales

    El grupo indígena se presentó en la Facultad de Medicina de la UCR para compartir su arte, sus conocimientos y cultura

    Al mediodía del 9 de agosto del 2022, durante la celebración del Día Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Facultad de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) vivió un hito histórico. Por primera vez, un grupo indígena ngäbe decidió presentar su arte fuera de su tierra …

  • Un total de 41 médicos logran las mejores notas para iniciar su especialización en la UCR
    16 ago 2022
    Especialidades médicas

    Un total de 41 médicos logran las mejores notas para iniciar su especialización en la UCR

    Con el nuevo grupo, la UCR contabiliza un total de 785 médicos que, actualmente, se forman en alguna de las 57 especialidades de mayor necesidad nacional

    “Recuerden que van a trabajar con seres humanos y que nos debemos poner la mano en el corazón. Estamos estudiando, estamos trabajando, muchas veces va a ser una situación abrumadora, pero recuerden que al frente tienen a la mamá de alguien, al papá de alguien, al hermano de alguien y hasta un …

    especialidades médicas, ucr, posgrado, sep
  • Un recorrido visual por la jornada de lactancia materna y las mujeres que buscan preservar el …
    11 ago 2022
    Fotohistoria

    Un recorrido visual por la jornada de lactancia materna y las mujeres que buscan preservar el derecho

    El viernes 5 de agosto del 2022 concluyó la Semana de la Lactancia Materna y, con ella, nuevas alianzas en pro de garantizar un derecho humano

    “La lactancia materna es un derecho humano de los niños y niñas y es irrenunciable”. Con esta frase fuerte y contundente, la abogada Danixa Matarrita inició la mesa redonda que preparó el Instituto de Investigaciones en Salud de la Universidad de Costa Rica (Inisa-UCR) para cerrar, con broche de …

  • ¡No dude en colocarse la cuarta vacuna contra el COVID-19! La UCR tiene sus puertas abiertas
    11 ago 2022
    Centro de vacunación

    ¡No dude en colocarse la cuarta vacuna contra el COVID-19! La UCR tiene sus puertas abiertas

    Todavía hay cuartas dosis disponibles de la marca Pfizer

    El Centro de Vacunación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), ubicado en el comedor estudiantil de la Universidad de Costa Rica (UCR), de la Sede Rodrigo Facio, sigue colocando las cuartas dosis de la vacuna contra el COVID-19 para todas aquellas personas mayores de 18 años. De acuerdo …

    #centrovacunacion, vacunacion, ucr, covid-19, centro, terceras dosis, pediaticas
  • ¡Así está el arroz! El alimento fortificado que nutre la dieta y la salud costarricense
    10 ago 2022

    ¡Así está el arroz! El alimento fortificado que nutre la dieta y la salud costarricense

    Especialistas de la UCR hablan sobre el impacto del arroz y otros alimentos fortificados a la salud del país

    Regrese seis décadas atrás, específicamente en los años sesenta, cuando las anemias y las malformaciones en bebés eran usuales en la población costarricense por las deficiencias de hierro y ácido fólico. ¿Lo recuerda? Si su respuesta es no, es esperable. La Encuesta Nacional de Nutrición …

    arroz, fortificado, fortificación, alimentos, nutrición
  • Lactancia materna
    La lactancia materna: un vínculo más allá de la alimentación
    5 ago 2022

    La lactancia materna: un vínculo más allá de la alimentación

    Este es un tema de salud pública que previene enfermedades y mejora sustancialmente la calidad de vida del bebé y la madre

    Pese a que la producción de alimentos en el ámbito mundial es suficiente para alimentar a toda la humanidad, según datos de las Naciones Unidas cerca de 193 millones de personas sufren hambre, de acuerdo al último informe Global de crisis alimentaria 2020-2022. Según el Estado Mundial de la …

    Alimento, Derecho a la alimentación, Lactancia materna, Salud, Salud materno-infantil,
  
  
Página : ... 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...
  
Regresar Arriba