Jardines, aulas y residencias volvieron a tomar vida en el Recinto de Golfito con el regreso de las y los estudiantes al primer ciclo lectivo del 2015, un año que inicia con mejoras a nivel de infraestructura y con un cambio de dirección. Este recinto universitario, adscrito a la Rectoría, abrió …
Utilizando las nuevas tecnologías de la información como aliadas y el trabajo colaborativo de 37 centros de documentación distribuidos en América Central, un proyecto que surgió en la UCR procura salvar la memoria histórica de los movimientos de mujeres y feministas en la región. Esta iniciativa …
Durante una semana y sin costo alguno un grupo de estudiantes tuvo la oportunidad de realizar experimentos utilizando tecnología avanzada, con científicos de alto nivel en los laboratorios de la Universidad de Costa Rica. El primer Campamento de Ciencias Básicas, que se llevó a cabo en la Ciudad …
La necesidad de generar fuentes alternativas de energía limpia que contribuyan a superar la dependencia del petróleo ocupa a los químicos de la Universidad de Costa Rica y la Universidad Técnica de Berlín, quienes han iniciado una relación colaborativa que pretende llevar la química hacia nuevas …
Con la llegada de las escuelas de Antropología, Geografía y Psicología y el primer grupo de estudiantes que estrenó las instalaciones, el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicado en la Ciudad de la Investigación (finca 2), empieza a tomar vida. El traslado inició el 12 de febrero …
Sobre la ruta 32, San José-Limón, a menos de un kilómetro del cruce de Río Frío, se esconde un lugar de gran interés para los arqueólogos que continúan planteando nuevas preguntas y respuestas sobre la forma de vida de nuestros antepasados. El sitio denominado Nuevo Corinto está ubicado entre …
El Centro de Promoción Cultural del Recinto de Golfito y la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica unieron esfuerzos para ofrecer dos talleres de cerámica y fotografía abiertos a la comunidad golfiteña donde participaron jóvenes, adultos y adultos mayores de esta zona, …
Investigadores, docentes y estudiantes de diversas disciplinas podrán realizar proyectos de investigación, docencia y acción social en una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta con condiciones óptimas en el nuevo Laboratorio Interdisciplinario Osa-Golfito. Las instalaciones están …
Cada hospital y cada área de salud de la región Chorotega ahora cuenta con un médico de familia gracias al Proyecto de Regionalización de la Especialidad de Medicina Familiar Comunitaria en la Región Chorotega que ha formado 15 especialistas. Ellos empiezan a hacer realidad la imagen objetivo de la …
Las siete plantas envasadoras de gas licuado de petróleo (GLP) que existen en el país se encuentran bajo la inspección del Centro de Electroquímica y Energía Química (Celeq) de la Universidad de Costa Rica desde el 2014. Este centro se encarga de verificar que el gas que distribuyen sea de …
El presidente de República, Luis Guillermo Solís Rivera, quien ha sido profesor de la Universidad de Costa Rica por más de treinta años, visitó por primera vez el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales,el pasado 17 de diciembre, donde encontró las puertas abiertas para volver una …
La Universidad de Costa Rica es una institución comprometida con el desarrollo costarricense y trabaja día a día con excelencia y calidad en cada una de las múltiples labores que realiza. El 2014 fue un año de retos, nuevas experiencias y gratificaciones, un año más para superarnos y seguir …
El mandatario Luis Guillermo Solís sale bien calificado por cuatro de cada diez costarricenses en la encuesta Actualidades 2014 de la Escuela de Estadística de la UCR por el trabajo que ha realizado en sus primeros seis meses como presidente de la República. En esta encuesta un 40,2% de las …
Estudiantes de cuarto año de la carrera de Sociología demostraron que es posible realizar práctica profesional en organizaciones, comunidades e instituciones, que les permita un acercamiento al mundo laboral en el contexto urbano y rural. El curso Gestión de la investigación y …
El VII Congreso Universitario, que se llevó a cabo durante el 2014, con el tema: Universidad pública y sociedad: Reformas en la estructura organizativa y en el quehacer académico, pasa a la historia como el congreso con la mayor participación, el mayor número de ponencias presentadas y …
En medio del trajín del fin de semestre y el inicio de la época navideña docentes y estudiantes de la Escuela de Psicología de la UCR dedicaron un día a reflexionar y plantear nuevas perspectivas sobre una realidad muchas veces invisibilizada que afecta la sociedad costarricense: la violencia …
Hombre ilustrado, un librepensador, líder de opinión, maestro y tutor, el fundador de la filosofía política en Costa Rica son tan sólo algunos de las cualidades que le atribuyen sus amigos y colegas universitarios a Manuel Formoso Herrera (†). Su vida, sus aportes a la Universidad de Costa Rica, a …
En el laboratorio 206 de la Escuela de Química entre gabachas blancas e instrumentos es difícil distinguir al profesor de los estudiantes, pues en este curso quien imparte las lecciones tiene tan sólo 33 años. Para el joven Dr. Juan José Araya Barrantes dar lecciones es algo habitual pues desde los …
Estudiantes del Recinto de Golfito, docentes e investigadores de la Universidad de Costa Rica y organizaciones que tienen presencia en el Pacífico Sur comparten sus proyectos en las terceras Jornadas de Investigación y Acción Social del Recinto de Golfito, este miércoles 12 y jueves 13 de …
Los estudiantes del curso de Geografía Regional de Costa Rica tuvieron la oportunidad de aprender sobre los principales conceptos de la gestión del riesgo y algunas de las iniciativas que se realizan a nivel local en una charla organizada por sus profesores. Las licenciadas Yazmín León …