El Teatro Universitario de la Escuela de Artes Dramáticas iniciará su temporada teatral con la Cuarta Temporada de Jóvenes Directoras, este jueves 8 de marzo, a las 8:00 p.m., en el Teatro de Bellas Artes. El espectáculo incluye las obras La historia de llorar por él, de Ignacio Apolo; ¿Por qué a …
Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer, este jueves 8 de marzo la Universidad de Costa Rica se unirá a la celebración con un acto público que tendrá lugar en la Plaza 24 de Abril, frente a la Facultad de Ciencias Sociales, a las 9:00 a.m. En esta oportunidad participarán como oradoras la …
La Oficina de Recursos Humanos ha enriquecido su programa de orientación para funcionarios y funcionarias del sector administrativo de nuevo ingreso a la Universidad de Costa Rica y en la primera sesión del año 2007 se les brindó información sobre trámites, medios de comunicación, seguros de …
Este martes 6 de marzo a las 2 p.m. en la Sala de Sesiones de la Vicerrectoría de Investigación se llevará a cabo una ceremonia especial de anuncio y entrega a los nueve investigadores e investigadoras universitarias que resultaron ganadores del concurso Fondo Especial de Estímulo a la …
Con un homenaje a los fundadores e impulsores de las Humanidades en la Universidad de Costa Rica, señores Abelardo Bonilla Baldares, Enrique Macaya Lahmann, Rodrigo Facio Brenes, Carlos Monge Alfaro, José Joaquín Trejos Fernández, y Claudio Gutiérrez Carranza, la Escuela de Estudios Generales …
Desde el sábado 3 y hasta el próximo 24 de marzo, en las canchas de las Instalaciones Deportivas de la Universidad de Costa Rica (Sabanilla), más de 300 infantes, vivirán la pasión del fútbol y podrán mostrar su talento en el XVI Torneo la Amistad UCR 2007, con la participación de varios equipos y/o …
Una mesa redonda analizará el tema “El estado de los derechos en salud en Costa Rica: retos y desafíos para las políticas públicas” el 1 de marzo a las 5:30 p.m. en el auditorio de la Biblioteca de Ciencias de la Salud. En el debate participarán la Dra. Lisbeth Quesada Tristán, Defensora de los …
En los últimos seis meses los consumidores costarricenses han aumentado el índice de confianza y en el mes de febrero este indicador se disparó positivamente hasta alcanzar un 54%, la cifra más alta desde setiembre del año 2002 cuando se empezó a medir esta tendencia. De acuerdo con una …
Un día por la patria fue el lema de la marcha multitudinaria que se llevó a cabo el lunes 26 de febrero a partir de las 11 a.m. en las principales avenidas de la capital, para protestar contra el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y en la cual participaron estudiantes, docentes y …
“Si nosotros llegamos a la conclusión que es importante engarzar positivamente la ciencia, la tecnología y la innovación, con el desarrollo social y productivo, entonces tenemos que desarrollar políticas para lograrlo,” manifestó el Dr. Henning Jensen Pennigton, Vicerrector de Investigación en su …
La presentación de grupos de cámara, recitales de piano, canto e instrumentos de viento y la participación de intérpretes nacionales y extranjeros forman parte de los 34 conciertos que ofrecerá este año la temporada Martes por la Noche de la Escuela de Artes Musicales de la Universidad de …
El próximo miércoles 7 de marzo, a partir de las 11:30 a.m., frente a la Biblioteca Carlos Monge Alfaro, la tradicional competencia atlética de la “Milla Universitaria” estará llegando a sus 33 años de vigencia, carrera que da la bienvenida y festeja desde el ámbito deportivo, recreativo y …
Desarrollar unos 40 proyectos de innovación biotecnológica, beneficiar al menos a 30 empresas con servicios o paquetes tecnológicos e intensificar la relación Academia-Empresa mediante visitas de empresarios al CENIBiot, organizar encuentros biotecnológicos y actividades de divulgación y …
Detengamos la matanza de serpientes inofensivas es el lema de la Campaña nacional encabezada por el fotógrafo y amante de las serpientes Carlos Rivera, que pretende proteger las 115 especies de serpientes no venenosas que existen en el país. Con afiches, reportajes, charlas y entrega de …
El tema del Tratado de Libre Comercio (TLC) ha generado dos publicaciones en la Universidad de Costa Rica (UCR), gracias al trabajo tesonero del Dr. Jorge Enrique Romero Pérez, director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Institución. En el libro La posición de las universidades …
El Frente de la Universidad de Costa Rica contra el TLC, integrado por docentes, funcionarios administrativos y estudiantes, fue presentado oficialmente a la prensa y a la comunidad universitaria, el 15 de febrero, en un acto especial realizado en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales. En …
Con el fin de consolidar la calidad de la educación superior en sus países, académicos de Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala, Panamá, Ecuador, Perú, Argentina y Alemania, se reúnen en la Universidad de Costa Rica del 19 al 23 de febrero para participar en el IV Módulo de …
Los mineros artesanos denominados coligalleros son perseguidos por las empresas mineras industriales que se instalan en la zona de Abangares, durante las dos últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siglo XX, según un artículo de Antonio Castillo, publicado en el último número de la Revista …
Este jueves 15 de febrero a las 5 p.m. en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría, será la presentación del libro Clarín Patriótico: La guerra contra los filibusteros y la nacionalidad costarricense, del profesor universitario e historiador Juan Rafael Quesada Camacho. En su nueva publicación, …
Los principales problemas que detectó un grupo de ingenieros del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) durante una auditoría de seguridad vial cerca del peaje a Santa Ana fueron: colocación de paradas de autobús en la autopista Próspero Fernández, ubicación de los …