Saltar Navegación
  
  
Página : ... 44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  ...
  

Listado de Artículos

  • La maestra
    Un microbiólogo en el taller de grabado
    22 nov 2011

    Un microbiólogo en el taller de grabado

    El catedrático en Microbiología y estudiantes de Artes Plásticas, Dr. Francisco Hernández Chavarría, ofrecerá la conferencia El microbiólogo en el taller de grabado, este martes 22 de noviembre, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. En ella el Dr. Hernández se referirá …

    Catedra Francisco Amighetti, Escuela de Artes Plásticas,Bioseguridad, ácidos, tóxicos
  • Nocturnos del mar inacabado
    Jorge Chen presenta su obra Nocturnos de mar inacabado
    22 nov 2011

    Jorge Chen presenta su obra Nocturnos de mar inacabado

    Poemario describe maravillas naturales del trópico

    El reconocido filólogo y escritor, el Dr. Jorge Chen Sham presentará, este martes 22 de noviembre, su nuevo libro de poesías: “Nocturnos de mar inacabado”. Chen, quien es profesor de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, incursiona por primera vez en el género lírico; describe en su …

    trópico, lírica, Jorge Chen
  • Inauguración de la exposición
    Jorge Andrés Camacho, un poeta acuarelista
    17 nov 2011

    Jorge Andrés Camacho, un poeta acuarelista

    “Atardecer en la ventana”, “El portón”, “Sámara” y “Carrillo”, se resumen en un nombre Guanacaste, la provincia que ha capturado su alma de poeta y su paleta de pintor. Jorge Andrés Camacho ha querido introducirnos en esos espacios tan íntimos y queridos para él, en la exposición de acuarelas que …

    Exposición de acuarelas, Guanacaste, poesía, rincones íntimos, El Salto
  • Portada de la separata
    Revista Herencia presenta publicación sobre terremoto de Cartago
    16 nov 2011

    Revista Herencia presenta publicación sobre terremoto de Cartago

    El grupo editorial de la Revista Herencia, del Programa de Rescate y Revitalización del Patrimonio Cultural de la Vicerrectoría de Acción Social presentará este jueves 17 de noviembre, la separata: “Tierra Desolada. El terremoto de Cartago de 1910”, de los historiadores Arnaldo Moya Gutiérrez y …

    Cartago, Terremoto, Historia, 1910, Patrimonio Cultural
  • Escena de la obra
    “Los frutos de la vida”
    16 nov 2011

    “Los frutos de la vida”

    Obra de teatro aborda el tema de los derechos de las personas con discapacidad

    Una obra que además de entretener trae consigo la enseñanza de que los obstáculos hacen que cuando llega el éxito se disfrute mucho más. Así es la representación teatral “Los frutos de la vida”,  un monólogo del dramaturgo costarricense Víctor Valdelomar,  que resume la vida de Antonio, un …

    Discriminación, Derechos, Personas con Discapacidad, Teatro
  • María Pérez Yglesias
    Amighetti: La explosión de los sentidos
    15 nov 2011

    Amighetti: La explosión de los sentidos

    “Esta revolucionaria producción desafía los horizontes disciplinarios y nos enfrenta a una explosión de los sentidos donde los sonidos, la forma, el color, el gesto, el movimiento y la palabra poética se mezclan con el aroma de la nostalgia y el sabor del claro oscuro de un tiempo que no volverá”. …

    Cátedra Amighetti, conferencia, espectáculo, Dra. María Pérez Yglesias
  • Festival Cultura Japonesa
    La cultura japonesa tomará la UCR este fin de semana
    11 nov 2011

    La cultura japonesa tomará la UCR este fin de semana

    Música, arte, comida, danza y mucho más es lo que se podrá disfrutar durante este sábado 12 y domingo 13 de noviembre en el Festival Japón 2011, que se realizará en el edificio de Ciencias Sociales, la Plaza 24 de abril y el Pretil en Estudios Generales. La Universidad de Costa Rica en …

    Festival de Cultura japonesa, embajada de Japón
  • Zamira Barquero y Marcial Flores
    Archivo Histórico Musical de la UCR
    11 nov 2011

    Archivo Histórico Musical de la UCR

    Bandas del país ya cuentan con obras musicales digitalizadas

    Obras musicales de más de 150 años que eran resguardadas por la Banda de Conciertos de San José podrán ser interpretadas por las demás bandas del país, sin temor a que se dañen o extravíen, gracias a la labor realizada por el Archivo Histórico Musical de la Escuela de Artes Musicales de la …

    Patrimonio musical, Banda de Conciertos de San José, conservación, digitalización, Escuela de Artes Musicales, Archivo Histórico Musical.
  • Gilda Pacheco y Kari Mayers
    Libro Women and Literature revitaliza el feminismo en la UCR
    10 nov 2011

    Libro Women and Literature revitaliza el feminismo en la UCR

    Con el propósito de hacer un libro de utilidad para sus estudiantes del curso Women and Literature, las profesoras de la Escuela de Lenguas Modernas de la Universidad de Costa Rica, Hilda Pacheco y Kari Mayers, lograron producir una obra que está sacudiendo las raíces del movimiento feminista. …

    mujer, literatura, crítica literaria, feminismo, lenguas modernas
  • Grabado de Sila Chanto
    El grabado en Costa Rica
    8 nov 2011

    El grabado en Costa Rica

    El historiador del arte Efraín Hernández Villalobos hará un recorrido por la historia del grabado costarricense, en la conferencia que ofrecerá este martes 8 de noviembre, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. Girará en torno al tema Historia del Grabado en Costa Rica, …

    Escuela de Artes Plásticas, Catedra Francisco Amighetti, grabado
  • Exposición Sergei Paradzhánov
    Docente universitario participa en homenaje de cineasta armenio en Kiev
    4 nov 2011

    Docente universitario participa en homenaje de cineasta armenio en Kiev

    A 21 años de la muerte del cineasta de origen armenio, Sergei Paradzhánov todavía da de que hablar, y quizá obedece a la originalidad plasmada en sus guiones, películas y múltiples enseñanzas que brindó a sus discípulos. Uno de ellos es el actor y docente de la Escuela de Estudios Generales de la …

    Escuela de Estudios Generales, Vinicio Rojas Arias, Fotografías, Kiev, Sergei Paradzhánov
  • Arytides Turpana
    Literatura latinoamericana debe regresar a sus orígenes
    3 nov 2011
    Escritor indígena Arystides Turpana

    Literatura latinoamericana debe regresar a sus orígenes

    Retornar a la oralidad de las leyendas, preservar las lenguas madres y disfrutar de la magia de los cantos aborígenes, fueron algunas de las reflexiones, que el escritor panameño Arystides Turpana planteó en una conferencia sobre el análisis de la literatura autóctona latinoamericana, en el marco …

    Encuentro Internacional de Escritores y Poetas Afro-descendientes, Indígenas y Sinodescendientes, Arystides Turpana, Ciicla, Idela
  • Inauguración congreso de museos
    III Congreso Nacional de Museos
    3 nov 2011

    III Congreso Nacional de Museos

    reúne a especialistas de todo el país en Alajuela

      El Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, ubicado en Alajuela acogió a más de un centenar de museólogos, historiadores, educadores y otros funcionarios de los museos de todo el país, del 1 al 4 de noviembre en el III Congreso Nacional de Museos. Durante estos cuatro días y bajo el lema …

    Congreso Nacional de Museo, virginia Pérez Rattón, Laboratorio de Arqueología
  • Obra de F Alvarado
    Rendirán homenaje a Francisco Alvarado Abella
    1 nov 2011

    Rendirán homenaje a Francisco Alvarado Abella

    La vida y la obra del artista Francisco Alvarado Abella serán analizadas en la mesa redonda que se realizará este martes, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Contará con la participación de la vicerrectora de Acción Social, Dra. María …

    Catedra Francisco Amighetti, Escuela de Artes Plásticas, Francisco Alvarado Abella
  • espectáculo Tiempo
    ¿Cómo quieres tu tiempo? Venga y descúbrelo
    27 oct 2011

    ¿Cómo quieres tu tiempo? Venga y descúbrelo

    Personajes invitados de la Escuela de Artes Dramáticas cuestionarán a las y los transeúntes sobre el uso de su propio tiempo, en el espectáculo que se ofrecerá este mediodía en los alrededores de la Biblioteca Carlos Monge Alfaro de la Universidad de Costa Rica. También habrá intervenciones …

    Frecuencia expresiva, Prácticas artísticas
  • Afrodescendientes
    UCR y UNA albergan a escritores y poetas de diferentes etnias
    26 oct 2011

    UCR y UNA albergan a escritores y poetas de diferentes etnias

    Escritores originarios de Panamá, Cuba, Brasil, Perú, Nicaragua, México, Haití y  Honduras visitarán a partir de este miércoles 26 de octubre, la Universidad de Costa Rica, con el fin de exponer algunas de sus obras literarias en el I Encuentro de Escritores y poetas afrodescendientes, …

    literatura, Latinoamérica, cultura, indígenas, afro descendientes, derechos.
  • Homenaje al Dr. Constenla
    Inicia I Semana de la Diversidad Lingüística
    26 oct 2011

    Inicia I Semana de la Diversidad Lingüística

    Dedicada al Dr. Adolfo Constenla Umaña

    Con el objetivo de difundir información sobre la diversidad y el patrimonio lingüístico costarricense, la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura está celebrando la I Semana de la Diversidad Lingüística en la Universidad de Costa Rica. Esta actividad está dedicada al Dr. Adolfo Constenla …

    Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, inglés de limón, español de Costa Rica, LESCO, patrimonio lingüístico.
  • Ivette Guier
    Ceramista habla de sus experiencias con materias primas nacionales
    25 oct 2011

    Ceramista habla de sus experiencias con materias primas nacionales

    La reconocida ceramista y profesora de la Escuela de Artes Plásticas, Ivette Guier Serrano, se referirá a las “Experiencias con la investigación de materias primas nacionales”, en la conferencia que ofrecerá este martes 25 de octubre, a las 7:00 p. m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. …

    Escuela de Artes Plásticas, Catedra Francisco Amighetti, cerámica, Ivette Guier Serrano
  • espectáculo Poiesis
    Compañía Nacional de Danza presenta espectáculos en Occidente
    24 oct 2011

    Compañía Nacional de Danza presenta espectáculos en Occidente

    La Compañía Nacional de Danza (CND) presentará dos de sus espectáculos en la Sede de Occidente, el martes 25 de octubre a las 7:00 p.m. en el gimnasio. Se trata de Poiesis, una obra de la coreógrafa nacional Sandra Torijano, cuya temática está relacionada con la fuerza del valor y el deseo de …

    Compañía Nacional de Danza, Sede de occidente, Plástico, Poiesis
  • Ciclo de cine Gente Queer
    Ciclo de cine invita a conocer el drama de la Gente Queer
    20 oct 2011

    Ciclo de cine invita a conocer el drama de la Gente Queer

    Intersexuales, transexuales y transgénero serán los protagonistas del Ciclo de cine “Gente Queer” que organiza el Programa de Posgrado en Filosofía y la Escuela de Filosofía en colaboración con la Asociación Costarricense de Filosofía (ACOFI), a partir de este viernes a las 6:00 pm en el Auditorio …

    diversidad sexual, derechos humanos, filosofía, Álvaro Carvajal Villa Plana.
  
  
Página : ... 44  45  46  47  48  49  50  51  52  53  ...
  
Regresar Arriba