Saltar Navegación
  
  
Página : ... 23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  ...
  

Listado de Artículos

  • Foto 1 Protectores Faciales UCR
    Hospitales de la CCSS recibirán protectores faciales hechos en la UCR
    24 mar 2020

    Hospitales de la CCSS recibirán protectores faciales hechos en la UCR

    Expertos de la Facultad de Ingeniería diseñan y crean dispositivos mediante impresoras 3D, que serán enviados a al menos cuatro centros médicos de la CCSS

    El país atraviesa una de sus más grandes crisis de salud en su historia con la pandemia del Covid-19 y esto demanda que todas las instituciones sumen esfuerzos para combatirla y procurar una mejor atención de los pacientes en los centros de salud nacionales. Ante esto, varias instancias de la …

    Ingeniería, Protectores, Faciales, Salud, Covid19, Coronavirus
  • El ensamblaje de un genoma completo nos cuenta la historia evolutiva de una superbacteria
    23 mar 2020

    El ensamblaje de un genoma completo nos cuenta la historia evolutiva de una superbacteria

    Una innovadora metodología de ensamblaje del genoma completo de una peligrosa bacteria, resistente a los antibióticos, permite conocer cómo esta llegó a convertirse en una superbacteria.

    La resistencia de las bacterias a los antibióticos es un problema de salud cada vez más común, el cual pone en riesgo la vida de muchas personas. En Costa Rica, las bacterias resistentes a estos medicamentos han puesto a correr a las autoridades en más de una oportunidad ante situaciones críticas …

    Bacterias, resistencia, antibióticos, genoma, ensamblaje, bioinformática, #C+T
  • Voz experta: Salud Comunitaria, Ciencia, Ciudadanía, Decisiones y Acciones
    19 mar 2020
    Por: Dra. Milena Castro Mora, Investigadora y Docente en la Escuela de Estadística UCR

    Voz experta: Salud Comunitaria, Ciencia, Ciudadanía, Decisiones y Acciones

    Información de base científica para Costa Rica en el contexto de la pandemia por COVID 19

    El brote de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha infectado a nuestra comunidad costarricense y de acuerdo a la alerta colocada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo es a nivel mundial. Luego de haberse reportado por primera vez en Wuhan, Hubei, China, el 31 de diciembre de …

    #vozexperta, coronavirus, estadística
  • Foto 1 Mejoras en Internet UCR
    La UCR duplica conexión a Internet
    18 mar 2020

    La UCR duplica conexión a Internet

    Centro de Informática y el ICE realizaron mejoras sustanciales en el acceso a Internet en todas las sedes y recintos

    La situación extraordinaria que vive el país debido a la pandemia mundial del COVID 19 o coronavirus, ha obligado a las instituciones públicas a cambiar su dinámica diaria, y en lo que respecta a la Universidad de Costa Rica (UCR) sus autoridades tomaron la decisión de que las clases de todos los …

    Internet, Covid19, Mediación, Virtual, Centro, Informática, Conexión
  • Los neutrinos nos enseñan una nueva manera de ver el cielo
    17 mar 2020
    Lección inaugural de la Universidad de Costa Rica I 2020

    Los neutrinos nos enseñan una nueva manera de ver el cielo

    ¿De qué estamos hechos? ¿Cómo ha evolucionado el universo? En la física de partículas, el conocimiento de los neutrinos podría explicar el principio del universo.

    La Dra. Belén Gavela Legazpi es una apasionada de la ciencia y de la exploración de lo desconocido. Su especialidad, la física de partículas, estudia los componentes elementales de la materia y sus interacciones. Gavela, de nacionalidad española, posee una trayectoria académica que la ubica entre …

    Física, neutrinos, Belen Gavela, lección inaugural, partículas, mujeres, ciencia.
  • Estas son las medidas de desinfección y control microbiológico sobre superficies inanimadas
    12 mar 2020

    Estas son las medidas de desinfección y control microbiológico sobre superficies inanimadas

    Información ofrecida por la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica

    Los coronavirus son virus envueltos (poseen una membrana lipídica que los envuelve), lo que los hace poco resistentes a las condiciones ambientales y desinfección. Actualmente se desconoce con exactitud la persistencia de nuevo SARS-CoV2 en el ambiente, se estima que es de entre unos minutos a unas …

  • La energía del futuro viene con forma de batería
    11 mar 2020

    La energía del futuro viene con forma de batería

    En Costa Rica hay más de un millón y medio de vehículos automotores en circulación

    La crisis climática que vive el planeta empezó a cambiar, desde múltiples frentes, la manera en la que se investiga y se desarrollan nuevas tecnologías. La revolución energética que acontece actualmente impulsó a distintos investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) a darse cuenta que …

    Energía, baterías, CELEQ, Escuela de Química, investigación, transporte, bicicletas
  • Con moderno instrumento instalado en Quepos se monitoreará el estado del mar
    9 mar 2020

    Con moderno instrumento instalado en Quepos se monitoreará el estado del mar

    Con el equipo se obtendrá información sobre condiciones atmosféricas y del agua

    El monitoreo del clima marítimo en el océano Pacífico, cerca de las costas costarricenses, será posible por medio de un sofisticado equipo que la Universidad de Costa Rica (UCR) adquirió e instaló a seis millas náuticas de Quepos, en el Pacífico Central. Se trata de una “boya” fabricada en Noruega …

    Tecnología, boya, MIO, CIMAR, mar, océano, condiciones
  • Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato
    28 feb 2020

    Feria Nacional de Ciencia y Tecnología de la UCR apuesta por un nuevo formato

    Actividad se ha realizado por 33 años continuos

    Tras una exitosa trayectoria de más 33 años la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología, un Proyecto de Acción Social de la Escuela de Formación Docente de la UCR, valora un nuevo modelo de feria que supera su calidad actual al ampliar las experiencias de aprendizaje de sus participantes. El nuevo …

  • LanammeUCR Evaluación Pavimentos Rígidos
    LanammeUCR implementa metodología para evaluar pavimentos rígidos
    28 feb 2020

    LanammeUCR implementa metodología para evaluar pavimentos rígidos

    Proyecto Cañas-Liberia se usó como plan piloto

    El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), implementó en el proyecto de la carretera Cañas-Liberia una metodología que permitirá seguir evaluando los pavimentos rígidos (concreto hidráulico) de la Red Vial Nacional (RVN). En Costa …

    LanammeUCR, Evaluación, Carreteras, Pavimentos, Informes
  • Bóveda Mundial de Semillas Svalbard Noruega
    La UCR depositará 25 000 semillas de arroz silvestre en la bóveda del fin del mundo
    24 feb 2020

    La UCR depositará 25 000 semillas de arroz silvestre en la bóveda del fin del mundo

    Este 25 de febrero del 2020, la Universidad de Costa Rica (UCR) formará parte de las 36 instituciones internacionales que depositarán semillas silvestres y mejoradas de especies vegetales, relacionadas con cultivos, en la Bóveda Mundial de Semillas de Svalbard, Noruega (conocida como la “bóveda …

    seguridad alimentaria, Noruega, semillas , CIBCM, fitogenética
  • Posdoctorado de la UCR se propone atraer mentes deseosas de investigar a alto nivel en el trópico
    20 feb 2020

    Posdoctorado de la UCR se propone atraer mentes deseosas de investigar a alto nivel en el trópico

    Actualmente hay cinco investigadores e investigadoras incorporadas en proyectos de diversas disciplinas

    Alicia Correa vino a Costa Rica interesada en trabajar con un hidrólogo de la Universidad de Costa Rica (UCR) que había conocido en Escocia. Mientras hacía su doctorado en Alemania, se enteró de la posibilidad de formar parte del Programa de Posdoctorado en temas de su especialidad. Diego Dierich …

    Posdoctorado, programa, investigación, investigadores
  • La biodiversidad y la ecología tropical tendrán su propio centro de investigación
    18 feb 2020

    La biodiversidad y la ecología tropical tendrán su propio centro de investigación

    La Escuela de Biología presentó en el 2018 la propuesta para crear esa nueva instancia

    El Consejo Universitario, en su sesión N.° 6352, artículo N.° 3, celebrada el 18 de febrero del 2020, aprobó la creación del Centro de Investigación en Biodiversidad y Ecología Tropical (Cibet), una unidad que estará dedicada a la investigación científica sobre la diversidad y la ecología terrestre …

    Investigación, centro, CIBET, Escuela de Biologia, Consejo Universitario, acuerdo
  • Foto 1 ProDUS UCR Planes Reguladores
    Planes reguladores son vitales para el desarrollo sostenible de las ciudades
    14 feb 2020

    Planes reguladores son vitales para el desarrollo sostenible de las ciudades

    ProDUS UCR trabaja junto a varias municipalidades para concluir requerimientos y contar con una planificación territorial adecuada

    ¿Dónde se deben construir las edificaciones comerciales o residenciales para que no afecten el recurso hídrico y no exista el peligro de que se encuentren en zonas de riesgo?, ¿cómo deben idearse los accesos y salidas para que exista una red vial eficiente?, y ¿cómo mejorar la calidad de vida de las …

    ProDUS, Plan, Regulador, Municipalidades, Cantones, Ordenamiento, Territorial
  • La UCR es pionera en el estudio y fortalecimiento de las lenguas indígenas de Costa Rica
    13 feb 2020

    La UCR es pionera en el estudio y fortalecimiento de las lenguas indígenas de Costa Rica

    Un concepto de investigación sobre lengua y cultura indígenas prioriza el trabajo con las comunidades y para las comunidades.

    Desde hace siete años, la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, de la Universidad de Costa Rica (UCR), investiga en las comunidades indígenas del país bajo un nuevo paradigma. Además, desarrolla trabajos de acción social directamente con tales poblaciones y los resultados que se obtienen …

    Lengua, cultura, indígenas, investigación, acción social, Escuela de Filologia, Lingüística y Literatura, Carlos Sánchez Avendaño, #C+T, #CienciaEnTodo
  • Microavispas aportan nuevos datos a los estudios sobre el color en la naturaleza
    12 feb 2020

    Microavispas aportan nuevos datos a los estudios sobre el color en la naturaleza

    Las investigaciones en biomimética, biomateriales y bioinspiración podrían ser la clave para conocer cómo funciona la naturaleza y encontrar nuevas soluciones a los desafíos complejos que afronta nuestra especie.

    La coloración en la naturaleza abre grandes interrogantes para la ciencia. Desde distintas áreas investigativas, se trata de entender no solo el origen del color en diferentes especies de animales, sino también su función, de manera que se puedan aprender estrategias replicables en campos como la …

    Investigación, microavispas, escarabajos, biomimética, biomateriales, bioinspiración, coloración, CIBCM, CICIMA, Marcela Hernández Jiménez, Rebeca Mora Castro, #C+T, #CienciaEnTodo
  • El cultivo de algas marinas revolucionaría la acuacultura nacional
    11 feb 2020

    El cultivo de algas marinas revolucionaría la acuacultura nacional

    Un proyecto de ingeniería de biosistemas promueve el desarrollo de una industria de producción en Costa Rica

    En forma de polvo para condimentar nuestras comidas, envueltas en huevo como los populares “barbudos”, en ensaladas, en sopas, como harina para mezclar con trigo o maíz y hacer pan o tortillas, en fin, las algas marinas comestibles se pueden convertir en un invitado regular en nuestras mesas y …

    Investigación, algas, acuacultura, Escuela de Ingeniería de Biosistemas, Ricardo Radulovich, #C+T, #CienciaEnTodo
  • Foto 1 Feria de Juegos Informática
    Docentes de la ECCI buscan mejorar aprendizaje de la matemática por medio de juegos
    31 ene 2020

    Docentes de la ECCI buscan mejorar aprendizaje de la matemática por medio de juegos

    Al finalizar el curso los estudiantes tenían que exponer su idea en una feria de juegos

    En el curso de Probabilidad y Estadística de la Escuela de Ciencias de la Computación e Informática (ECCI) de la UCR se cambian por un momento las computadoras, las pizarras y los marcadores por las cartas, los tableros y los dados, para que exista un mejor entendimiento de la materia. Se …

    Computación, Informática, Matemática, Estadística, Probabilidad, Juegos, Estudiantes
  • Cráter Rincón de la Vieja
    Actividad del volcán Rincón de la Vieja es normal, según experto
    30 ene 2020

    Actividad del volcán Rincón de la Vieja es normal, según experto

    La erupción de tipo freática se registró a las 12:13 p.m. del jueves 30 de enero del 2020 y alcanzó los 2000 metros de altura.

    El volcán Rincón de la Vieja, ubicado en la provincia de Guanacaste, presentó un incremento en la actividad de los últimos días. La más reciente fue una erupción de tipo freática que expulsó ceniza y bloques. La columna de vapor emanada por el macizo alcanzó los 2 000 metros de altura sobre el …

  • Foto 3 Programa de Educación Continua
    El Programa de Educación Continua de Ingeniería Civil alcanza los 30 años de existencia
    30 ene 2020

    El Programa de Educación Continua de Ingeniería Civil alcanza los 30 años de existencia

    La oferta académica del nivel técnico del PEC ha egresado a siete generaciones en el sector construcción, entre ellas destaca la primera mujer capacitada en el Técnico de Construcción

    Creado en el año 1988, el Programa de Educación Continua (PEC) de la Escuela de Ingeniería Civil (EIC) de la Universidad de Costa Rica (UCR) conmemoró, el pasado mes de diciembre de 2019, sus 30 años de contribución a la actualización de conocimiento para profesionales de ingeniería civil y …

    Programa, Educación, Continua, Ingeniería, Civil, Docencia
  
  
Página : ... 23  24  25  26  27  28  29  30  31  32  ...
  
Regresar Arriba