Saltar Navegación
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Eduardo Muñoz Sequeira
Periodista, Vicerrectoría de Acción Social
eduardckcao.munoz  @ucrzjyo.ac.cr

Listado de Artículos

  • Millones de migrantes tiñen sus vidas de dolor
    18 dic 2022
    Día Internacional del Migrante

    Millones de migrantes tiñen sus vidas de dolor

    La muerte, desaparición y explotación son parte de la migración humana en el mundo

    Desde los orígenes mismos de la humanidad la historia ha estado marcada por la migración para reconstruir la vida en otras tierras. Pero en la actualidad los movimientos migratorios se han convertido en un tema político electoral en muchas naciones, aunque millones de historias están manchadas con …

    TC-723, Derechos humanos, migración, migrantes, trata de personas
  • marcha 25 N
    La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible
    25 nov 2022
    Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    La violencia contra las mujeres: la pandemia invisible

    El auge de los discursos políticos machistas y la violencia de género no ceden terreno en el mundo

    Cada día en Costa Rica las mujeres que incursionan en los campos político, empresarial y comunitario enfrentan el menosprecio de sus colegas; mientras al mismo tiempo otras deben sortear cotidianamente el acoso sexual en los entornos de trabajo o viven bajo diversas formas de violencia doméstica que …

    EC-514, CIEM, derechos humanos, violencia de género, hostigamiento sexual, femicidios, 25 de noviembre
  • Guanacastecos luchan por agua de calidad
    1 nov 2022
    Sede Regional de Guanacaste

    Guanacastecos luchan por agua de calidad

    Un proyecto de Acción Social promueve una cultura de vida alrededor del agua

    El agua es indispensable para la vida, pero al hablar de vida no solamente se refiere a la humana. La vida del planeta debe pensarse como un solo ecosistema con múltiples y maravillosas formas; y pese a la vorágine extraccionista algunas siguen sin explorarse e incluso existen especies sin …

    EC-587, Sede Regional de Guanacaste, recurso hídrico, agua, calidad de vida, derechos humanos, Agenda 2030
  • La salud mental es prioridad en el período de pospandemia
    10 oct 2022
    Día Mundial de la Salud Mental

    La salud mental es prioridad en el período de pospandemia

    Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental para remarcar los desafíos de la humanidad en esta materia

    A diferencia de un malestar físico que puede ser detectado a simple vista o mediante exámenes médicos, la salud mental de las personas es una condición que muchas veces no es diagnosticada y cuando existe algún síntoma se le atribuye a otros padecimientos como el cansancio, el estrés familiar o …

    TC-505, salud mental, COVID-19, derechos humanos
  • Las funciones presenciales regresan al campus
    5 oct 2022
    Cine Universitario

    Las funciones presenciales regresan al campus

    La nueva presencialidad y las plataformas virtuales llevarán variedad de producciones cinematográficas a la comunidad nacional

    “El cine es una herramienta maravillosa de enseñanza y de pasar un momento social diferente. Tanto así que la gente entra en un estado que ríen a la vez, se sorprenden juntos, exclaman como una sola voz, se vuelven uno, aunque solo haya 100 personas. Se vive con una emoción muy grande, volver a …

  • Iniciativas estudiantiles recibirá reconocimiento institucional
    27 sept 2022
    Medalla Conmemorativa 75 Aniversario 2022

    Iniciativas estudiantiles recibirá reconocimiento institucional

    La UCR reconoce el equipo de trabajo liderado por personas funcionarias de Acción Social y los aportes estudiantiles en aras del bien común

    A inicios de setiembre de este año la Rectoría de la Universidad de Costa Rica (UCR), anunció las personas que recibirán la Medalla Conmemorativa Institucional del 75º Aniversario para el año 2022. Dicho reconocimiento incluye cinco categorías valoradas por el Comité de Selección, a saber: …

    Iniciativas estudiantiles, Medalla Conmemorativa del 75 Aniversario
  • La UCR se une a conmemoración de la comunidad china-costarricense
    26 sept 2022
    Día Internacional de los Institutos Confucio

    La UCR se une a conmemoración de la comunidad china-costarricense

    En setiembre la comunidad china conmemora el nacimiento de Confucio

    Cada año, el último sábado de setiembre, más de 550 institutos y aulas Confucio del mundo se unen bajo una misma celebración al recordar el nacimiento de Confucio, considerado el maestro, filósofo y pensador de toda la historia de China. Desde la apertura del primer Instituto Confucio en 2004, …

    ED-2646, Instituto Confucio, Escuela de Lenguas Modernas, Sede Regional del Pacífico, sinología, migración china
  • La UCR llama a cambios en políticas públicas sobre niñez y adolescencias
    8 sept 2022
    Día del Niño y la Niña

    La UCR llama a cambios en políticas públicas sobre niñez y adolescencias

    En la próxima década se incrementará la situación de exclusión de personas menores de edad en las regiones más vulnerables

    Este 9 de setiembre en Costa Rica se celebrará el Día de los Niños y las Niñas, una fecha que va más allá de las fiestas y los regalos, ya que según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) el país tiene importantes desafíos por superar para lograr que más de 1.2 millones de …

    PRIDENA, ED-913, derechos humanos, Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y de la Niña, Día del Niño y la Niña, EDNA
  • La UCR está comprometida con la afrodescendencia costarricense
    30 ago 2022
    Día de la Persona Negra y la Cultura Afrocostarricense

    La UCR está comprometida con la afrodescendencia costarricense

    La Acción Social contribuye al rescate gastronómico y de las manifestaciones artísticas de la cultura afrocostarricense

    Según el último Censo Nacional, realizado en 2011, las personas que se autoidentificaron como afrodescendientes o negras llega a un 8% de la población total. Esto representó un avance significativo, ya que en la estadística anterior del año 2000 ese porcentaje no llegaba ni siquiera al 2%, lo se que …

    Sede del Caribe, EC-38, persona negra, afrodescendencia, afrodescendiente, mestizaje
  • Mujeres luchan por su herencia y territorios ancestrales
    9 ago 2022
    Día Internacional de los Pueblos Indígenas

    Mujeres luchan por su herencia y territorios ancestrales

    La violación a sus derechos humanos y la exclusión de las políticas estatales son parte de la realidad de los pueblos indígenas costarricenses

    Desde el año 1995, cada 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas como un llamado ante los desafíos que aún existen en todo el mundo. Para el 2022 la Organización de Naciones Unidas hace un reconocimiento al rol de las mujeres en la preservación y transmisión de los …

    EC-513, Red Institucional para el Trabajo con Pueblos y Territorios Indígenas, RIPI
  • Pintora María Nielsen Alvarado
    Las orquídeas florecen en pasillos universitarios
    28 jun 2022

    Las orquídeas florecen en pasillos universitarios

    Una nueva exposición pictórica llega al campus Rodrigo Facio

    La flora costarricense está llena de colores y alberga cientos de especies que a lo largo del año enriquecen el acervo natural costarricense, y durante la carrera artística los lienzos de la pintora han plasmado la riqueza de los miles de matices que ofrece la naturaleza. Como una exponente de ese …

    EC-270, Escuela de Artes Plásticas, orquídeas
  • El futuro apocalíptico es un tema recurrente en el cine actual
    3 jun 2022
    Mes del Ambiente

    El futuro apocalíptico es un tema recurrente en el cine actual

    La Vicerrectoría de Acción Social presenta el ciclo de cine "Cambio climático: ¿futuro inminente?"

    Junio es el mes del ambiente, ya que durante ese mes se celebran cuatro fechas de relevancia para el planeta, iniciando con el día 5 que es el Día Mundial del Medio Ambiente. Le sigue el Día de los Océanos, el 8; el 17 corresponde a la Lucha contra la Desertificación y finalmente el 28 es el Día de …

    Cine Universitario, EC-272, Mes del Ambiente, biodiversidad, contaminación ambiental
  • Voces diversas luchan contra creencias conservadoras
    17 may 2022
    Día Nacional contra la Homofobia, Lesbofobia y Transfobia

    Voces diversas luchan contra creencias conservadoras

    Desde la acción social se proponen espacios de respeto a los derechos humanos y libres de discriminación

    Este 17 de mayo, Día Nacional en contra de la Homofobia, la Lesbofobia y la Transfobia, se celebrará con un paso adelante.  El pasado 25 de abril el Poder Ejecutivo sancionó la Ley #10175 que establece penas de entre 20 y 35 años para los crímenes de odio que incluyan el homicidio, las lesiones …

    Derechos Humanos, 17 de mayo, Día Nacional en contra la Homofobia, Lesbofobia y la Transfobia, EC-559
  • Las microempresas agrícolas son fuente de ingreso familiar
    15 may 2022
    Día de la Persona Agricultora

    Las microempresas agrícolas son fuente de ingreso familiar

    Un tercio de las personas agricultoras son mujeres que laboran bajo la informalidad

    “Las mujeres rurales tenemos muchas necesidades, entre ellas la creación de una ventanilla única que nos ayudaría porque tenemos poco acceso a las instituciones, muchas viven en lejanías y se enfrentan a la tramitología y algunas tienen temor a desplazarse de un sitio a otro. Hay una gran deuda …

    TC-468, ED-3603, agricultura, Día de la Persona Agricultora, Escuela de Agronomía, Cigras, CIA
  • La informalidad sigue violentando los derechos laborales
    1 may 2022
    Día Internacional del Trabajo

    La informalidad sigue violentando los derechos laborales

    Cada 1 de mayo millones de personas trabajadoras marchan por sus derechos

    Aunque desde 1889 en el mundo se conmemora el Día Internacional del Trabajo, millones de personas aún no tienen las garantías mínimas que garanticen un ámbito laboral seguro y con un salario digno. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en su Informe Mundial sobre la Protección …

    Día del trabador, 1 de mayo, ucr, acción social, derechos laborales, cultura, arte, agricultura
  • La UCR apoya iniciativas comunitarias para el manejo sostenible del agua
    22 mar 2022
    Día Mundial del Agua

    La UCR apoya iniciativas comunitarias para el manejo sostenible del agua

    Más de 30 proyectos en comunidades unen esfuerzos para atender los retos de la gestión del recurso hídrico

    Desde la docencia, la investigación y acción social la Universidad de Costa Rica (UCR) ejecuta proyectos sobre la conservación del recurso hídrico. Solo en la Vicerrectoría de Acción Social (VAS) están inscritos 30 proyectos que trabajan directamente en el apoyo de las iniciativas comunitarias …

    Día Mundial del Agua, ED-2799, ED-2873, aguas subterráneas, Escuela de Geología
  • La lucha de las mujeres por sus derechos no descansa y crece tras 111 años
    8 mar 2022
    8M: Día Internacional de las Mujeres

    La lucha de las mujeres por sus derechos no descansa y crece tras 111 años

    El reconocimiento social de sus derechos sigue estampado en el papel

    Aunque con el paso de los años el Día Internacional de las Mujeres  ha caído en las rutinas comerciales que procuran promocionar productos cosméticos, así como productos y servicios asociados, en realidad el origen de la fecha está marcado por la explotación laboral, muertes y la opresión …

    TC-637, EC-499, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ambiente, recurso hídrico, derechos de las mujeres
  • Costa Rica carece de plataformas para la paridad de género en las ciencias
    11 feb 2022
    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    Costa Rica carece de plataformas para la paridad de género en las ciencias

    Pese a los discursos oficiales e iniciativas globales, la ciencia tiene rostro masculino

    Los datos son alarmantes. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en pleno siglo XXI en el campo del desarrollo de la inteligencia artificial de cinco personas científicas, solo una es mujer; ellas son apenas el 30 % de las graduadas en ingenierías en el mundo, y solo 40 % son graduadas …

    EC-393, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, 11 de febrero, ingeniería, STEM, paridad de género, derechos de las mujeres, 
  • Las funciones retomarán los jardines del campus
    4 feb 2022
    Cine Universitario

    Las funciones retomarán los jardines del campus

    En el mes del amor y la amistad, la cartelera cinematográfica regresa con opciones para todos los gustos

    El cine es una de las manifestaciones artísticas que más personas seguidoras tienen en el mundo. Desde lo más trivial, como las comedias, hasta aquellas producciones que provocan profundas reflexiones son parte de la oferta que se pueden disfrutar en familia o entre amigos. Y ahora que la pandemia …

    Covid-19, Cine Universitario, cine al aire libre
  • El PIAM innovará su oferta para el 2022
    16 dic 2021
    Programa Institucional de la Persona Adulta y Adulta Mayor

    El PIAM innovará su oferta para el 2022

    Con variedad de cursos virtuales y bimodales este programa sigue abriendo puertas

    El 2021 fue un año de celebración para el Programa Institucional para la Persona Adulta y Adulta Mayor (PIAM), ya que llegó a los 35 años de labores, ofreciendo oportunidades académicas y recreativas en aras de la inclusión y participación de uno de los sectores poblaciones con menos oportunidades …

    PIAM, 35 aniversario, población adulta mayor, covid-19
  
  
Página : 1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  ...
  
Regresar Arriba