Por primera vez en Costa Rica, una obra colectiva analiza desde una perspectiva interdisciplinaria distintas facetas de la producción del intelectual alemán de entre guerras, Walter Benjamin, cuyo pensamiento tiene una fuerte vigencia e influencia en la cultura occidental. El libro se titula Walter …
Este miércoles 7 de mayo, a la 1:00 p.m., en el Instituto de Desarrollo Profesional Uladislao Gámez Solano, se presentará el libro “Investigación-acción colaborativa: Un encuentro con el quehacer cotidiano del centro educativo para su transformación”. Este libro es el resultado de una …
Urbanistas, paisajistas, viveristas, funcionarios municipales y de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), MINAE, ICE y ASECAN, recibirán capacitación por parte de las Doctoras Susan Day y Barbara Kraft, investigadoras del Departamento de Ciencias Forestales del Virginia Tech, de Estados …
La película “Sombras y niebla”, de Woody Allen, será proyectada este martes 6 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Auditorio de la Facultad de Bellas Artes. La trama de esta película gira en torno a un hombre que acecha los rincones oscuros de un pequeño pueblo olvidado de Europa, un brutal asesino que …
El Dr. Henning Jensen Pennington, Vicerrector de Investigación y el M.Sc. Luis Jiménez Silva, director de la Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento (PROINNOVA), hicieron entrega al joven estudiante Omar Mena Valverde, de ¢100 mil y de una placa que lo declara ganador del Concurso Diseño …
El Dr. Alan Cliff, investigador y cofundador del Proyecto Alternativo de Admisiones de la Universidad de la Ciudad del Cabo, Sudáfrica, visita esta semana la Universidad de Costa Rica (UCR), en donde ofrecerá conferencias, talleres y se reunirá con las autoridades universitarias. La primera …
Un grupo de 28 funcionarios y funcionarias de las oficinas administrativas de la Universidad de Costa Rica (UCR) concluyeron el curso Auditores Internos de Calidad, el cual forma parte de un programa permanente de formación orientado a mejorar la gestión administrativa en este centro de educación …
Llegar al corazón de Guanacaste con temas de interés social y regional, como medio ambiente, género, seguridad alimentaria, música, entre otros, son los objetivos de la nueva frecuencia radiofónica 870 UCR-AM, de Radio Universidad, que entró a funcionar el 24 de abril. La apertura de esta …
Quienes ya terminaron sus estudios secundarios o están por concluirlos este año, aún tienen la oportunidad de iniciar el camino para estudiar una carrera en las universidades estatales a partir del 2009: el período de pago de inscripción y de recepción de solicitudes se amplió hasta el viernes 9 de …
Mejorar la calidad de vida dentro y fuera de la Institución y propiciar que cada unidad académica, de investigación y administrativa desarrollen su potencial al máximo, han sido dos de los objetivos que han guiado la labor de la Dra. Yamileth González García y su equipo de trabajo, en estos cuatro …
La contribución del derecho francés ha sido fundamental para la construcción y desarrollo del ordenamiento jurídico costarricense, tanto en su forma de interpretación como en una serie de valores que rigen hasta nuestros días, aseguró el Dr. Rafael González Ballar, decano de la Facultad de Derecho …
Con la idea de analizar la diversidad cultural de las sociedades modernas y el cumplimiento de derechos de la ciudadanía, se organiza un curso abierto a todo el público interesado sobre el tema Multiculturalismo y Ciudadanía en América Central, del 5 al 9 de mayo de 8:30 a 12:30 md. en el aula 02 …
Después de cuatro años de espera, el noveno número de la Revista Intersedes ya está disponible y más vigente que nunca, afirman los miembros del comité editorial, ya que la edición está dedicada al escritor cubano Alejo Carpentier por los cien años de su nacimiento. Se trata del segundo número …
Este martes 29 de abril, a las 5:00 p.m., en el Auditorio de Profesores Eméritos de la Facultad de Educación, se llevará a cabo la conferencia inaugural del I Ciclo Lectivo de la Escuela de Administración Educativa, en torno al tema Ciencia y Ciudadanía. Estará a cargo del ex Rector de la …
El Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIP) de la Universidad de Costa Rica invita a los investigadores e investigadoras de cualquier disciplina al curso “El diseño de la investigación y el análisis cualitativo utilizando ATLAS.ti”. Este curso forma parte de las actividades del Programa …
El Dr. Björgvin Hjörvarsson, del Departamento de Física, de la Universidad de Uppsala, Suecia, visitó recientemente la Universidad de Costa Rica, invitado por el Centro de Investigación en Ciencia e Ingeniería de Materiales (CICIMA). El especialista dictó el curso “Materiales y Análisis de …
En una Sesión Solemne del Consejo Universitario, la Rectora de la Universidad de Costa Rica, Dra. Yamileth González García, presentará el próximo lunes 28 de abril, el último informe anual de labores, de su primer período en la Rectoría. Durante la actividad, que se realizará a las 3 de la tarde, en …
Con el objetivo de celebrar los 15 años de su fundación, el Teatro Girasol presenta a partir de este viernes 25 de abril, y hasta el domingo 18 de mayo, la obra “Destino las estrellas”, los viernes y sábados a las 7:00 p.m. y domingos a las 5:00 p.m., en el Auditorio Abelardo Bonilla, ubicado en el …
El Instituto de Investigaciones en Ciencias Económicas (IICE) de la Universidad de Costa Rica editó recientemente el libro: La economía costarricense a mediados del siglo XX, un compendio de seis trabajos de investigación elaborados por los primeros economistas graduados de esta casa de enseñanza en …
El Dr. Emiliano Coello en su ensayo “Variantes del género negro en la novela centroamericana actual (1994-2006)” analiza las más destacadas obras centroamericanas del género neopolicial, en las cuales detectó importantes diferencias con las novelas clásicas del género negro o “hard boild” e …