El informe del Programa Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic) 2011, reconoce en el Acuerdo Social Digital hacia una Sociedad Digital Inclusiva (ASD), el principal avance en Gobierno Digital durante ese año. Esto representa el primer intento de establecer lo digital como política de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) firmaron un acuerdo de cooperación con el fin de aprovechar los recursos disponibles de ambas instituciones y garantizar una mayor eficiencia y eficacia en la ejecución de sus actividades. El objetivo …
Contemplación de lo íntimo: lo audiovisual en la cultura contemporánea es el título del libro que presentó la Dra. Carolina Sanabria Sing, profesora catedrática de las escuelas de Estudios Generales y de Filología, Lingüística y Literatura. Esta publicación plantea la problemática de la sociedad …
Durante la mañana del miércoles 9 de mayo, varios miembros de la comunidad universitaria rindieron un homenaje póstumo a la trayectoria intelectual y labor social del reconocido politólogo y catedrático de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Dr. Rodolfo Cerdas Cruz. En una solemne ceremonia, en …
Durante los últimos ocho años, la Universidad de Costa Rica (UCR) becó a un total de 343 profesores y personal administrativo para que continuaran sus estudios de posgrado en el exterior. Reforzar el concepto y los componentes principales de la estrategia de internacionalización de la UCR han sido …
El Lic. Rafael Ángel Méndez Alfaro es el nuevo miembro de la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. El acto de incorporación se llevó a cabo en el miniauditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y lo presidió la Dra. María Eugenia Bozzolli Vargas, presidenta de la Academia. Como …
“La protección de los datos personales debe verse como un derecho nuevo que se tiene que contemplar en la legislación y en la Constitución” según explicó el M.Sc. José Francisco Salas Ruíz durante la conferencia inaugural La protección de los datos personales en Costa Rica, que organizó la Escuela …
Torsos que revelan la sensualidad y la voluptuosidad del cuerpo femenino, tallados de manera magistral por el escultor José Sancho, comparten espacio con el trajín diario de las oficinas administrativas de la Universidad de Costa Rica. La exposición Torsos de José Sancho está dedicada a la Dra. …
El Dr. Antonio Jorge De Siquiera, catedrático de la Universidad Federal de Pernambuco de Brasil, dictó la lección inaugural de la Escuela de Sociología En busca de una cultura política emancipatoria, durante la cual reflexionó acerca de la relación histórica entre política y sociedad y la …
Por tercer año consecutivo las escuelas de Ciencias de la Computación e Informática y de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Costa Rica, organizan el Concurso Nacional de Programación Símbolo. En esta competencia, los equipos conformados hasta por tres estudiantes tendrán el reto de resolver …
La algarabía y el colorido se hicieron presentes desde temprano en la mañana cuando se abrieron las urnas para la elección del próximo rector de la Universidad de Costa Rica. Los tres candidatos, el M.Sc. Héctor González Morera, el Dr. Henning Jensen Pennington y el Dr. Oldemar Rodríguez Rojas, …
La Dirección del Archivo Nacional en coordinación con la Sección de Archivística de la Escuela de Historia presentaron las publicaciones más recientes del Archivo. Se trata de las ediciones del 2010 y 2011 de la Revista del Archivo Nacional (RAN), así como el libro El Album de Figueroa: Un viaje …
El Dr. Enrique Margery Bertoglia fue el encargado de dictar la conferencia inaugural de la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI) que se denominó Las competencias: su asimilación y adaptación para transformar el contexto. Con la pregunta ¿cuál es el papel profesional en la …
La Dra. Yamileth González García, rectora de la Universidad de Costa Rica dio la bienvenida a docentes y administrativos que regresaron a la institución luego de obtener su título de posgrado en universidades internacionales. En una cordial e íntima reunión, la Rectora y funcionarios de la Oficina …
Los diferentes campos de acción y los retos actuales a los que se enfrentan los profesionales en Bibliotecología y Ciencias de la Información fueron los temas que salieron a relucir durante el conversatorio ¿Para qué, por qué y para quién se forman los profesionales de la información en el …
Con un recorrido por las mentes de grandes pensadores y creadores así como por los trabajos de reconocidos publicistas de ayer y hoy, Manuel Gavilán Pérez, presidente de Ogilvy Costa Rica, introdujo a los asistentes a la conferencia “Terapia Creativa: las perspectivas de los grandes creadores …
El tema de inversión y telecomunicaciones y la creación de valor público se discutió durante la mesa redonda que organizó el Programa de la Sociedad de la Información y el Conocimiento (Prosic). En esta actividad participaron el Ing. Alejandro Cruz Molina, ministro de Ciencia y Tecnología; la Ing. …
La igualdad de género, la conciliación de la vida familiar y laboral así como los aportes de la negociación colectiva fueron los temas que discutieron las doctoras Juliana Martínez Franzoni y Laura Otero Norza durante el ciclo de conferencias que organizó la Facultad de Derecho, la Cátedra de …
Los miembros de la Asamblea Plebiscitaria de la Facultad de Bellas Artes escucharon las propuestas de los tres candidatos a rector, durante el debate que organizó el decanato de esta unidad académica. Este debate es parte de las actividades que realizan el Tribunal Electoral …
La conferencia inaugural de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias tuvo como orador al Dr. Rodrigo Gámez Lobo, profesor emérito de la Universidad de Costa Rica y Premio Magón 2011, quien reflexionó sobre la agricultura, el ambiente y la biodiversidad. Durante su presentación destacó que la …