Saltar Navegación
  
  
Página : ... 9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  ...
  

Listado de Artículos

  • La UCR aloja nuevo centro de vacunación para apoyar a la CCSS ante aumento exponencial de casos
    28 abr 2021

    La UCR aloja nuevo centro de vacunación para apoyar a la CCSS ante aumento exponencial de casos

    Se pretende vacunar a casi 1 200 usuarios por día

    A partir del martes 4 de mayo del 2021, la Universidad de Costa Rica (UCR) alojará un nuevo centro de vacunación con el propósito de agilizar el proceso de inmunización, ante el aumento exponencial de casos por COVID-19 que presenta el país. Este centro estará ubicado en el actual Comedor …

    centro de vacunación, ucr, covid-19, #centrovacunacion
  • La canasta básica refleja el comportamiento de consumo costarricense, no sus necesidades …
    28 abr 2021
    40 aniversario de la Escuela de Nutrición de la UCR

    La canasta básica refleja el comportamiento de consumo costarricense, no sus necesidades nutricionales

    Nutricionistas de la UCR proponen repensar la metodología con la cual es elaborada la canasta básica alimentaria para que se fortalezca el derecho humano a la alimentación de calidad

    Siete especialistas de la Escuela de Nutrición (ENU) de la Universidad de Costa Rica (UCR) proponen incorporar a la canasta básica 21 alimentos para elevar la calidad alimentaria de la población costarricense. Así lo hicieron ver en una propuesta plasmada en un reciente artículo científico publicado …

    nutrición, canasta básica, alimentación, costa rica, guías nutricionales, propuesta, aniversario
  • Para que la niñez venza el sobrepeso y la obesidad, sus docentes de escuela son aliados clave
    27 abr 2021
    40 aniversario de la Escuela de Nutrición de la UCR

    Para que la niñez venza el sobrepeso y la obesidad, sus docentes de escuela son aliados clave

    Docentes son vitales, pero también se enfrentan a importantes barreras. Por eso, cuatro nutricionistas de la UCR evaluaron una propuesta que aporta una potencial solución

    El cuerpo docente de primaria y preescolar son la base, y parte de los actores claves más importantes, para prevenir el sobrepeso y la obesidad en escolares. Pero, al mismo tiempo, se enfrentan a importantes barreras para lograrlo. Así lo revela un reciente artículo científico publicado en la …

    ucr, alimentación, escuela de nutrición, nutrición, escolares, sobrepeso, obesidad
  • Estudiantes de Odontología de la UCR salen a restaurar las sonrisas de habitantes de la calle
    13 abr 2021
    Adultos mayores son el primer grupo beneficiado del campamento

    Estudiantes de Odontología de la UCR salen a restaurar las sonrisas de habitantes de la calle

    La atención se brinda de manera gratuita desde el 5 de abril, gracias a un nuevo vínculo de la UCR con la iniciativa “Chepe se baña”

    Dos cabañas con equipo dental completo, entusiasmo y un gran deseo de ayudar. Así inician Rebeca Rojas Guzmán y Joseph Sáenz Thurston, dos de los estudiantes de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR), que en este nuevo ciclo lectivo colaboran con la iniciativa de “Chepe se baña” para …

    chepe se baña, habitantes de calle, salud, odontología, ucr, estudiantes
  • Científica de la UCR logra reconocimiento internacional por su lucha contra el COVID-19
    7 abr 2021
    La Dra. Eugenia Corrales Aguilar fue parte del cuerpo científico destacado en el Día Mundial de la Salud

    Científica de la UCR logra reconocimiento internacional por su lucha contra el COVID-19

    El proyecto de estudio de la Dra. Corrales Aguilar fue uno de los seleccionados al superar más de 90 propuestas de investigadores internacionales

    El talento científico costarricense vuelve a sobrepasar las fronteras y esta vez con un rostro femenino que es cada vez más conocido: el de la Dra. Eugenia Corrales Aguilar, docente e investigadora en la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y del Centro de Investigación en …

    salud, día mundial de la salud, sars-cov-2, covid-19
  • ¿Tiene hipertensión? Valore incluir en sus comidas de Semana Santa alimentos que ayuden a regularla
    29 mar 2021

    ¿Tiene hipertensión? Valore incluir en sus comidas de Semana Santa alimentos que ayuden a regularla

    El banano y el aguacate son parte de los alimentos aliados para regular la presión alta, siempre y cuando sean consumidos de forma adecuada y acordes a la condición del paciente

    Ya es Semana Santa y con ella suelen venir encuentros familiares y paseos, de la mano con el consumo de diversas comidas que deleitan el paladar y el cual, en algunas ocasiones, es excesivo. En una persona hipertensa, lo anterior podría desencadenar en una crisis que lleve a varios episodios, …

    alimentación, hipertenso, semana santa, potasio, calcio y magnesio
  • Hasta en zonas indígenas, futuros médicos ya están en la CCSS rotando y ayudando a pacientes
    24 mar 2021
    Escuela de Medicina de la UCR

    Hasta en zonas indígenas, futuros médicos ya están en la CCSS rotando y ayudando a pacientes

    Después de múltiples esfuerzos, un total de 76 estudiantes de medicina general finalmente están realizando sus internados

    Con la gabacha bien puesta, con mucho entusiasmo y el nombre de la Universidad de Costa Rica (UCR) en alto. Así vuelven más de 50 estudiantes de último año de la carrera de Medicina y Cirugía de la UCR a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para realizar sus rotaciones, concluir sus …

    estudiantes de medicina, sars-CoV-2, covid-19, rotaciones, CCSS, Caja Costarricense de Seguro Social
  • Costa Rica vive otra gran amenaza y es el consumo excesivo de sodio
    23 mar 2021
    Presión alta, problemas cardiacos e infartos cerebrovasculares son algunas de las afecciones relacionadas

    Costa Rica vive otra gran amenaza y es el consumo excesivo de sodio

    ¿Por qué a las y los costarricenses nos está costando tanto lograr una ingesta adecuada? Una de las razones está en las preparaciones enmascaradas

    En abril de 2021, el Ministerio de Salud dio un dato poco alentador. La población adulta de Costa Rica consume en promedio 11.3 gramos de sal por día, el equivalente a casi dos cucharaditas. Es decir, más del doble del valor recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cual es de …

    sodio, exceso, nocivo, costa rica, sal doméstica, sal de cocina, sal
  • Siete millones de muertes ocurren cada año en el planeta por aire contaminado, calcula la OMS
    16 mar 2021
    ¡El planeta dice basta!

    Siete millones de muertes ocurren cada año en el planeta por aire contaminado, calcula la OMS

    Del 22 al 23 de marzo se efectuará el I Congreso Latinoamericano de Salud Planetaria que pondrá sobre la mesa temas urgentes relacionados con el ambiente, epidemias, nutrición y salud

    En el 2018, la Organización Mundial de la Salud (OMS) divulgó de forma oficial que cerca de siete millones de muertes ocurren cada año en el planeta por aire contaminado. En febrero de 2021, la Universidad de Harvard también dio a conocer una cifra que aún no se ha oficializado, pero que …

    congreso de salud planetaria, medicina, ucr, 2020, consumo irracional, quemas, tala, deforestación, salud planetaria, salud ambiental
  • Bióloga, del equipo ganador de un Premio Nobel, hablará en la UCR sobre epidemias y ambiente
    12 mar 2021
    I Congreso Latinoamericano de Salud Planetaria

    Bióloga, del equipo ganador de un Premio Nobel, hablará en la UCR sobre epidemias y ambiente

    El cambio climático amenaza con nuevas epidemias y el debilitamiento nutricional

    Del 22 al 23 de marzo de 2021, la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Alianza de la Salud Planetaria (PHA, por sus siglas en inglés) efectuarán el I Congreso Latinoamericano de Salud Planetaria con varios invitados de alto prestigio, entre ellos, la Dra. Ana Moreno …

    SALUD PLANETARIA, CONGRESO, UCR, BIÓLOGA, PREMIO NOBEL
  • La UCR fue certificada como la primera universidad promotora de la salud en el país
    11 mar 2021

    La UCR fue certificada como la primera universidad promotora de la salud en el país

    Gracias a la trayectoria de la Oficina de Bienestar y Salud, la Institución recibió el certificado formal que la afilia a la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud

    Una vez más, la Universidad de Costa Rica demuestra su liderazgo en el movimiento global de la promoción de la salud. Esta tendencia es reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OMS) por propiciar condiciones basadas en la equidad para el bienestar y la salud de la comunidad …

    Oficina de Bienestar y Salud, promoción de la salud, Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud
  • Aprobada licitación para compra de tomógrafo PET/CT
    9 mar 2021

    Aprobada licitación para compra de tomógrafo PET/CT

    La adjudicación se dio a la empresa Siemens Healthcare Diagnostics, S. A., por un monto de $2 191 050,00.

    El Consejo Universitario aprobó este jueves 4 de marzo la licitación pública para la compra del PET/CT (por sus siglas en inglés), un tomógrafo que complementará el trabajo del Ciclotrón que pertenece al Centro de Investigación en Ciencias Atómicas, Nucleares y Moleculares de la Universidad de Costa …

  • El Dr. Lomonte: el científico que abrió trillo para estudiar los venenos de serpientes y ayudar a …
    4 mar 2021
    Aportes de un catedrático

    El Dr. Lomonte: el científico que abrió trillo para estudiar los venenos de serpientes y ayudar a salvar vidas

    El aporte del Dr. Bruno Lomonte hoy impacta la vida de cada persona que se salva al sufrir de un envenenamiento ofídico

    De sangre italiana pero con un corazón muy costarricense. Así es el Dr. Bruno Lomonte Vigliotti, una de las mentes más destacadas en el ámbito científico nacional y quien, en buena hora, hace más de 50 años decidió convertir a Costa Rica en su hogar. Esa decisión, que en primera instancia parecería …

    aportes, catedrático, ucr
  • ¡Todo listo para el segundo ensayo clínico con el suero equino!
    26 feb 2021
    Instituto Clodomiro Picado de la UCR

    ¡Todo listo para el segundo ensayo clínico con el suero equino!

    El segundo ensayo clínico con suero equino anticoronavirus iniciará para establecer las dosis que deben recibir las y los pacientes con COVID-19 moderado y severo

    El primer estudio clínico que lideró la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), con el apoyo de la Universidad de Costa Rica (UCR), demostró que la aplicación del suero equino para tratar a pacientes con COVID-19 es seguro y reduce la carga viral en los tejidos respiratorios de varios pacientes. …

    sars-Cov-2, clodomiro, ucr, suero equino
  • ¿Es de preocuparse que en Costa Rica existan las variantes del SARS-CoV-2 descritas, originalmente, …
    26 feb 2021
    Dr. José Arturo Molina Mora

    ¿Es de preocuparse que en Costa Rica existan las variantes del SARS-CoV-2 descritas, originalmente, en el Reino Unido y Sudáfrica?

    “Las variantes del SARS-CoV-2 descritas originalmente en el Reino Unido y Sudáfrica (que ahora están en suelo costarricense) no representan un peligro adicional para el país, pero deben vigilarse de cerca”. Así lo indicó el Dr. José Arturo Molina Mora, microbiólogo bioinformático y coordinador del …

    sars-CoV-2, COVID-19, MUTACIONES, VARIANTES, T1117I, ESPÍCULA, Sudáfrica, Reino Unidad
  • Con medidas de seguridad, la Oficina de Bienestar y Salud vuelve a la atención presencial de la …
    22 feb 2021

    Con medidas de seguridad, la Oficina de Bienestar y Salud vuelve a la atención presencial de la comunidad universitaria

    A partir del 22 de febrero se reactivan los servicios

    La Oficina de Bienestar y Salud (OBS) informa que reactiva la atención presencial de los cuidados de la salud en los servicios de Medicina, Enfermería y Odontológica, a partir del día lunes 22 de febrero. La OBS procederá con la atención de las personas usuarias, de manera presencial y con avance …

  • La tecnología de la prueba tica que se hace para detectar COVID-19 en saliva tendría más usos
    19 feb 2021
    Simposio virtual

    La tecnología de la prueba tica que se hace para detectar COVID-19 en saliva tendría más usos

    Científicos nacionales e internacionales exponen el alcance e importancia de la prueba costarricense de saliva para detectar el COVID-19 y sus otras potenciales aplicaciones

    El viernes 5 de febrero de 2021, la Universidad de Costa Rica (UCR) realizó un simposio virtual, en el cual matemáticos, biólogos, comunicadores, médicos y microbiólogos (nacionales e internacionales) se reunieron para discutir un tema trascendental: ¿cuál es el alcance e importancia de la …

  • Voz experta: Algunas tecnologías utilizadas para las vacunas contra el COVID-19 y su eficacia
    18 feb 2021
    Por Eugenia Corrales Aguilar, viróloga de la UCR

    Voz experta: Algunas tecnologías utilizadas para las vacunas contra el COVID-19 y su eficacia

    El SARS-CoV-2 y el COVID-19 A finales del 2019 se alertó sobre la aparición de neumonías atípicas en China. Estas eran causadas por un virus perteneciente a la familia de los coronavirus, que está compuesta por virus que pueden causar diversas enfermedades como diarreas en animales o enfermedades …

    sars-CoV-2, COVID-19, Virus, vacunas #vozexperta
  • Tica aportó su talento en Chile para hallar en las alpacas un posible aliado contra el COVID-19
    16 feb 2021
    Entrevista en profundidad

    Tica aportó su talento en Chile para hallar en las alpacas un posible aliado contra el COVID-19

    Científicos chilenos, con la ayuda de la Dra. Zaray Miranda Chacón, encontraron un nanoanticuerpo en las alpacas que podría ayudar a los pacientes graves por COVID-19

    El lunes 8 de febrero del 2021, la respetada revista científica Scientific Reports, del grupo editorial británico Nature, dio a conocer el desarrollo de un innovador procedimiento a bajo costo que aspira convertirse en un potencial tratamiento para pacientes con COVID-19. ¿El gran aliado? Los …

    sars-CoV-2, COVID-19, alpacas, nanoanticuerpos.
  • ¿Sabías que el primer Banco de Sangre acreditado por el ECA pertenece a la Universidad de Costa …
    9 feb 2021

    ¿Sabías que el primer Banco de Sangre acreditado por el ECA pertenece a la Universidad de Costa Rica?

    El Banco de Sangre de la Universidad de Costa Rica es el primero del país en introducir pruebas de detección de ácidos nucleicos para detectar VIH, Hepatitis B y Hepatitis C en donantes de sangre. Este año, tal unidad está celebrando su sexto aniversario

    El Banco de Sangre de la UCR es pionero en Costa Rica en la donación 100 % altruista y eliminar la donación por reposición. También es el único en introducir las pruebas de biología molecular para la detección de HIV, hepatitis B y hepatitis C, con la finalidad de brindar productos más seguros para …

    sangre, OBS
  
  
Página : ... 9  10  11  12  13  14  15  16  17  18  ...
  
Regresar Arriba