Actualmente, en Costa Rica, existen alrededor de 454 000 microempresas, las cuales generan el 30,7 % del total del empleo del país, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Estas se caracterizan por ser negocios pequeños, que surgen en el núcleo familiar y desarrollan …
Con el objetivo de contribuir a fortalecer la democracia costarricense, así como de evaluar la percepción de la ciudadanía sobre el ejercicio del derecho a la libertad de expresión, y su confianza y credibilidad en cuanto a la labor periodística y de los medios nacionales, la Universidad de Costa …
Con el objetivo de contribuir a la reactivación económica de los territorios, así como de impulsar oportunidades de trabajo digno para poblaciones vulnerabilizadas como mujeres, el sector campesino, comunidades indígenas y personas adultas mayores, la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa …
La Universidad de Costa Rica continúa siendo la institución pública mejor valorada por los costarricenses, así lo confirman los datos arrojados en la última encuesta de opinión pública del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), publicada este 20 de setiembre 2023, y a través de la …
Con el objetivo de analizar y dar solución a las principales problemáticas de la región, el Sistema de Estudios de Posgrado de la UCR abrió la segunda promoción del Doctorado en Ciencias Sociales sobre América Central. Diez personas profesionales de psicología, trabajo social, geografía, sociología, …
Este 2023, Costa Rica está a punto de romper un récord histórico tras superar los 600 homicidios a tan solo tres meses de cerrar el año. Sin duda, el país sufre una oleada de inseguridad y violencia, que, aunada a otros elementos como una creciente desigualdad social, desempleo, poca …
Varios expertos del mundo se reúnen en la Universidad de Costa Rica para analizar datos y temas transcendentales sobre el futuro del planeta, en el marco del encuentro AmeriGeo 2023. Este es el caso del Dr. Rodrigo Marín, director de Vigilancia de Salud de Costa Rica y la Dra. Adriana Troyo docente …
Las universidades estatales destacan como los centros educativos de Costa Rica que cuentan con la mayor oferta educativa en el área STEM, con un total de 467 carreras. Según datos del Consejo Nacional de Rectores (Conare), en la última década las universidades públicas han logrado un aumento …
Con la mirada fija en analizar colectivamente cómo se desarrollan y se concretan los imaginarios políticos utópicos en las luchas actuales, el Posgrado de Psicología de la Universidad de Costa Rica-junto con otras organizaciones académicas- organizó un congreso internacional donde participaron …
La Universidad de Costa Rica albergará el AmeriGeo 2023, uno de los eventos más importantes de la región, en cuanto al uso de tecnología de punta y de soluciones de datos para observar la tierra e impulsar el desarrollo sostenible. Durante este espacio, expertos de la región y del mundo discutirán …
Con el objetivo de reflexionar sobre los principales avances y desafíos de Latinoamérica en cuanto al fortalecimiento normativo de la economía social solidaria, la Escuela de Sociología de la Universidad de Costa Rica realizó un encuentro entre la academia, el gobierno, y diferentes actores …
Paola Palacios Morales e Iván Selles Vargas son estudiantes de Antropología e Ingeniería Topográfica de la Universidad de Costa Rica y provienen de los territorios indígenas de Tayní en Valle la Estrella y Amubri de Talamanca, respectivamente. Además de estudiar en la UCR, ambos comparten el sueño …
El entusiasmo de conocer otro país, de tener la oportunidad de compartir con otros estudiantes deportistas centroamericanos, y de dejar en alto el nombre de nuestra Alma Mater, son parte de las emociones que desbordan las mentes y corazones de los atletas de la Universidad de Costa Rica que …
Las personas estudiantes que deseen ingresar a las carreras de: Física, Química, Farmacia, Estadística, Matemática, Ciencias Actuariales, Geología, Ingeniería Mecánica e Ingeniería Mecánica con Énfasis en Protección contra Incendios en la Universidad de Costa Rica, deben realizar la inscripción …
Casi un millón y medio de mensajes relacionados a discursos de odio y discriminación circularon en las redes sociales de nuestro país, durante el último año, así lo reveló un estudio realizado por Naciones Unidas, la firma COES y el Centro de Investigación en Comunicación (CICOM) de la Universidad …
América Latina ha avanzado sustancialmente en la reflexión y ejecución de políticas públicas para promover el trabajo de cuidados como derecho humano fundamental. Sin embargo, son aún más los desafíos en cuanto a la regulación del trabajo doméstico, la desigualdad en la división del trabajo de …
En Costa Rica, centenares de familias habitan, trabajan y viven en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica. Se estima que en nuestro país existen más de 700 asentamientos humanos informales, conocidos popularmente como precarios, barrios marginales y tugurios. De acuerdo con los datos del …
¿Alguna vez nos hemos detenido a reflexionar si las producciones científicas y los libros con los que nos hemos educado han sido permeados por la brecha de género? ¿Hemos analizado por qué la mayor parte del conocimiento ha sido producido por hombres y por qué son pocas las mujeres que han destacado …
En Costa Rica circulan, por medio de las redes sociales, una gran cantidad de noticias y de contenido falso que propician la desinformación y confusión de la ciudadanía en momentos clave para el fortalecimiento de la democracia. Aunado a ello, persiste un modelo de concentración mediática, el cual …
La Universidad de Costa Rica promueve la conservación del patrimonio cultural de los pueblos indígenas de Conte Burica, Térraba y Salitre, por medio de diferentes acciones de apoyo a iniciativas locales relacionadas con la reforestación del paisaje indígena, seguridad alimentaria y la …