El Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y Adolescencia (Pridena) está organizando el II Encuentro Universitario sobre niñez y adolescencia: avances y desafíos de la Universidad de Costa Rica (UCR) en la promoción de los derechos humanos de las personas …
Como iniciativa del Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (Ciem), la Universidad de Costa Rica (UCR), otras universidades públicas y diversas organizaciones no gubernamentales constituyeron el capítulo nacional y firmaron su adhesión al Observatorio Latinoamericano sobre trata y tráfico de …
El Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (Ciem) junto con otras universidades públicas y organizaciones no gubernamentales, realizarán una jornada de reflexión acerca de la trata de personas. Este martes 4 de junio, de 8:30 a.m a 5:00 p.m, el Auditorio de la Ciudad de la Investigación …
Los oficiales de Seguridad y Tránsito de la Universidad de Costa Rica finalizaron los talleres de capacitación que está impulsando la dirección de la Oficina de Servicios Generales (OSG). El objetivo principal de los talleres fue brindar herramientas sobre comunicación asertiva, resolución de …
Un profundo análisis de diversos temas reunió a miembros de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) durante las Jornadas de Reflexión Un nuevo edificio, una nueva facultad. Los objetivos de esta actividad se centraron en establecer líneas generales de lo que es y lo que quiere llegar a ser la FCS, …
Bajo el nombre de Equipo Regional de Comunicación (ERCO), un grupo independiente de comunicadores, comunicadoras y profesionales en otras disciplinas de la zona de occidente, se unieron para trabajar bajo el lema “Carretera Sí, Concesión No”. El rechazo a la concesión de la carretera San José - …
Las universidades públicas y distintas organizaciones sociales se unieron para organizar el V Festival Interuniversitario de la Diversidad Sexual. Del 13 al 17 de mayo, se realizarán una serie de actividades culturales y académicas que pretenden sensibilizar a la comunidad universitaria y nacional …
El 1° de mayo de 1913 se celebró por primera vez en Costa Rica el Día Internacional de los Trabajadores. Este año se conmemoró el centenario de esta fecha, por lo que la Cátedra de Historia de las Instituciones de Costa Rica organizó una mesa redonda para conversar sobre el tema. El Lic. Vladimir …
Con una dedicatoria muy sentida a la memoria de los profesores Paulino González Villalobos y Carlos Rosés Alvarado, se llevaron a cabo las Jornadas de Investigación del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) Durante tres días, estudiantes e investigadores presentaron …
La Dra. María Eugenia Bozzoli Vargas, profesora emérita de la Universidad de Costa Rica, realizó la lectura del discurso público para ocupar la silla que lleva el nombre de José Fidel Tristán Fernández, en la Academia de Geografía e Historia de Costa Rica. La antropóloga hizo una investigación …
Debido a los problemas estructurales que se presentaron en las instalaciones del Recinto de Santa Cruz, de la Universidad de Costa Rica en Guanacaste luego del terremoto del 5 de setiembre de 2012, éste se tuvo que trasladar a una nueva sede. Desde el pasado mes de marzo, el Recinto se ubica …
Con base en una serie de interrogantes como las diferencias entre países y regiones o el tipo de sociedad que se quiere, el Dr. Luis Camacho Naranjo, hizo un recorrido por diversos enfoques de modelos de desarrollo que han surgido dentro del contexto capitalista. En ese sentido, el filósofo …
¿Cuántos son y dónde están las personas menores de edad? fueron los temas que se discutieron durante un foro que organizó el Programa Interdisciplinario de Estudios y Acción Social de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia (Pridena) de la Universidad de Costa Rica (UCR). El …
Contar con un dispositivo de bajo costo, compacto, que se produzca en masa y que le brinde a todos los habitantes del planeta la posibilidad de generar y almacenar grandes cantidades de energía limpia, parece una historia de ciencia ficción, pero el Dr. Gabriel Nocera, quien fue el encargado de …
Luego de dos días de negociación, la representación estudiantil y la administrativa llegaron a un acuerdo en relación con distintos puntos que se refieren a la entrega y distribución del marchamo estudiantil para el I Ciclo Lectivo de 2013. Entre los principales acuerdos destacan la entrega de 700 …
La Vicerrectoría de Administración, por medio de la Sección de Seguridad y Tránsito de la Oficina de Servicios Generales, aplicará una serie de medidas para disminuir la saturación vial en los parqueos ubicados dentro de la Sede Rodrigo Facio. Las estrategias que se pondrán en práctica están …
Con el objetivo de propiciar un espacio de diálogo y confrontación de las principales temáticas de la realidad sociopolítica, el Sistema Universitario de Televisión -Canal UCR- y el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) lanzan a partir del 14 de marzo el programa Sobre la Mesa. La …
La propuesta de iluminación y reacondicionamiento de pavimentos dentro del campus Rodrigo Facio, que promueve la Sección de Mantenimiento y Construcción de la Oficina de Servicios Generales, da inicio en marzo, con la mejora de 225 metros que van desde la Facultad de Educación hasta la …
El máster Jorge León Sáenz recibió el Premio Nacional Aquileo J. Echeverría 2012 en la categoría de Historia por la publicación Historia Económica de Costa Rica en el siglo XX: la Economía Rural. La originalidad y actualidad del tema, la rigurosidad argumentativa y la alta competencia en el …
Estudiantes del curso de Prácticas de Investigación en Arqueología de la carrera de Antropología, realizaron excavaciones en el Parque Nacional Guayabo con el objetivo de continuar con las investigaciones que lleva a cabo la Universidad de Costa Rica en el sitio. Durante esta temporada de …