Bajo la batuta de Okarina Teatro Sensorial, se presenta el Primer Festival de Teatro Sensorial en Costa Rica, que propone una programación conformada por una temporada corta de la obra Trascender, una sesión de reflexión y talleres formativos, a partir del abordaje de este género teatral novedoso e …
Interesado en ahondar en las obras de Sófocles y algunos de los temas que desarrolla, Bernado Mena Young reinventa dos mitos griegos y, así, nace el texto dramatúrgico Catástrofe y abandono: dos reescrituras a partir de obras de Sófocles. El autor, quien es docente de la Escuela de Artes …
En La casa sin Bernarda, las directoras Grettel Mendez Ramírez y Luisa Pérez Wolter buscaron plasmar temas difíciles como el femicidio, la violencia y la muerte, tomando como referencia el clásico de Federico García Lorca La casa de Bernarda Alba. La obra, que se circunscribe dentro del teatro …
Este 10 de marzo dio inicio el primer ciclo lectivo en la Universidad de Costa Rica. Poco más de diez mil nuevos y nuevas estudiantes en todo el país acudieron a las aulas universitarias, tanto en la Sede Central Rodrigo Facio, como en las sedes que la institución tiene en diferentes …
Bajo la premisa de visibilizar y poner en valor la música compuesta por mujeres, el proyecto Constructoras Sonoras presenta el concierto inaugural de la Escuela de Artes Musicales (EAM) “Constructoras sonoras: Nuevas músicas para banda sinfónica y coro de compositoras centroamericanas”, en el marco …
Mediante la creación artística como espacio de reflexión, denuncia y resistencia, la Facultad de Artes de la Universidad de Costa Rica, se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Como parte del proyecto Producciones Interdisciplinarias, se presentará el espectáculo ANA, ROCÍO …
Seis escuelas de la provincia de Guanacaste y Alajuela cuentan ahora con un rinconcito de lectura, gracias a la iniciativa “Compartí tus libros leídos”, un proyecto del Sistema Editorial de Difusión Científica de la Investigación (Siedin) de la Universidad de Costa Rica. Para el 2025, se …
María Luisa “Lulú” Garita es actriz, locutora, investigadora y docente universitaria. Su trayectoria incluye más de 30 montajes teatrales y cinco largometrajes. En octubre del 2024, concluyó la grabación de su primer largometraje como actriz protagónica en "La Casa de Playa" (posible …
Desde el año 2014, el Encuentro de Pianistas Costa Rica reúne a músicos profesionales de varios países y se ha convertido en la actividad académica más importante del área centroamericana en la difusión, promoción y estudio del quehacer pianístico, que consiste en conferencias, recitales y …
Los cambios en el ritmo de vida y en los hábitos alimenticios de las personas han propiciado el aumento del consumo de productos congelados. Ante este panorama, la encuesta Actualidades 2024, abordó en uno de sus módulos, las percepciones y prácticas de la población costarricense sobre …
Paco tiene cinco años, es un perro de tamaño pequeño, vive con su dueña en San Pedro de Montes de Oca, come alimento concentrado, también le gusta el queso y el atún, y sale a caminar dos veces al día. Cuando va a visitar al papá de su dueña, él le hace guisos especiales y le regala galletas. Paco …
La Feria de las Artes de la Universidad de Costa Rica (UCR) se ha consolidado como un espacio de encuentro y exhibición muy importante en el ámbito cultural del país, que forma parte de las actividades de fin de año que espera tanto la comunidad universitaria como nacional. Durante tres días, …
La innovación en la industria alimentaria se hace imprescindible ante la cantidad y diversidad de productos en el mercado y las exigencias de los consumidores. Con el objetivo de formar y guiar a personas emprendedoras para que desarrollen productos dirigidos al consumidor con verdadero …
Danza Abierta, el programa de formación de Danza Universitaria, estrenará la obra Continuum. La obra dirigida por Luis Piedra, se presentará los días 8 y 9 de noviembre a las 7:00 p. m., y el domingo 10 de noviembre a las 6:00 p. m., en el Teatro de la Danza. Continuum es una sucesión de imágenes y …
Frente al mar de Golfito, una nueva estructura arquitectónica llama la atención de propios y extraños. Es un inmueble moderno, pero que guarda similitud con la arquitectura del lugar y se camufla con las típicas edificaciones de la época de la compañía bananera La Sede del Sur de la …
La Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios celebra su 50 aniversario en este 2024. En el marco de esta conmemoración, se llevará a cabo el V Congreso en Economía Agrícola y Agronegocios, el cual pretende ser un espacio para el intercambio científico, la discusión de ideas innovadoras y la …
El espectáculo surge de una reflexión y el análisis sobre el contexto actual, en el que hay un repunte de políticos autoritarios involucrados en casos de corrupción, con acusaciones de acoso y de abuso de su poder, una realidad que se vive en Latinoamérica y de la que Costa Rica no está …
A petición de la Rectoría de la Universidad de Costa Rica, se conformó una comisión interdisciplinaria que analizó la relevancia del Teatro Arnoldo Herrera González. De esta manera, profesionales y expertos en las áreas de Ingeniería Topográfica, Artes Plásticas, Arquitectura, Historia y …
El tema de seguridad alimentaria y nutricional (SAN) es de suma importancia para la sociedad costarricense, ya que los problemas de malnutrición en la población, de calidad nutricional de los alimentos y de las dietas, de acceso a alimentos saludables, así como la degradación de los recursos …
En el contexto de la celebración de los 100 años de la partida del célebre compositor de ópera Giacomo Puccini, cuatro docentes de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de Costa Rica, realizarán una gira a México. Las sopranos Ivette Ortiz y Sofía Corrales, junto a la pianista Tanya …