Las empresas derivados o spin-off son empresas que nacen de la propia investigación, son dinámicas e intensivas en conocimiento. Por esto, involucran la propiedad intelectual protegible, hecho que les genera una gran diferenciación competitiva. En la actualidad, la Universidad de Costa …
La Universidad de Costa Rica (UCR) se coloca en el ranking global de universidades QS para el 2020 en el rango de 511- 520, una calificación que la ubica en el puesto 19 entre todas las universidades de América Latina y la primera en el istmo. El primer lugar en la región lo ostenta la Universidad …
La Universidad de Costa Rica comunica a la población estudiantil que para el actual periodo se han ampliado las fechas de cobro de la matrícula de grado y posgrado regulares correspondientes al I ciclo lectivo del año 2019. Con los cambios, las fechas de cobro se extienden por un plazo de tres …
Cada año, en la tercera semana de junio, la Universidad de Costa Rica realiza eventos destinados a educar en materia vial a la ciudadanía. Con esto, se ayuda a suplir un vacío nacional en temáticas asociadas a esta formación y se posiciona un mensaje que debe ser …
La Asamblea de la Escuela de Economía, en la sesión N°206, celebrada el 12 de junio de 2019, ratifica y hace propio lo manifestado por docentes, personal administrativo y estudiantes de la Escuela en el pronunciamiento realizado el pasado 4 de junio: A raíz de las publicaciones recientes en …
El conjunto de centros de investigación e institutos de la Universidad e Costa Rica fueron convocados este 13 de junio por la Vicerrectoría de Investigación, mediante la figura del vicerrector Fernando García Santamaría, quien presentó a la comunidad universitaria el proyecto Hélice-UCR, un …
La segunda edición del Programa Nacional de Aceleración de Proyectos de Innovación Tecnológica (PITs), propio de la Agencia Universitaria para la Gestión del Emprendimiento (AUGE) de la Universidad de Costa Rica, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT) y el Sistema de …
Cada tres meses y desde setiembre del 2002 de forma continua los consumidores levantan su voz y advierten al comercio del ánimo con el que están enfrentando sus gastos en el momento presente y cómo visualizan su disponibilidad para las compras en el futuro cercano. El consumo de los costarricenses …
La confianza de los consumidores costarricenses vuelve a caer en la lectura a mayo del 2019, reflejando una actitud pesimista para el momento presente y el futuro. La gran mayoría de las personas encuestadas (más del 70%) consideran que es son malos tiempos para adquirir bienes duraderos y creen que …
Con gritos empezó el reloj a correr y 24 horas después se detuvo. El resultado del proceso fueron 131 estudiantes que tras estar sometidos a una presión extrema, terminaban de sembrar ideas y de cosechar nuevas habilidades esenciales recién fortalecidas. “Fue una experiencia única” dijo a las 7:00 …
El rector Rui Oppermann, de la Universidad Federal de Río Grande del Sur, se refirió a la crítica relación que prevalece entre las universidades federales y el Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. El escenario es bastante crítico y, por ello, la Unión de Universidades de América Latina y el …
El ser humano, primero, siente y, luego, decide. Esa es hoy la máxima de todo esfuerzo de mercadeo, según la doctora Diana Gavilán, de la Universidad Complutense de Madrid, académica invitada de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de Costa Rica. El consumidor o …
Este 2019, un total de 132 estudiantes organizados en equipos interuniversitarios e interdisciplinarios se enfrentarán a un conjunto de retos globales y nacionales con el fin de resolverlos en un periodo de 24 horas. La competencia que se realiza anualmente promueve la actitud innovadora de los …
La Comisión de la Maestría en Ciencias Penales de la Universidad de Costa Rica se manifestó, a solicitud de algunos diputados, sobre el texto sustitutivo del proyecto de ley expediente n.° 19.571 “Ley Especial de Extinción de Dominio”, el cual, consideran los expertos, incurre en varias violaciones …
El concepto de innovación está de moda y es tan usado como poco comprendido. Se trata sin duda de la apuesta y la herramienta que permitirá construir la sociedad que seremos en el futuro. Sin este vital componente no lograremos encontrar las soluciones a los problemas que competen a todos. La …
La democracia es la herramienta mediante la cual podemos convertir la voluntad popular en acción política, señaló Dinorah Cantú-Pedraza para evidenciar que debemos evolucionar un paso más allá de las democracias representativas. Es hora de que los gobiernos cedan su poder y permitan que la …
A partir de este 2019, la carrera de Administración Aduanera y Comercio Exterior ofrecerá a sus estudiantes la opción de optar por un grado de licenciatura en dos nuevos énfasis: Comercio Internacional y Logística y Cadena de Abastecimiento. El cambio incluye la integración de cursos que …
Durante la próxima ExpoUCR Presente que se realizará el 7,8 y 9 de noviembre, el campus universitario será recorrido por un total de 25 rutas temáticas. Los visitantes podrán escoger las rutas de su interés por áreas temáticas y visitar las instalaciones de cada una de las unidades académicas …
La Oficina de Divulgación e Información de la Universidad de Costa Rica (UCR) organizó el pasado 9 de abril el conversatorio “Empleo público: una visión integral de los retos”, en el que los académicos leen el proyecto presentado a la Asamblea Legislativa como uno que retrocede al país a la …
El Laboratorio Colaborativo de Innovación Pública (Innovaap-UCR) inauguró el pasado 4 de abril sus nuevas instalaciones en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica. ¡Esta será la casa de la conducta disruptiva en el sector público! El Innovaap-UCR nació hace dos años como el proyecto …