Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  

Listado de Artículos

  • Niño explicando su proyecto a jueces de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología
    La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología premió los mejores proyectos del 2023
    12 dic 2023

    La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología premió los mejores proyectos del 2023

    La fase final contó con la participación de más de 400 niños, niñas y jóvenes de todo el país, que expusieron 150 trabajos de investigación

    Entre aplausos, risas, lágrimas y mucha emoción transcurrió la premiación de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología 2023.  Más de 400 niños, niñas y jóvenes de todo el país y de todas las modalidades educativas de primaria y secundaria, expusieron 150 proyectos durante la etapa final, que se …

  • Feria de emprendimiento stands
    Un baño seco para gatos y un bloqueador solar a base de insectos son parte de las innovaciones …
    7 dic 2023
    En la FEDI 2023

    Un baño seco para gatos y un bloqueador solar a base de insectos son parte de las innovaciones presentadas por estudiantes de Química

    La feria expuso este año 14 proyectos creados por alumnos de último año de la carrera.

    La Feria de Emprendimiento, Desarrollo e Innovación (FEDI) 2023 se efectuó el 6 de diciembre con la exposición de 14 ideas innovadoras elaboradas por estudiantes del curso Laboratorio de Procesos Industriales II del ultimo año de la carrera de Química. Esta actividad cumple nueve años de haber sido …

    Feria,FEDI,estudiantes,Quimica,Innovación,Emprendimiento
  • Foto 6 Conferencia IA EIE UCR
    Para lograr que la IA progrese y que su impacto sea positivo, se requiere del aporte investigativo …
    5 dic 2023
    Conferencia internacional abordó el desarrollo de la Inteligencia Artificial

    Para lograr que la IA progrese y que su impacto sea positivo, se requiere del aporte investigativo de las universidades públicas

    La revolución que impulsa la Inteligencia Artificial, con sus desafíos y perspectivas para el futuro, forman parte del quehacer de la UCR

    La Escuela de Ingeniería Eléctrica (EIE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) celebró el 40 aniversario de su Programa de Posgrado con una charla magistral, en la que se abordó uno de los temas más trascendentales de la era moderna: la Inteligencia Artificial (IA). Bajo el título, Inteligencia …

    Ingeniería, Eléctrica, Tecnología, Robots, Inteligencia, Artificial, ArcosLab, Posgrado, Desarrollo
  • Foto 1 Foro Congreso LanammeUCR
    ¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades que tiene Costa Rica, dentro del proceso de mejorar su …
    28 nov 2023

    ¿Cuáles son los desafíos y las oportunidades que tiene Costa Rica, dentro del proceso de mejorar su infraestructura vial?

    El LanammeUCR es una pieza fundamental dentro de la evaluación y fiscalización de las obras viales, cuyo impacto se refleja directamente en la calidad de vida de las personas y en el progreso de la economía del país

    En un esfuerzo conjunto por analizar la situación actual de la infraestructura vial en Costa Rica y proponer recomendaciones para afrontar los desafíos que existen por delante, el Despacho de la diputada Dinorah Barquero Barquero, en colaboración con el Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos …

    Infraestructura, Vial, Desarrollo, Inversión, Economía, LanammeUCR, Ingeniería, Civil, Investigación, Foro
  • Voz Experta 2 Henry Lizano Mora Aniversario 50 CI UCR
    Voz experta: Logros de la evolución tecnológica en la UCR y el país
    27 nov 2023
    Por el Dr. Henry Lizano Mora, director del Centro de Informática UCR

    Voz experta: Logros de la evolución tecnológica en la UCR y el país

    Segunda parte

    Es así como llega el gran día del 26 de enero de 1993, cuando la Universidad de Costa Rica (UCR) es la primera Institución a nivel nacional y de la región Centroamérica y del Caribe en integrarse a la red de redes Internet, gracias a la labor del Dr. Guy de Téramond, director de la Unidad de Redes …

    Aniversario, Centro, Informática, Computación, Tecnología, Desarrollo, Internet, Henry, Lizano,#vozexperta
  • Estudiante sosteniendo artefacto electrónico
    Un espacio para que el estudiantado despierte su creatividad y transforme el mundo
    24 nov 2023
    La Feria Nacional de Ciencia y Tecnología presenta su 36ta edición

    Un espacio para que el estudiantado despierte su creatividad y transforme el mundo

    Esta edición se realizará de manera presencial del 28 al 30 de noviembre en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica.

    En el 2023, la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología regresa a su formato presencial con 150 proyectos que llegan a la etapa nacional y que se estarán exponiendo en la Facultad de Educación.  Luego de un largo proceso que se lleva a cabo en escuelas y colegios de las 27 direcciones regionales …

  • Voz Experta 1 Henry Lizano Mora Aniversario 50 CI UCR
    Voz experta: el 50 aniversario del Centro de Informática, un viaje por la evolución tecnológica de …
    23 nov 2023
    Por el Dr. Henry Lizano Mora, director del Centro de Informática UCR

    Voz experta: el 50 aniversario del Centro de Informática, un viaje por la evolución tecnológica de la UCR

    Primera parte

    Cincuenta años transformado procesos, personas y tecnología en la región, un proceso que inició desde 1968 con la llegada a la Universidad de Costa Rica (UCR) de la primera computadora para aplicaciones científicas que se instaló en el país, la computadora IBM-1620, conocida como Matilde. Este …

    Aniversario, Centro, Informática, Computación, Tecnología, Desarrollo, Internet, Henry, Lizano,#vozexperta
  • Foto 1 Grupo GIA UCR en IAC BAKU
    Estudiantes del GIA UCR expusieron sus proyectos de investigación en el Congreso Internacional de …
    23 nov 2023

    Estudiantes del GIA UCR expusieron sus proyectos de investigación en el Congreso Internacional de Astronáutica

    En este evento mundial, que se realizó en octubre en Baku, Azerbaiyán, los futuros ingenieros presentaron sus trabajos innovadores sobre cohetería

    Un equipo de cinco estudiantes del Grupo de Ingeniería Aeroespacial (GIA UCR) de la Escuela de Ingeniería Mecánica (EIM), tuvieron la oportunidad de participar en el Congreso Internacional de Astronáutica (IAC, por sus siglas en inglés) que se celebró en Baku, en Azerbaiyán, en octubre de este año. …

    Congreso, Espacial, Ingeniería, Mecánica, Cohetes, GIA
  • matias frente a ingenería eléctrica
    Matías Leandro, un apasionado por la ingeniería que logró uno de los cuatro premios del experimento …
    21 nov 2023

    Matías Leandro, un apasionado por la ingeniería que logró uno de los cuatro premios del experimento LHCb en el CERN

    El joven estudiante de la Universidad de Costa Rica participó en el programa que coordina la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN).

    Divertido, empático y amante de su carrera, así se describe Matías Leandro Flores, estudiante de 22 años de Ingeniería Eléctrica (IE) en la Universidad de Costa Rica (UCR).  El joven alumno obtuvo uno de los cuatro reconocimientos “Estudiante de Verano Moritz Karbach”, que otorga el experimento …

    tecnología,computación, premio, cern,lhcb,ingeniería eléctrica, hadrones,Escuela de Ingeniería Eléctrica
  • Tope Nacional
    La Escuela de Zootecnia evaluará los niveles de estrés de los caballos en el Tope Nacional
    14 nov 2023
    Bienestar animal

    La Escuela de Zootecnia evaluará los niveles de estrés de los caballos en el Tope Nacional

    Recomiendan a los dueños preparar a sus animales al menos un mes antes del evento y tomar medidas para reducir los factores de estrés durante el tope

    Un equipo de la Escuela de Zootecnia de la Universidad de Costa Rica (UCR) se hará presente este año durante el tradicional Tope Nacional, que se celebrará el 26 de diciembre en San José, para evaluar el bienestar de los equinos que asisten a este evento masivo. Durante el evento realizarán una …

  • Parásitos
    Científicos recopilan, por primera vez en Costa Rica, 146 especies de parásitos de organismos …
    10 nov 2023

    Científicos recopilan, por primera vez en Costa Rica, 146 especies de parásitos de organismos marinos

    La revisión permite que el país obtenga la base necesaria para nuevas investigaciones en el campo de la biología y de la salud.

    Los biólogos Alberto Solano Barquero y Jorge Cortés Núñez, así como la microbióloga Alicia Rojas Araya, todos de la Universidad de Costa Rica (UCR), generaron un precedente científico sin igual al compilar, por primera vez en la historia, todo el conocimiento existente sobre los parásitos en …

    parásitos, mar,investigación,compilación
  • Agricultor sobre un cultivo
    La bioinformática y sus aplicaciones en América Latina bajo la lupa en encuentro internacional
    9 nov 2023

    La bioinformática y sus aplicaciones en América Latina bajo la lupa en encuentro internacional

    La reunión anual de la red de investigación Cabananet se realiza en San José con la participación de más de 10 países

    Un encuentro para el intercambio de conocimientos sobre bioinformática, organizado por el proyecto Cabananet, se efectúa este 9 y 10 de noviembre en Costa Rica, con el objetivo de mostrar qué se está haciendo en este campo a nivel latinoamericano. La actividad se efectúa en el Hotel Radisson, en San …

    bioinformatica,investigacion,CIBCM,reunion
  • Imagen del Puerto
    Códigos QR impulsarán los negocios del cantón central de Puntarenas
    9 nov 2023

    Códigos QR impulsarán los negocios del cantón central de Puntarenas

    La investigación es liderada por la Sede del Pacífico de la UCR

    Con el propósito de potenciar la tecnología y la economía de la ciudad de Puntarenas, nació el proyecto Códigos QR para promover la interacción entre empresas y consumidores, promocionar productos y generar oportunidades de negocio. La investigación también busca fomentar la identidad y el sentido …

    tecnología,puntarenas, códigos,qr,ucr,negocios, economía
  • Persona hablando por teléfono
    Con una mejor cultura digital disminuyen los riesgos de una estafa informática
    8 nov 2023

    Con una mejor cultura digital disminuyen los riesgos de una estafa informática

    La mayoría de los casos de los delitos informáticos ocurren por factores humanos mediante técnicas de ingeniería social.

    Isabel se encontraba esa mañana en su casa atendiendo a unos trabajadores de la construcción cuando sonó su teléfono celular. —Buenos días, señora. Le hablamos de parte del Banco Continental para informarle que hay un problema con su cuenta, el cual debe ser resuelto lo antes posible. —¿Y cuál será …

  • Foto 1 RobotiFestUCR 2023
    El RobotiFestUCR 2023 consolida un punto de promoción de la tecnología y la ingeniería en Costa Rica
    6 nov 2023

    El RobotiFestUCR 2023 consolida un punto de promoción de la tecnología y la ingeniería en Costa Rica

    Actividad realza el valor de la innovación en la generación de propuestas que mejoren los resultados del sector productivo

    El Concurso Internacional de Robótica y Tecnologías Abiertas de la Universidad de Costa Rica, RobotiFestUCR 2023, ha marcado un hito significativo en el ámbito de la innovación y la tecnología en Costa Rica. Este evento se celebró del 18 al 20 de octubre en el Museo Regional de San Ramón, en su …

    RobotiFestUCR, Robótica, Tecnología, Retos, Investigación, Desarrollo, Ingeniería, Industrial
  • Hormiga loca
    El problema de la ''hormiga loca'' como especie de hormiga invasora en Costa Rica
    30 oct 2023
    Lectura recomendada por la Escuela de Biología de la Universidad de Costa Rica

    El problema de la ''hormiga loca'' como especie de hormiga invasora en Costa Rica

    Es necesario que las universidades públicas, el Estado y las empresas privadas abran canales de discusión y financiamiento para el control

    Recientemente diferentes instituciones del país, encabezadas por oficinas especializadas del MINAE, el MAG y entidades privadas como LAICA, han llamado la atención pública sobre la presencia en el país de la especie conocida como “hormiga loca” (Nylanderia fulva). Esta especie representa un riesgo …

    #vozexperta,voz experta ucr,ucr,hormiga loca
  • entrega del señor embajador al director adam
    El Jardín Botánico Lankester es reconocido por el Gobierno de Japón por su aporte a la cultura de …
    26 oct 2023

    El Jardín Botánico Lankester es reconocido por el Gobierno de Japón por su aporte a la cultura de este país

    Solo cuatro organizaciones y personas fueron galardonadas, entre ellas el centro de investigación de la UCR

    El 20 de octubre pasado, el Centro de Investigación Jardín Botánico Lankester (JBL) de la Universidad de Costa Rica (UCR) fue distinguido con el “Reconocimiento Señor Embajador de Japón”, que concede la embajada de este país. El actual embajador de Japón en Costa Rica, Komatsu Shinjiro, le entregó …

    jardín botánico, embajada de japón,lankester,reconocimiento, cultura
  • 16 oct 2023
    Día de la Alimentación

    Cambiar nuestros hábitos de almacenamiento podría evitar pérdidas y desperdicios de alimentos

    Los investigadores Mercedes Montero y Manuel García, del Centro de Investigación de Economía Agrícola y Desarrollo Agroempresarial (Cieda), realizan estudios sobre las causas de las pérdidas y desperdicios de alimentos en los hogares costarricenses

    El proyecto inició desde el año 2018, enfocado en las variables que influían en la pérdida de alimentos. Se llegó a la conclusión de que la mayor pérdida y desperdicio se daba en frutas y verduras, panificación y lácteos. Mercedes Montero, directora del Cieda e investigadora en el proyecto, …

    Alimentación
  • Infografía línea del tiempo sobre el ADN
    A 70 años del descubrimiento de la estructura del ADN
    13 oct 2023

    A 70 años del descubrimiento de la estructura del ADN

    La revolución del ADN ha implicado el desarrollo de la biología molecular y, en general, de las ciencias biomédicas, en especial de la genética.

    Hace 70 años, el estadounidense James Watson y el británico Francis Crick dieron a conocer al mundo su hallazgo de la estructura molecular en forma de doble hélice del ADN, que le permite a este replicarse y traspasar información de una generación a otra. Se trataba de uno de los hitos históricos de …

    ADN,genética,CIBCM,Investigación
  • 12 oct 2023

    Colegiales visitan la Facultad de Ciencias de la UCR

    En el marco de la Semana de la Ciencia, un total de 25 de estudiantes y sus docentes de enseñanza de las ciencias conocieron de cerca los laboratorios, aulas y proyectos de investigación de la UCR.

  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba