Saltar Navegación
  
  
Página : ... 5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  ...
  
Eduardo Muñoz Sequeira
Periodista, Vicerrectoría de Acción Social
eduardxifro.munoz  @ucreyyb.ac.cr

Listado de Artículos

  • UCR es sede de encuentro FELAFACS
    9 jun 2016

    UCR es sede de encuentro FELAFACS

    Comunicadores centroamericanos fortalecen el intercambio académico

    Desde este miércoles 8 y hasta el viernes 10 de junio la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva (ECCC-UCR) y el Centro de Investigaciones en Comunicación (Cicom-UCR) de la Universidad de Costa Rica (UCR) son los anfitriones de directores y autoridades de 20 universidades …

    Ciencias Sociales, Comunicación Colectiva, CICOM, FELAFACS,
  • Obra rubendariana toma la escena universitaria
    7 jun 2016

    Obra rubendariana toma la escena universitaria

    A 100 años de su muerte, la UCR realizará coloquio académico

    Fue un 6 de febrero de 1916 cuando Rubén Darío, el padre del modernismo, falleció. Incluso antes de ese suceso, su obra ya era reconocida como señera en la literatura en español del siglo XX.  Con su creación literaria recorrió los continentes americano y europeo, y pese a una convulsa …

    Literatura, Rubén Darío, Lenguas Modernas, Cultura
  • 31 may 2016

    UCR unirá su voz contra violencia obstétrica

    Investigadora pionera expondrá sus avances en dicha temática en congreso internacional

    Defensoras de los derechos humanos de las mujeres se reunirán en Costa Rica en el congreso Violencia Obstétrica en Iberoamérica: Desafíos de los Derechos Sexuales y Reproductivos.  Este se realizara los días miércoles 1 y jueves 2 de junio en el hotel Tryp San José Sabana, con la presencia …

    Género, CIEM, violencia obstétrica, derechos humanos, mujeres
  • Ale Víquez, premio nacional de novela
    Alí Víquez es el nuevo Premio Nacional de Literatura
    4 abr 2016
    Ministerio de Cultura lo premiará por su última novela

    Alí Víquez es el nuevo Premio Nacional de Literatura

    La doble moral, la muerte, el amor y los desecuentros filosóficos son temas de nueva narrativa

    Con mucho orgullo, este año varios investigadores de la UCR fueron reconocidos con los Premios Nacionales, entregados cada año por el Ministerio de Cultura y Juventud.  Anunciados en enero pasado, el magister Alí Víquez Jiménez, de la Escuela de Filología, Lingüística y Literatura, fue uno de …

    Premios Nacionales, Cultura, Alí Víquez, Letras, literatura, narrativa, novela costarricense
  • 4 mar 2016
    Día Internacional de las Mujeres

    UCR celebra a las mujeres del mundo

    Durante un mes la UCR promoverá la reflexión sobre Derechos Humanos de la Mujeres

    Desde este lunes 7 de marzo, y coincidiendo con la Semana de Bienvenida al ciclo lectivo, la UCR iniciará este periodo con múltiples actividades en torno al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Exposiciones visuales, música, cine, foros, conversatorios y conferencias son parte de las muchas …

    Ciem, Feucr, Letras, Mujeres, Derechos Humanos, 8 de marzo
  • El filósofo de la poesía
    26 feb 2016
    Mario Salas

    El filósofo de la poesía

    Docente de la UCR recibirá Premio Nacional en Poesía

    El poeta Mario Salas Muñoz usa varios sombreros.  Mientras la mayor parte del tiempo se dedica a la investigación y docencia en filosofía, por otro lado se ocupa de asuntos administrativos en la Escuela de Filosofía.  Pero una faceta poco reconocida es su pasión intimista por la …

    Filosofía, Literatura, Poesía, Premios Nacionales, Mario Salas
  • 18 feb 2016
    Investigador de la UCR reconocido por el Estado

    Olvidos y recuerdos del 48 retoman la academia

    David Díaz Arias recibirá Premio Nacional de Investigación Cultural Luis Ferrero Acosta

    Durante su infancia, David Díaz Arias creció en un hogar dividido electoralmente entre liberacionistas y calderonistas.  El escuchó versiones distintas de lo sucedidos durante los 44 días siguientes al 12 de marzo de 1948.  Más de seis décadas después se dio a la tarea de escudriñar en los …

    Historia, Guerra del 48, revolución, PLN, calderonismo, historiografía
  • Zurdo
    Población zurda va en aumento
    8 ene 2016

    Población zurda va en aumento

    Cerca del 10% de la población costarricense es zurda, mostrando mayor incidencia entre la población urbana menor a los 29 años de edad, posiblemente esto se deba a que el sistema educativo ya no obliga a los estudiantes de primaria a escribir con la mano derecha como ocurría alrededor de la primera …

    Estadística, encuesta actualidades, zurdera, creatividad, diestros, siniestros
  • “Es tiempo de opciones”
    10 dic 2015
    Dr. Aníbal Quijano Obregón

    “Es tiempo de opciones”

    Cumbre de Cambio Climático no producirá cambios reales, vaticinó el sociólogo

    “La necesidad de lucro, de las ganancias, de concentrar recursos y el poder sobre ellos, está produciendo el monstruo climático. Esto no se resuelve de forma espontánea, sino por la decisión de cada uno de nosotros aquí y en el resto del mundo. Por lo tanto, es tiempo de opciones”, dijo el Dr. …

    Honoris Causa, Aníbal Quijano, Consejo Universitario, CU, ciencias sociales, colonialidad, decolonialidad, pobreza, violencia, cambio climático
  • UCR abre espacios para discutir Ley de muerte digna
    4 dic 2015

    UCR abre espacios para discutir Ley de muerte digna

    Proyecto propone derecho a decidir

    Morir es un proceso culturalmente mediado, y la respuesta social ante la enfermedad crónica o terminal y la eventual muerte, impide la discusión abierta en las familias costarricenses sobre las decisiones que se tomarán a futuro, afirmó la Magister Gabriela Arguedas durante el conversatorio sobre el …

    Filosofía, IIS, Posgrado Filosofía, bioética, muerte digna, consentimiento informado, suicidio asistido, eutanasia pasiva
  • Solidaridad universitaria llega a centros penales
    30 nov 2015

    Solidaridad universitaria llega a centros penales

    Con iniciativas de acción social la UCR promueve el arte como medio de expresión

    Para centenares de adolescentes y adultos jóvenes la convivencia diaria en los centros de formación juvenil es sumamente difícil. Además del contexto de estar privados de su libertad, ahora cuentan con un nuevo espacio para expresar sus emociones y sentimientos al estar recluidos. Las …

    juventud, trabajo comunal, jóvenes, arte mural, serigrafía, psicología
  • Exposición Colección de Yesos y Láminas
    UCR expondrá su colección más antigua en el Museo Nacional
    24 nov 2015

    UCR expondrá su colección más antigua en el Museo Nacional

    museo +UCR comparte esta colección pocas veces vista

    El próximo jueves 26 de noviembre el museo +UCR y la Escuela de Artes Plásticas de la UCR inaugurarán en las instalaciones del Museo Nacional la exposición titulada “De París a San José. La colección más antigua de la Universidad de Costa Rica”, una selección de piezas que datan del año 1897. Estas …

    museo+ucr, artes plásticas, exposición, historia de Costa Rica, Museo Nacional, colección yesos y láminas
  • “Debemos pensar en lo social”
    18 nov 2015

    “Debemos pensar en lo social”

    Investigadora invitada compartió con trabajadores sociales costarricenses

    “Debemos pensar el hacer, en lo social, para que la intervención que hacemos sea estratégica, critica, propositiva y pertinente”, dijo la magister Rosa María Cifuentes Gil, quien ofreció varias exposiciones en la UCR la última semana de octubre pasado, como parte de las visitas académicas …

    Trabajo Social, TS, comunidades, intervención crítica, experiencias cualitativas
  • “La bioética no es un decorado”
    16 nov 2015
    Bioeticista Miguel Kottow

    “La bioética no es un decorado”

    “Vamos para atrás desde el punto de vista de la bioética, pero somos co-culpables porque no nos hemos preocupado por cosas esenciales. Los bioeticistas enfatizamos mucho en las pequeñeces, en extravagancias, en las finuras filosóficas, pero no lo que realmente sucede al paciente”, dijo el Dr. …

    INIF, filosofía, bioética, ética, salud, medicina, salud pública, investigación, aborto, eutanasia, fiv
  • Especialistas analizarán salud pública centroamericana
    12 nov 2015

    Especialistas analizarán salud pública centroamericana

    Durante tres días discutirán el proceso salud-enfermedad-atención

    El derecho a la salud es uno de los más vulnerados en la región centroamericana, marcada por la exclusión social y la pobreza extrema, por lo que urge la discusión de políticas de Estado tendientes a la equidad y la justicia social.  Con esto en mente, un grupo de científicos sociales y de la …

    IIS, Salud Pública, Medicina, derechos humanos, América Central, Ciencias Sociales
  • UCR aboga por universidad inclusiva
    9 nov 2015

    UCR aboga por universidad inclusiva

    Encuentro inicia este martes y está abierto al público

    Este martes 10 y miércoles 11 de noviembre dará inicio el Encuentro Caminando hacia una universidad inclusiva, como parte de un proyecto de Acción Social "Fortalecimiento de un currículo universitario inclusivo y sensible a las diferencias de género".   La inauguración está programada a …

    CIEM, inclusivo, derechos humanos, genero, equidad género, diversidad
  • Ciicla-UCR inicia Jornadas de Investigación
    9 nov 2015

    Ciicla-UCR inicia Jornadas de Investigación

    También se presentará la revista Cuadernos Inter.c.a.mbio

    Con una programación extensa e intensa este martes 10 de noviembre inician las Jornadas de Investigación del Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (Ciicla-UCR). La Sala Joaquín Gutiérrez Mangel, en el 4º piso de la Facultad de Letras, será el escenario para la inauguración …

    Ciicla, Jornadas Investigación, migración, identidad, mestizaje, América Central, Caribe
  • La memoria en disputa
    La memoria construye identidad de los pueblos
    5 nov 2015

    La memoria construye identidad de los pueblos

    Psicología discutió sobre el olvido forzado

    “Construir memorias colectivas es hacer identidad”, dijo el Dr. Ignacio Dobles Oropeza, docente e investigador, durante el foro Experiencias de recuperación de la memoria en América Latina, convocado por la Cátedra de Teoría Psicosocial de la Escuela de Psicología, en colaboración con el …

    Psicología, Derechos Humanos, Desapariciones, Memoria Social, Poder
  • Ciencias sociales contribuyen al desarrollo nacional
    3 nov 2015
    Vicerrectora Alice Pérez

    Ciencias sociales contribuyen al desarrollo nacional

    En el 40º aniversario del Instituto de Investigaciones Sociales destacó sus aportes al país

    “Esta área está muy presente con sus aportes en el espacio académico nacional y en el contexto social, tanto en número de instancias vinculadas con la investigación, como en resultados de esa gestión”, dijo la Dra. Alice Pérez Sánchez durante el acto de conmemoración del 40.º aniversario del …

    IIS, estado, social, ciencias, sociales, democracia, derechos, humanos, globalización, neoliberalismo
  • IIS renueva su lucha por el Estado Social
    30 oct 2015

    IIS renueva su lucha por el Estado Social

    En su 40.º aniversario el IIS defiende la autonomía universitaria

    “Hoy, más que nunca, es necesario que retomemos los planteamientos del Tercer Congreso Universitario y el compromiso que allí se estableció con la sociedad y con la universidad misma al reafirmar su autonomía”, dijo la Dra. Carmen Caamaño Morúa, directora del Instituto de Investigaciones Sociales …

    IIS, estado social, ciencias sociales, democracia, derechos humanos, globalización, neoliberalismo
  
  
Página : ... 5  6  7  8  9  10  11  12  13  14  ...
  
Regresar Arriba