Saltar Navegación
  
  
Página : ... 8  9  10  11  12  13  14  15  
  
María Encarnación Peña Bonilla
María Encarnación Peña Bonilla
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: educación y estudios generales
maria.pesyuonabonilla  @ucrfshl.ac.cr

Listado de Artículos

  • Nuevas tecnologías en patología
    UCR organizó primer simposio internacional sobre diagnóstico de cáncer
    4 jul 2012

    UCR organizó primer simposio internacional sobre diagnóstico de cáncer

    La Escuela de Tecnologías en Salud de la Universidad de Costa Rica y  el Departamento de Patología del Hospital San Juan de Dios, organizaron en conjunto el  Primer Simposio de Histología 2012, importante evento científico con el cual se buscaba actualizar conocimientos sobre nuevas …

    cáncer, histotecnología, patología, histología, tecnologías, salud,
  • Jose Luis Quirós
    Director de Anatomía de la UCR
    1 jul 2012

    Director de Anatomía de la UCR

    “UCR es líder en la estandarización de una nomenclatura anatómica mundial”

    El Dr. José Luis Quirós Alpízar, director del Departamento de Anatomía de la Escuela de Medicina, calificó de relevante el protagonismo que ha alcanzado la Universidad de Costa Rica en los simposios Ibero Latinoamericanos de Anatomía (SILAT) para la  creación de una nómina médica internacional, …

    anatomía, macroscopía, microscopía, nomenclatura, medicina, laparoscopía, facultad de medicina.
  • Carmen Naranjo en su casa
    Carmen Naranjo, esa mujer palabra
    15 jun 2012
    Conversatorio In Memoriam

    Carmen Naranjo, esa mujer palabra

    La persona y la obra de la escritora costarricense Carmen Naranjo Coto (30 enero 1928- 4 enero 2012); sus reflexiones sobre las contradicciones humanas; su crítica social, filosófica y política; fueron temas de reflexión alrededor de los cuales intercambiaron  anécdotas y enfoques un grupo de …

    literatura, ensayo, poesía, relato, costarricense, Lunes culturales para todos, Escuela de Estudios Generales, Carmen Naranjo, Virginia Borloz, Ruth Cubillo Paniagua, sonia Jones León, Marvin Camacho
  • Ventosas una técnica de la medicina china
    Especialista costarricense habla sobre la medicina tradicional china y la acupuntura
    1 jun 2012

    Especialista costarricense habla sobre la medicina tradicional china y la acupuntura

    La medicina tradicional de China, con un legado de 500 años de historia se fundamenta en el concepto de salud “mantener el orden en vez de corregir el desorden”. En esta tesis sustentó su conferencia la Magister Zarella Castellanos Villanueva, fisio terapeuta costarricense especialista en el tema, …

    terapia, medicina, salud, acupuntura, China, Programa de difusión de la cultura china, Zarella Castellanos Villanueva
  • Decano Facultad de Derecho
    Libro plantea necesaria separación entre Estado costarricense y religión
    28 may 2012

    Libro plantea necesaria separación entre Estado costarricense y religión

    Para el abogado,  Dr. Víctor Orozco Solano, el Estado no debe adoptar ningún credo religioso, lo cual no se opone a la libertad de religión, sino que la complementa;  debe asegurarse la imprescindible neutralidad de los poderes públicos y debe darse un respeto entre Iglesia y Estado …

    laicidad, laicismo, Faculta de Derecho, libertad, derechos humanos.
  • Orquesta Sinfónica UCR
    Actividades especiales por traspaso de Rectoría
    22 may 2012

    Actividades especiales por traspaso de Rectoría

    Orquesta Sinfónica de UCR cautivó al público con un concierto de película

    Una noche cálida con un cielo despejado, cientos de estudiantes, profesores, familias vecinas de la Universidad de Costa Rica (UCR), y un espectacular juego de pólvora conformaron el escenario para el concierto que ofreció la Orquesta Sinfónica el viernes 18 de mayo, en donde interpretó la música de …

    traspaso, rectoría, Orquesta Sinfónica, escuela artes musicales, acción social, Henning Jensen, Juan Manuel Arana, Luis Zumbado, Luis Diego Herra, Luisana Padilla Chinchilla
  • Conferencia Elisa Chiodi
    Líder del movimiento habla del reto de ser Guía y Scout en el siglo XXI
    21 may 2012

    Líder del movimiento habla del reto de ser Guía y Scout en el siglo XXI

    Los vertiginosos cambios tecnológicos que día a día experimentan las sociedades,  y la necesidad de que la Organización Internacional Guías y Scouts se adapte a dichos cambios para continuar con su labor de incidencia social, son algunos de los retos que este movimiento debe enfrentar dijo la …

    adaptarse, tecnologías, redes, incidencia, educativo, liderazgo
  • Jornadas de Investigación en Tecnologías en salud
    En Jornadas de Investigación y Acción Social
    16 may 2012

    En Jornadas de Investigación y Acción Social

    Analizan investigación biomédica y formación en Tecnologías en Salud

    Con un analisis de la situación de la investigación biomédica y los principales desafíos en torno al  desarrollo de las tecnologías en salud en nuestro país, iniciaron las Terceras Jornadas de Investigación y Acción Social de la Escuela de Tecnologías en Salud, que se realizaron del 8 al 10 de …

    escuela tecnologías en salud, biomedicina, investigación, tecnología
  • Olmedo Castro
    Retos del proceso de envejecimiento
    10 may 2012

    Retos del proceso de envejecimiento

    requieren políticas de Estado y amplia participación civil

    Representantes de organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe se dieron cita en la Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10, para analizar la situación de las personas adultas mayores en la región en cuanto a sus derechos humanos y libertades, y …

    envejecimiento, derechos, libertades, adultos mayores, inclusión, PIAM, Reunión Regional de Sociedad Civil sobre Envejecimiento Madrid +10.
  • José Luis Quirós
    UCR sede del Simposio sobre ciencias morfológicas SILAT VIII
    3 may 2012

    UCR sede del Simposio sobre ciencias morfológicas SILAT VIII

    Bajo el lema En busca de la integración panamericana,  se está desarrollando  en la Ciudad de la Investigación, de la Universidad de Costa Rica (UCR) del 2 al 4 de mayo, un simposio sobre el estudio y la actualización de la terminología internacional anatómica, histológica,  y …

    anatomía, salud, ciencias morfológicas, escuela de medicina.
  • Guiselle Boza
    En jornadas del PROSIC
    2 may 2012

    En jornadas del PROSIC

    Reflexionan sobre valor público de inversión en telecomunicaciones

    Los derechos de cuarta generación y derechos de autor y el funcionamiento de la Internet en Costa Rica fueron dos de los tópicos analizados durante la tercera jornada de análisis y reflexión del Programa de la Sociedad, Información y Conocimiento (PROSIC). La abogada Dra. Alejandra Castro Bonilla …

    TIC, PROSIC, internet, derechos, regulación, servicios
  • Campaña de Cimad
    UCR lanza campaña por los derechos
    30 abr 2012

    UCR lanza campaña por los derechos

    de las personas en condición de discapacidad

    La Comisión Institucional en Materia de Discapacidad (Cimad-UCR) de la Universidad de Costa Rica,  presentó este 25 de abril, en el Auditorio Abelardo Bonilla,  de la Escuela de Estudios Generales, la campaña Por un entorno universitario accesible e inclusivo, la cual insta a la comunidad …

    CIMAD, discapacidad, accesibilidad, campaña, derechos, Oficina de Servicios Generales, Sección de Seguridad y Tránsito
  • María Paz Sandín Esteban
    Experta española emplea el concepto de redes sociales en la investigación educativa
    24 abr 2012

    Experta española emplea el concepto de redes sociales en la investigación educativa

    Como un novedoso camino metodológico y sustantivo en la investigación educativa, visualizó la Dra. María Paz Sandín Esteban, la incorporación de conceptos y métodos  de la Teoría de Redes Sociales en algunas investigaciones educativas y en la docencia universitaria. Así lo expuso esta …

    redes sociales, nodos, conexiones, investigación, educación, Facultad de educación
  • Historiador analizó aportes de las Cortes de Cádiz
    Historiador español analizó aportes a 200 años de las Cortes de Cádiz
    10 abr 2012

    Historiador español analizó aportes a 200 años de las Cortes de Cádiz

    “Cádiz fue un sueño, una utopía que nos acercó al debate y a las paradojas” así resumió el Dr. Juan Marchena Fernández, historiador e investigador de la Universidad  Pablo de  Olavide de Sevilla, España, el significado de las Cortes de Cádiz en su disertación respecto de la conmemoración …

    aniversario cortes de Cádiz, facultad de ciencias sociales, España, América, historia, conquista, constitución.
  • Gloria Zaballa
    Ser excelente en un contexto globalizado
    21 mar 2012
    El reto de la universidad del siglo XXI

    Ser excelente en un contexto globalizado

    Para la Dra. Gloria Zaballa Pérez, directora de Calidad de la Universidad de Deusto, España, la calidad de la educación universitaria del presente siglo descansa sobre tres premisas de excelencia: en docencia, en investigación y en gestión. Así lo manifestó durante su presentación inaugural del …

    excelencia, educación, calidad, Escuela de Administración de Negocios, Gloria Zaballa Pérez
  • Federico Albertazzi
    Taller promueve participación efectiva
    7 mar 2012

    Taller promueve participación efectiva

    en el intercambio de información sobre seguridad de la biotecnología

    El Centro de Investigación en Biología Celular (CIBCM) de la Universidad de Costa Rica organiza el taller La mejora continua de la creación de capacidad para una participación efectiva en el Centro de Intercambio de Información sobre Seguridad de la Biotecnología (CIISB),  los días 7 y 8 marzo …

    biotecnología, bioseguridad, protocolo, ambiente, agricultura, cultivos, salud, CIBCM
  • Plantas en laboratorio
    En busca de un marco nacional de Bioseguridad para Costa Rica
    6 mar 2012

    En busca de un marco nacional de Bioseguridad para Costa Rica

    Funcionarios de salud, medio ambiente y agricultura reciben taller en la UCR

    El Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular de la Universidad de Costa Rica (CIBCM) reunió a funcionarios de  diversas instituciones estatales  relacionadas con salud humana y animal, medio ambiente y agricultura, en el taller Uso evaluación y gestión del riesgo de …

    biotecnología, bioseguridad, OGMs, OVM, cultivos, salud, ambiente
  • Estudiantes en computación
    Conocer la discapacidad rompe estereotipos
    27 feb 2012

    Conocer la discapacidad rompe estereotipos

    TCU promueve integración de personas con discapacidad intelectual a la U

    Todos los semestre un grupo de estudiantes regulares de la Universidad de Costa Rica mediante el Trabajo Comunal Universitario (TC-571), sirven de apoyo y complemento a otros estudiantes con alguna discapacidad dentro del proyecto Inclusión de Personas con Discapacidad Intelectual (PROIN). El …

    PROIN, discapacidad, TCU, inclusivo, estudiantes
  • Nutrición humana
    Escuela de Nutrición impartirá curso de actualización sobre Antropometría Nutricional
    7 feb 2012

    Escuela de Nutrición impartirá curso de actualización sobre Antropometría Nutricional

    Con el fin de proporcionar la actualización de conocimientos en torno al conjunto de mediciones corporales con las cuales se determinan los diferentes grados de nutrición de una persona (evaluación antropométrica), la Escuela de Nutrición ofrecerá un curso …

    nutrición, evaluación, medición, salud, alimentación
  • Estudiantes observando plantas
    Sea parte del proyecto de inclusión para personas con discapacidad intelectual
    12 ene 2012

    Sea parte del proyecto de inclusión para personas con discapacidad intelectual

    El  proyecto, conocido como PROIN,  ofrece a la población costarricense con discapacidad intelectual mayor de 18 años y que apruebe el proceso de selección previo, espacios de participación activa en el ámbito universitario para propiciar una mejor calidad de vida y  mayores …

    discapacidad, VAS, PROIN
  
  
Página : ... 8  9  10  11  12  13  14  15  
  
Regresar Arriba