La Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR) reconoció la labor académica de la Dra. Yamileth González García, ex rectora de la UCR, al nombrarla profesora emérita. El Dr. Ronny Viales Hurtado, director de la Escuela de Historia destacó su trayectoria en la institución y la …
Con un emotivo homenaje al profesor Dr. Rolando Quesada Sancho, la Escuela de Antropología de la Universidad de Costa Rica inauguró las primeras Jornadas de Investigación Antropológica. Profesores y estudiantes dieron a conocer los resultados de los trabajos de investigación que se están …
Basándose en la mirada y experiencia de las mujeres nicaragüenses migrantes, los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), el Dr. Carlos Sandoval García, la Licda. Mónica Brenes Montoya y la Licda. Laura Paniagua Arguedas, presentaron una publicación que analiza la situación de …
Beneficios y usos de la firma digital fueron parte de los temas que se discutieron durante la mesa redonda “Casos de aplicación de la firma digital y los nuevos lineamientos del Ministerio de Ciencia y Tecnología” que organizó la Sección de Archivística de la Escuela de Historia de la Universidad de …
La Universidad de Costa Rica (UCR) y la Universidad Nacional (UNA) organizaron el Encuentro Centroamérica en el Sur donde se reunieron académicos de distintos países para dialogar entorno a discusiones actuales sobre el pensamiento poscolonial. La Dra. Nora Garita Bonilla, directora del Centro de …
Con el objetivo de formalizar las relaciones ya existentes con la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) de Argentina, la Universidad de Costa Rica (UCR) firmó un convenio con esta institución. Mediante el acuerdo se pretende potenciar la cooperación entre las facultades de Psicología de ambos …
El Consejo de Área de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica (UCR), integrado por los decanos y decanas de las facultades de Derecho, Ciencias Económicas, Educación y Ciencias Sociales se pronunció con relación a la no reelección del Magistrado de la Sala IV Fernando Cruz Castro …
La calma, los cánticos y el buen humor fueron los principales ingredientes de la marcha que protagonizaron los estudiantes de la Universidad de Costa Rica este jueves 14 de noviembre, como parte de la manifestación nacional en defensa de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y contra la …
La Dra. Ana Sittenfeld Appel, directora de la Oficina de Asuntos Internacionales (OAICE) de la Universidad de Costa Rica (UCR) brindó una videoconferencia titulada Lecciones aprendidas en Cooperación Internacional. Durante su exposición destacó diez puntos que deben considerarse para trabajar la …
Los daños ambientales que sufrió el corredor biológico fronterizo por la construcción de la Trocha 1856, fueron expuestos por el Lic. Rogelio Jiménez Rodríguez, director del Refugio Nacional de Vida Silvestre Mixto Maquenque. El geógrafo explicó que con el desarrollo de esta obra vial se …
La construcción de entornos seguros desde las comunidades fue el tema de análisis de la mesa redonda que organizó la Cátedra de Seguridad y convivencia democrática de la Escuela de Historia. El proyecto de los territorios seguros que está implementando la Municipalidad de Pococí en conjunto con la …
Veinticinco indígenas de diversas partes del país participaron en un taller que los capacitó para la construcción de biodigestores en sus comunidades. Como parte del Programa de Transferencia de la Estación Experimental "Fabio Baudrit Moreno" de la Universidad de Costa Rica (UCR), se elaboró un …
En el marco de la Cátedra Interuniversitaria Rodrigo Carazo Odio se organizó una jornada de reflexión crítica, a un quinquenio del referéndum sobre el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y República Dominicana con Estados Unidos (TLC). El Dr. Franz Hinkelammert, investigador del …
La adecuada gestión de cadáveres durante un desastre fue el tema de discusión del foro que organizó recientemente Preventec, con la participación de autoridades universitarias y personal de la Cruz Roja, el Cuerpo de Bomberos y el Poder Judicial. La Dra. Emily Solano González, patóloga forense del …
Para concluir el ciclo de cine A través del cristal que organiza la Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas se presentará la película Fur: an imaginary portrait of Diane Arbus (Retrato de una obsesión). La cita es este martes 2 de octubre a las siete de la noche en el …
El Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena) de la Universidad de Costa Rica cumplió diez años de existencia y para celebrarlo realizó una serie de actividades académicas y culturales. Durante la actividad inaugural, la M.Sc. …
El thriller psicológico Retratos de una obsesión (One hour photo) se exhibirá hoy como parte del ciclo de cine A través del cristal, que organiza la Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas. La proyección será este martes 25 de setiembre, a las 7 de la noche en el Auditorio de …
Un informe independiente elaborado por la Asociación Costa Rica Íntegra, en colaboración con el Programa Informe del Estado de la Nación, dirigido al Mecanismo de Seguimiento de la Implementación de la Convención Interamericana contra la corrupción (Mesicic) se discutió en una mesa redonda que …
Como parte del ciclo de cine A través del cristal que organiza la Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas hoy se presentará la película High Art. La cinta se exhibirá hoy martes 18 de setiembre, a las 7:00 p.m. en el Auditorio de Bellas Artes y es recomendada para público …
Especialistas nacionales e internacionales se reunieron en la Universidad de Costa Rica para compartir sus conocimientos e investigaciones en el I Congreso de Centroamérica y el Caribe sobre medios de comunicación, personas menores de edad y jóvenes: alfabetización informacional y mediática (Calim). …