Luego de un proceso de estudio la Comisión Institucional de Carbono Neutralidad de la Universidad de Costa Rica (UCR) se planteó como meta lograr en el año 2020 la carbono neutralidad en todos sus sedes, recintos, centros e institutos de investigación, así lo aseguró la magister Giselle Lutz Cruz. …
Con una intensa jornada de lectura poética el Grupo Literario Poiesis celebrará por adelantado el Día de los Santos Difuntos con el Recital Homenaje El altar de los poetas, el próximo 28 de octubre, a las 7 p.m., en el auditorio de la Escuela de Estudios Generales. El recital destacará “el …
El jueves 9 de octubre el auditorio de la Ciudad de la Investigación recibió a representantes de 24 naciones del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), ente mundial asociado a la UNESCO y dedicado a promover la conservación, protección, uso y mejora de monumentos y sitios. Ese día …
En el marco del II Coloquio de Filología y Literatura Clásicas que se realizó el miércoles 9 y jueves 10 de octubre se conmemoró el 50.º aniversario de la creación del Departamento de Filología Clásica de la Universidad de Costa Rica. Como parte de esa celebración, el coloquio fue dedicado al …
Las XIX Jornadas de Investigación Filosófica, organizadas por el Instituto de Investigaciones Filosóficas (INIF), concluyeron el miércoles 2 de octubre con la mesa redonda Construir un país, destruir un mundo. Políticas energéticas y medioambientales en Costa Rica. Este año, en la …
Del lunes 30 de setiembre al viernes 4 de octubre en la Universidad de Costa Rica se realizará la Semana de la Filosofía, con dos grandes actividades que reunirán a investigadores, docentes y estudiantes para el análisis y discusión de una serie de trabajos realizados sobre diversidad de temas. La …
El próximo jueves 26 de setiembre a las 6 p.m. en el auditorio Joaquín Gutiérrez Mangel, en el 4º piso de la Facultad de Letras, el reconocido escritor Dr. Carlos Germán Belli dictará una charla y lectura poética, por invitación de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura y la Embajada de …
Este jueves 19 de setiembre concluyó las Primeras Jornadas de Literatura Fantástica Costarricense y Géneros afines, organizado por el Programa de Investigaciones Literarias (PRINLI) de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, y la organización cultural Clubdelibros.com. La …
Con la lucida participación de los niños y niñas prescolares de la Escuela de Palomo de Orosí el viernes 13 de setiembre el Recinto de Paraíso compartió con la comunidad estudiantil el 192.º aniversario de la independencia de Costa Rica. El programa de celebraciones inició en el auditorio, con la …
“En América Latina la situación de las mujeres se asemeja a una suerte de diástole y sístole, hay regiones donde hay mayores avances en los derechos de paridad electoral, aun así estamos más adelantados más en Europa en cuanto a la representación de las mujeres en las esferas políticas y …
El Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA) celebrará del 27 al 29 de agosto el Encuentro Mujeres a las Urnas: 60 aniversario de elegir y ser electas 1953-2013, en el auditorio Joaquín Gutiérrez Mangel, en el 4º piso de la Facultad de Letras de la Universidad de Costa …
Del miércoles 28 al viernes 30 de agosto las facultades de Letras y de Educación, en colaboración con el Ministerio de Educación Pública (MEP), serán los anfitriones de tres actividades simultáneas relevantes para la literatura centroamericana en el contexto de América Latina. Con la participación …
El miércoles 14 de agosto el Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (PROSIC-UCR) realizó la primera jornada de reflexión sobre el Fondo Nacional de Telecomunicaciones (FONATEL), sobre el “Estado de las Telecomunicaciones”. En el encuentro participaron el Ing. Alejandro Cruz …
Ante los cambios vertiginosos en todos los campos de la ciencia, la tecnología y la educación, el idioma español es uno de lo de mayor crecimiento en el mundo. Y aunque el Dr. José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la …
El próximo miércoles 7 de agosto en el Teatro Nacional se reunirán diez presidentes y directores de las Academias de la Lengua más prestigiosas e influyentes del ámbito hispanohablante durante el Coloquio Internacional Las Academias de la Lengua Española y su proyección en la sociedad, organizado …
Con gran éxito concluyó el IV Congreso Centroamericano de Estudios Culturales, organizado por el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA-UCR), la Sede de Occidente-UCR y el doctorado en Estudios de la Sociedad y la Cultura. Entre los proyectos surgidos está el …
Del 17 al 19 de julio el Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA-UCR) será el anfitrión del IV Congreso Centroamericano de Estudios Culturales, que reunirá a académicos de universidades de 16 países. El congreso dará continuidad a los encuentros previos que se …
Un total de 47 estudiantes de la Universidad de Costa Rica concluyeron exitosamente sus estudios de grado y posgrado en cuatro universidades europeas gracias al proyecto Educational Exchange Network for Higher Academia Gap Narrowing between Central/South America and Europe, conocido como E2NHANCE, …
“Desde siempre las imágenes y las palabras se han coordinado para establecer formas de comunicación, de expresión, de reflexión, pensamiento e imaginación respecto de las relaciones entre el mundo, el poder y los sujetos”, concluyó el investigador Pablo Hernández Hernández, en su libro …
El Programa de Educación Continua en Lengua y Literatura de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura abrió la matricula para los cursos libres del periodo interlectivo. La oferta académica incluye los cursos Redacción y ortografía I, Técnicas de Comunicación Oral I y Redacción de …