La verdadera historia del Sanatorio Dr. Carlos Durán Cartín volvió a la vida gracias al Museo de la Universidad de Costa Rica (Museo+UCR) que se ha encargado de recoger la memoria de este emblemático lugar para darla a conocer al público. Desde hace varios años, muchos de los esfuerzos del …
La Universidad de Costa Rica (UCR) escaló este año hasta el lugar #21 entre las mejores universidades de Latinoamérica con un puntaje de 76.0, según el ranquin “QS University Rankings: Latin America 2015”, ubicándose como la universidad #1 de la región centroamericana. Según la valoración que …
Conservar la riqueza natural de la Finca 4, reforestarla y lograr un uso adecuado del suelo son los motivos que mueven a diferentes instancias de la Universidad de Costa Rica a proponer alternativas para el uso sostenible de esta finca que representa una isla natural dentro de la matriz urbana. …
En el marco de la semana ambiental de la Universidad de Costa Rica (UCR) el Dr. Freddy Pacheco León, biólogo y catedrático de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), impartió la conferencia: "APM: Espejismo y Daño Ambiental” invitado por los estudiantes de la carrera de Salud Ambiental de la …
Este viernes 5 de junio las personas sólo podrán entrar a la Universidad de Costa Rica caminando o utilizando medios de transporte que no generen emisiones, como bicicleta, patineta o patines ya que se celebra el Día de la Movilidad Activa. Ese día los parqueos, las plazas y las calles de la …
Feria ambiental, charlas, conferencias, campaña de reciclaje y una ecocletada son parte de las actividades que se realizan en la Universidad de Costa Rica durante la Semana Ambiental del 1 al 5 de junio para dar inicio al mes dedicado al medio ambiente. Este año la celebración es coordinada …
La Facultad de Derecho de la Universidad de Costa Rica cumple 172 años de fundación durante los cuales ha cosechado múltiples aportes a la sociedad costarricense. Para el Dr. Alfredo Chirino Sánchez, decano de la Facultad de Derecho, 172 años significan mucho en el desarrollo del estado de derecho, …
Desde 1974 la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, con sus ocho escuelas y cinco unidades de investigación están al servicio de la comunidad costarricense para contribuir a entender los problemas sociales y proponer soluciones. Los científicos sociales de la …
El Museo+UCR inauguró este jueves 7 de mayo la Exposición Sanatorio Dr. Carlos Durán Cartín “Una comunidad entre las montañas”, una oportunidad para conocer la verdadera historia que se esconde detrás de las viejas paredes de este complejo arquitectónico patrimonial. El Sanatorio, ubicado en medio …
Por medio de las redes sociales, en su sitio web y por suscripción, especialistas de ciencias políticas y relaciones internacionales ponen a disposición de todo público una serie de análisis y recursos sobre los principales acontecimientos de la política exterior de Costa Rica y de lo que …
Quienes vivieron las glorias y peripecias del antiguo edificio de la Facultad de Ciencias Sociales ahora lo recuerdan con nostalgia. Extrañan las aulas, los baños rayados, las asociaciones relajadas, la plaza 24 de abril con toda su carga histórica, con sus banquetas y las esculturas de Leda …
La permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, especialmente en secundaria, ha sido en las últimas décadas todo un reto para el país ¿Cómo lograr que los estudiantes permanezcan en el colegio?, ¿Cómo fortalecer su sentido de pertenencia? ¿Cómo ayudarles a enfrentar situaciones …
Imagínese un lugar donde pueda crear y materializar casi cualquier cosa que piense, donde pueda resolver problemas con ayuda de las computadoras e incluso inventar un nuevo producto que se convierta en un buen negocio. Estos lugares ya existen en más de 200 países y se conocen como fablabs o …
El libro “Nuevos medios y comunicación política digital” editado por la politóloga Dra. Gina Sibaja Quesada, presenta a estudiantes, profesionales de las ciencias políticas y gestores políticos un compendio de experiencias exitosas del uso de las nuevas tecnologías de la información y la …
“Sueña y alcanza, la UCR es para vos” es el lema de la primera Feria Vocacional que lleva a cabo el Recinto de Golfito con el objetivo de motivar a los estudiantes de secundaria de la Zona Sur para que continúen sus estudios superiores en la Universidad de Costa Rica (UCR). Este 15 y 16 de abril …
Con un enfoque crítico, el Dr. Juan Pablo Pérez Sáinz, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), Costa Rica, analizó a profundidad el tema de la persistencia de las desigualdades en América Latina, la región más desigual del planeta en términos de distribución del …
“Antes de la Sala Constitucional en este país muchos de los derechos que se reclaman hoy día era imposible reclamarlos” aseguró el Dr. Gilbert Armijo Sancho, presidente de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, durante la charla inaugural del Programa de Posgrado en Derecho …
Transformar la realidad continúa siendo el norte de la carrera de Trabajo Social, una disciplina estrechamente ligada con la filosofía, y que busca nuevas formas de responder a los retos y demandas de los problemas sociales de hoy en América Latina. Así lo señaló la Dra. Teresa Matus, …
En la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica, con sus ocho escuelas y tres institutos de investigación, la acción social está incorporada a la docencia y a la investigación y está al servicio de la comunidad costarricense para contribuir a entender los problemas sociales …
Con los mayores expertos de la Resonancia Magnética Nuclear (RMN) de Rusia, Israel y Alemania, y junto a estudiantes avanzados de 20 nacionalidades, un joven costarricense participó en la Escuela de Primavera que organizó el Instituto de Química Analítica adscrito a la Facultad …