Saltar Navegación
  
  
Página : ... 8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...
  
Jenniffer Jiménez Córdoba
Jenniffer Jiménez Córdoba
Periodista Oficina de Comunicación Institucional
Área de cobertura: ciencias de la salud
jenniffer.jiuehkmenezcordoba  @ucrapme.ac.cr

Listado de Artículos

  • Joven de la UCR, que descubrió un parásito, gana premio internacional por su carrera científica
    23 oct 2020
    Facultad de Microbiología de la UCR

    Joven de la UCR, que descubrió un parásito, gana premio internacional por su carrera científica

    La costarricense obtuvo el premio Odile Bain Memorial que reconoce la destacada carrera de jóvenes investigadores

    Su nombre es Alicia Rojas Araya, es científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y a sus 32 años ya sostiene uno de los reconocimientos más prestigiosos en el ámbito internacional por sus estudios en parásitos: el Odile Bain Memorial. Este reconocimiento, en …

    premio, excelencia, odile bain, parasites&vectors, microbiología, Spirocerca vulpis, Spirocerca lupi
  • Estudiantes de Enfermería “viajaron” virtualmente a cuatro continentes para conocer el impacto del …
    20 oct 2020
    Primera clase espejo virtual internacional de la EE-UCR

    Estudiantes de Enfermería “viajaron” virtualmente a cuatro continentes para conocer el impacto del COVID-19

    La experiencia le permitió al estudiantado compartir conocimientos para enfrentar situaciones similares en el futuro

    “Una experiencia completamente enriquecedora”. Así es como la estudiante María Fernanda Quesada Valencia describe su participación en la primera clase virtual internacional organizada por la prestigiosa Universidad de Indiana, de los Estados Unidos, y a la que fue invitada la Escuela de …

    COVID-19, PANDEMIA, CLASE VIRTUAL, OAICE, INTERNACIONAL,
  • En octubre inicia el análisis del único estudio sociodemográfico del país sobre COVID-19
    12 oct 2020
    CICES-UCR. Proyecto Ucrea-UCR

    En octubre inicia el análisis del único estudio sociodemográfico del país sobre COVID-19

    El tiempo de duración de la enfermedad podría no solo depender de factores biológicos

    ¿Podría una persona de Cartago estar más días enferma por COVID-19 que una persona de Puntarenas? La respuesta podría ser sí y su sexo biológico, e incluso el tipo de trabajo que realiza, pueden influir en la duración de la enfermedad. Para ayudar a esclarecer esas, y otras interrogantes, por …

    proyecto UCREA, UCR, ENFERMERÍA, DETERMINANTES SOCIALES
  • Científica lideró el hallazgo de una alteración que define el pronóstico de niños con leucemia
    8 oct 2020
    Facultad de Microbiología de la UCR

    Científica lideró el hallazgo de una alteración que define el pronóstico de niños con leucemia

    El hallazgo permite incentivar una mejor clasificación de los pacientes para reducir las probabilidades de recaída

    “Exigente, constante, proactiva y gran ser humano”, así es como Carlos Santamaría Quesada, jefe del Laboratorio de Diagnóstico Molecular del Hospital Nacional de Niños (HNN), describe a la Dra. Melissa Granados Zamora, científica de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica (UCR). …

    IKZF1, alteración, gen, recaída, leucemia, leucemia linfocítica aguda, Hospital Nacional de Niños
  • Los anticuerpos equinos son bien tolerados por los pacientes, afirma la CCSS
    2 oct 2020

    Los anticuerpos equinos son bien tolerados por los pacientes, afirma la CCSS

    Según la Caja, los anticuerpos equinos para tratar el COVID-19 no mostraron efectos adversos severos

    El viernes 02 de octubre, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) comunicó el primer avance de su estudio clínico sobre las dos formulaciones anti SARS-CoV-2 que elaboró el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP- UCR) para tratar el COVID-19. De acuerdo con el …

    SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO
  • Muestreo de SARS-CoV-2 en aguas residuales ya se efectuó en seis provincias del país
    21 sept 2020
    Avance del proyecto Ucrea-UCR

    Muestreo de SARS-CoV-2 en aguas residuales ya se efectuó en seis provincias del país

    El 75 % de las plantas de tratamiento estudiadas hacen una remoción importante de indicadores de contaminación viral

    El 11 de junio de 2020, la Universidad de Costa Rica (UCR) comunicó el trabajo que dos científicas del Instituto de Investigaciones en Salud (Inisa-UCR) están liderando a fin de cuantificar, en las aguas residuales de todo el país, la carga viral del SARS-CoV-2 (el virus que causa la enfermedad del …

    SARS-CoV-2, COVID-19, aguas residuales, inisa, Instituto de Investigaciones en Salud, AyA
  • Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’
    17 sept 2020
    Entrevista

    Los virus son fascinantes y hasta un poco ‘esotéricos’

    La Dra. Eugenia Corrales Aguilar, profesora e investigadora de la UCR, relata cómo vive su mayor pasión científica: el estudio de los virus.

    En cinco meses que llevamos de la pandemia, es posible que el nombre de Eugenia Corrales Aguilar le resulte conocido. Ella es una de las principales científicas costarricenses que se ha encargado de esclarecer los mitos en torno al SARS-CoV-2. Pero no solo eso. Esta especialista trabaja como …

    #c+t
  • Así es como la UCR apoya el estudio clínico de la CCSS para analizar las formulaciones contra el …
    9 sept 2020
    Cooperación CCSS-UCR

    Así es como la UCR apoya el estudio clínico de la CCSS para analizar las formulaciones contra el SARS-CoV-2

    El estudio clínico conjunto (CCSS-UCR) definirá cuál de las dos formulaciones contra el coronavirus preparadas por el Instituto Clodomiro Picado de la UCR es la más eficaz

    El lunes 07 de septiembre de 2020, el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Dr. Román Macaya Hayes, comunicó en la Conferencia de Prensa realizada en Casa Presidencial el inicio del estudio clínico colaborativo de las formulaciones elaboradas por el Instituto …

    SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO, CCSS
  • Científico de la UCR destaca en revista internacional por promover descubrimiento contra el cáncer
    7 sept 2020
    Talento costarricense

    Científico de la UCR destaca en revista internacional por promover descubrimiento contra el cáncer

    Investigador trabajó en Alemania con destacados científicos de ese país y otros provenientes de Egipto, Turquía y la India

    Su nombre es Luis Felipe Somarribas Patterson, es recientemente graduado de doctorado en Ciencias, de la Universidad de Heidelberg (Alemania), y actualmente ejerce como docente e investigador en el Departamento de Bioquímica en la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR). Este …

    cáncer, inmunoterapia, alemania, ciencias biomédicas, biología, células T, Interleucina 4 inducida 1, IL4I1
  • Cada vez que se dona un cuerpo a la ciencia, se dona una esperanza de vida
    1 sept 2020
    Segundo aniversario de Prodocu-UCR

    Cada vez que se dona un cuerpo a la ciencia, se dona una esperanza de vida

    La Escuela de Medicina de la UCR posee el único programa formal del país que permite recibir donaciones de cuerpos para el aprendizaje médico y de otras áreas de la salud

    Sheelagh Richards es una escocesa que tomó la decisión de vivir en Costa Rica. Al estar en el país, ella se planteó una pregunta poco usual, pero que describió como necesaria: “¿qué pasará con mi cuerpo si fallezco aquí?” Días después, Sheelagh halló el Programa de Donación de Cuerpos de la …

    donación de cuerpos, produco, ucr, anatomía, medicina
  • Ya está firmada la donación que recibirá el Instituto Clodomiro Picado para avanzar en sus …
    28 ago 2020

    Ya está firmada la donación que recibirá el Instituto Clodomiro Picado para avanzar en sus investigaciones

    El porte ayudará a la formulación terapéutica de anticuerpos contra el SARS-CoV-2

    La cooperación no reembolsable por 500 000 dólares estadounidenses para el Instituto Clodomiro Picado de la UCR, que comunicó el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) el 13 de agosto de 2020, finalmente se concretó este viernes 28 de agosto con la firma oficial del documento. Con la …

    SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO
  • Mentes ticas de la ciencia e ingeniería se unen a la búsqueda de antivirales contra el SARS-CoV-2
    25 ago 2020
    Proyecto UCREA-UCR

    Mentes ticas de la ciencia e ingeniería se unen a la búsqueda de antivirales contra el SARS-CoV-2

    Un total de 100 000 compuestos serán analizados mediante una innovadora plataforma biocomputacional y un sensor molecular

    ¿Se imagina descubrir que existen compuestos ya creados que podrían funcionar contra el SARS-CoV-2 y que no se utilizaron porque, simplemente, a nadie se le ocurrió esa posibilidad? Cinco investigadores y una científica de la Universidad de Costa Rica (UCR) sí lo pensaron y, en estos momentos, están …

    SARS-CoV-2, COVID-19, sensor, fluorescencia, ucrea
  • El Instituto Clodomiro Picado de la UCR agradece importante donación económica
    15 ago 2020

    El Instituto Clodomiro Picado de la UCR agradece importante donación económica

    El aporte de 500 000 dólares estadounidenses gestionada por el Presidente de la República ante el BCIE apoyará la producción de formulaciones contra el SARS-CoV-2

    El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) recibirá una cooperación no reembolsable por 500 000 dólares estadounidense del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE). Dicho aporte será fundamental para apoyar la optimización de la producción de formulaciones …

    SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO
  • Científicos concluyen las primeras tabletas piloto de otro posible fármaco contra el COVID-19
    13 ago 2020
    Facultad de Farmacia de la UCR

    Científicos concluyen las primeras tabletas piloto de otro posible fármaco contra el COVID-19

    El objetivo de los científicos es generar el conocimiento necesario para su eventual producción en Cosa Rica

    Con más de cinco meses de esfuerzo y 400 horas de trabajo, el personal científico de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) logró concluir de forma exitosa la elaboración de las primeras 500 tabletas piloto a base de favipiravir, un compuesto que podría ayudar a contrarrestar …

    SARS-CoV-2, COVID-19, favipiravir, remdesivir, coronavirus
  • La CCSS ya tiene los primeros viales del suero contra el coronavirus
    10 ago 2020

    La CCSS ya tiene los primeros viales del suero contra el coronavirus

    Los viales fueron entregados a la Caja para iniciar el estudio clínico en cuanto se apruebe el protocolo

    El lunes 10 de agosto, a las 7:00 a. m., parte del personal de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) fue al Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) para obtener, de manera oficial, los primeros 80 viales de los sueros Anti-SARS-CoV-2. Con estas primeras …

    SARS-CoV-2, COVID-19, PLASMA, SUERO, ANTICUERPOS, EQUINOS
  • Análisis revelan que los sueros contra el coronavirus producidos por la UCR inhiben el virus
    28 jul 2020
    Instituto Clodomiro Picado de la UCR

    Análisis revelan que los sueros contra el coronavirus producidos por la UCR inhiben el virus

    Los sueros superaron exitosamente las pruebas realizadas en la Universidad de George Mason, en los Estados Unidos

    Las dos formulaciones de anticuerpos equinos preparadas por el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR), a partir de plasma de los caballos hiperinmunizados con proteínas virales, son capaces de inhibir la infectividad del coronavirus SARS-CoV-2 que produce la enfermedad …

    SARS-CoV-2, COVID-19, CABALLOS, PLASMA, CLODOMIRO PICADO
  • En medio de la pandemia, el ICP-UCR avanza hacia un sistema que mejorará aún más su rendimiento
    24 jul 2020
    Instituto Clodomiro Picado de la UCR

    En medio de la pandemia, el ICP-UCR avanza hacia un sistema que mejorará aún más su rendimiento

    El ICP-UCR logra recertificar el Sistema de Gestión de Calidad y adelanta la implementación de un sistema integrado de gestión

    Con una lista amplia de tareas para mantener el desarrollo de sueros antiofídicos y, al mismo tiempo, generar una formulación de anticuerpos equinos para tratar a los pacientes con COVID-19, el Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) ha logrado avanzar de manera …

    Instituto Clodomiro Picado, Universidad de Costa Rica, sueros antiofídicos, pandemia, covid-19, sars-cov-2
  • Un total de 77 nuevos médicos inician su especialidad y también su lucha contra la pandemia
    23 jul 2020

    Un total de 77 nuevos médicos inician su especialidad y también su lucha contra la pandemia

    En medio de la ola pandémica más fuerte de Costa Rica, los médicos generales comenzarán su preparación mientras ayudan a enfrentar el COVID-19

    Setenta y siete médicos generales ya están listos para iniciar su especialización, pero, esta vez, tienen un reto adicional: luchar contra una pandemia. Con este nuevo grupo, la Universidad de Costa Rica (UCR) contabiliza cerca de 963 residentes médicos que encabezan la primera línea de …

    residentes, ucr, ccss, cendeisss, especialistas
  • Estudiantes de Farmacia proponen una opción biodegradable para reducir la contaminación por …
    21 jul 2020
    El curso de Gestión de la Innovación dio vida a otras cinco propuestas

    Estudiantes de Farmacia proponen una opción biodegradable para reducir la contaminación por blísteres

    Los empaques de medicamentos son parte de los plásticos de un solo uso que aumentan la contaminación

    En medio de la pandemia, desde sus casas y con un gran entusiasmo científico, ocho jóvenes de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Costa Rica (UCR) lograron formular una innovadora propuesta con un claro objetivo: disminuir la contaminación que generan los empaques plásticos de medicamentos, …

    farmacia, innovación, ucr,
  • Primeros lotes del posible fármaco contra el coronavirus ya están envasados
    21 jul 2020

    Primeros lotes del posible fármaco contra el coronavirus ya están envasados

    Las formulaciones del Instituto Clodomiro Picado de la UCR ahora son sometidas a estrictas pruebas de calidad

    El Instituto Clodomiro Picado de la Universidad de Costa Rica (ICP-UCR) ya envasó con éxito los dos primeros lotes de inmunoglobulinas equinas con los cuales se pretende tratar a pacientes graves con COVID-19. Los lotes constan de un total de 1 000 viales y contienen anticuerpos contra dos …

    covid-19, medicamento, icp, sars-cov-2, inmunoglobulinas, plasma convaleciente
  
  
Página : ... 8  9  10  11  12  13  14  15  16  17  ...
  
Regresar Arriba