Con la participación de los compositores invitamos Reza Vali, de Irán; Cergio Prudencio, de Bolivia; Alfonso Fuentes, de Puerto Rico, y Andrés Posada, de Colombia, se está llevando a cabo el XI Seminario de Composición Musical, Contempo 2012, en la Universidad de Costa Rica y la Universidad …
El artista Esteban Piedra León ofrecerá una conferencia sobre Arqueología inversa, este martes 24 de abril, a las 7:00 p. m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En ella el artista hablará acerca de sus obras y su interés por los temas relacionados con el espacio y cómo éste delimita y …
Torsos que revelan la sensualidad y la voluptuosidad del cuerpo femenino, tallados de manera magistral por el escultor José Sancho, comparten espacio con el trajín diario de las oficinas administrativas de la Universidad de Costa Rica. La exposición Torsos de José Sancho está dedicada a la Dra. …
La imagen digital es fiel a las dos grandes tendencias del cine: los géneros de hiperrealismo documental y la hiper fantasía. El valor de veracidad de la imagen es el recurso más importante del “cine verdad” que muestra el testimonio exacto de la realidad de sus protagonistas. Estas fueron …
Las realidades y complicaciones de las tribus indígenas prehispánicas y las pandillas de maras de la región, es lo que estará presentando el Teatro Universitario a partir de este jueves 19 de abril y hasta el 13 de mayo, en su sala ubicada 100 metros este de la Librería Universitaria. El Man de …
La diseñadora y museóloga Fiorella Resenterra ofrecerá una conferencia sobre el Museo de Arte y Diseño Contemporáneo, este martes 17 de abril, a las 7:00 p.m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En su disertación Resenterra hará alusión al quehacer de este Museo en el ámbito artístico …
Efraín Méndez, pintor y grabador, presenta De regreso al bosque una colección que valoriza la soledad como el momento íntimo consigo mismo, instante en que los pensamientos y sentimientos se dejan escapar y recorren lugares desconocidos. Esta colección de grabados se expone en el Restaurante Ome, …
Este jueves 29 de marzo, al mediodía, en la plaza “Rodrigo Facio” frente a la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, Frecuencia Expresiva lo llevará a dar una mirada hacia lo oculto, a esos pensamientos que llevamos dentro que nos etiquetan y etiquetan a los otros, impidiendo la comunicación. Lo hará por …
La Escuela de Artes Musicales abre la matrícula de los cursos especiales para estudiantes nuevos el sábado 31 de marzo de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. Los cursos enseñan a los estudiantes a interpretar desde las piezas más básicas hasta las más complejas en diversos instrumentos, entre los que resaltan …
“Memorias de Fez”, “Cahuita”, “Memorias de Madrid”, “Marea estival” y “Simiente”, son algunos de los nombres con que Salomón Isaac Chaves Badilla nos introduce en sus mundos imaginarios y líricos. Lo hace por medio de 20 grabados de pequeño formato, que se exhiben en el vestíbulo de la …
La diseñadora e historiadora de la moda, Ángela Hurtado Pimentel, hablará acerca de la alta costura como un espectáculo, en la conferencia que ofrecerá este martes 20 de marzo, a las 7:00 p.m., en la Galería de la Facultad de Bellas Artes. En ella la artista hará referencia a los estudios que ha …
El Jardín Botánico Lankester les sirvió de marco para desbordar su talento y creatividad. Con imágenes, hilos, telas y cintas Irene Peña y Ángela Hurtado fueron hilvanando ideas y tejiendo historias. La exposición Desbordamiento que presentan en la Galería de la Facultad de Bellas Artes de la …
Los miembros de la Asamblea Plebiscitaria de la Facultad de Bellas Artes escucharon las propuestas de los tres candidatos a rector, durante el debate que organizó el decanato de esta unidad académica. Este debate es parte de las actividades que realizan el Tribunal Electoral …
Aquiescencia, Latinografía en 4 Ritmos y Tus deseos en fragmentos son las tres obras que llevará a escena el Teatro Universitario, en su IX Temporada de Jóvenes Directores y Directoras, del 15 de marzo al 1 de abril. Dos de ellas son de creación propia de esta agrupación y la tercera está basada …
En su calidad de Decano trabajó incansablemente hasta lograr que la Facultad de Bellas Artes contara con un edificio propio. El escultor costarricense Juan Portuguez Fucigna realizó una gran labor en favor del desarrollo de esta disciplina en nuestro país. En el marco de la celebración de los 115 …
Una importante compañía artística se presentaría en el Teatro Nacional, una señorita de alta sociedad se graduaba, eruditos debatían sobre el modernismo en la crítica literaria, autores nacionales y extranjeros publicaban sus nuevos escritos. Todo esto y más quedó retratado para la historia en las …
Desde hace tres años profesores de música de las universidades de Georgia, Estados Unidos, y de la de Costa Rica se unen para compartir sus conocimientos y ofrecer recitales conjuntos. Lo hacen como parte del Festival UCR-Universidad de Georgia, que este año tendrá lugar del 7 al 14 de marzo y …
Un salto cuantitativo es el que ha experimentado la Revista de Filología, Lingüística y Literatura en los últimos tres años, pues pasó de divulgar 300 ejemplares impresos, a alcanzar 485.792 visitas y 398.948 descargas de sus artículos en Internet. Pero este no es un caso aislado, porque durante …
La delicadeza de los trazos y colores y el realismo de sus formas, evidencian la maestría y dedicación que Sylvia Strigari le imprime a sus obras. En sus manos las más raras especies cobran vida para conocimiento y disfrute de las futuras generaciones. En los últimos …
Más de treinta niños, niñas y jóvenes de Cóbano, Puntarenas, Pérez Zeledón, Acosta, Limón, Guatuso, San Ramón y San José están participando en el Primer Campamento-Festival de Fagot que se realiza del 1 al 5 de febrero, en …