Saltar Navegación
  
  
Página : ... 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...
  

Listado de Artículos

  • Tirrases de Curridabat
    Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020 constata rezago y desigualdades
    5 nov 2020

    Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020 constata rezago y desigualdades

    Se utilizó una nueva metodología que incluye índices cantonales por desigualdad y género

    El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) – Costa Rica y la Escuela de Estadística de la Universidad de Costa Rica (UCR) presentaron el Atlas de Desarrollo Humano Cantonal 2020. Esta herramienta pretende contribuir a la comprensión de las distintas realidades cantonales …

    Atlas Desarrollo Humano Cantonal, PNUD, Escuela de Estadística
  • Voz experta: Adaptándose a un nuevo entorno docente. Encuesta Nacional sobre COVID-19
    26 oct 2020
    Por Johnny Madrigal Pana, profesor e investigador de la Escuela de Estadística

    Voz experta: Adaptándose a un nuevo entorno docente. Encuesta Nacional sobre COVID-19

    El contenido del cuestionario recolectó información sobre las percepciones de las personas en temáticas relacionadas con el coronavirus

    El virus causante de la pandemia por COVID-19 continúa retando la creatividad de docentes-investigadores, administrativos y estudiantes, y está propiciando nuevas formas de aprovechar los recursos institucionales. La virtualización de las lecciones es solo uno de los muchos casos a mencionar como …

    #vozexperta
  • Voz experta: Costa Rica en la OCDE y sus estadísticas
    24 oct 2020
    Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCR

    Voz experta: Costa Rica en la OCDE y sus estadísticas

    Ingreso medio entre hombres y mujeres, salud mental en la niñez y la adolescencia

    El país ha realizado una serie de esfuerzos para adherirse a la OCDE, organización que promueve buenas prácticas en la gestión de lo público, y para ello, utiliza estadísticas de cada país para comparar los diferentes estados de situación, conocer las condiciones (extremas y promedio) e identificar …

    #vozexperta
  • La plataforma interactiva creada en la UCR ayudará a tomar decisiones en torno al COVID-19
    22 oct 2020
    Trabajo interdisciplinario de siete unidades académicas

    La plataforma interactiva creada en la UCR ayudará a tomar decisiones en torno al COVID-19

    El Ministerio de Salud capacitará a tomadores de decisión en el uso de la herramienta

    El país contará, proximamente, con una herramienta que integra la información epidemiológica de COVID-19 con datos sobre la vulnerabilidad sociosanitaria de cada distrito y cantón, con el objetivo de facilitar la toma de decisiones por parte de las autoridades competentes. Se trata de la Plataforma …

    covid, Escuela de Administración pública, salud,
  • El Dr. Carlos Murillo Zamora asume dirección del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de …
    12 oct 2020

    El Dr. Carlos Murillo Zamora asume dirección del Observatorio del Desarrollo de la Universidad de Costa Rica

    Nuevo director espera que OdD continúe incidiendo con investigación en toma de decisiones que fortalezcan desarrollo del país

    Convencido de que la investigación es relevante para consolidar procesos de reflexión y toma de decisiones en el país, el doctor Carlos Murillo Zamora asumió la dirección del Observatorio del Desarrollo (OdD) de la Universidad de Costa Rica, por el período comprendido entre el 28 de setiembre de …

  • En busca de una propuesta impositiva menos regresiva y más balanceada para Costa Rica
    7 oct 2020
    La Escuela de Economía realizó un análisis de la propuesta del Gobierno al FMI

    En busca de una propuesta impositiva menos regresiva y más balanceada para Costa Rica

    Ante el colapso de la producción y el empleo en Costa Rica, economistas, docentes e investigadores consideran que el Gobierno no debe enfocarse en reducir el gasto, sino en reasignarlo, mejorar su eficiencia, hablar de exoneraciones y también evitar estrechar a la clase media

    Este año la producción de Costa Rica caerá en picada entre un 5% a un 6% en un escenario de recesión económica; ya en 2018, previo a la Reforma Fiscal, era urgente un proceso de reactivación, pero aun así las perspectivas resultaban más favorables. Esta vez, sin embargo, el aderezo mortífero de la …

    FMI, impuestos, reforma fiscal, economía
  • Voz experta: A 7 meses de la pandemia, recuento de los hechos más sobresalientes del COVID-19 en …
    6 oct 2020
    Por Agustín Gómez Meléndez

    Voz experta: A 7 meses de la pandemia, recuento de los hechos más sobresalientes del COVID-19 en Costa Rica

    Proyecto 748-C0-245 "Análisis y simulación espacial de la pandemia COVID-19 a nivel cantonal, para el caso de Costa Rica", Observatorio del Desarrollo-UCR

    Desde el inicio de la pandemia al 30 de setiembre de 2020 se registraron 75.760 casos acumulados de casos confirmados por COVID-19, además, en el mismo periodo se registraron 37.015 casos activos y 436 personas fallecidas. El mes de setiembre cerró con 34 473 casos de COVID-19 más que el mes de …

    #vozexperta, covid
  • ¿Todavía no se decide a emprender? El taller totalmente virtual de AUGE le ayuda a lanzarse al agua
    30 sept 2020

    ¿Todavía no se decide a emprender? El taller totalmente virtual de AUGE le ayuda a lanzarse al agua

    La Agencia de Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica tendrá el próximo taller de Fase Descubrir el 03 de Octubre

    La Agencia de Emprendimiento de la Universidad de Costa Rica (AUGE) invita a participar en su convocatoria para el taller de Fase Descubrir del mes de Octubre del 2020. Este taller compone la primera de las cuatro etapas del proceso para emprender de AUGE y permite que potenciales emprendedores …

    Auge
  • Voz experta: Costa Rica y su plan de adhesión a la OCDE
    17 sept 2020
    Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCR

    Voz experta: Costa Rica y su plan de adhesión a la OCDE

    ¿De qué trata el acuerdo de adhesión?

    El Poder Ejecutivo presentó el 4 de septiembre de 2020 el proyecto de ley que regula el acuerdo de adhesión del país a la Convención de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y sus protocolos, con el fin de culminar el proceso de incorporación a dicho órgano, luego de …

    #vozexperta
  • Voz experta: Homenaje a Lawrence Klein a los 100 años de su natalicio
    3 sept 2020
    Por: Dr. Juan Vargas Brenes, profesor e investigador de la Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica

    Voz experta: Homenaje a Lawrence Klein a los 100 años de su natalicio

    El premio Nobel nació el 14 de septiembre de 1920 y​ fue precursor de los modelos econométricos, creando el proyecto "LINK", que coordina el estudio económico de numerosos países

    El 23 de febrero de 2005, la Universidad de Costa Rica entregó el título de Doctor Honoris Causa al Premio Nobel en Economía de 1980, Lawrence Klein. Dos distinguidas universitarias, la Rectora González y la Directora Malavassi cumplieron el acuerdo del Consejo Universitario. Esa máxima distinción …

    #vozexperta
  • Voz experta: La OCDE y la reforma del Estado
    23 jul 2020
    Por Dr. Esteban O. Mora Martínez, profesor e investigador del Cicap-UCR

    Voz experta: La OCDE y la reforma del Estado

    Costa Rica debe mantener el impulso reformista, pero ¿existe consenso en el qué y en el cómo?

    La Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en su más reciente estudio económico para Costa Rica, presentado el 15 de julio de 2020 recomienda “mantener el impulso reformador”. Al respecto, es importante aclarar qué es Reforma del Estado. La Reforma del Estado puede ser …

    #VozExperta
  • Voz experta: La industria de base tecnológica podría ser una opción para el crecimiento …
    6 jul 2020
    Por Guillermo Santana, miembro del Consejo Universitario

    Voz experta: La industria de base tecnológica podría ser una opción para el crecimiento socioeconómico de Costa Rica

    Debido a la caída del mercado de turismo vigente antes de la pandemia, Costa Rica debe incentivar nuevas alternativas para fortalecer la economía

    La actual emergencia sanitaria ya ha causado la lamentable muerte de 21 habitantes de nuestro país. Es nuestro deber destacar y agradecer la excelente respuesta del sector salud a esta pandemia. Los años de construcción y preservación de su estructura están rindiendo frutos en el mejor momento …

    Turismo, covid-19, inversión externa, inversión mixta, industria de base tecnológica, hélice, Gobierno, academia, sector privado, #vozexperta
  • Nicolas Boeglin Naumovic
    Voz experta: Costa Rica, futuro miembro número 38 de la OCDE
    8 jun 2020

    Voz experta: Costa Rica, futuro miembro número 38 de la OCDE

    Algunas reflexiones desde la perspectiva jurídica internacional

    El pasado 15 de mayo del 2020, Costa Rica fue oficialmente invitada a convertirse en el Estado Miembro número 38 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, más conocida por sus siglas OCDE (véase, entre muchas más, esta nota del medio digital Delfino.cr). La lista …

    #vozexperta
  • Voz experta: Las preguntas frecuentes sobre la OCDE
    21 may 2020
    Por Dr. Esteban O. Mora Martínez Profesor e Investigador, Cicap-UCR

    Voz experta: Las preguntas frecuentes sobre la OCDE

    Algunas respuestas a las inquietudes sobre qué significa adherirse a la OCDE

    La Universidad de Costa Rica por medio del Centro de Investigación y Capacitación en Administración Pública ha venido realizando un seguimiento a la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE). Este estudio longitudinal ha significado dos proyectos de …

    #Vozexperta, ocde, cicap
  • Desde la academia se incide en la política pública que llevará a Costa Rica a la siguiente etapa de …
    17 may 2020

    Desde la academia se incide en la política pública que llevará a Costa Rica a la siguiente etapa de la pandemia

    En un esfuerzo conjunto, la Escuela de Administración Pública y el Instituto de Normas Técnicas crearon el documento normativo que permitirá la creación de Protocolos de Salud Sectoriales

    En el manejo de la pandemia por COVID-19 la buena administración del proceso de reactivación de las distintas actividades económicas del país, suponen un reto que debe contar con una guía clara que permita a la población comprender a profundidad sus responsabilidades sanitarias, y con ello permitir …

    EAP, administración pública, protocolos de salud,
  • El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas estima un crecimiento negativo del PIB de …
    4 may 2020

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas estima un crecimiento negativo del PIB de Costa Rica para el 2020

    Efecto de la pandemia podría aumentar los niveles de pobreza hasta alcanzar entre 24 % y 29 % de los hogares del país

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica publicó el estudio “Estimación de los efectos de la COVID-19 sobre la economía costarricense”. El estudio fue coordinado por Juan Robalino, y participaron también Rudolf Lücke, Luis Oviedo y Lucía …

    pobreza, economía, IICE,
  • El caso de Costa Rica: ¿qué sigue para el sistema económico luego de la pandemia?
    30 abr 2020
    Entrevista

    El caso de Costa Rica: ¿qué sigue para el sistema económico luego de la pandemia?

    Entrevista al Ph. D. en economía Édgar Robles Cordero

    Con la siguiente publicación, deseamos colocar en este espacio reflexiones necesarias para construir la Costa Rica que sigue. En esta primera conversación, el economista Édgar Robles Cordero se refiere al reto que suponen los efectos de la presente pandemia para la economía nacional, y con …

    economía, pandemia, reformas
  • La Escuela de Administración Pública participó en la construcción de un índice que medirá la …
    28 abr 2020

    La Escuela de Administración Pública participó en la construcción de un índice que medirá la transparencia en la gestión del bono Proteger

    La iniciativa es parte del trabajo del Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal

    Un nuevo indicador medirá la transparencia en la gestión del bono Proteger, beneficio que será recibido por los ciudadanos afectados económicamente por la pandemia. En el diseño del instrumento participaron funcionarios de la Escuela de Administración Pública como parte de su colaboración con …

  • Voz experta: ¿Habemus OCDE? Ya casi, pero… no será gratis
    27 abr 2020
    Por: Dr. Esteban O. Mora Martínez, docente e investigador del Cicap-UCR

    Voz experta: ¿Habemus OCDE? Ya casi, pero… no será gratis

    Costa Rica aprueba último comité y finaliza trabajo técnico de adhesión

    La historia de la adhesión de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) inicia en la Administración Chinchilla Miranda 2010-2014, pero no es sino hasta el 9 de abril de 2015, durante la Administración Solís Rivera 2014-2018, que los países miembros de esa …

    #vozexperta, ocde, cicap
  • Voz experta: La era de la sobre-información, desinformación y el conocimiento
    3 abr 2020
    Por Dra. Milena Castro Mora, docente e investigadora en la Escuela de Estadística, Cimpa-UCR y Cicanum-UCR.

    Voz experta: La era de la sobre-información, desinformación y el conocimiento

    Estado de Incertidumbre

    En esta ocasión, primero voy a presentarme. Esto en función de ejercer un acto de subjetividad y reconocer de antemano mi posición sesgada y particular. Mas la discusión acá no es en torno de una dualidad entre lo correcto y lo incorrecto, sino más bien en el ánimo de aceptar una posición única y …

    #vozexperta, método científico, ciencia, investigación, crisis,
  
  
Página : ... 2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  ...
  
Regresar Arriba