El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría al proyecto paso elevado vehicular tipo viaducto, calles marginales, paso inferior y rampas de aceleración y desaceleración en Hatillo 4, intersección calle Costa Rica y …
Costa Rica tiene en total 58 especies de salamandras, esto convierte al país en el sexto con la mayor cantidad de ese tipo de anfibios en el mundo. Tal aspecto es de resaltar, porque es un país muy pequeño ubicado hacia el ecuador de la Tierra, y las salamandras se encuentran más en países del …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR), concluyó la auditoría al proyecto de Rehabilitación del puente sobre el río Barranca en la Ruta Nacional 23. Se identificaron posibles riesgos estructurales, como la probable caída de las …
Costa Rica se encuentra en una de las regiones tectónicamente más activas del mundo, donde interactúan las placas de Cocos, Caribe, la microplaca de Panamá y la placa de Nazca. Este contexto geológico convierte al país en un laboratorio natural para el estudio de fenómenos tectónicos. Las fallas …
Si es estudiante o egresado de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UCR, el jueves 10 de abril podrá conectar con empresas e instituciones que buscan talento humano. Se trata del Encuentro de Vinculación para la Empleabilidad 2025, en la cual, más de 35 organizaciones públicas y …
Su pasión por las matemáticas, la inspiración de sus padres y la constante motivación de una de sus profesoras de secundaria llevó a la Ing. Elizabeth Coto Chinchilla a tomar una decisión que no solo cambiaría drásticamente su vida personal, sino que también revolucionaría el imaginario de todo un …
Durante más de dos décadas, la Universidad de Costa Rica (UCR) ha estado presente en el cantón de Abangares con el propósito de desarrollar proyectos de investigación y acción social que resuelvan la problemática de acceso al agua y la gestión del recurso hídrico de varias comunidades aledañas. En …
Si usted es estudiante, docente o funcionario de la Universidad de Costa Rica (UCR) y desea conocer cómo trabaja el único Laboratorio en Materiales y Modelos Estructurales de Centroamérica, esta es su oportunidad. El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LanammeUCR) abrirá sus …
Tradicionalmente una gran mayoría de estudiantes que optan por la Carrera de Matemática pura son hombres. Sin embargo, esto cambió en la pasada graduación de la Escuela de Matemática, cuando la totalidad de personas graduadas en el Bachillerato de Matemática pura fueron mujeres. Ellas son …
¿Podríamos imaginarnos una Costa Rica sin electricidad, sin carreteras, o sin Internet? o ¿sin un modelo económico que vaya de la mano con la tecnología? Suena impensable, ¿verdad?, más aún en el año 2025, en donde esos elementos son básicos para trasladarnos de un punto a otro, para …
El cambio climático es una realidad que desafía al mundo, particularmente a los territorios más empobrecidos y desiguales, con fenómenos extremos como lluvias torrenciales, olas de calor y sequías prolongadas que enfrentan las comunidades con vacíos en política pública, investigación científica …
Costa Rica, un país reconocido por su biodiversidad y paisajes únicos, suma un nuevo hito a su contribución científica: el libro Landscapes and Landforms of Costa Rica. Esta obra editada por el Dr. Adolfo Quesada Román, docente e investigador de la Escuela de Geografía de la UCR, y publicada por la …
Entre el 2011 y el 2024, el proyecto de Vigilancia Sísmica de Costa Rica de la Red Sismológica Nacional (RSN) localizó, en promedio, diez sismos por día en el país. Este número es de esperarse, ya que en el territorio nacional interactúan cuatro bloques tectónicos: las placas Cocos, Caribe, …
En un emocionante avance científico, un equipo de personas investigadoras de la Universidad de Costa Rica (UCR), documentó por primera vez en el país la presencia de la Pardela Paticlara (Ardenna carneipes), una especie de ave oceánica considerada casi amenazada según la Unión Internacional para la …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una auditoría al proyecto de rehabilitación del puente sobre el río Virilla en la ruta nacional 32 entre enero de 2023 y octubre de 2024. Consistió en una evaluación de la calidad de …
¿Se imagina tener la oportunidad de sumergirse y conocer diferentes capítulos históricos del estado costarricense, a través de recorridos a varios patrimonios del país? Pues esto es lo que experimentan estudiantes y docentes de la Escuela de Arquitectura, quienes desempolvan, en cada una de sus …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales de la Universidad de Costa Rica (LanammeUCR) realizó una auditoría sobre el proyecto de construcción del Diseño de la intervención y construcción del puente sobre el río Tempisque “La Amistad de Taiwán”, Ruta Nacional no. 18. Este …
Por medio de una campaña de comunicación en redes sociales, el Programa de Investigación en Desarrollo Urbano Sostenible (ProDUS-UCR) busca generar material de referencia sencillo y de fácil acceso en temas de ordenamiento territorial para todas las personas. Según el Ing. Félix Zumbado, …