Historiadores e historiadoras se reunieron en el Seminario sobre historia social, identidades, estado y capitalismo en Centroamérica siglos XIX-XXI donde rindieron homenaje al Dr. Víctor Hugo Acuña Ortega y discutieron sus aportes a la investigación de la historia centroamericana. La actividad …
El clásico de Alfred Hitchcock, la Ventana Indiscreta (Rear Window, 1954) es la película encargada de abrir el ciclo de cine A través del cristal que está organizando la Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Costa Rica. Durante las últimas tres semanas …
Las carreras de Bachillerato y Licenciatura en Administración Pública y Bachillerato y Licenciatura en Administración Aduanera y Comercio Exterior que imparte la Universidad de Costa Rica (UCR) recibieron la reacreditación por parte del Sistema Nacional de Acreditación (SINAES) por un período de …
La Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas y la Embajada de Brasil en Costa Rica se unen para ofrecer un espectáculo de música de guitarra y así celebrar la independencia de Brasil. El guitarrista costarricense Andrés Saborío y el brasileño Júlio Ribeiro Alves compartirán su …
El Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas (CICG) de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Sistema Editorial de Divulgación Científica (Siedin) publicaron el libro Karl T. Sapper (1866-1945) geólogo pionero en América Central. La publicación fue editada por el Dr. Guillermo …
Luego de un largo proceso judicial, el Instituto Confucio de la Universidad de Costa Rica (UCR) quedó habilitado para utilizar este nombre como parte del convenio que se firmó en el 2008 con el Gobierno de la República Popular China. El conflicto se dio porque una empresa privada había registrado …
Michael J. Snarskis, o Miguel como se le conoció en el país, fue un arqueólogo estadounidense que desarrolló su carrera y su investigación en Costa Rica, por lo que sus aportes al estudio de esta ciencia social son abundantes y de referencia obligada para quienes se dedican a esta profesión. La …
La Dra. Liz López y el Dr. Raúl Danny Vargas participaron en la videoconferencia Elecciones en los Estados Unidos y el voto hispano: perspectivas demócrata y republicana, desde Washington D.C. Ambos analistas políticos conversaron con estudiantes y profesores de la Universidad de Costa Rica sobre …
La Universidad de Costa Rica (UCR) pasó del puesto 403 al 285 en el Ranking Mundial de Universidades en la web Webometrics, según consta en el último listado que se publicó en julio de este año, donde se analizaron 20 745 instituciones de educación superior de todo el mundo. Esta medición coloca a …
Estudiantes del Trabajo Comunal Universitario (TCU) Prevengamos los riesgos ante los desastres que pertenece a la Escuela de Trabajo Social, realizaron el proyecto de evaluación preliminar de infraestructura de la escuela Florencio del Castillo en Cachí de Cartago. En un acto cívico organizado por …
Por sexto año consecutivo, la Cátedra de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Universidad de Costa Rica (UCR) y la Cámara de Industrias de Costa Rica abren la convocatoria para el Premio Ideas Innovadoras 2012. Pueden participar estudiantes de la UCR que tengan el apoyo de profesores o …
El libro Nueva historia monetaria de Costa Rica es una publicación que examina este tema desde la Colonia hasta la década de 1930. Destacados investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR), de la Universidad Nacional (UNA) y de los Museos del Banco Central (MBCCR) se dieron a la tarea de …
La Universidad de Costa Rica fue la sede del I Congreso Iberoamericano Leibniz donde se reunieron expertos de diferentes países para compartir sus visiones acerca del pensamiento del alemán Gottfried Wilhelm Leibniz. Uno de los principales objetivos del encuentro fue constituir oficialmente …
Los estudiantes de la Escuela de Antropología ahora tienen la oportunidad de crear productos audiovisuales por medio del Programa Unidad de Apoyo Audiovisual a la Antropología (Puaaa). La serie Pesquisas Antropológicas fue el primer trabajo que realizaron. Esta propuesta muestra los diferentes …
Especialistas de distintas regiones de Iberoamérica se reunirán desde este martes 10 de julio hasta el jueves 12 de julio en la Universidad de Costa Rica para compartir ideas sobre el pensamiento del alemán Gottfried Wilhelm Leibniz en sus variados aspectos. Otro de los objetivos de esta actividad …
La Escuela de Medicina inauguró el nuevo Laboratorio de Entrenamiento e Investigación en Cirugía Mínimamente Invasiva. El objetivo del laboratorio es convertirse en un espacio para formar profesionales con excelencia académica, tanto técnicas como humanas, en procedimientos quirúrgicos mínimamente …
A mediados del siglo XIX, comenzaron a llegar los primeros chinos al continente americano. Estos pobladores fundaron sus barrios en ciudades como La Habana, Lima y San Francisco, como expresión de resistencia socio-cultural, explicó la Dra. Yrmina Eng Menéndez, antropóloga de la Universidad de La …
El Dr. Julio Jurado Fernández y el Dr. Edgar Fernández Fernández participaron en la mesa redonda El carácter de cosa juzgada de las sentencias de la Sala Constitucional y el caso Crucitas, durante la cual explicaron los casos en que no se confiere el carácter de cosa juzgada en sentencias …
El Dr. Henning Jensen Pennington, rector de la Universidad de Costa Rica entregó en un acto público toda la documentación relacionada a la negociación del empréstito de las universidades públicas con el Banco Mundial. La entrega se realizó en la sala de audiovisuales de la Facultad de Ciencias …
Durante las Primeras Jornadas de Investigación 2012 del Centro de Investigaciones en Ciencias Geológicas (CICG) se presentaron los resultados preliminares de varios proyectos en ejecución, relacionados con el cartografiado y la gestión del riesgo. La M.Sc. Elena Badilla, presentó los …