Como es tradicional desde 1978, la Universidad de Costa Rica conmemoró su Aniversario 67 con una Sesión Solemne del Consejo Universitario, en la que se reconoció el talento de 107 estudiantes, quienes obtuvieron promedios superiores a 9 durante el Ciclo Lectivo 2006. Entre las 73 mujeres y 34 …
La importancia y riqueza de la diversidad de la vida, fueron analizadas por el eminente científico estadounidense Edward O. Wilson, del Departamento de Zoología de la Universidad de Harvard, quien fue el conferencista invitado por la Cátedra “Rafael Lucas Rodríguez Caballero”, con motivo de la …
En el marco de la celebración del cincuentenario de su nacimiento, la Escuela de Estudios Generales no solamente ha reafirmado su intención de renovar su compromiso con los principios humanísticos que le dieron origen, sino que además remozó el edificio que la ha acogido durante cinco décadas. El …
La autonomía universitaria es un principio consagrado en la Constitución Política de Costa Rica, y que nació hace cerca de 800 años como un fuero especial para proteger a estas casas de enseñanza de los poderes político, eclesiástico y económico. Así lo explicó el Dr. Jorge Enrique Romero Pérez, …
Con la participación del Dr. David P. Schmitt, del Departamento de Psicología de la Universidad de Bradley, Peoria, Illinois se desarrollarán las Jornadas Académicas, que organiza la Escuela de Psicología, del 29 al 31 de agosto en el auditorio de la Ciudad de la Investigación, para celebrar sus 30 …
El próximo miércoles 29 de agosto la Facultad de Ingeniería realizará dos actividades académicas relevantes, la lección inaugural del segundo ciclo lectivo y la reactivación de la cátedra conmemorativa Luis González González, a las 5 p.m. en la Auditorio de la Facultad de Ciencias Agroalimentarias. …
La artista Ángela Hurtado ofrecerá una conferencia en torno al tema La moda en la época de María Antonieta, este martes 28 de agosto, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Su conferencia forma parte de las actividades organizadas por la …
Formar criterio sobre el Tratado de Libre Comercio a partir de exposiciones de alto nivel que permitan tomar posición de cara al referendo del próximo 7 de octubre, es el propósito con el que la Asociación de Estudiantes de la Administración de Aduanas y Comercio Exterior organizan un Ciclo de …
Si estás próximo a concluir la enseñanza secundaria y aún no sabes qué carrera elegir, la Feria Vocacional 2007 de la Universidad de Costa Rica te puede ayudar a clarificar tu vocación. Esta feria se llevará a cabo en la Sede Rodrigo Facio en San Pedro de Montes de Oca los días jueves 30 y viernes …
Las artistas Nancy Castro y María Eugenia Vega están exponiendo una muestra de sus obras en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Costa Rica. Nancy presenta 40 diseños gráficos impresos a color y en vidrio de ornamentaciones realizadas a partir de estilizaciones de animales con el nombre …
Al igual que lo hizo el creador del psicoanálisis en el siglo XIX, Sigmund Freud, en el pensamiento indígena mesoamericano existe una teoría del psiquismo humano. Así lo afirmó el Dr. Jacques Galinier, etnólogo francés, quien durante muchos años ha investigado al grupo indígena otomí, una de las …
Por primera vez la Universidad de Costa Rica ofrece la posibilidad a decanos, directores y jefes de oficinas administrativas, de formase en el área de gestión y liderazgo en la administración universitaria, mediante un curso superior que consta de tres módulos impartidos por especialistas …
Desde el mes de agosto, en la Librería Universitaria se encuentra la nueva edición de Escena, revista semestral de la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica, reconocida desde 1979 por la variedad de los artículos que publica sobre la estética del espectáculo, las artes …
El poeta Jorge Marín Guzmán regresa a la precisión y la musicalidad de los clásicos con su poemario Laberintos de existencia, publicado recientemente por la Editorial Universidad de Costa Rica. Una obra que versa sobre los temas fundamentales de la existencia; el amor, la muerte y la vida, a partir …
El Dr. Juan Antonio Pastor Gómez quien ocupó la dirección del Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (LANAMME) durante 17 años y ejerció la docencia en la Escuela de Ingeniería Civil de la Universidad de Costa Rica desde 1982 hasta su muerte, fue declarado científico del año …
Los paseos a las pozas del río Virilla en la primera mitad del siglo XX es el tema de portada de la nueva edición de la revista Herencia, publicación semestral de la Vicerrectoría de Acción Social dedicada al patrimonio cultural, su rescate y revitalización. El historiador Jafeth Campos, autor del …
En el marco de las actividades del Quincuagésimo Aniversario de la Escuela de Estudios Generales de la Universidad de Costa Rica, el Dr. Harry Brautigan, Presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), dictará el próximo viernes 24 de agosto la Lección Inaugural del II Ciclo …
Una agenda llena de actividades para toda la familia es la que tiene organizada la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica para el 23, 24 y 25 de agosto con motivo de las II Jornadas de Acción Social e Investigación. “La Universidad recibe a la comunidad”, es el lema de esta actividad que …
El derecho a la comunicación ciudadana será el enfoque central de la cátedra Eugenio Fonseca Tortós de la Escuela de Antropología y Sociología de la Universidad de Costa Rica, que dará inicio el 22 de agosto con el foro titulado “Medios de comunicación, TLC y referendo”. Durante el segundo semestre …
Un numeroso grupo de estudiantes, académicos y autoridades universitarias de la Universidad de Costa Rica, la Universidad Estatal a Distancia, el Instituto Tecnológico y la Universidad Nacional marcharon hacia el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) en el centro de la capital, con el fin de …