Este año, por primera vez, se realizó el XXII Congreso Mundial de Lectura en Costa Rica. La actividad que se desarrolló en el Hotel Herradura del 28 al 31 de julio contó con la participación de ponentes de más de 30 países, entre ellos varias académicas de la Universidad de Costa Rica. La …
Ideas en torno a la nutrición, la crisis de granos básicos y soluciones multisectoriales e interdisciplinarias se debatieron en el foro “La cooperación internacional para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica” organizado por la Escuela de Nutrición de la …
Kalydria la ranita ambientalista salió de Internet en forma de “animatronic” y se instaló en el Museo de los Niños con el propósito de llevar a los niños y niñas un mensaje de conservación del medioambiente, por medio del juego y el entretenimiento. A partir de esta semana, Kalydria la rana vede y …
Este domingo 10 de agosto a partir de las 9:00 am se realizará el IV Torneo 2008 en la especialidad de Espadas en el que participarán deportista de esgrima en las categorías infantil mixto, juvenil y mayor femenino y masculino. La actividad se llevará a cabo en el Gimnasio de las Instalaciones …
El XIII Congreso Farmacéutico Nacional, realizado en el colegio de Farmacéuticos de Costa Rica estuvo dedicado a los 15 años de existencia del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR) y los 25 años del Centro Nacional de Información de Medicamentos (CIMED), ambos de la Universidad de …
El equipo de primera División de balonmano de la Universidad de Costa Rica participa en el Torneo de Equipos Campeones de Sudamérica, del 6 al 10 de agosto, por invitación de la Liga Antioqueña de Balonmano (Medellín, Colombia). Este campeonato cuenta con la presencia también de conjuntos de …
Este viernes 8 y sábado 9 de agosto, 60 profesores y profesoras de Filosofía de la todas las regiones educativas del país, se reúnen en la Universidad de Costa Rica para compartir opiniones y experiencias en el Pre-Encuentro Nacional: Acercamiento a la Enseñanza actual de la Filosofía en la …
Un análisis, desde un enfoque realista, de las relaciones políticas y económicas de la Unión Europea con América Latina realizó la Dra. Petra Bendel en la conferencia magistral “Europa y América Latina: Democracia y Gobernabilidad”, que impartió durante el IV Congreso Latinoamericano de Ciencia …
La Escuela de Artes Plásticas en coordinación con la Oficina de Asuntos Internacionales de la Universidad de Costa Rica y la Embajada de la República China inauguró oficialmente la exposición fotográfica China en Acción: terremoto, rescate y apoyo. Esta muestra fotográfica que se exhibe en la …
La atleta y profesora de la Escuela de Nutrición, Gabriela Traña Trigueros, y los entrenadores y profesores de la Escuela de Educación Física y Deportes, Walter Salazar Rojas y Pedro Carazo Vargas, representarán a Costa Rica en los Juegos Olímpicos de Verano, Pekín 2008. Gabriela Traña, reconocida …
Más de 600 politólogos de todo América Latina, Norteamérica y Europa se encuentran analizando hoy y mañana la gran cantidad de cambios a la que se tienen que enfrentan los gobernantes de la región en la actualidad y en el futuro, en el IV Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, que se realiza …
Hasta el 29 de agosto estará abierta la recepción de documentos para las personas interesadas en cursar la Maestría en la Enseñanza del Castellano y la Literatura, posgrado que se imparte en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica desde el año 2007. Esta segunda promoción dará inició en …
“No se trata de hacerles creer a los niños que leer es divertido, ni tampoco de poner a competir a los libros con el play station. Leer es un placer, es una forma de amor por los demás, por uno mismo y por el ansia de saber, pero no es una diversión”. Así lo aseguró el escritor español de …
Para las y los profesionales en bibliotecología, conocer la información disponible y saber dónde encontrarla no es suficiente, incluso enseñar a los usuarios sobre cómo obtener información entre cientos o miles de títulos que existen en una biblioteca es tan solo una parte de su labor. Para ampliar …
La Universidad de Costa Rica (UCR) inició ayer lunes 4 de agosto el proceso de capacitación de 25 Comités de Gestión del Riesgo de la institución, que tendrán dentro de sus funciones el desarrollo de estrategias y de acciones para disminuir las vulnerabilidades existentes en el entorno …
Un congreso y dos cursos de capacitación mantendrán a los profesionales de farmacia ocupados esta semana, del 4 al 8 de agosto, en lo que han llamado la Semana de la Farmacia. Los dedicados de esas actividades son el Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (INIFAR) y el Centro Nacional de …
Con una Jornada Académica de Lactancia Materna el próximo miércoles 6 de agosto, la Universidad de Costa Rica se unirá a las actividades de la Semana Mundial de Lactancia Materna, que se celebra del 1° al 7 de agosto. Según lo explicó la M.Sc. Lilliam Marín Arias, docente de la Escuela de Nutrición …
Bajo la pregunta ¿Gobernanza sin desarrollo? Repensar el bienestar en América Latina se desarrollará el IV Congreso Latinoamericano de Ciencia Política, del 5 al 7 de agosto, en la Universidad de Costa Rica, con la participación de más de 300 especialistas en ciencias políticas, provenientes de …
Un tercio de la población mundial tiene deficiencia nutricional de micronutrientes, y entre un 30% y un 40% de la población centroamericana no está consumiendo la cantidad necesaria de esos elementos fundamentales en la dieta, según advirtió el Dr. Hernán Delgado Valenzuela, director adjunto del …
Las fronteras de la luna y el sol es un conjunto de relatos en el que la memoria histórica centroamericana se construye, desde una visión costarricense, bajo la premisa de que América Central debería ser una sola, sin fronteras artificiales y unida por realidades comunes. Este libro, escrito por la …