Saltar Navegación
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  

Listado de Artículos

  • Carlos Kidd.
    ¿Cómo se puede evaluar las habilidades innatas para dibujar, diseñar o crear, aún sin tener …
    27 jun 2024

    ¿Cómo se puede evaluar las habilidades innatas para dibujar, diseñar o crear, aún sin tener conocimientos previos?

    ¿Cómo se pueden seleccionar a las personas que desean ingresar a una carrera en la Escuela de Artes Plásticas en la Universidad de Costa Rica? Motivados por visualizar respuestas a estas preguntas la Comisión extraordinaria de la Prueba de Habilidades Específicas para Artes y Diseño (PHEAD) de …

  • Imagen ampliada del billete de chances conmemorativo al quincuagésimo aniversario de la Facultad …
    La suerte es contar con Letras
    24 jun 2024
    50.° aniversario de la Facultad de Letras

    La suerte es contar con Letras

    Sorteo conmemorativo se efectuará este martes 25 de junio

    Como parte de las actividades de celebración del 50.° aniversario de la Facultad de Letras, los chances de la Junta de Protección Social (JPS) de este martes 25 de junio tienen la imagen del edificio de esta Facultad y la frase “No hay sociedad costarricense sin Letras”. En el acto de develación de …

    Facultad de Letras,50 aniversario,Junta de Protección Social,Chances,Letras,Humanidades,Arte
  • Francisco Guevara Quiel, decano de la Facultad de Letras, en la plazoleta de la Facultad. Al …
    Soltemos la lengua: Rehumanizar las Humanidades
    17 jun 2024
    30.° aniversario del Ciicla

    Soltemos la lengua: Rehumanizar las Humanidades

    Un reto (autocrítico) para la supervivencia de las disciplinas humanistas de cara a la sociedad

    Con ocasión del trigésimo aniversario del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas, nos sentimos muy honrados y complacidos de formar parte de esta gran celebración, que no puede festejarse de mejor forma que a través de un diálogo de reflexiones académicas en la mesa redonda …

  • El auditorio del aula magna. En el escenario se aprecian varios rótulos de celebración de los 30 …
    Tres décadas de una muy necesaria inquietud
    14 jun 2024
    30.° aniversario del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas

    Tres décadas de una muy necesaria inquietud

    La reflexión constante sobre las identidades y la responsabilidad individual y colectiva ante los desafíos contemporáneos han movido al Ciicla desde sus orígenes

    El final de los años ochenta fue testigo del surgimiento de un grupo inquieto de docentes y estudiantes en la Facultad de Letras de la UCR al que le preocupaba el tema de las identidades nacionales y regionales frente al embate de la globalización. Pronto, esas conversaciones informales de aulas y …

  • Vista general de la plazoleta renovada de la Facultad de Letras en la que se aprecia los bustos …
    Una Facultad con todas las Letras
    10 jun 2024
    50.° aniversario

    Una Facultad con todas las Letras

    Los cimientos de la Facultad de Letras se extienden hasta antes de la Independencia de Costa Rica

    Decir que la Facultad de Letras está cumpliendo 50 años es correcto hasta cierto punto, porque, si bien fue en 1974 que se creó como parte de un proceso de reorganización universitaria, sus orígenes se remontan a 1814, cuando se fundó la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en San José. Ahí se …

    Facultad de Letras,50 aniversario,Historia de Letras
  • 23 may 2024
    La obra se presentará en el teatro Universitario del 24 de mayo al 9 de junio

    Oxitocina: voces contra la violencia obstétrica

    Basada en testimonios reales, la pieza alza la voz en contra de la violencia obstétrica de nuestro país

    Con el objetivo de denunciar y visibilizar, desde una mirada artística, la existencia de la violencia obstétrica en sus diferentes dimensiones, el Teatro Universitario estrena la obra Oxitocina.  Esta propuesta de investigación-creación utiliza el monólogo como recurso escénico principal, pues …

    teatro, artes, ucr, obstetricia, violencia obstétrica
  • Obra Ritmos
    Exposición de fotografía se presenta con recursos accesibles para personas con discapacidad visual
    13 may 2024

    Exposición de fotografía se presenta con recursos accesibles para personas con discapacidad visual

    Mariechen Wüst expone Traducciones: percepciones y experiencias

    Desde distintos proyectos desarrollados por la Facultad de Artes se busca que las expresiones artísticas puedan ser accesibles para todas las personas.  En esta línea, la fotógrafa Mariechen Wüst Picado presenta la exposición “Traducciones: percepciones y experiencias” en la sala de …

    artes,fotografía,discapacidad
  • Un niño consulta el diccionario malecu sobre una mesa y toma apuntes de él.
    Un diccionario que trasciende las palabras
    3 may 2024
    Diccionario malecu-español, español-malecu

    Un diccionario que trasciende las palabras

    La obra obtuvo una mención de honor del Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta

    Por su naturaleza, un diccionario no posee personajes, ni puntos de giro, ni conflictos, ni desenlace como los cuentos y las novelas, pero la historia del diccionario malecu-español, español-malecu elaborado por Adolfo Constenla Umaña, Carlos Sánchez Avendaño y Raquel Fonseca Marín sí que tiene …

    malecu,diccionario,premio nacional,cultura
  • 15 abr 2024

    El Bus de las Artes rueda por las comunidades del país

    El proyecto viaja por distintos lugares para incentivar el desarrollo artístico y la cooperación

    Viajando por las comunidades costarricenses, el Bus de las artes es una propuesta que llega con una oferta cultural variada a distintos rincones del país.  La iniciativa surgió en el año 2018 y se ha consolidado como un proyecto de acción social de la Escuela de Artes Dramáticas de la …

    bus de las artes, arte,ucr,cultura
  • Feria del libro
    Feria Internacional del libro universitario visibilizará la oferta editorial de las universidades …
    9 abr 2024

    Feria Internacional del libro universitario visibilizará la oferta editorial de las universidades públicas

    Se realizará del 11 al 14 de abril en la Universidad Nacional en Heredia

    Con el lema Leer crecer, las cinco editoriales de las universidades públicas costarricenses, junto con 35 librerías y editoriales independientes, convergen en la Feria Internacional del Libro Universitario de Costa Rica (FILU) 2024, que se realizará del 11 al 14 de abril, en el Auditorio Cora …

  • Parte del teclado de una computadora con una gran tecla con la bandera de los Estados Unidos
    Tan solo el 8 % de los estudiantes de primer ingreso a la UCR supera el nivel intermedio de inglés
    21 mar 2024
    Examen de diagnóstico de inglés

    Tan solo el 8 % de los estudiantes de primer ingreso a la UCR supera el nivel intermedio de inglés

    La producción oral es la que registra mayor deficiencia

    Los resultados del Examen de Diagnóstico de Inglés que aplicó la Universidad de Costa Rica a la población estudiantil de nuevo ingreso pueden verse desde la perspectiva del “vaso medio lleno” o del “vaso medio vacío”. Esto porque, si bien, el 43 % de las personas se ubicaron en el nivel intermedio o …

  • Las hijas
    Nuevo ciclo de cine "8M: Ciclo del día Internacional de la Mujer" en Conmemoración al Día …
    19 mar 2024
    QUINCE UCR y la Unidad de Género de la Universidad de Costa Rica presentan el Ciclo de Cine

    Nuevo ciclo de cine "8M: Ciclo del día Internacional de la Mujer" en Conmemoración al Día Internacional de los Derechos de las Mujeres

    La Universidad de Costa Rica reafirma su compromiso con la igualdad, buscando ser una institución libre de violencia y discriminación en todas sus formas.

    QUINCE UCR y la Unidad de Género de la Universidad de Costa Rica tienen el placer de anunciar el estreno del ciclo de cine "8M: Ciclo del Día Internacional de la Mujer," en conmemoración de este día. En la transmisión de televisión y en la plataforma de acceso libre UCRQ.tv, se encontrarán …

    género, ucr, 8M,unidad de género,cine
  • Fernando Contreras Castro sentado en el jardín de su casa.
    Tres décadas después, Única sigue mirando al mar...
    19 mar 2024
    Fernando Contreras Castro

    Tres décadas después, Única sigue mirando al mar...

    ...y hay más gente que se siente basura

    Sí, al igual que hace 30 años, hoy la sociedad sigue tratando a muchas personas como un desecho y cada vez hay más gente que quiere tirarse a la basura porque su última esperanza ya se apagó y no posee más motivos para seguir viviendo, igual que Momoñombo Moñagallo, uno de los personajes de Única …

    Esta palabra es mía,Entre líneas,Fernando Contreras,Única mirando al mar,Literatura costarricense
  • Persona tocando violín
    La temporada de Música en el Campus le ofrece al público la posibilidad de explorar diversas …
    18 mar 2024

    La temporada de Música en el Campus le ofrece al público la posibilidad de explorar diversas culturas musicales

    Se realizarán más de 40 actividades gratuitas en la sede Rodrigo Facio entre los meses de marzo y julio

    La temporada “Música en el Campus” 2024 de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica (UCR) dará inicio el 18 de marzo se extenderá hasta el 18 de julio ofreciendo una variedad de eventos gratuitos cada semana, para luego reiniciar en agosto. Habrá más de 40 eventos en los que …

    música, conciertos,UCR
  • Coreografía del grupo Cie Ayikodans
    La VIII edición del festival de danza Paréntesis está dedicada al bailarín y coreógrafo haitiano …
    15 mar 2024
    Se realizará del 16 al 22 de marzo

    La VIII edición del festival de danza Paréntesis está dedicada al bailarín y coreógrafo haitiano Jeanguy Saintus

    El festival de danza Paréntesis regresa en su octava edición, que este año está dedicada al maestro, bailarín y coreógrafo haitiano Jeanguy Saintus. Del 16 al 22 de marzo habrá talleres, conversatorios y presentaciones de grupos comunales, institucionales, estudiantiles, así como artistas y grupos …

    paréstesis, ucr,danza
  • Imagen de las actrices sentadas a la mesa
    La Casa sin Bernarda abre la temporada 2024 del Teatro Universitario
    15 mar 2024

    La Casa sin Bernarda abre la temporada 2024 del Teatro Universitario

    La obra es una coproducción que aborda una temática de gran relevancia y además fue el proyecto ganador de la convocatoria FUERA DE-2023 del Centro Cultural de España.

    ¿Qué pasaría en una casa sin Bernarda? Fue la interrogante que se planteó Luisa Pérez Wolter y de allí surgió todo un proceso de investigación escénica, que concluyó con el montaje del proyecto La casa sin Bernarda, que toma como referencia el clásico de Federico García Lorca, “La casa de Bernarda …

    teatro,teatro universitario,ucr,arte
  • voz experta
    Voz experta: El Arte público en la Universidad de Costa Rica, acciones y retos desde la gestión
    14 mar 2024

    Voz experta: El Arte público en la Universidad de Costa Rica, acciones y retos desde la gestión

    En tiempos recientes, en la Universidad de Costa Rica se han realizado diversos esfuerzos para producir, conservar, investigar y divulgar sobre Arte Público, definido como las obra de las Artes Visuales (de forma mayoritaria, pero no exclusiva) emplazadas en el espacio público y que suscitan …

    arte público, ucr, arte,#vozexperta
  • Foto de Karina Mora
    Karina Mora Castro: ''Ganar un premio nacional con una obra que no se ve, sino que se siente, es …
    23 feb 2024
    Premio Nacional de Teatro Ricardo Fernández Guardia 2023 en la categoría de dirección

    Karina Mora Castro: ''Ganar un premio nacional con una obra que no se ve, sino que se siente, es pensar que van cambiando paradigmas, que hay futuro para otra población en el arte''

    Mora es docente de las escuelas de Artes Dramáticas y de Ciencias de la Comunicación Colectiva

    Desde hace más de diez años, Karina Mora Castro se ha interesado en explorar el teatro sensorial, con el propósito de que todas las personas puedan disfrutar de sus obras y del arte en igualdad de condiciones.  Como parte del proyecto interdisciplinario 2023 de la Facultad de Artes, se presentó …

    premio,premio nacional,teatro
  • Parte de la portada del libro donde se resalta el título y un rostro femenino
    Los verdaderos apellidos no se traen, se coleccionan a lo largo de la vida
    19 feb 2024
    Recomendación literaria de la Editorial de la Universidad de Costa Rica

    Los verdaderos apellidos no se traen, se coleccionan a lo largo de la vida

    ‘Los apellidos de María’, novela de Laura Vásquez Calderón

    Sánchez, Marenco, Badilla y Gaitán son algunos de los apellidos de María, pero ninguno de ellos los heredó de su padre o de su madre, sino que los fue coleccionando a lo largo de su vida. Cada uno de ellos fue dejando una marca en su vida que facilitó su encuentro consigo misma. Lo que no halló en …

    #estapalabraesmía,#subrayadoyennegrita
  • Leonardo Sancho
    Alexander von Humboldt y el canal interoceánico centroamericano
    29 ene 2024
    Soltemos la lengua

    Alexander von Humboldt y el canal interoceánico centroamericano

    El canal interoceánico centroamericano, aquella deseada vía de comunicación que uniera finalmente Oriente con Occidente por el río San Juan, ha sido un proyecto ilusorio que se ha imaginado durante más de cuatro siglos en ese borde fronterizo entre Nicaragua y Costa Rica. Señalar los aportes de …

    #estapalabraesmia,#soltemoslalengua
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba