Como si se tratara de la reforestación de un bosque, los arrecifes en el Pacífico de Costa Rica han empezado a ser restaurados con una técnica novedosa, creada para la recuperación de las colonias coralinas. El cambio climático y otros fenómenos causados por los seres humanos están acabando con …
Existen padecimientos, como la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), que poco a poco van paralizando a las personas, afectan sus músculos y, finalmente, no permiten que puedan realizar algún movimiento corporal. Un elemento adicional a tomar en cuenta en este escenario es que, aunque el paciente no …
Si no conoce un manglar, es posible que la palabra lo remita a un espacio húmedo y con zancudos, rodeado de lodo y con algunos árboles colgantes. Pero lo cierto es que estos ecosistemas son protectores de vida: bajo sus aguas guardan múltiples funciones que benefician al ser humano y, además, …
Costa Rica observó a su presidente para el periodo 2018-2022 llegar al traspaso de poderes en un autobús con hidrógeno como combustible, y el propio Carlos Alvarado Quesada dejó claro minutos después, en su primer discurso como gobernante, que el país buscará apartarse del uso de combustibles …
Como le ha sucedido a cualquier otra profesión, las personas graduadas en el área de la química han experimentado cambios significativos en el abanico de sus posibilidades laborales y en los requisitos que los empleadores exigen. Además del diploma y los conocimientos teóricos, muchos expertos en …
Científicos de la Universidad de Costa Rica (UCR), que trabajan sobre salud mental, forman parte de una red de investigación creada para el estudio de los trastornos mentales, la cual está constituida, además, por investigadores de Escocia, Nepal y Malaui. El trabajo de esta red cuenta …
El velcro es un material que todos conocemos y que utilizamos en la vida diaria, pero para inventar el velcro primero se tuvo que hacer investigación científica hasta que se logró "copiar" la propiedad de algunas semillas de adherirse a la tela. Los materiales como el velcro se …
La Red Sismológica Nacional (RSN: UCR-ICE) de la Universidad de Costa Rica ofrece una aplicación interactiva de ciencia ciudadana que se instala en los teléfonos inteligentes denominada "¿Lo sentiste?". En el momento de un temblor, la aplicación emite una alerta en el teléfono y la …
El Grupo de Ingeniería Aeroespacial de la Universidad de Costa Rica (GIA-UCR) crece en cuanto a la calidad y exposición de sus proyectos de investigación, pues luego de haber participado en el 5.° Preconcurso Idea para una Misión (PreMIC5) e incorporar lo sugerido por los expertos al diseño de …
La Escuela de Tecnología de Alimentos, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) de la Universidad de Costa Rica y la Asociación de Tecnología Alimentaria de Costa Rica han manifestado su rotundo rechazo hacia el término de "alimento ultraprocesado” y el sistema …
La Universidad de Costa Rica (UCR) está comprometida con reforzar la formación académica de las y los 139 estudiantes, quienes están matriculados en la carrera de Licenciatura en Marina Civil de la Sede del Caribe. Las acciones al respecto son concretas y se realizan en conjunto entre la …
La bioluminiscencia es uno de los fenómenos más particulares y menos estudiados en la región. Se trata de la producción de luz de ciertos organismos mediante una transformación de energía química a luminosa y es observado en insectos y hongos, pero también en cuerpos de agua, generalmente en …
La discusión sobre la planificación del desarrollo del territorio o urbanismo en el país suele ir acompañada de la polémica y en el caso del simposio denominado "Ordenamiento territorial: un enfoque integral" no fue la excepción. A esta actividad, organizada por las asociaciones de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Marítima Internacional de Panamá (UMIP) firmaron, este jueves 17 de mayo, un Convenio Marco de Cooperación, que tiene como objetivo principal propiciar la colaboración conjunta en proyectos y programas en los que ambas instituciones muestren …
La Universidad de Costa Rica (UCR) refuerza su compromiso con las y los estudiantes de la carrera de Licenciatura en Marina Civil con la finalización de la construcción de un edificio que alberga laboratorios, que incluyen un simulador naval de última generación. Dicha tecnología se basa en …
La Firma Digital Avanzada (FDA) es un mecanismo criptográfico que autentica documentos electrónicos. Brinda a los usuarios la seguridad de que el documento fue firmado digitalmente, en una fecha y hora específicas por la persona firmante y que no puede ser alterado durante su transmisión o …
Karen christianae, una nueva especie de orquídea endémica de Costa Rica del género Vanilla y con potencial comercial, fue encontrada en el sur del país cerca de la frontera con Panamá. La zona está completamente desprovista de áreas protegidas y los parches de bosques existentes están muy …
Un yogurt a base de leche y suero de búfala, y una bebida fermentada de la pulpa del cacao son parte de los doce alimentos creados por profesionales del Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) a partir de las materias primas que producen 12 organizaciones de la …
Por primera vez, Costa Rica realizará la Exposición Nacional de Ilustración Botánica, en el marco de la "Botanic Art Worldwide", que convoca la Asociación Americana de Artistas Botánicos (ASBA, por sus siglas en inglés), con el fin de promover la diversidad de las plantas en el mundo. La exhibición …
En el marco de la pasada Semana de Arquitectura e Ingeniería Civil, se organizó un simposio en el que desde distintas disciplinas se abordó la planificación urbana con énfasis en su desarrollo en la Gran Área Metropolitana (GAM). Allí fueron expuestas las transformaciones que ha sufrido el espacio …