Costa Rica está dentro de los cinco mejores sistemas de salud del mundo y este logro no es casualidad. La simulación clínica desempeña un papel crucial para que los profesionales garanticen, en todo momento, la seguridad de las personas. En este campo, la Escuela de Enfermería de la …
La medicina moderna depende, de manera importante, de los antibióticos. La existencia de estos medicamentos, que fueron posibles gracias al descubrimiento de la penicilina en 1928 por Alexander Fleming y cuya producción masiva se concretó en 1942, permitió tratar enfermedades presentes desde el …
La Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Universidad de Costa Rica (UCR) solicitó el viernes 8 de marzo la apertura de un proceso administrativo contra Mauricio Víquez por abandono laboral. Víquez concluyó su periodo de vacaciones el 1.° de marzo, por lo que debía …
Se calcula que cerca de 235 millones de personas sufren de asma en el mundo y, según lo confirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), las niñas y los niños son los más afectados. Dentro de estas estadísticas, Costa Rica no se queda atrás. De acuerdo con el Reporte Global de Asma del …
La Enfermería es una disciplina que mezcla la ciencia con el cuidado para alcanzar un único objetivo: promover el bienestar de las personas. Sin embargo, para que esta área pudiera consolidarse formalmente como una profesión, se necesitó que pasaran más de 1 500 años desde los primeros registros …
El viernes 23 de febrero del 2018, a las 7:35 a. m., inició uno de los procedimientos quirúrgicos más complejos registrados en la medicina pediátrica de Costa Rica: la separación de los primeros siameses costarricenses craneópagos; es decir, unidos por sus cabezas. La cirugía, que desde los …
Un total de 102 médicos generales acaba de iniciar su especialización para satisfacer las áreas de mayor necesidad nacional, lo cual permitirá agilizar las listas de espera y mejorar la atención de los pacientes que acuden a la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS). El grupo, que comenzó …
Un total de 29 estudiantes de ginecología y obstetricia de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobresalió en una de las más prestigiosas pruebas médicas que valida, bajo estándares internacionales, el conocimiento de los futuros ginecobstetras que pronto ejercerán en el país. Se trata del examen …
La Facultad de Odontología de la Universidad de Costa Rica (UCR) abre otra vez sus puertas para recibir nuevos pacientes que requieran algún tipo de valoración y tratamiento odontológico. Los interesados deben sacar primero una cita, por medio del número 2511-8080, y luego presentarse a las …
La mora costarricense posee unos poderosos antioxidantes llamados polifenoles. Esta sustancia oculta una serie de beneficios ya conocidos para la salud. Entre ellos, disminuye los niveles de azúcar en la sangre, reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y baja la cantidad de células de …
Con una votación unánime de 10 miembros internacionales, de siete nacionalidades distintas, el Dr. Luis Guillermo Loría Salazar, ingeniero de la Universidad de Costa Rica, asumió la vicepresidencia de una de las organizaciones más prestigiosas a nivel mundial, encargada de impulsar los últimos …
Náuseas, vértigo y somnolencia son algunos síntomas de la hipertensión; un padecimiento que se posiciona dentro de las principales enfermedades de Costa Rica y en la lista de los mayores generadores de gasto en medicamentos para la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS). De acuerdo con …
Por segundo año consecutivo, los estudiantes de medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) sobrepasaron el promedio internacional y nacional en la prueba de ingreso a internado clínico que aplica la organización International Foundations of Medicine (IFOM). Ellos y ellas lograron un …
Inicia la época navideña y con ella la preparación de uno de los mayores íconos de la tradición alimentaria costarricense: el tamal. Este alimento, que hoy es visto por algunos como el villano de la nutrición, constituye un patrimonio cultural invaluable con una capacidad única para deleitar el …
En el 2015, con tan solo 22 años, Róger Solano Rojas tuvo un accidente en motocicleta frente a un vehículo liviano. A él solo le faltaban 700 metros para llegar a su hogar. Cuando despertó en el hospital, una nueva realidad lo acompañaría. Róger había perdido parte de su pierna izquierda. “Al abrir …
A partir del 2019, el Centro Infantil Laboratorio (CIL), de la Universidad de Costa Rica, abrirá sus puertas para recibir a 76 niños y niñas con un nuevo beneficio: la disminución en el precio de la mensualidad. Aunque la cifra aún está por concretarse, la nueva medida incrementará las …
Con tan solo 29 años, el Dr. Erick Bermúdez Méndez, farmacéutico de la Universidad de Costa Rica (UCR), sobresalió en Holanda al recibir el premio “Virology Goldbach MSc Thesis Prize 2018”, que se otorga únicamente a quienes realizan investigaciones destacadas en el campo científico. El joven …
Cuando se desata un brote epidémico, detrás de esta problemática se oculta una cadena de transmisión que, si es identificada idóneamente, puede ser contrarrestada. La matemática es un aliado vital en este proceso. Por este motivo, la Universidad de Costa Rica (UCR), a través del Centro de …
Antes de finalizar el 2018, se estima que Costa Rica tendrá 1 831 nuevos casos de próstata. De esta cifra, 457 muertes podrían ocurrir al concluir el año. Así se desprende del informe Globocan 2018, una investigación bianual que realiza la Agencia para la Investigación del Cáncer (IARC), de la …
Este viernes 02 de noviembre dos iniciativas en el campo de la salud de la Universidad de Costa Rica (UCR) destacaron al recibir el premio “Aportes al Mejoramiento de la Calidad de Vida”, que solo se otorga a entes públicos, privados, organizaciones de la sociedad civil, así como personas …