Un grupo de destacados miembros de la comunidad universitaria resultaron ganadores de los Premios Nacionales 2008, por sus importantes aportes a la cultura costarricense en las áreas de ciencia, tecnología y artes escénicas. El Premio Nacional “Clodomiro Picado Twight 2008” en las ramas de Ciencia …
Tres universitarios, quienes desde diferentes experiencias y perspectivas conocen de cerca el conflicto entre israelíes y palestinos, analizarán la situación en Gaza en una mesa redonda que se realizará mañana miércoles 28 de enero en la Universidad de Costa Rica (UCR). La actividad, titulada “Gaza: …
La Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica en San Ramón será la sede del Sexto Encuentro Internacional de Estudios Municipales, que en esta ocasión se dedicará al tema del Desarrollo sostenible en los espacios locales: políticas ambientales y gestión municipal. El encuentro lo está …
El desarrollo de carreras conjuntas en Hotelería y Alimentación, en Liberia, Guanacaste y en Ciencias Náuticas, en Golfito, Zona Sur a partir del 2010, son dos de los objetivos que persigue un convenio de cooperación suscrito el día de ayer por la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Instituto …
Con el objetivo de divertirse y de crear juegos experimentales, aficionados a la creación de videojuegos de veinte países del mundo podrán participar este 30 de enero y 1 de febrero en el primer “Global Game Jam”. Los participantes podrán integrarse en pequeños equipos de tres a cinco personas …
El Fundador y primer director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Costa Rica en 1971, profesor de la cátedra de dibujo de la Facultad de Bellas Artes en 1957, Rafael Angel Felo García Picado recibió ayer de la Ministra de Cultura María Elena Carballo la noticia de que fue designado …
El Hotel y Villas Nacazcol, en Sardinal de Guanacaste, luce en sus zonas verdes una obra en la que el astro Sol muere cada tarde y renace al amanecer. Se trata de la alegoría monumental transitable “La Aurora y el Crepúsculo”, de la joven artista Susana Sánchez Carballo. Fue realizada por la artista …
A partir del domingo 18 y durante este lunes 19 y martes 20 de enero educadores, comunicadores y especialistas extranjeros sobre el tema del universo participan en el Primer Congreso Internacional de Astronomía que se está realizando en la Sede de Guanacaste la Universidad de Costa Rica en Liberia. …
Científicos de la Escuela Centroamericana de Geología de la Universidad de Costa Rica (UCR) y de la Red Sismológica Nacional de la UCR y del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) afirmaron que Costa Rica es un país muy activo desde el punto de vista geológico, en donde existen alrededor de …
Respetando las directrices de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), especialistas y estudiantes de diversos programas y unidades académicas de la Universidad de Costa Rica (UCR), se preparan para ingresar a las zonas más afectadas por el terremoto del 8 de enero, a dar contención psicológica a …
El miércoles 14 de enero, funcionarios de la Sede de Occidente, se trasladaron a Poás de Alajuela a colaborar con las diferentes actividades que lleva a cabo la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), para atender a las familias afectadas por el terremoto del 8 de enero. Jenny Vásquez, coordinadora …
"Cuando el Atlántico se transformó en Caribe: aportes para la comprensión de la historia regional costarricense” es el título del taller que se celebró en el Recinto de Turrialba el pasado 15 de octubre. El taller fue auspiciado por la Sede del Atlántico y por el Centro de Investigaciones Históricas …
Estudiantes y funcionarios de la Universidad de Costa Rica se han organizado a partir de esta semana desde diferentes frentes para dar apoyo a los damnificados por el terremoto de Cinchona. La Oficina de Servicios Generales, la Federación de Estudiantes (FEUCR) junto con el Club de Futbol de …
El Laboratorio Nacional de Materiales y Modelos Estructurales (Lanamme) como una forma de responder a las necesidades del mejoramiento de las carreteras del país, dio a conocer mediante un foro, seis proyectos de investigación aplicada realizados en el año 2008. En el foro estuvo presente el Vice …
Un grupo de 24 alumnos/as de cuatro a seis años del Centro Infantil Laboratorio (CIL) de la Universidad de Costa Rica participaron en un taller sobre seguridad vial denominado Niños y niñas en las carreteras, organizado por profesionales del Programa de Infraestructura de Transportes del …
Así lo expresó el Dr. Iñaki Rivera Beiras, Director del Observatorio del Sistema Penal y los Derechos Humanos de la Universidad de Barcelona, España, quien trató el tema “De la Europa fortaleza a la Europa carcelaria: la construcción de nuevos enemigos y el gobierno de la penalidad” en el I Simposio …
La Revista Digital Diálogos, de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica publicó recientemente su número especial del año 2008, dedicado al IX Congreso Centroamericano de Historia, el cual convocó del 21 al 25 de julio del 2008, a unos 500 historiadores e historiadoras …
Baile popular, Hip-Hop y Danza contemporánea serán los tres cursos que inician esta semana en la Universidad de Costa Rica (UCR) y se prolongarán durante los meses de enero y febrero. Estos cursos intensivos dirigidos a personas de 13 años en adelante están a cargo del área de Prácticas Artísticas …
La Sede de Occidente, en sus recintos de San Ramón y Grecia inicia este año 2009 ofreciendo una serie de cursos libres a la comunidad de occidente. El lunes 12 y el martes 13 de enero, niños, jóvenes, adultos y adultos mayores podrán matricularse en los diferentes cursos que se llevarán a cabo del …
En poco más de cien páginas y en sólo seis capítulos Álvaro Quesada Soto, de grata memoria, logró resumir la historia de la literatura costarricense desde el siglo XIX y hasta finales de los años 90 en su último libro “Breve historia de la literatura costarricense”, una obra que demuestra su vasto …