Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Gabriela Mayorga López
Gabriela Mayorga López
Editora digital y periodista, Oficina de Comunicación Institucional
Áreas de cobertura: ciencias económicas, derecho, innovación y emprendimiento
gabriela.muqhtayorgalopez  @ucrzzsh.ac.cr

Listado de Artículos

  • La Universidad de Costa Rica demuestra un trabajo comprometido con el replanteamiento integral del …
    22 feb 2021

    La Universidad de Costa Rica demuestra un trabajo comprometido con el replanteamiento integral del esquema salarial en la Institución

    Las autoridades reconocen que aún quedan salarios altos, pero son muy pocos y están en proceso de desaparecer. Solo en el 2020, el ahorro por remuneraciones fue superior a los ₡2 300 millones

      Sí es urgente y sí es cierto que en la Universidad de Costa Rica es necesario un replanteamiento completo de la escala salarial. Así lo reconoció el rector de la Institución, el Dr. Gustavo Gutiérrez Espeleta, y su vicerrector de Administración, el Dr. Oldemar Rodríguez Rojas. “No es …

    salarios
  • La Universidad de Costa Rica rediseña su esquema de apoyo a la innovación y la transformación para …
    12 feb 2021

    La Universidad de Costa Rica rediseña su esquema de apoyo a la innovación y la transformación para el desarrollo

    La nueva Administración universitaria propone fortalecer el impacto de la generación de conocimiento en territorios fuera de la GAM, así como apoyar la transformación productiva de empresas cooperativas y asociativas o consorcios de mipymes que así lo requieran

    La propuesta de rediseño del ecosistema de innovación de la Universidad de Costa Rica (UCR) incluirá una Dirección de Innovación y Transformación Tecnológica que desde la Vicerrectoría de Investigación coordinará las actividades de la Agencia Universitaria de Gestión del Emprendimiento (AUGE-UCR), …

  • Profesora de la Sede de Guanacaste recibió el Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando …
    10 feb 2021

    Profesora de la Sede de Guanacaste recibió el Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín

    Con el documental Objetos rebeldes, la máster Carolina Arias Ortiz, antropóloga y docente de la carrera de Turismo Ecológico de la Sede de Guanacaste de la Universidad de Costa Rica, y estudiante del Doctorado en Estudios de la Sociedad y Cultura de esta misma casa de estudios, fue reconocida como …

    premios nacionales, largometraje, guanacaste
  • Votantes le piden congruencia con la situación nacional a su próximo líder o lideresa
    20 nov 2020
    Elección de la Rectoría 2020 - 2024

    Votantes le piden congruencia con la situación nacional a su próximo líder o lideresa

    Las siete sedes universitarias cumplieron este 20 de noviembre su rol como juntas receptoras de votos, en una jornada que estuvo marcada por la aplicación de un muy estricto protocolo sanitario. Antes y después de cada voto se desinfectó el área de inscripción y entrega de la papeleta, el recinto y …

    elecciones
  • Foto Unidos por la esperanza víveres
    Unidos por la esperanza: donación de víveres para el estudiantado de la UCR afectado por Eta
    6 nov 2020

    Unidos por la esperanza: donación de víveres para el estudiantado de la UCR afectado por Eta

    Las donaciones se recibirán del 7 al 13 de noviembre en el salón multiusos de la Escuela de Estudios Generales en la Ciudad Universitaria Rodrigo Facio

    Las autoridades de la Sede del Sur de la Universidad de Costa Rica alertaron sobre la alta afectación de la población estudiantil que reside en los cantones de Corredores y Coto Brus. Ambas localidades fueron declaradas en alerta roja por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), debido a las …

    Donación, Pandemia, Covid19, Solidaridad, Campaña, Unidos, Esperanza, Huracán, Eta, Estudiantes
  • Taller, comercialización, comunicación, productos, innovadores, Península, Osa, Proinnova, CITA, …
    Recorte del presupuesto no debe afectar la capacidad innovadora y productiva de Costa Rica
    19 oct 2020

    Recorte del presupuesto no debe afectar la capacidad innovadora y productiva de Costa Rica

    Trabajo del CITA-UCR es fundamental para promover y fomentar la reactivación económica que hoy necesitan pequeños productores de las zonas rurales.

    La moción Nº 75 para modificar la Ley de Presupuesto Nacional de la República 2021 pretende rebajar 6 480 000 colones (seis millones cuatrocientos ochenta mil colones) destinados al financiamiento de las actividades de investigación y desarrollo agroindustrial que realiza la Universidad de …

    alimentos, desarrollo, rural, presupuesto, destino específico, CITA
  • ¡Registre su aporte universitario! Y permítales a más personas tomarse la ''vitamina U''
    15 oct 2020

    ¡Registre su aporte universitario! Y permítales a más personas tomarse la ''vitamina U''

    Un proyecto de la Vicerrectoría de Investigación será ejecutado por AUGE-UCR

    La Universidad de Costa Rica maneja un amplio listado de productos y servicios que pone a disposición de la sociedad en general, a un costo accesible o completamente subsidiados. Sin embargo, existe un escaso conocimiento de la sociedad sobre cómo contactar o acceder a estos muy variados productos y …

    Vitamina U, Auge,
  • En busca de una propuesta impositiva menos regresiva y más balanceada para Costa Rica
    7 oct 2020
    La Escuela de Economía realizó un análisis de la propuesta del Gobierno al FMI

    En busca de una propuesta impositiva menos regresiva y más balanceada para Costa Rica

    Ante el colapso de la producción y el empleo en Costa Rica, economistas, docentes e investigadores consideran que el Gobierno no debe enfocarse en reducir el gasto, sino en reasignarlo, mejorar su eficiencia, hablar de exoneraciones y también evitar estrechar a la clase media

    Este año la producción de Costa Rica caerá en picada entre un 5% a un 6% en un escenario de recesión económica; ya en 2018, previo a la Reforma Fiscal, era urgente un proceso de reactivación, pero aun así las perspectivas resultaban más favorables. Esta vez, sin embargo, el aderezo mortífero de la …

    FMI, impuestos, reforma fiscal, economía
  • La Oficina de Registro e Información cumple este 19 de septiembre 65 años de servicio
    19 sept 2020

    La Oficina de Registro e Información cumple este 19 de septiembre 65 años de servicio

    La ORI-UCR abre ventanas en redes sociales

    La Oficina de Registro e Información (ORI) de la la Universidad de Costa Rica, una unidad de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil, celebra este 19 de septiembre su 65 aniversario. Abrió sus puertas por primera vez en 1955.  El acta 765 del Consejo Universitario del Año Académico de 1955-1956, …

    ori,
  • Archivar proyecto que proponía un cambio a la Constitución Política será un gran logro
    22 jul 2020
    Informe de mayoría de comisión legislativa recomienda archivo del proyecto

    Archivar proyecto que proponía un cambio a la Constitución Política será un gran logro

    El rector de la Universidad de Costa Rica considera que la acción debilita la seguidilla de proyectos de ley que buscan reformas constitucionales

    El proyecto de ley propuesto por la diputada independiente Carmen Chan Mora, que proponía destinar un 30 % del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES) a las sedes regionales, fue recomendado para ser archivado tras una votación de 4 a 1 en comisión legislativa, el pasado 20 de julio del …

    fees
  • Voz experta: La comunicación institucional de la Universidad de Costa Rica
    13 jul 2020
    Por Gabriela Mayorga López, directora de la Oficina de Divulgación e Información, UCR

    Voz experta: La comunicación institucional de la Universidad de Costa Rica

    La comunicación institucional es la última responsable de colocar en el espacio público los mensajes con los cuales la Universidad participa del debate público. Así, desde 1975, el Reglamento de la Vicerrectoría de Acción Social le pide a la Oficina de Divulgación e Información (ODI) ser la …

    #vozexperta
  • Las Universidades públicas y el Poder Ejecutivo acuerdan giros restantes del FEES 2020
    10 jul 2020

    Las Universidades públicas y el Poder Ejecutivo acuerdan giros restantes del FEES 2020

    La Universidad de Costa Rica resguardará los recursos que invierte en becas, nombramientos y desarrollo regional

    .La Comisión de Enlace, instancia encargada de la negociación del Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), acordó este 10 de julio postergar el giro de 35 000 millones de colones que las universidades públicas deberían haber recibido para completar su ejecución en lo que resta del 2020. Con …

  • Carlos Araya Leandro: ''La Comisión de Enlace buscará una solución que no lesione la Constitución …
    2 jul 2020

    Carlos Araya Leandro: ''La Comisión de Enlace buscará una solución que no lesione la Constitución Política''

    El Poder Ejecutivo negocia con universidades vías para buscar recursos que financien la emergencia del Estado

    El rector de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Carlos Araya Leandro, se refiere a la propuesta que desde el Poder Ejecutivo se plantea a las universidades públicas para recortar hasta 65 000 millones de colones del Fondo Especial para la Educación Superior (FEES) del presente 2020. La propuesta …

    FEES, carlos araya leandro
  • La universidad del futuro es una que cultiva las ciencias, las artes y las letras
    25 jun 2020

    La universidad del futuro es una que cultiva las ciencias, las artes y las letras

    Las autoridades universitarias manifiestan su norte en la lucha y defensa de un modelo de universidad pública integral

    Tras la votación afirmativa del dictamen de mayoría de la Comisión Legislativa que estudió el Fondo Especial de la Educación Superior (FEES), la Universidad de Costa Rica (UCR) seguirá defendiendo un modelo de universidad pública integral, no uno que se adapte a las condiciones del mercado. La UCR …

    FEES,
  • Transferencias, becas y tratamientos contra el COVID-19 se suman a los aportes de la UCR durante el …
    27 may 2020

    Transferencias, becas y tratamientos contra el COVID-19 se suman a los aportes de la UCR durante el contexto de la pandemia

    La Universidad contribuirá con ₡6 700 millones para atender la crisis, dinero que se añade a la inversión en tratamientos contra la enfermedad

    La Universidad de Costa Rica estudia desde abril anterior sus líneas de gasto para poder engrosar el Fondo Humanitario y Solidario del Gobierno, al cual la institución aportará un total de ₡3 700 millones y ₡3 000 millones adicionales que destinará al fortalecimiento del sistema de becas socio …

    covid,
  • Costa Rica: ¿cómo pensarnos luego de la pandemia?
    25 may 2020

    Costa Rica: ¿cómo pensarnos luego de la pandemia?

    Por medio del planteamiento de preguntas, cuatro filósofos nos ayudan en la tarea de enfrentar la incertidumbre

    ¿Cómo reinterpretarnos en el contexto de la pandemia del COVID-19? Para ayudarnos a armar el rompecabezas, los filósofos Alexander Jiménez Matarrita, Álvaro Carvajal Villaplana, Camilo Retana Alvarado y Luis Adrián Mora Rodríguez, de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica (UCR), …

    Pandemia, filosofía, Escuela de Filosofía, COVID-19
  • Desde la academia se incide en la política pública que llevará a Costa Rica a la siguiente etapa de …
    17 may 2020

    Desde la academia se incide en la política pública que llevará a Costa Rica a la siguiente etapa de la pandemia

    En un esfuerzo conjunto, la Escuela de Administración Pública y el Instituto de Normas Técnicas crearon el documento normativo que permitirá la creación de Protocolos de Salud Sectoriales

    En el manejo de la pandemia por COVID-19 la buena administración del proceso de reactivación de las distintas actividades económicas del país, suponen un reto que debe contar con una guía clara que permita a la población comprender a profundidad sus responsabilidades sanitarias, y con ello permitir …

    EAP, administración pública, protocolos de salud,
  • Ahora usted puede monitorear cuando la pandemia avance hacia su extinción
    15 may 2020

    Ahora usted puede monitorear cuando la pandemia avance hacia su extinción

    La plataforma de datos sobre el COVID-19 desarrollada por el Observatorio del Desarrollo incluye nuevo monitoreo de datos epidemiológicos

    Para realizar la tarea de monitoreo y seguimiento del COVID-19 en Costa Rica y Centroamérica las universidades públicas han desarrollado plataformas de visualización. En el caso de la Universidad de Costa Rica es el Observatorio del Desarrollo (OdD) la unidad que desde marzo pasado trabaja para …

    coronavirus, observatorio del desarrollo,
  • Investigadores y emprendedores pueden hacer uso de banco de datos sobre COVID-19
    12 may 2020

    Investigadores y emprendedores pueden hacer uso de banco de datos sobre COVID-19

    La plataforma española e-intelligent ofrece un servicio abierto de monitoreo de información que es apoyado por la Universidad de Costa Rica

    Con el objetivo de que la situación de crisis provocada por el COVID-19 sea más fácil para empresas y organismos científicos, tecnológicos y gubernamentales la plataforma española e-inteligencia puso a disposición un servicio de monitoreo y de acceso libre para personas investigadoras y …

    Helice, covid-19,
  • Soluciones que cambian al mundo: presentamos a los ganadores de HackCovid19CR
    6 may 2020

    Soluciones que cambian al mundo: presentamos a los ganadores de HackCovid19CR

    La iniciativa convocó a personas innovadoras de Argentina, Uruguay y Costa Rica interesadas en solucionar problemas generados por el COVID-19

    La iniciativa de innovación HackCovid19 en su versión Costa Rica premió 10 propuestas de solución a problemas generados por la pandemia. Los ganadores recibirán del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) un total de US$10 000 no …

    AUGE, innovación, pandemia,
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba