La crisis económica internacional no solo es una crisis financiera, sino que va más allá: es una crisis ética y de la civilización moderna, que abarca múltiples dimensiones y sobre la cual aún no se vislumbra una salida a corto plazo, aseguraron especialistas durante un foro realizado en la …
Con un ciclo de conferencias y una actividad de casa abierta, el Centro de Informática de la Universidad de Costa Rica celebrará a partir del lunes 24 de noviembre y durante toda la semana, los 35 años de labores. Las actividades inician hoy lunes 24 a las 10 a.m. con una conferencia sobre la …
En el marco del programa Lunes Culturales para Todos, de la Escuela de Estudios Generales, de la Universidad de Costa Rica (UCR), el Ensamble de Saxofones ofrecerá este lunes 24 de noviembre un recital a las 7:00 p.m. en el Auditorio Abelardo Bonilla. Este grupo se presentará bajo la dirección del …
Los posibles aportes y modificaciones al Código Electoral costarricense estuvieron en discusión recientemente en un foro organizado por la Escuela de Ciencias Políticas de la Universidad de Costa Rica. En la actividad participaron: el Dr. Luis Antonio Sobrado, Presidente del Tribunal Supremo de …
Con cinco mil voluntarios inscritos hasta hoy, el Programa de Voluntariado de la Vicerrectoría de Vida Estudiantil de la Universidad de Costa Rica cumple una década de trabajo por medio del cual las y los universitarios tienen la oportunidad de aprovechar su tiempo libre realizando labores de …
Paraíso de Cartago, Desamparados, San Ramón, Nicoya y Puntarenas son las comunidades donde se ha llevado a cabo un fuerte trabajo de divulgación sobre los resultados del Primer Informe sobre el Estado de Situación de la Persona Adulta Mayor en Costa Rica. Esta campaña ha utilizado diversas formas …
Los conocimientos de la población relacionados con el valor nutritivo de la carne de pollo, así como su adecuada manipulación, son escasos, según demostró un estudio cualitativo realizado por Diana Mora Ramírez en las comunidades de Alajuela Centro y Piedades de Santa Ana. Los resultados del …
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas (INIL) de la Universidad de Costa Rica celebra en este 2008 diez años de existencia, durante los cuales, ha dado constantes aportes al conocimiento del español y las lenguas criollas habladas en Costa Rica, las lenguas y artes verbales indígenas y la …
Este jueves 20 de noviembre del 2008 a media noche, la Universidad de Costa Rica (UCR) cambiará su prefijo telefónico a 2511 con el fin de lograr la consolidación de la numeración de las Sedes Regionales y Recintos, así como de satisfacer la demanda creciente de nuevas extensiones. El que la …
Este miércoles el Instituto de Investigaciones Filosóficas y la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, en coordinación con la Asociación Costarricense de Filosofía se unen a la celebración mundial de los 100 años del antropólogo francés Claude Lévi-Strauss. Claude Lévi-Strauss …
El reconocido parasitólogo de renombre internacional, Dr. Rodrigo Zeledón Araya, disertará hoy en la Universidad de Costa Rica (UCR) acerca del tema “Triatoma dimidiata y su relación con la enfermedad de Chagas”, que afecta en América Latina a más de 15 millones de personas. La conferencia se …
Este martes 18 de noviembre, a las 7:00 p.m, en el Teatro de la Facultad de Bellas Artes se proyectará la película La Fuente (The Fountain), del director estadounidense Darren Aronofsky. Es organizada por la Cátedra Francisco Amighetti de la Escuela de Artes Plásticas, como parte del ciclo de “Cine …
La Superintendencia General de Valores (SUGEVAL), realizará la Sétima Jornada del Inversionista del año 2008 este martes 18 de noviembre a las 5: 30 p.m., en el Auditorio del Tribunal Supremo de Elecciones. La actividad denominada ¿Qué son y cómo funcionan las recompras? estará a cargo de …
La transformación de las empresas para adaptarse a la globalización económica ha provocado cambios en los perfiles de los trabajadores y patronos, lo cual algunas veces pone en peligro la protección de los derechos humanos laborales, establecidos en diversos instrumentos internacionales. Así lo …
Este lunes 17 de noviembre se realiza el Segundo Curso de Capacitación de Profesionales Forestales en los nuevos estándares, código de prácticas, y manual de procedimientos para el manejo policíclico de bosques naturales en Costa Rica. La actividad es organizada por la Comisión Nacional de …
El Teatro del Sol de la Escuela de Artes Dramáticas de la Universidad de Costa Rica llevará nuevamente a escena la obra de teatro La Noche de los Asesinos, del dramaturgo cubano José Triana. Esta pieza teatral se presentará este sábado 15 de noviembre, a las 8:00 p.m., y el domingo 16, a las 5:00 …
La interacción de las redes humanas y el papel de las conversaciones entre las personas fueron los principales temas de discusión en la conferencia Nética y comunicación compleja que se realizó en el marco de los Conversatorios sobre pensamiento complejo “La barca inabarcable”. La nética es …
Los 650 estudiantes que cursan la Licenciatura en Arquitectura que se imparte en la Sede Rodrigo Facio de la Universidad de Costa Rica (UCR), tendrán ahora la facilidad de insertarse más rápidamente y en mejores condiciones al mercado laboral tanto nacional como internacional. Asimismo, estos …
Los principales avances en el campo de la lexicografía se presentaron durante el IV Coloquio Costarricense de Lexicografía Carlos Gagini In Memóriam: Léxico, lexicografía e identidad: aportes a la educación costarricense, cuyo objetivo es documentar, describir e interpretar aspectos del componente …
La acuarelista, grabadora, educadora y Premio Nacional Aquileo Echeverría en Artes Plásticas 1985, Magda Santonastasio Campos, rompió los convencionalismos de su época e imprimió un estilo propio a sus creaciones y a la forma de enseñar acuarela. Su legado es una importante obra que da cuenta de su …