Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  
  
Pablo Mora Vargas
Pablo Mora Vargas
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
pablo.mouvidravargas  @ucrwvkb.ac.cr

Listado de Artículos

  • Turismo e innovación verde
    Innovación verde: el imán para la atracción de inversión extranjera y turismo
    13 dic 2023
    Experta: Costa Rica es fuerte en desarrollo sostenible, pero tiene mucho aún por mejorar

    Innovación verde: el imán para la atracción de inversión extranjera y turismo

    La especialista española Susana Borrás ofreció una serie de charlas en el país sobre las oportunidades que ofrece una economía en armonía con el ambiente

    Ser un país ambiental y económicamente sostenible no solo beneficia al planeta y a la calidad de vida de su población: también es una oportunidad para hacer negocios con empresas multinacionales e incrementar la cantidad de visitantes que llegan a su territorio para observar sus maravillas …

    innovación verde,desarrollo sostenible,ambiente,ecología,economía,inversiones,turismo,negocios, empresas
  • Híbrido de tomate Acorazado
    Nuevo tipo de tomate podría salvar hasta un 75 % de las cosechas
    12 dic 2023
    El híbrido “Acorazado” fue dado a conocer por la Estación Experimental Agrícola Fabio Baudrit Moreno

    Nuevo tipo de tomate podría salvar hasta un 75 % de las cosechas

    Esta hortaliza elaborada por la UCR es resistente contra la marchitez bacteriana y el Virus de la Cuchara, uno de los más dañinos en el país

    Luis Diego Arroyo es un productor de tomate y tiene sembradíos en Heredia y Alajuela de esta hortaliza. Pero de un tiempo reciente para acá, él empezó a notar que su cosecha se estaba perdiendo sin control. La razón: sus parcelas habían sufrido el ataque del Virus de la Cuchara, una poderosa …

    virus,cuchara,tomate,acorazado,agricultura,Fabio Baudrit,liberación,agrícola,híbrido
  • Mujer compra ropa
    Encuesta: confianza de consumidores se mantiene estable y neutra hacia el final del año
    8 dic 2023
    ICC llegó a 49,9 puntos en noviembre

    Encuesta: confianza de consumidores se mantiene estable y neutra hacia el final del año

    La cantidad de personas que opina negativamente sobre las políticas económicas del Gobierno aumentó casi 4 puntos porcentuales y ahora se ubica en un 40,8 %.

    El panorama económico de la población mostró una estabilización hacia el último trimestre del 2023, según reveló el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) que alcanzó los 49,9 puntos, obtenido en la IV Encuesta del Consumidor de este año, efectuada en noviembre. La investigación fue presentada …

    encuesta, consumo,consumidores,índice,confianza,consumidor,expectativas,2023,2024,economía,estadística,tipo de cambio,dólar,colón,combustibles,tasas de interés,gobierno,pobreza,desempleo,optimismo,pesimismo,viviendas,vehículos,casas,carros
  • Guerra Civil 1948
    2023: En Costa Rica no nos matábamos tanto… desde la Guerra Civil de 1948
    1 dic 2023
    1.° de diciembre: Día de la Abolición del Ejército

    2023: En Costa Rica no nos matábamos tanto… desde la Guerra Civil de 1948

    La violencia vivida en este año pone “entre la espada y la pared” el imaginario de "país de paz" que se reforzó con la desaparición de la institución militar

    Era 1948 y la población del país era de 825 378 habitantes. Entre marzo y abril de ese año, la Guerra Civil ocasionó entre la muerte de entre 2500 y 3500 costarricenses (no hay cifras exactas, pero son las más mencionadas por las personas historiadoras). Ese conflicto interno, el más reciente …

    abolición,ejército,paz,violencia,militar,armas,drogas,muertes,asesinatos,crímenes,narcotráfico,inseguridad,seguridad
  • Vacuna Covid-19
    La pandemia alteró el número y las causas de muertes en Costa Rica
    27 nov 2023
    Estudio multidisciplinario analizó el comportamiento de fallecimientos entre 2020 y 2021

    La pandemia alteró el número y las causas de muertes en Costa Rica

    La UCR y Fundación Inciensa: La cantidad de decesos en general fue inferior a lo esperado de marzo a julio del 2020, pero luego aumentó y se intensificó hasta el final del 2021

    Desde que hizo una “tímida” aparición, en marzo del 2020; hasta que la cantidad aumentó más de lo esperado, a finales del 2021, el Covid-19 fue decisivo en el número de muertes que produjo y en las causas de fallecimiento en general que reportó Costa Rica a lo largo de ese año y ocho meses. Esto …

    Covid-19,pandemia,muertes,fallecimientos,decesos,investigación,estudio,análisis,cantidad,población,epidemiología
  • Talamanca cantón con peor Índice de Competitividad Cantonal
    Escuela de Economía - UCR: El promedio de cantones del país tuvo un Índice de Competitividad …
    24 nov 2023
    El análisis toma en cuenta siete pilares de bienestar territorial

    Escuela de Economía - UCR: El promedio de cantones del país tuvo un Índice de Competitividad Cantonal "medio" en el 2021

    Escazú, Belén y San José mostraron las mejores calificaciones generales del país. En el otro extremo se encuentran Talamanca, Matina y Buenos Aires.

    Para entender la situación de la competitividad cantonal en general de los diferentes territorios en el país se puede usar el ejemplo del vaso medio vacío o medio lleno. En este caso, el vaso está por la mitad, pero, en balance, parecería más estarse vaciando que aumentando su contenido. Esto …

    índice,competitividad,cantonal,informe,evaluación,pilares,económico, empresarial, laboral, infraestructura, innovación, gobierno,calidad de vida,cantones,cantón
  • Pobreza en La Cruz de Guanacaste
    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos
    5 nov 2023
    Nueve vías hacia una economía del bienestar: desarrollar los cantones

    El emprendimiento: un grito de subsistencia y esperanza de hogares empobrecidos

    El reto está en atender a la Costa Rica de las costas y fronteras.

    Doña Madeleyne Rivas Loría es una siquirreña de 44 años que, desde hace casi siete, vive con su esposo, don Douglas Gavinet Zambrana, en una casa que alquila en Juntas de Caoba. Esta es una comunidad rural situada muy cerca del límite con Nicaragua, se ubica en el distrito de Santa Cecilia, a 47 …

    economía,pobreza,desempleo,pandemia,crisis,económica,costas,rural,especiales UCR
  • Agro el sector que más creció en positivismo para el cuarto trimestre 2023
    IICE: el optimismo del empresariado nacional mejoró otra vez hacia el cierre del año
    11 oct 2023
    Encuesta de Expectativas Empresariales para el último trimestre del 2023

    IICE: el optimismo del empresariado nacional mejoró otra vez hacia el cierre del año

    El sector agropecuario mostró un enorme progreso en sus previsiones si se le comparación con los resultados obtenidos en el estudio pasado.

    Luego de una caída entre mayo y junio, el Índice de Expectativas Empresariales (IEE) para el próximo trimestre volvió a levantarse entre agosto y setiembre, pasando de 55,1 puntos a mediados de año a 57,1 puntos en estos últimos dos meses. Esto significa una mejora de 2 puntos en el último …

    IICE,expectativas,empresariales,empresariado,empresas,empresarios,empleo,optimismo,pesimismo,ventas,producción,utilidades,competitividad,inversiones,dólar,tipo de cambio,exportaciones,exportadoras
  • Antena 5G
    Prosic-UCR: la vida de la población jamás será igual tras la aplicación de la red de …
    5 oct 2023
    Sin embargo, los atrasos en la infraestructura y la logística para su implementación pasan una gran factura

    Prosic-UCR: la vida de la población jamás será igual tras la aplicación de la red de telecomunicación 5G

    La nueva tecnología será el objeto de análisis de las Jornadas de Investigación del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento de este año, a realizarse entre el 9 y el 11 de octubre.

    Para entender cuan fuerte será el cambio de todo con la implementación de la red 5G (o las otras que vengan más adelante), no basta con el contexto que tenemos en el presente; hay que poner en marcha la imaginación y echar una mirada al futuro. Por eso proponemos un par de ejemplos: Es el año 2031 y …

  • Fútbol Nacional
    Encuesta revela que el fútbol nacional atrae solo al 42 % de la población de la GAM
    4 oct 2023
    EAN-UCR: la gente prefiere ir al gimnasio que las tradicionales “mejengas” para ejercitarse

    Encuesta revela que el fútbol nacional atrae solo al 42 % de la población de la GAM

    Un estudio realizado por la Escuela de Administración de Negocios reveló datos que pueden sorprender sobre la frecuencia y la afición en el deporte dentro de la Gran Área Metropolitana.

    La última encuesta de la Escuela de Administración de Negocios (EAN) de la Universidad de Costa Rica (UCR), revela un dato que puede sorprender a muchas personas, pero que a otras les puede resultar completamente congruente con sus gustos y pasatiempos: el Campeonato Nacional de Fútbol de la Primera …

    deporte,fútbol,fútbol nacional,afición,hinchada,práctica,engagement,Saprissa,Alajuelense,Herediano,Cartaginés,gimnasio,baloncesto,ciclismo,crossfit,natación
  • Análisis trimestral economía
    IICE casi duplica expectativas de crecimiento económico para el resto del año en el país
    3 oct 2023
    El pronóstico del incremento en la economía 2023 mejoró y ahora se calcula entre el 4,6 % y el 4,8 %

    IICE casi duplica expectativas de crecimiento económico para el resto del año en el país

    La economía nacional disfruta del buen momento por el que siguen atravesando las zonas francas y la inversión extranjera directa.

    Los números siguen favoreciendo a la macroeconomía nacional. Así lo evidencia el más reciente Análisis trimestral de la economía para el II trimestre 2023 y la proyección para el III trimestre 2023 y el acumulado del año, publicado por el Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) …

    economía,crecimiento,empleo,inversión,inflación,ocupación,déficit,intereses,tasas,IPC,manufactura,construcción
  • Reapertura de Hangar / AUGE-UCR
    ¿Se te antoja un buen café sin salir de la Rodrigo Facio? El Hangar de AUGE te lo sirve de nuevo
    27 sept 2023
    Tarrazú Coffe Box es la microempresa emprendedora que asumió el proyecto

    ¿Se te antoja un buen café sin salir de la Rodrigo Facio? El Hangar de AUGE te lo sirve de nuevo

    Por ahora, hay tres estaciones abiertas: en las afueras de Microbiología, el Aula Magna y contiguo a la Junta de Ahorro y Préstamo, en la Sede Central de la UCR.

    Era noviembre de 2019 la última vez que Hangar cerró sus puertas. Esta red de minicafeterías que estaban dentro de la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), y que ha sido dirigida por la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE, adscrita a la Vicerrectoría …

    café,cafeterías,Hangar,AUGE,emprendimiento,microempresa,cafetalero,microproductor,emprendedores
  • Casa Ilori en La Carpio
    Un proyecto de Iniciativas Estudiantiles ayuda a crear una cultura de paz en la niñez de La Carpio
    21 sept 2023
    21 de setiembre: Día Internacional de la Paz

    Un proyecto de Iniciativas Estudiantiles ayuda a crear una cultura de paz en la niñez de La Carpio

    Con juegos e historias, tres estudiantes de Trabajo Social de la UCR intentan romper los círculos de violencia en el estudiantado de quinto grado de ese barrio capitalino

    La violencia engendra violencia. Esta conocida frase que no tiene un autor específico, pero que ha sido evocada por gigantes como el escritor Eduardo Galeano o el cantante John Lennon, expresa una gran verdad: solo la verdadera paz social logra cortar los círculos de violencia que permean en …

    paz,violencia,agresión,respeto,derechos humanos,niñez,niños,niñas,infancia,escolares,La Carpio,Trabajo Social,Iniciativas Estudiantiles
  • Direcciones a la tica
    “Ni tan perdidos”: una investigación da valor a las direcciones “a la tica”
    15 sept 2023
    Localizaciones basadas en puntos de referencia son parte de la cultura nacional

    “Ni tan perdidos”: una investigación da valor a las direcciones “a la tica”

    Costa Rica es de los muy pocos países en el mundo donde se aplica este sistema de ubicación, afirma un estudio de la Sede del Atlántico de la UCR

    Buenas, muchacho. Disculpe, es que yo no soy de Ciudad Quesada… ¿usted sabe dónde queda la pulpería Doña Anita? Sí señora, con gusto le digo. ¿Ve aquel palo de guayaba? No el de la izquierda, ese es de naranja. El de la derecha. Bueno, de ahí sigue 200 metros más hacia el este. Ahí se va a topar con …

    direcciones,sociedad,identidad,costarricense,Costa Rica,ubicación,tradición,georreferencialidad,lugares,ciudades,calles,avenidas,plano cartesiano
  • III Encuesta de Confianza del Consumidor
    Encuesta: la confianza en el consumo retoma el alza
    6 sept 2023
    ICC pasó de 45,1 puntos en mayo a 49,0 en agosto

    Encuesta: la confianza en el consumo retoma el alza

    Un 37 % de las personas sigue opinando de forma negativa sobre las políticas económicas del Gobierno, aunque el porcentaje se redujo con respecto al último estudio.

    El panorama económico de la población mostró una recuperación en el último trimestre, con una mejora en la percepción de la economía nacional entre mayo y agosto de este año. Este fue el comportamiento que revela el Índice de Confianza del Consumidor (ICC), el cual pasó de 45,1 puntos a 49,0 en los …

    economía, consumo,compras,expectativas,tipo de cambio,dólar,colón,combustibles,casa,carro,Gobierno,Chaves,desempleo,empresas,negocios,pesimismo,optimismo
  • Trabajo nocturno
    Necesidad de dinero impulsa a las personas a aceptar horarios nocturnos o mixtos
    4 sept 2023
    Análisis del CCP-UCR con base en datos del INEC

    Necesidad de dinero impulsa a las personas a aceptar horarios nocturnos o mixtos

    El fenómeno se presenta principalmente en zonas costeras, en empresas turísticas, de seguridad o salud.

    La siguiente es una historia con un nombre, una ubicación y una empresa ficticias, pero la situación es absolutamente cierta: doña Hilda Elena López Porras trabaja en un reconocido hotel de playa situado en Puntarenas. Cada quincena ella revisa su estado de cuenta bancario y sufre la misma realidad: …

    trabajo, jornadas,horarios,nocturno,mixto,noche,labor,jornada,nocturna,empresas,negocios
  • Trabajo femenino
    País registra un ligero descenso en la pobreza pese a que la inactividad laboral sigue alta
    29 ago 2023
    Los salarios reales tuvieron una leve mejora en los últimos meses

    País registra un ligero descenso en la pobreza pese a que la inactividad laboral sigue alta

    El IICE presentó su análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica para el segundo trimestre del 2023.

    El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) dio a conocer este martes 29 de agosto su Análisis del mercado laboral, pobreza y desigualdad en Costa Rica al II trimestre del 2023, basado en los datos aportados por el Instituto Nacional de …

    economía, pobreza,desempleo,ocupación,inactividad,desigualdad,inequidad,pobreza extrema,salarios,remuneraciones
  • Mercadito de Experiencias
    La Sede del Atlántico y el Sinac se unieron para mostrar las maravillas de los parques nacionales
    28 ago 2023
    Exposición “Mercadito de Experiencias”

    La Sede del Atlántico y el Sinac se unieron para mostrar las maravillas de los parques nacionales

    La actividad se desarrolló en Turrialba y sirvió para educar sobre las particularidades de las áreas de conservación en el país.

    Las asombradas miradas de un grupo de niños de la Escuela Margoth de Turrialba se concentraban el pasado miércoles 23 de agosto en la explicación de uno de los guardaparques del Área de Conservación Central sobre las características de las huellas en relieve de jaguares, monos, zorros, saínos y …

    parques nacionales, sede del atlantico,sinac,mercadito de experiencias,ecología,ambiente,ambiental,especies,flora,fauna,naturaleza,planeta
  • Pieza Guayabo
    Excavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo
    8 ago 2023
    UCR: Investigaciones en arqueología en Turrialba

    Excavación de piezas revela novedades en la alimentación precolombina de Guayabo

    60 objetos que posibilitaron los nuevos datos se expondrán a partir del 13 de agosto en el Museo Omar Salazar Obando, de la Sede del Atlántico.

    Hasta hace poco tiempo, la arqueología nacional creía que las poblaciones precolombinas del centro del país (y particularmente, las que habitaban en Turrialba) se alimentaban principalmente de maíz, siguiendo los hábitos de los grupos mesoamericanos. No obstante, los productos que consumían estos …

    Turrialba,Guayabo,Sede del Atlántico,Arqueología,Exposición,Museo Nacional,Antropología,Excavación,muestras,objetos,precolombino,indígenas,Museo Omar Salazar Obando
  • Lombricompost Lechería Sede del Atlántico
    La lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono
    7 ago 2023
    El proceso es transferido a otras fincas de la zona

    La lechería de la Sede del Atlántico aprovecha todos sus residuos para hacer abono

    La técnica: adicionar lombrices a las boñigas para transformarlas en un material rico en nutrientes

    Una finca con muchas cabezas de ganado, ya sea para producción lechera o de carne, puede generar muchas ganancias… pero también una gran cantidad desechos de sus vacas, toros y terneros. Estos, muchas veces, se convierten en un serio problema para las personas vinculadas con la ganadería, pues no …

  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  
  
Regresar Arriba