Saltar Navegación
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  

Listado de Artículos

  • Sebastián Fernández
    Estudiante de la UCR ganó un concurso latinoamericano de ensayos económicos
    21 jun 2024
    Sebastián Fernández Rivera, alumno de la Escuela de Economía

    Estudiante de la UCR ganó un concurso latinoamericano de ensayos económicos

    La temática de la publicación giró en torno al shock de oferta, la política monetaria y la inversión extranjera en Costa Rica

    Un profundo análisis sobre las bajas tasas de interés y el crecimiento acelerado que tuvo Costa Rica en el 2024 le valió a Sebastián Fernández Rivera, estudiante de tercer año de la carrera de Economía, ganar el primer lugar de la tercera edición del concurso de ensayos del Fondo Latinoamericano de …

    economía,investigación,estudiante,FLAR,inversión extranjera,pandemia,tasas de interés
  • Consumidores pierden confianza
    La confianza de los consumidores cayó junto con la opinión sobre las políticas económicas del …
    12 jun 2024
    Confianza del consumidor bajó a 45,3 puntos en mayo, 4,8 puntos menos que en febrero

    La confianza de los consumidores cayó junto con la opinión sobre las políticas económicas del Gobierno

    La segunda Encuesta del Consumidor 2024, de la Escuela de Estadística de la UCR, reveló un aumento en la cantidad de personas que creen que el valor de los combustibles y del dólar subirá.

    El “romance” entre la población consumidora y la confianza en la economía parece haberse terminado, o al menos suspendido, en mayo. Después de varios meses consecutivos de buenos resultados, cuando incluso en la encuesta pasada el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) había superado el umbral de …

    ICC mayo,confianza del consumidor,ICC, mayo,confianza,consumo
  • Casas pobres
    La pobreza cede terreno en el país, pero la desigualdad persiste
    7 jun 2024
    Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica del IICE

    La pobreza cede terreno en el país, pero la desigualdad persiste

    El informe para el primer trimestre del 2024 advierte que la tasa de inactividad laboral aumentó en el territorio nacional, aunque los salarios se incrementaron

    El país sigue dando algunas muestras de avances en materia económica, aunque mantiene los rezagos en varios temas que son claves para disminuir la inequidad en la población. Así podría resumirse el Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica para el I trimestre del 2024, …

    pobreza,inactividad,ocupación,desempleo,salarios,género,nacionalidad,Nicaragua,nicaragüenses,sexo
  • CRIMod
    Nuevo programa de microsimulaciones permitirá hacer políticas públicas más precisas
    9 may 2024
    Escuela de Economía de la UCR trajo el sistema al país

    Nuevo programa de microsimulaciones permitirá hacer políticas públicas más precisas

    El modelo diseñado para Costa Rica es libre, gratuito y facilita calcular los efectos en el bienestar ante cambios en impuestos y en ayudas sociales

    A partir de esta semana, Costa Rica cuenta con un nuevo sistema que le permitirá hacer cálculos precisos, alimentados por las bases de datos nacionales, para determinar lo que ocurre con la pobreza o la desigualdad si un impuesto sube o baja, o si pasa lo mismo con ayudas sociales destinadas a los …

    microsimulaciones,programa,sistema,software,economía,pobreza,desigualdad,impuestos,transferencias sociales,subsidios
  • Yanira Xirinachs Salazar, directora de la Escuela de Economía
    Escuela de Economía alzará más su voz en temas que afectan a la ciudadanía
    30 abr 2024
    Entrevista a la Dra. Yanira Xirinachs-Salazar, nueva directora

    Escuela de Economía alzará más su voz en temas que afectan a la ciudadanía

    La jerarca de esta unidad académica expresó también su preocupación por el rezago en el nivel educativo de las nuevas generaciones de estudiantes

    La Escuela de Economía de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue creada en 1972 y cuenta con más de medio siglo de formar futuros profesionales en esta profesión, pero también de brindar al país insumos, datos y proyectos que benefician a toda la población nacional. Su nueva directora, la doctora …

    directora,Economía,Yanira,Xirinachs,actualidad,económica,estudiantes,formación,país,sociedad
  • Construcción
    IICE: el empresariado nacional mantiene su positivismo en la economía para este año
    23 abr 2024
    Encuesta de Expectativas Empresariales para el segundo trimestre del 2024

    IICE: el empresariado nacional mantiene su positivismo en la economía para este año

    Todos los sectores productivos continúan con un aire optimista sobre sus expectativas

    Las previsiones económicas del empresariado costarricense continúan siendo alentadoras en este 2024. Así lo afirman los resultados del Índice de Expectativas Empresariales (IEE) para el segundo trimestre de este año, el cual tuvo una calificación de 57,5 puntos, prácticamente el mismo de la última …

    economía, expectativas,agropecuario,servicios,manufactura,construcción,comercio,tipo de cambio,dólar,colón,productividad,utilidades,ventas,competitividad,inversión,empleo
  • Dinero crecimiento PIB
    IICE pronostica un crecimiento del 4,4 % para la economía costarricense del 2024
    12 abr 2024
    Investigación de la Universidad de Costa Rica cree que el Producto Interno Bruto podrá oscilar este año entre el 3,99 % y el 4,75 %

    IICE pronostica un crecimiento del 4,4 % para la economía costarricense del 2024

    Las condiciones económicas del país siguen similares a las que presentaba en el cierre del 2023, afirma el más reciente Análisis trimestral de la economía: IV trimestre 2023 y proyección para el 2024

    Las perspectivas económicas del país siguen siendo positivas. Así lo demuestran los números que reporta el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR), en el más reciente Análisis trimestral de la economía: IV trimestre 2023 y proyección para el …

    economía, crecimiento,PIB,trabajo,ocupación,consumo,hogares,gobierno,mercado laboral,precios,tasas de interés,déficit,exportaciones,importaciones
  • Pinto alimentos precio
    La población más pobre sacrifica su calidad de vida con tal de comprar alimentos básicos caros
    11 abr 2024
    Investigación de la Escuela de Economía sobre la variación de precios en comida y su consumo

    La población más pobre sacrifica su calidad de vida con tal de comprar alimentos básicos caros

    Este tipo de familias deben recortar gastos en bienes y servicios básicos si los productos alimentarios suben de precio de forma mínima

    Lo primero para la subsistencia humana es comer. Esto es lo natural y obligatorio para la salud, aun y cuando exista un aumento significativo en los precios de los productos alimentarios, que – como es lógico – afecta más a las familias con menos ingresos. El problema es que estos hogares, al no …

    consumo,pobreza,alimentos,economía,inflación,canasta básica,comida,bienes,servicios
  • Balanza
    Encuesta: la confianza de los consumidores se estanca y sigue neutra
    6 mar 2024
    ICC reportó 50,1 puntos en febrero

    Encuesta: la confianza de los consumidores se estanca y sigue neutra

    La población estima que es un mejor momento para comprar casa o carro, aunque las opiniones siguen siendo mayoritariamente negativas.

    La población consumidora del país sigue teniendo la misma percepción sobre el panorama económico que en la última encuesta de este tipo realizada en noviembre. Así lo señalan los datos de la I Encuesta del Consumidor 2024, cuyo Índice de Confianza del Consumidor (ICC), alcanzó en febrero los 50,1 …

    encuesta,confianza,consumidor,políticas económicas,gobierno,expectativas,economía,empleo,pobreza,casas,carros,combustibles,dólar,colón,tipo de cambio
  • Foto 1 Encuesta sobre la moral fiscal de las y los costarricenses
    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos
    23 feb 2024

    La mayoría de la población está de acuerdo sobre la importancia de pagar impuestos

    Estudio de la Escuela de Estadística, realizado por estudiantes, ofrece insumos acerca de la moral fiscal entre las y los ciudadanos

    ¿Cómo vemos las personas quienes habitamos este país el tema del pago de impuestos? Pues el 85,6 % afirmaron que dicha acción va ligada a la concepción de ser un buen ciudadano, y el 80,7 % están de acuerdo en que los servicios públicos empeoran si se evaden estos pagos. Estos resultados se insertan …

    Impuestos, Moral, Fiscal, Encuesta, Actualidades, Estadística, Desarrollo
  • Leonardo Castellón, decano de la FCE
    Voz experta: La Facultad de Ciencias Económicas le invita a ejercer un voto informado en los …
    31 ene 2024
    Por Leonardo Castellón Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCR

    Voz experta: La Facultad de Ciencias Económicas le invita a ejercer un voto informado en los comicios municipales

    El próximo domingo 4 de febrero, 3.570.807 de costarricenses estamos llamados y llamadas a las urnas para hacer valer, a través del sufragio, la voluntad popular para elegir a quienes tendrán a su cargo las responsabilidades ejecutivas y legislativas que recaen sobre las distintas estructuras de …

    elecciones,municipales,regionales,municipalidad,alcaldías,evaluación,índice,datos
  • Economía 2024
    El IICE destaca el buen comportamiento de la economía nacional en su último análisis del 2023
    4 ene 2024
    El pronóstico del incremento económico anual para el 2024 cerraría entre el 4,23 % y el 4,78 %

    El IICE destaca el buen comportamiento de la economía nacional en su último análisis del 2023

    Una mayor productividad de empresas en régimen definitivo, un menor déficit fiscal y un mejor rendimiento del sector externo hicieron que los números económicos del país cerraran mejor de lo esperado

    El 2023 habría cerrado como un año relativamente bueno para la economía nacional, tras un trienio (2020, 2021 y 2022) que fue sumamente duro, producto de la pandemia y sus efectos en la productividad nacional. En su penúltimo informe, el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de …

    economia, pronostico, dinero, ingreso, incremento
  • Turismo e innovación verde
    Innovación verde: el imán para la atracción de inversión extranjera y turismo
    13 dic 2023
    Experta: Costa Rica es fuerte en desarrollo sostenible, pero tiene mucho aún por mejorar

    Innovación verde: el imán para la atracción de inversión extranjera y turismo

    La especialista española Susana Borrás ofreció una serie de charlas en el país sobre las oportunidades que ofrece una economía en armonía con el ambiente

    Ser un país ambiental y económicamente sostenible no solo beneficia al planeta y a la calidad de vida de su población: también es una oportunidad para hacer negocios con empresas multinacionales e incrementar la cantidad de visitantes que llegan a su territorio para observar sus maravillas …

    innovación verde,desarrollo sostenible,ambiente,ecología,economía,inversiones,turismo,negocios, empresas
  • Mujer compra ropa
    Encuesta: confianza de consumidores se mantiene estable y neutra hacia el final del año
    8 dic 2023
    ICC llegó a 49,9 puntos en noviembre

    Encuesta: confianza de consumidores se mantiene estable y neutra hacia el final del año

    La cantidad de personas que opina negativamente sobre las políticas económicas del Gobierno aumentó casi 4 puntos porcentuales y ahora se ubica en un 40,8 %.

    El panorama económico de la población mostró una estabilización hacia el último trimestre del 2023, según reveló el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que alcanzó los 49,9 puntos, obtenido en la IV Encuesta del Consumidor de este año, efectuada en noviembre. La investigación fue presentada …

    encuesta, consumo,consumidores,índice,confianza,consumidor,expectativas,2023,2024,economía,estadística,tipo de cambio,dólar,colón,combustibles,tasas de interés,gobierno,pobreza,desempleo,optimismo,pesimismo,viviendas,vehículos,casas,carros
  • Talamanca cantón con peor Índice de Competitividad Cantonal
    Escuela de Economía - UCR: El promedio de cantones del país tuvo un Índice de Competitividad …
    24 nov 2023
    El análisis toma en cuenta siete pilares de bienestar territorial

    Escuela de Economía - UCR: El promedio de cantones del país tuvo un Índice de Competitividad Cantonal "medio" en el 2021

    Escazú, Belén y San José mostraron las mejores calificaciones generales del país. En el otro extremo se encuentran Talamanca, Matina y Buenos Aires.

    Para entender la situación de la competitividad cantonal en general de los diferentes territorios en el país se puede usar el ejemplo del vaso medio vacío o medio lleno. En este caso, el vaso está por la mitad, pero, en balance, parecería más estarse vaciando que aumentando su contenido. Esto …

    índice,competitividad,cantonal,informe,evaluación,pilares,económico, empresarial, laboral, infraestructura, innovación, gobierno,calidad de vida,cantones,cantón
  • Educacion y movilidad social
    Educación y movilidad social: el dúo dinámico
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: educación

    Educación y movilidad social: el dúo dinámico

    Una mejor educación conlleva mejores oportunidades laborales, mejores ingresos económicos y, por tanto, una vida de calidad

    La educación es la que favorece la adquisición de habilidades, destrezas, conocimientos, valores, actitudes, comportamientos y formas de ver el mundo. Además, estimula el desarrollo integral de la persona y, por supuesto, su transformación individual y social.  El desarrollo del país, en su …

    educación, especial ucr, bienestar, economía, calidad,costa rica
  • Manos entrelazadas
    Las organizaciones que llevan en su ADN la solidaridad social 
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: obtener logros colectivos

    Las organizaciones que llevan en su ADN la solidaridad social 

    El cooperativismo y el solidarismo son dos formas de organización que buscan soluciones de forma cooperativa y solidaria a los problemas económicos de las personas afiliadas, sus familias y sus comunidades.

    Desde su creación, a inicios y mediados del siglo pasado, estas organizaciones han generado bienestar económico y desarrollo social con bastante éxito en sus zonas de influencia a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Pertenecientes a la economía social, aunque diferentes entre sí, estas …

    solidarismo,economía,IICE
  • Pobreza en La Cruz de Guanacaste
    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: desarrollar los cantones

    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos

    El reto está en atender a la Costa Rica de las costas y fronteras.

    Doña Madeleyne Rivas Loría es una siquirreña de 44 años que, desde hace casi siete, vive con su esposo, don Douglas Gavinet Zambrana, en una casa que alquila en Juntas de Caoba. Esta es una comunidad rural situada muy cerca del límite con Nicaragua, se ubica en el distrito de Santa Cecilia, a 47 …

    economía,pobreza,desempleo,pandemia,crisis,económica,costas,rural,especiales UCR
  • Mesas vacías en una soda. Pocas personas se aprecian en el fondo.
    La inseguridad es el principal factor que ahuyenta la inversión y el emprendimiento
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: vivir en paz social

    La inseguridad es el principal factor que ahuyenta la inversión y el emprendimiento

    La solución a la violencia es ir más allá de políticas punitivas y represivas

    De acuerdo con la última encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) de la Universidad de Costa Rica, la población costarricense sigue manifestado que el principal problema del país es la inseguridad y la delincuencia, muy por encima de la corrupción, el …

    bienestar, violencia. especial ucr, paz social, emprendimiento, economía
  • Persona utilizando celular
    Un buen uso de la tecnología mejora la economía de las personas
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: superar brechas digitales

    Un buen uso de la tecnología mejora la economía de las personas

    Disminuir las brechas digitales y fortalecer la alfabetización digital son aspectos que el país debe mejorar para potenciar el desarrollo económico de la población

    Son las 6:00 a.m. y la alarma del celular comienza a sonar indicando que es hora de despertarse. Ya en pie, María se alista, como todos los días para ir a trabajar. Mientras desayuna, revisa los mensajes de Whatsapp, contesta los más urgentes y continúa con su rutina.   Al llegar a su …

    bienestar, economía, brecha digital
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba