Los estudiantes de la Universidad de Costa Rica (UCR) están aprovechando la ampliación horaria que les ofrece el Sistema de Bibliotecas, Documentación e Información (Sibdi) desde el 22 de junio y hasta el 14 de julio en las bibliotecas Carlos Monge Alfaro y Luis Demetrio Tinoco. Esta iniciativa …
Hubo una vez una huelga… en Juan Viñas es el nombre de la exposición de fotografías y documentos de un conflicto sindical que tuvo lugar en el pueblo de Juan Viñas de Jiménez en 1977 y que se prolongó más de un año con grandes secuelas para el pueblo y para los trabajadores de la zona. Esa …
En la Finca Experimental Santa Ana (FESA) de la Universidad de Costa Rica se reproducen árboles de especies autóctonas o que están en peligro de extinción y los venden al público a precio de costo. El objetivo es facilitarle el camino a quien desee aportar un granito de arena en el rescate de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) colabora con asesoría técnica al Ministerio de Ambiente, Energía y Mares (Minae) para los reconocimientos que otorgará el Sistema de Reconocimientos Ambientales (Sirea), a partir del próximo mes de diciembre. El Sirea es un sistema oficial que procura integrar en …
Las enfermedades provocadas por rickettsias son el tema central de un encuentro que se realizará del 22 al 24 de julio en la Ciudad de la Investigación de la Universidad de Costa Rica, organizada por la Facultad de Microbiología. Estas enfermedades son causadas por un grupo de bacterias que …
En el Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio, cerca de 200 estudiantes de la Facultad de Microbiología y de otras carreras universitarias acudieron desde tempranas horas de la mañana a las instalaciones de esa unidad académica a donar sangre. A la cita llegaron muchas más personas que …
Este viernes 14 de junio, de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía, todas las personas interesadas en donar sangre podrán acercarse a la Facultad de Microbiología (aula 105 y 106) y hacer su contribución en el Día Mundial del Donante de Sangre. Según informó el Dr. Fernando Chaves, decano de esa unidad …
Un grupo de niños y niñas eran guiados por sus maestras hacia el aula que funcionaba como clínica odontológica, otros disfrutaban de la película El reino de las sonrisas y otros más en el baño trataban de seguir las instrucciones sobre las técnicas más apropiadas para el cepillado de dientes por …
Con 46 votos a favor y uno en contra se aprobó en segundo debate el empréstito entre el gobierno de la República y el Banco Mundial, conocido como expediente 18700 para el Mejoramiento para la Educación Superior, este 4 de junio. Con este préstamo se dotará de recursos extra a las …
El Laboratorio de Investigación en Bacteriología Anaerobia (LIBA) de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) busca determinar a qué cepa pertenece la bacteria Clostridium difficile que ha contagiado pacientes y causado la muerte en dos hospitales nacionales. La Caja …
En un pronunciamiento firmado por la Dra. Cecilia Díaz Oreiro, decana del Sistema de Estudios de Posgrado (SEP) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y publicado en la prensa nacional, se rechazan los cuestionamientos hechos a la calidad, idoneidad y pertinencia del Programa de Posgrado en …
En el consultorio odontológico existe riesgo de contagio bacteriológico, razón por la cual se requiere implementar barreras de bioseguridad y mantener un control estricto con muchos detalles para poder garantizar las condiciones óptimas, manifestó la Dra. Rita Marín Naranjo, microbióloga docente …
Los estudiantes de nuevo ingreso y las unidades académicas y administrativas de la Universidad de Costa Rica, podrán optar por una serie de charlas de promoción de la salud y prevención de las enfermedades bucodentales, durante el periodo de receso de medio año del 2013. Esta iniciativa de la …
El blanqueamiento dental es el nuevo servicio odontológico, que pone a disposición de la comunidad universitaria a bajo costo la Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR). Las personas interesadas en ese servicio se deben poner en contacto con el programa de posgrado en …
Unos 111 profesionales de las diferentes opciones que ofrece el programa de posgrado en Especialidades Médicas recibieron su título durante una ceremonia especial de graduación, que se llevó a cabo este viernes 19 de abril, en el auditorio de la Facultad de Derecho. En esa actividad se graduaron …
Este miércoles 10 de abril a las 5:30 p.m. en el auditorio de la Facultad de Farmacia se impartirá una conferencia titulada Una nueva mirada del liderazgo masculino. A esta conferencia puede asistir todo el público interesado, sin necesidad de inscribirse. La conferencia estará a cargo del …
Un reconocimiento a la vida y obra de la poetisa costarricense Virginia Grütter Jiménez realizó la Sede del Atlántico de la Universidad de Costa Rica, organizado como parte del proyecto Cine para imaginar y disfrutar, coordinado por el M.Sc. Bernardo Bolaños Esquivel. Como parte del homenaje se …
La evaluación de la producción científica cobra cada vez mayor importancia en el mundo, como una forma de visibilizar más lo que se hace y rendir cuentas a quienes financian esa labor. Para el caso de Ciencias Sociales y Humanidades aún queda mucho por evaluar, pero se debe lograr el consenso y …
La Dra. Elea Giménez Toledo, investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), de España y con gran experiencia en el tratamiento de la información y la evaluación científica se encuentra de visita en la Universidad de Costa Rica y participará en tres actividades académicas …
Las comunidades de Coroma y Bajo Coen, en la zona bribri de Talamanca, se beneficiaron con la donación de útiles escolares y botas de hule para 150 niñas, niños y jóvenes de la zona y con la capacitación para las personas adultas sobre serpientes, mordeduras, prevención, primeros auxilios, entre …